Los escolares de Argamasilla de Alba reivindican el derecho a una infancia en paz
El martes 30 de enero se celebró en la Glorieta de Argamasilla de Alba (Ciudad Real) el acto conmemorativo del Día Escolar de la No Violencia y la Paz, organizado por el CEIP Azorín, en colaboración con el resto de centros educativos del municipio y la concejalía de Educación.
El evento contó con la participación de la mayor parte del alumnado de los centros de Educación Infantil y Primaria y de ESO, así como de familiares y vecinos que quisieron sumarse a esta iniciativa.
Durante el acto, se destacó la importancia de vivir en un mundo en paz para el desarrollo de todos los seres humanos, especialmente en un día como este en el que se conmemora el Día Escolar de la No Violencia y la Paz. Los niños y niñas que muchas veces en las guerras parecen ser solo cifras de una estadística. Por lo que se agradeció a los centros educativos que se unieran para organizar actos como este en el que se recuerda que no todos los niños y niñas tienen la misma suerte que los que vivimos en lugares en paz.
Los estudiantes de los tres CEIP y del IES leyeron varios manifiestos elaborados para esta ocasión y el “No a la guerra contra la infancia” de Save the Children, realizado por su fundador Eglantyne Jebb. Posteriormente, el alumnado de 5º curso del CEIP Azorín interpretó el tema ‘No dudaría’ de Antonio Flores.
El acto finalizó con una suelta de globos blancos por parte de varios niños y niñas de la Escuela Municipal Infantil “Alba” simbolizando la suelta de palomas de la paz.
Los centros educativos también realizaron dibujos y un mural con el lema: “NO A LA GUERRA” que fue colgado en el balcón principal del ayuntamiento. Además, se elaboraron y repartieron chapas entre todos los asistentes con el lema: “No a la guerra, salvemos a la infancia”.
El Día Escolar de la No Violencia y la Paz se celebra cada año el 30 de enero, coincidiendo con el aniversario de la muerte de Mahatma Gandhi, líder pacifista que defendió la resistencia no violenta frente a la opresión.
Este evento es una jornada educativa y de sensibilización para promover los valores de la paz, la tolerancia, la solidaridad y el respeto a los derechos humanos.