lunes, 21 abril 2025

Los ciudadrealeños ya pueden reciclar productos no reciclables en los comercios

En Ciudad Real, la empresa internacional Terracycle ha lanzado la iniciativa Zero Waste Box, que permite reciclar artículos antes considerados «no reciclables». Con esta propuesta, comercios y empresas pueden contar con cajas especializadas para colectar productos como cápsulas de café, envoltorios de medicamentos, guantes desechables, envoltorios de cosméticos, gafas, juguetes, artículos de oficina y tarjetas bancarias, que anteriormente no tenían un proceso de reciclaje tradicional.

La propuesta de Zero Waste Box contempla hasta 20 tipos diferentes de cajas, diseñadas para recolectar una variedad de productos. Estos artículos, debido a su compleja composición y mix de materiales, solían ser excluidos de los procesos de reciclaje ordinarios. Con esta iniciativa, negocios en Ciudad Real tienen la oportunidad de reincorporar al ciclo de vida productos que usualmente eran desechados o incinerados, abogando por un futuro más respetuoso con el medio ambiente.

Según datos del Instituto Nacional de Estadística, más del 48% de los residuos generados en España terminan siendo depositados en vertederos o incinerados. Por ejemplo, durante el tercer trimestre del año 2022, en España, se encontraban en circulación aproximadamente 88 millones de tarjetas de crédito y débito. Estas cifras muestran el alto nivel de utilización de estos medios de pago en el país, lo que también implica un importante flujo de residuos relacionados con estas tarjetas.

Ana Almeida, portavoz de Terracycle en España, destaca la importancia de la colaboración de las empresas y los ciudadanos en esta iniciativa para avanzar hacia un futuro más sostenible. Además, menciona casos de éxito en otros países donde se ha evitado que productos como guantes desechables vayan a parar al vertedero gracias a la Zero Waste Box.

El funcionamiento de la iniciativa es sencillo. Los comercios, negocios o entidades interesadas deben rellenar un formulario en la web de Terracycle para recaudar un residuo concreto. Existe un gasto mínimo de 1.000 euros que permite comprar aproximadamente unas 10 cajas e incluye el transporte, la recogida y el proceso de reciclaje. Una vez se ha recibido la Zero Waste Box, los ciudadanos pueden empezar a dejar sus productos usados en ella. Cuando la caja está llena, se debe enviar de vuelta con la etiqueta de envío prepagado que se encuentra en la parte posterior de la caja. Luego, los productos y envases se clasifican, se separan según la composición del material, se limpian, se trituran y se convierten en nuevos productos reciclados.

Para obtener más información sobre la iniciativa Zero Waste Box y cómo participar, se puede acceder al formulario en el sitio web de Terracycle.

Enlace al artículo: https://diariodelamancha.com/los-ciudadrealenos-ya-pueden-reciclar-productos-no-reciclables-en-los-comercios/

Angel Carrero
Angel Carrero
Editor y gestor de contenidos en la red de blogs de Colorvivo. Natural de Herencia (Ciudad Real)

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Lobo Studio Revela las Innovaciones del Lujo Moderno en el Salone del Mobile.Milano 2025

El Salone del Mobile.Milano se ha reafirmado como el...

Lorenzo Milá al Frente de la Cobertura Especial por el Fallecimiento del Papa Francisco

En un giro inesperado que ha sorprendido a su...

La Junta Aborda Con La Mancomunidad De Aguas Del Campo De Calatrava El Abastecimiento Desde Llanura Manchega

Avances en el Abastecimiento de Agua en Castilla-La Mancha Recientemente,...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.