Securitas Direct, una empresa líder en protección de individuos, hogares y pequeñas empresas, ha presentado los detalles de su segundo informe titulado «La seguridad en los hogares españoles». Este estudio se centra en el análisis de la seguridad en viviendas principales y secundarias en España.
En este informe, Securitas Direct proporciona información relevante sobre cómo los ciudadanos perciben la seguridad en sus hogares y cuáles son las áreas consideradas más seguras para vivir en España. También detalla las tendencias de uso y las principales preocupaciones de aquellos que tienen propiedades adicionales o segundas residencias.
La información presentada se basa en los registros de activaciones de alarmas gestionadas por la Central Receptora de Alarmas (CRA) de Securitas Direct, considerada la más avanzada y extensa de Europa. Esta central procesa las señales emitidas por aproximadamente 1,9 millones de sistemas de alarmas que Securitas Direct supervisa en el país.
Según las conclusiones del informe, Castilla-La Mancha se encuentra entre las cinco comunidades autónomas más seguras para vivir en España, es decir, ha registrado menos intrusiones y robos en viviendas durante 2022. Además, las provincias de Guadalajara y Ciudad Real también se sitúan entre las cinco provincias más seguras de España.
El estudio de Securitas Direct también revela que el 19% de los españoles tiene una segunda residencia, y estas tienen más del doble de posibilidad de sufrir una intrusión que las residencias principales. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), los manchegos son los novenos en tener más viviendas vacacionales en España, con más de 106 mil segundas residencias. El INE también indica que el 38% de los manchegos tienen su segunda residencia en otro municipio de Castilla-La Mancha, el 34% en otra comunidad autónoma, el 19% en el mismo municipio que su vivienda habitual, y solo el 7% en otra provincia de Castilla-La Mancha.
En resumen, las viviendas manchegas se encuentran entre las más seguras de España, y los manchegos tienen una notable presencia de segundas residencias, principalmente en otros municipios de la misma comunidad autónoma.