Las exportaciones de Castilla-La Mancha alcanzaron los 3.645,2 millones de euros hasta abril, un 8,1% más respecto al año anterior

4
minutos de tiempo de lectura

Exportaciones de Castilla-La Mancha: Un Crecimiento Sostenido en Abril de 2025

En abril de 2025, las exportaciones de Castilla-La Mancha alcanzaron un total de 3.645,2 millones de euros, marcando un crecimiento del 8,1% en comparación al mismo mes del año anterior. En el contexto nacional, las exportaciones también experimentaron un repunte del 0,8%, alcanzando los 128.384,1 millones de euros. Esta información proviene del último informe de la Dirección Territorial de Comercio-ICEX en la región, utilizando datos del Departamento de Aduanas de la AEAT al Ministerio de Economía, Comercio y Empresa.

Desglose Provincial

Analizando las cifras por provincias, Toledo lidera las exportaciones con 1.039,8 millones de euros, mostrando un notable incremento del 11,7%. Le sigue Guadalajara con 969,7 millones de euros y un crecimiento del 13,3%. Ciudad Real ocupa la tercera posición, con un valor de 787,4 millones de euros, aunque experimenta una ligera disminución del 2,5%. Las exportaciones de Albacete se sitúan en 541,1 millones de euros, reflejando un crecimiento del 6,4%, y Cuenca muestra un notable incremento del 13,9%, alcanzando los 307,1 millones de euros.

Importaciones y Saldo Comercial

Las importaciones en la región también han mostrado un aumento, alcanzando los 5.853,1 millones de euros y un crecimiento del 5,5%. A nivel nacional, las importaciones subieron un 5,1%, alcanzando los 147.366,2 millones de euros. En términos provinciales, Guadalajara encabeza las importaciones, con un incremento del 1,1%, seguida de Toledo (20,6% de aumento). Albacete también muestra un crecimiento del 10,7%, mientras que Ciudad Real y Cuenca presentan descensos del 9,5% y 33,7%, respectivamente.

El saldo comercial en Castilla-La Mancha fue de -2.207,8 millones de euros, con una tasa de cobertura (exportaciones/importaciones) del 62,3%, aún por debajo de la media nacional que se sitúa en el 87,1%.

Sectores Exportadores

En cuanto a los sectores que impulsan las exportaciones, el agroalimentario es el más destacado, con exportaciones de 1.279,5 millones de euros, lo que representa el 35,1% del total regional y un aumento del 6,9% respecto a abril de 2024. Dentro de este sector, las exportaciones de cárnicos crecieron un 18,6%, mientras que las frutas, hortalizas y legumbres incrementaron un 11,1%. Sin embargo, las exportaciones de bebidas y aceites y grasas experimentaron descensos del 2,5% y 14,9%, respectivamente.

Otras contribuciones significativas provienen de los bienes de equipo, con 835,9 millones de euros (-4,7%), y las manufacturas de consumo y productos químicos, con exportaciones de 439,4 y 366,9 millones de euros.

Destinos de las Exportaciones

La Unión Europea se posiciona como el principal destino, acaparando el 75,2% de las exportaciones. Dentro de la zona euro, Portugal destaca como el principal cliente (843,3 millones de euros, +12,7%), seguido de Francia (561,9 millones de euros, -2,5%). Fuera de la UE, el Reino Unido experimenta una caída del 6,6% en las exportaciones, mientras que las exportaciones a Turquía crecieron un 25,5%.

Importaciones de la UE y Fuera de ella

Respecto a las importaciones, el 71,9% proviene de países de la UE, con Francia y Alemania como principales proveedores. En el ámbito no comunitario, China se destaca como el principal proveedor, con 577,4 millones de euros y un impresionante crecimiento del 35,3% respecto al año anterior.

Las estadísticas sobre exportaciones e importaciones reflejan un panorama dinámico y en crecimiento para Castilla-La Mancha, mostrando la resiliencia y potencial exportador de la región.

Para más detalles, consulta el artículo completo en Diario de Castilla-La Mancha.

TE PUEDE INTERESAR

Las exportaciones de Castilla-La Mancha alcanzaron los 3.645,2 millones de euros hasta abril, un 8,1% más respecto al año anterior - Noticias de Ciudad Real
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.