miércoles, 14 mayo 2025

La secretaria de Estado de Migraciones destaca el avance cualitativo y cuantitativo del nuevo reglamento de extranjería

Avance en la Regulación de Extranjería: Hacia una España Más Inclusiva

La secretaria de Estado de Migraciones, Pilar Cancela, ha enfatizado este miércoles que el nuevo Reglamento de Extranjería representa un avance «cualitativo y cuantitativo» con una clara perspectiva de derechos humanos. Esta afirmación se realizó durante la jornada ‘Inmigración y Futuro: un Reglamento para una España más inclusiva’, celebrada en la Subdelegación del Gobierno en Ciudad Real. Cancela destacó que este cambio en la normativa responde a una política migratoria bien estructurada por el Gobierno de España, fundamentada en el diálogo y el pacto.

Este nuevo Reglamento de Extranjería, que entrará en vigor el 20 de mayo, busca facilitar la integración de las personas migrantes, resaltando la importancia de su contribución al tejido social y económico del país. Según Cancela, casi el 14% del aumento en las cotizaciones a la Seguridad Social se debe a la incorporación al mercado laboral de personas extranjeras, lo que refleja su integración en la vida comunitaria.

La jornada reunió a un amplio conjunto de actores, incluidos representantes institucionales, personal técnico, asociaciones y Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. El subdelegado del Gobierno en Ciudad Real, David Broceño, inauguró la sesión destacando que esta normativa no solo actualiza procedimientos, sino que también alinea a España con los valores de igualdad y justicia consagrados en la Constitución.

Broceño subrayó que al hablar de inmigración, no se trata solo de cifras, sino de «vidas, derechos y oportunidades». Con más de 13.500 personas extranjeras afiliadas a la Seguridad Social en la provincia, enfatizó su crucial contribución en sectores esenciales como la agricultura, la hostelería, la sanidad y la educación. Destacó la importancia de observar la inmigración desde una perspectiva unitaria.

Además, el subdelegado condenó los discursos de odio que socavan la inclusión y convivencia, advirtiendo que casi el 40% de los delitos de odio en España tienen motivaciones racistas o xenófobas. Broceño instó a no tolerar la estigmatización de la población migrante, subrayando que una sociedad integrada es más fuerte y resistente.

La jornada incluyó la participación de representantes del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, así como responsables técnicos de la Oficina de Extranjería en Ciudad Real. Se abordaron temas relevantes como las nuevas autorizaciones por formación, el arraigo y los mecanismos de regularización para solicitantes de protección internacional. También se compartieron experiencias de diversas entidades y testimonios de personas migrantes sobre sus trayectorias de integración y superación en España.

En resumen, el nuevo Reglamento de Extranjería se posiciona como un paso significativo hacia una España que valora y promueve la inclusión, reconociendo la diversidad como una fortaleza. La jornada en Ciudad Real ha sido un reflejo del compromiso de las instituciones por construir una sociedad más justa y equitativa para todos.

Mariano Gallego
Mariano Gallego
Creando contenidos y escribiendo noticias y notas de prensa para redes de medios de comunicación.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Tecnove y Practika crean en Herencia una planta para fabricar blindados con destino internacional

Herencia (Ciudad Real) será sede de una nueva planta...

Innovación en el Control de Glucosa: R-Glucosa y Berberina como Solución Efectiva

Con la llegada del buen tiempo, la tentación de...

Triunfo en Pantalla: Un Año Dorado en Cine y Televisión

Un año después de haberse alzado con el bote...

Garde Celebra La Ampliación Del Plazo De Becas Para Matrícula Gratuita En La UCLM

La UCLM Celebra la Ampliación del Plazo de Solicitudes...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.