Recientemente, la nueva presidenta de la Asociación de Cervantistas, Ruth Fine, realizó una visita a Argamasilla de Alba, acompañada por un grupo de estudiantes y un profesor. Fine, destacada filóloga y experta en literatura española, visitó la Casa de Medrano, donde se cree que estuvo preso Miguel de Cervantes y concibió su obra maestra, «el Quijote».
Argamasilla de Alba ha sido identificada por muchos historiadores y cervantistas como el verdadero «lugar de La Mancha» mencionado en la obra de Cervantes, aunque no se mencione directamente en ella. Durante la visita, la alcaldesa de la localidad compartió con Fine y su grupo la rica tradición cervantina y quijotesca del lugar.
Ruth Fine, nacida en Buenos Aires, Argentina, es licenciada en Filología Latina, Española e Hispanoamericana por la Universidad de Buenos Aires y doctora por la Universidad Hebrea de Jerusalén. Actualmente, ocupa cargos de alta responsabilidad en la Universidad Hebrea de Israel y es catedrática en el departamento de Románicas y Estudios Latinoamericanos. Ha sido profesora visitante en diversas universidades de Europa y América, y su liderazgo académico va más allá de las aulas, ya que también preside la Asociación de Cervantistas, la Asociación Internacional de Hispanistas y la Asociación de Hispanistas de Israel.
El legado académico de Ruth Fine se refleja en sus numerosas publicaciones y contribuciones a la filología. Sus investigaciones abarcan temas como el estudio semiótico-narratológico del «Quijote» y las reescrituras bíblicas cervantinas. Su visita a Argamasilla de Alba destaca la importancia de este lugar en la tradición cervantina y enfatiza su papel en la obra de Cervantes.
En resumen, la visita de Ruth Fine a Argamasilla de Alba resalta la importancia de este lugar en la tradición cervantina y destaca la dedicación de Fine a la literatura española y la promoción de la cultura hispánica. Su destacada carrera académica y su investigación sobre los vínculos literarios entre Cervantes, Borges y la cultura hispánica y judía la convierten en una figura destacada en el mundo de la filología y la promoción de la cultura hispánica.