Premios del Concurso ‘No me Líes’: Un paso hacia la concienciación digital en Castilla-La Mancha
La Junta de Castilla-La Mancha ha celebrado recientemente la entrega de premios de la tercera edición del concurso ‘No me Líes’, una iniciativa orientada a concienciar sobre los riesgos del mundo digital, la desinformación, los bulos y las ‘fake news’. El evento tuvo lugar en la Escuela de Administración Regional (EAR) de Toledo, donde se destacó el lema de este año, ‘No Piques’, que busca promover un uso ético y responsable de las tecnologías desde una edad temprana.
En esta edición del concurso, se recibieron un total de 45 trabajos que participaron en las tres categorías establecidas. Un jurado formado por representantes de la Junta y de diversas consejerías, así como de CMMedia y la Universidad de Castilla-La Mancha, evaluó las propuestas basándose en criterios como el tratamiento contextualizado del tema, la calidad narrativa, la originalidad y la novedad.
Los premios se han dividido en tres categorías: centros educativos, grupos y a título individual. En la categoría de centros educativos, los galardonados fueron el IESO Publio López Mondéjar de Casasimarro (Cuenca), el IES Miguel de Cervantes Saavedra de Alcázar de San Juan (Ciudad Real) y el CEIP Cardenal Tavera de Cobisa (Toledo). Asimismo, varios centros educativos recibieron diplomas en reconocimiento a su participación.
Los premios en la categoría de grupos se otorgaron a equipos de Talavera de la Reina, Albacete y Villanueva de la Jara. En cuanto a los premios individuales, estos recayeron en Alberto Delgado Manso de Guadalajara, Navely Armijos Carrión de Ciudad Real e Igor Cifuentes García de Barrax (Albacete). Los vídeos de los trabajos premiados ya están disponibles en la web del concurso y en redes sociales como TikTok e Instagram.
Juan Ángel Morejudo, director gerente de la Agencia de Transformación Digital de Castilla-La Mancha, destacó que esta iniciativa es parte de un proyecto más amplio sobre cultura digital segura, dirigido especialmente a niños y adolescentes. El objetivo es fomentar la responsabilidad digital, la seguridad en el uso de la información y la protección de la privacidad de los datos, actividades que se desarrollan en colaboración con la Consejería de Educación, Cultura y Deportes.
Este esfuerzo se incluye en el proyecto ‘CiberReg’, específicamente en el área de sensibilización en ciberseguridad y alfabetización mediática, financiado por la Unión Europea. Como parte de esta iniciativa, se han llevado a cabo más de 140 charlas para escolares, profesores y familias, además de contar con un laboratorio físico en el Centro Regional de Innovación Digital (CRID) en Talavera de la Reina.
Durante el evento, Morejudo subrayó la importancia de fomentar el pensamiento crítico entre los jóvenes, para que puedan discernir y contrastar la información que consumen en un entorno digital lleno de distorsiones y trampas. Asistieron al acto diversas autoridades y directivos de diferentes áreas, lo que refleja la relevancia de la colaboración interinstitucional en la promoción de un uso seguro y responsable de las tecnologías.
Con esta entrega de premios, la Junta de Castilla-La Mancha reafirma su compromiso con la educación digital y la lucha contra la desinformación, a través de la participación activa de la comunidad educativa y el talento joven de la región.
La noticia completa sobre la entrega de premios se publicó originalmente en el Diario de Castilla-La Mancha.