domingo, 11 mayo 2025

La DANA afecta 10.000 hectáreas en Castilla-La Mancha, principalmente en Toledo: daños graves en infraestructuras y cultivos agrícolas.

La Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) ha causado importantes consecuencias en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha, especialmente en la provincia de Toledo. Las intensas lluvias torrenciales y el granizo han provocado daños significativos en infraestructuras, cultivos y almacenamiento de productos en toda la región, siendo las zonas más afectadas Toledo, Ciudad Real y Cuenca.

El consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán, ha informado que aún están recopilando información sobre los daños sufridos, pero en una primera estimación se estima que alrededor de 10.000 hectáreas de superficie agraria han resultado afectadas. El alcance total de los daños y las coberturas que ofrecerá Agroseguro, entidad responsable de los seguros agrarios, se determinarán en los próximos días.

Ante esta situación, la Consejería ha decidido aumentar su aportación al sistema de seguros agrarios, con el objetivo de bonificar la contratación de seguros en la próxima campaña. Martínez Lizán ha destacado que esta es una medida habitual en el gobierno de Emiliano García-Page, presidente de la comunidad autónoma.

Sin embargo, el consejero ha pedido prudencia y ha recordado que algunos agricultores ya tenían contratadas pólizas de seguro que cubrirán parte de los daños sufridos. Por tanto, es necesario tratar cada caso de forma individual y no realizar indemnizaciones generalizadas.

Martínez Lizán ha reconocido la complejidad de la situación y ha asegurado que trabajarán para minimizar los daños y atender al mayor número de afectados posible. Además, están a la espera de evaluar la cobertura de la declaración de zona catastrófica, con el fin de satisfacer las demandas de los agricultores más perjudicados.

En cuanto a los aspectos económicos, el consejero ha subrayado que aún no se ha realizado una valoración precisa de los daños. Aunque las 10.000 hectáreas afectadas representan una pequeña superficie en comparación con las casi 4 millones de hectáreas de superficie agraria útil en la región, es importante recordar que los daños han sido devastadores y han cobrado vidas humanas.

Ante este panorama, es crucial actuar con prudencia y evitar generar alarmismo. La Consejería de Agricultura asegura que su sensibilidad y apoyo estarán dirigidos hacia aquellos casos donde puedan brindar ayuda concreta. En definitiva, es momento de trabajar juntos para superar esta situación y ayudar a los afectados en la medida de lo posible.

Angel Carrero
Angel Carrero
Editor y gestor de contenidos en la red de blogs de Colorvivo. Natural de Herencia (Ciudad Real)

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Resultados de la IV Jornada de la Liga Femenina de Equipos de Castilla La Mancha 2025

El recorrido toledano de Palomarejos Golf fue el escenario...

"Liga U19 FEM: Crónica de la Fase 2 – Jornada 5 hacia el Acceso a la Fase Final"

La última jornada de la liga de baloncesto se...

De Terraza a Refugio: Convierte Tu Espacio Exterior en un Acogedor Salón Familiar

Con la llegada de la primavera, las terrazas se...

Transformación Verde: Un Balcón que se Transforma en un Oasis Urbano

En la bulliciosa vida urbana actual, los balcones se...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.