martes, 13 mayo 2025

La Confederación de Asociaciones de Economía Social de Castilla-La Mancha traslada al PSOE sus propuestas para mejorar este modelo en la región

La Confederación de Asociaciones de Economía Social de Castilla-La Mancha (economía.social.clm) ha trasladado al PSOE castellano-manchego sus propuestas para mejorar y defender a las empresas de economía social de la región de cara a la próxima legislatura.

El presidente de la confederación y director de COOPERATIVAS AGRO-ALIMENTARIAS Castilla-La Mancha, Juan Miguel del Real; el presidente de CLAMCOP, Salvador Querol; el presidente de FECOMANCHA, Julio Villaescusa, y el presidente de UCEM-CLM, Ángel Gómez, se han reunido este viernes en Alcázar de San Juan (Ciudad Real) con la portavoz del PSOE en las Cortes de Castilla-La Mancha, Ana Isabel Abengózar, y con el delegado provincial de Economía, Empresas y Empleo de la JCCM en Ciudad Real, Agustín Espinosa, para abordar las diferentes propuestas que desde la confederación consideran prioritarias durante la legislatura 2023-2027.

Medidas que pasan, entre otras, por poner en marcha la I Estrategia de la Economía Social de Castilla-La Mancha; desarrollar la Ley regional de Economía Social y dotarla de presupuesto suficiente para su desarrollo o reconocer el papel de la economía social en los foros de dialogo social existentes en el gobierno regional.

Los representantes de la Confederación de Asociaciones de Economía Social de Castilla-La Mancha también han solicitado a los miembros de la formación socialista consolidar Confederación como el órgano de interlocución única de la economía social en la región, o priorizar la compra pública de productos y servicios provenientes de las empresas de economía social, así como el cumplimiento íntegro de las reservas de contratación a través de los centros especiales de empleo de iniciativa social y empresas de inserción social. 

Por último, han demandado impulsar un plan de fomento de la economía social en la enseñanza reglada, trabajando de la mano con la Universidad de Castilla-La Mancha para la puesta en marcha de la Cátedra de Economía Social y la creación de un máster en dirección de empresas de economía social. 

Los representantes del PSOE se han comprometido a estudiar las diferentes propuestas presentadas por la Confederación de Empresas de Economía Social con la intención de incorporarlas a su programa electoral para los próximos comicios electorales y poder llevarlas a cabo durante la próxima legislatura en caso de continuar al frente del Gobierno de Castilla-La Mancha. 

Importancia de la economía social en Castilla-La Mancha.

A nivel socio-económico, el peso de las empresas de economía social representadas en la Confederación alcanza en la región una facturación agregada de más de 3.000 M/€, siendo uno de los mayores colectivos organizado de la región agrupando a más de 174.000 personas, socios y trabajadores de más de 1142 empresas asociadas, y tiene una aportación al PIB regional cercano al 10%.

La entrada La Confederación de Asociaciones de Economía Social de Castilla-La Mancha traslada al PSOE sus propuestas para mejorar este modelo en la región se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Aldea del Rey acogió la celebración de las III Jornadas de Patrimonio Cultural

Aldea del Rey Celebró las III Jornadas de Patrimonio...

Sueños Afligidos: La Lucha de Raúl entre la Libertad y el Alcohol

En el último episodio de "Sueños de Libertad" emitido...

Multa de 1.000 euros a un hombre por pescar ilegalmente en Gran Canaria

Un hombre de 70 años ha sufrido heridas de...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.