domingo, 27 abril 2025

Juan Ignacio Cirac Regresa a la UCLM Emocionado por Compartir Cómo los Ordenadores Cuánticos Revolucionarán el Mundo

Juan Ignacio Cirac Regresa a la UCLM para Hablar sobre el Futuro de las Tecnologías Cuánticas

El físico español Juan Ignacio Cirac, reconocido como un firme candidato al Premio Nobel, ha regresado a la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) para participar en una conferencia titulada “Tecnologías cuánticas, ¿un sueño o una realidad?”. Este evento, organizado por la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial de Ciudad Real, marcó el trigésimo aniversario de la institución, un hito significativo que celebró su trayectoria académica.

Durante su intervención, Cirac expresó su entusiasmo por volver a la universidad donde enseñó entre 1991 y 1996, añorando esta etapa como “llena de recuerdos estupendos”. El físico manifestó su “agradecimiento” por la oportunidad de ser parte de las celebraciones, según un comunicado de prensa emitido por la UCLM.

El Paraninfo Luis Arroyo en Ciudad Real se llenó de profesores y estudiantes que se agrupaban en un ambiente expectante para escuchar a Cirac. En su charla, el director del Instituto Max Planck de Óptica Cuántica en Garching, Alemania, quien ha sido galardonado con el Premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica y el Premio Wolf, analizó el futuro de la Tecnología Cuántica y su capacidad para transformar el mundo tal como lo conocemos.

Cirac destacó que las investigaciones en Física Cuántica “prometen crear tecnologías disruptivas en los próximos años”, abarcando tanto la computación como las comunicaciones. Presentó el estado actual de la Tecnología Cuántica y sus proyecciones futuras, y advirtió que, aunque estas tecnologías han empezado a emerger en las últimas dos o tres décadas, “es ahora cuando empiezan a ser una realidad”.

El físico subrayó que la Computación Cuántica ha ganado atención considerable en medios de comunicación y gobiernos, gracias a sus amplias posibilidades y los riesgos que conlleva. Cirac argumentó que estamos en un “punto de ebullición” en el desarrollo cuántico, y estimó que las primeras aplicaciones prácticas podrían aparecer en un horizonte de cinco a quince años, ofreciendo soluciones a problemas derivados de la complejidad de las tecnologías actuales.

Aun reconociendo que las aplicaciones prácticas de los ordenadores cuánticos son limitadas hasta la fecha, Cirac hizo una analogía con el desarrollo de la computación tradicional hace 80 años, cuando su impacto era incierto. “Lo importante es no quedarnos atrás” en el avance hacia la adopción de estas tecnologías disruptivas, enfatizó el investigador.

Al finalizar su conferencia, Cirac generó gran curiosidad entre los asistentes, lo que llevó a un animado turno de preguntas. Julián Garde, rector de la UCLM, destacó que la elección de Cirac como ponente fue una decisión acertada para el aniversario de la Escuela. Garde también recordó que, aunque Cirac había sido invitado en el 25 aniversario, la pandemia de Covid-19 había impedido su participación.

Por último, Garde subrayó que 2025 ha sido proclamado por la UNESCO como el Año Internacional de la Ciencia y la Tecnología Cuánticas, coincidiendo con el centenario del desarrollo inicial de la Mecánica Cuántica. La presencia de Cirac, creador del primer ordenador cuántico, coloca a la UCLM en un lugar destacado en el panorama internacional. Vicente Feliu, director de la ETSSI, agradeció a Cirac su participación y le entregó un obsequio conmemorativo por su contribución a las celebraciones de este importante aniversario.

Este evento resalta la relevancia de la investigación cuántica en la actualidad y el futuro, así como el compromiso de la UCLM de estar a la vanguardia de estos avances científicos.

Mariano Gallego
Mariano Gallego
Creando contenidos y escribiendo noticias y notas de prensa para redes de medios de comunicación.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

#LigaSTM | Resumen de los 2 Cuartos de Final: Emoción y Estrategia en el Campo

La jornada 2 de los Cuartos de Final de...

Masca: El Legendario Pueblo Medieval que Aún Resplandece en Canarias

Ubicada entre colinas áridas y barrancos en Fuerteventura, se...

Consejos Esenciales para Mantener tu Cocina Libre de Olores con Bicarbonato de Sodio

El bicarbonato de sodio se ha afianzado como un...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.