viernes, 9 mayo 2025

Investigadoras de Cirugía Ortopédica y Traumatología del Hospital de Talavera, galardonadas por su estudio sobre espondilitis

Dos facultativas del servicio de Cirugía Ortopédica y Traumatología del Hospital Universitario Nuestra Señora del Prado de Talavera de la Reina, en Toledo, han sido galardonadas con el segundo premio en el XXX Congreso de la Sociedad Castellano-Manchega de Cirugía Ortopédica y Traumatología (SCMCOT). Su reconocimiento fue otorgado por un trabajo sobre espondilitis anquilosante.

El estudio, titulado ‘Fractura vertebral simultánea cervical y toracolumbar en paciente con espondilitis anquilosante. Evolución a dos años’, fue realizado por Rocío Ruiz, médico residente de Traumatología, y la doctora Cristina Reguero, responsable de la Unidad de Columna del hospital.

El trabajo premiado trata sobre un paciente con espondilitis anquilosante que sufrió una doble fractura vertebral, una situación poco común y con alto riesgo de complicaciones. El paciente fue sometido a una intervención quirúrgica y, dos años después, tuvo una evolución favorable.

La espondilitis anquilosante es una enfermedad inflamatoria que puede generar fusión vertebral, lo cual aumenta la rigidez de la columna y el riesgo de fracturas inestables. Según la doctora Reguero, hay pocos casos documentados de doble fractura vertebral en pacientes con espondilitis anquilosante, y menos aún con una evolución tan favorable como en este caso.

El congreso en el que se entregó el premio se celebró en Tomelloso, en la provincia de Ciudad Real, y reunió a profesionales especializados en cirugía ortopédica y traumatología de toda Castilla-La Mancha.

El reconocimiento obtenido destaca la importancia del trabajo realizado en el campo de la cirugía ortopédica y el tratamiento de la espondilitis anquilosante. Además, pone de relieve los avances que se están logrando en la mejora de la calidad de vida de los pacientes con esta enfermedad.

La espondilitis anquilosante es una enfermedad crónica y progresiva que afecta principalmente a la columna vertebral. Además de las complicaciones óseas, causa dolor y limitaciones en la movilidad, lo cual puede tener un impacto significativo en la calidad de vida de los pacientes.

El trabajo premiado refuerza la importancia de la investigación y el intercambio de conocimientos en el ámbito de la medicina. Es a través de la colaboración y el estudio de casos clínicos como se logra avanzar en el tratamiento de enfermedades, como la espondilitis anquilosante.

El reconocimiento otorgado a las facultativas del Hospital Universitario Nuestra Señora del Prado resalta el compromiso con la excelencia y la mejora continua de la atención sanitaria.

Angel Carrero
Angel Carrero
Editor y gestor de contenidos en la red de blogs de Colorvivo. Natural de Herencia (Ciudad Real)

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Aumento de Nuevas Empresas y Reducción de Cierres en Abril en España, según Experian

En abril de 2025, el ecosistema empresarial en España...

Transforma Tu Alfombra: El Detergente de Mercadona que Revoluciona la Limpieza

La limpieza del hogar es una prioridad para muchas...

El Gobierno de Castilla-La Mancha impulsa 6 rutas senderistas para mayores en Ciudad Real y fomenta el envejecimiento activo

Iniciativa Rutas Senderistas en Castilla-La Mancha Luciana (Ciudad Real), 9...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.