Interham y CMJ Colaboran en el Proyecto «El Sentido de la Carne»


El Instituto Internacional del Jamón y el Congreso Mundial del Jamón se han sumado al innovador proyecto «El Sentido de la Carne», lanzado en mayo de 2024, que reúne a todos los actores del sector cárnico. Esta adhesión busca principalmente comunicar a la sociedad los beneficios de los productos cárnicos en una dieta balanceada y promover un consumo responsable.

Ambas organizaciones se han comprometido a participar activamente en las acciones planificadas por la iniciativa, apoyando actividades a través de plataformas digitales y eventos futuros. Entre las actividades destaca un concurso en Instagram previsto para el 6 de octubre, donde los participantes pueden ganar lotes de carne de distintas categorías.

Julio Tapiador, presidente de ambas instituciones, ha subrayado la importancia del jamón como símbolo de la gastronomía española y la relevancia de contribuir al proyecto para fomentar el conocimiento sobre sus beneficios nutricionales.

La incorporación de estas entidades ocurre en un momento de notable interés por el sector cárnico. Un estudio reciente indica que un 80% de los consumidores ve la carne como un alimento esencial, mientras que un 72% considera que existen mitos en torno a este sector. Además, el consumo de carnes ha aumentado un 5% en el primer trimestre de 2025, comparado con el mismo periodo del año anterior.

En el ámbito de la producción, España produce aproximadamente 47 millones de piezas de jamón y paleta curadas anualmente, con un mercado que abarca tanto el consumo interno como exportaciones a Francia, Alemania, Estados Unidos, México, China y Colombia.

La iniciativa «El Sentido de la Carne» busca enfatizar que los productos cárnicos, consumidos adecuadamente, son fundamentales en una dieta variada y equilibrada, conforme a los principios de la Dieta Mediterránea.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.