En menos de un mes, Madrid se transformará en el núcleo neurálgico de la medicina de familia en el sur de Europa, albergando el XLV Congreso de la Sociedad Española de Medicina Familiar y Comunitaria (semFYC). Este evento, programado del 13 al 15 de noviembre en el Palacio de Congresos, reunirá a destacados profesionales del ámbito sanitario, en un encuentro que promete ser fundamental para el desarrollo de la Atención Primaria.
El congreso ha diseñado un programa diversificado que se centra en tres líneas estratégicas, ofreciendo más de 60 actividades con el objetivo de mejorar la práctica clínica, fomentar la investigación y reforzar la formación de los profesionales. Entre los temas destacados se encuentran la incorporación de nuevas herramientas diagnósticas, como la ecografía clínica, y la necesidad de integrar la evidencia científica en la práctica diaria para asegurar una atención más eficaz.
La inauguración del congreso estará a cargo de Tomás Zapata, un reconocido experto de la OMS para Europa, quien presentará una charla sobre la relevancia de fortalecer la medicina de familia en tiempos de innovación. Zapata, junto a otras figuras como Minna Johansson de Cochrane Sustainable Healthcare y Pilar Astier de WONCA, brindará un enfoque global sobre los desafíos y perspectivas futuras en este ámbito.
El congreso no solo enfatiza la práctica clínica, sino que también abordará la motivación y autocuidado profesional, elementos cruciales para mitigar el burnout y asegurar la calidad en la atención. Actividades interactivas, como la “Gimnasia emocional” y la «Gymkhana de las gafas violetas», ofrecerán herramientas para manejar emociones y detectar situaciones de violencia de género en el entorno clínico.
Adicionalmente, se debatirán aspectos contemporáneos como la atención al final de la vida, la gestión de incapacidades temporales y la reforma de la Atención Primaria, fomentando un diálogo constructivo sobre propuestas innovadoras. Con la presencia de foros de investigación y sesiones de resultados, el evento reflejará un fuerte compromiso hacia la innovación en la atención primaria.
El cierre del congreso estará marcado por la intervención de Tomás Zapata, quien subrayará la urgencia de reforzar y adaptar la medicina de familia ante las cambiantes necesidades de salud pública. Este evento se presenta como una oportunidad invaluable para que los profesionales del sector compartan experiencias, aprendan y generen cambios significativos en sus prácticas. La medicina de familia, esencial para construir sistemas de salud robustos y comunitarios, se beneficia enormemente de encuentros como este, que son vitales para su evolución y respuesta ante los retos actuales de la sociedad.


