domingo, 20 abril 2025

Innovación Cerámica: Jóvenes Arquitectos y APE Grupo Reimaginan la Construcción en la ETSAM

En una fusión innovadora entre formación y práctica, un grupo de 30 jóvenes arquitectos ha sido elegido para participar en un taller intensivo que busca explorar las posibilidades de la cerámica en la arquitectura. Este evento singular, titulado «La Rosaleda Gallery. Arquitectura y cerámica», se llevará a cabo en el emblemático jardín de La Rosaleda en las instalaciones de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid (ETSAM) entre el 30 de septiembre y el 4 de octubre. Organizado por APE Grupo, el taller tiene como finalidad acercar a los arquitectos emergentes a la cerámica, destacando su flexibilidad y riqueza como material de construcción.

Los participantes, seleccionados rigurosamente de la ETSAM, otras universidades de Madrid, y distintas ciudades, tendrán la oportunidad de trabajar bajo la dirección de los renombrados arquitectos Jesús Aparicio y Héctor Fernández Elorza. La tarea asignada será desarrollar propuestas innovadoras para un pabellón de descanso en los jardines de La Rosaleda, destinado al uso y disfrute de estudiantes y profesores, con el objetivo de revitalizar este espacio verde esencial en el campus de la facultad.

En el curso del taller, figuras destacadas de la arquitectura global como Giancarlo Floridi de Onsitestudio (Milán), Ricardo Bak Gordon de Bak Bordon Architects (Lisboa), Íñigo García Odiaga de Vaumm architects (San Sebastián), y Carmen Moreno y Juan Domingo Santos de Granda, compartirán su saber a través de conferencias y supervisarán los proyectos de los jóvenes arquitectos. Asimismo, ilustres docentes de la ETSAM como Alberto Campo Baeza y Emilio Tuñón, entre otros, serán partícipes como evaluadores de los trabajos finales.

Este workshop no solo es un espacio para la creatividad y la innovación, sino también un eslabón en la rica historia de la Escuela de Arquitectura de Madrid, una institución que ha sido epicentro de la vanguardia arquitectónica desde su fundación en 1936 y su posterior reconstrucción en 1943 tras la Guerra Civil Española.

Los diseños resultantes del taller serán exhibidos en la ETSAM, ofreciendo a los participantes una plataforma para presentar sus ideas ante la comunidad académica y profesional. Este evento es una de las varias iniciativas lideradas por APE Grupo en 2023 con el objetivo de estrechar los lazos entre el mundo académico y el profesional, promoviendo el uso de la cerámica moderna en la arquitectura y diseñando oportunidades de aprendizaje interactivo para los futuros arquitectos.

Juan García
Juan García
Especialista en contenidos para medios de comunicación. Parte de la red de blogs de ColorVivo.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

La Promesa Renovada: Tres Nuevos Personajes Que Transformarán la Historia Completely

La serie "La Promesa" está preparada para sacudir sus...

Factores Clave que Conducen a la Ruptura de Matrimonios en Madrid

El amor eterno prometido en una playa de Ecuador...

FENAVIN 2025: Las catas con sabor manchego serán protagonistas en IFEDI

FENAVIN 2025: Celebrando el Vino y la Gastronomía Manchega...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.