«Fiscalía pide casi cuatro años de prisión para la pareja de Ayuso por irregularidades fiscales»


La Justicia española avanza en un caso que ha generado gran revuelo en el entorno de la presidenta de la Comunidad de Madrid. La Fiscalía ha solicitado casi cuatro años de prisión para Alberto González Amador, pareja de Isabel Díaz Ayuso, debido a presuntos delitos de fraude fiscal y falsificación de documentos. Esta petición, confirmada por fuentes jurídicas, se produce tras el procesamiento de González Amador por la jueza Inmaculada Iglesias, quien ha impulsado el procedimiento abreviado en su contra.

La investigación se remonta a una inspección realizada por Hacienda en 2022, donde se descubrieron irregularidades en el Impuesto sobre Sociedades de González Amador correspondientes a 2020 y 2021. Según el informe fiscal, el presunto fraude alcanzaría los 350.951 euros y está ligado a un entramado de facturas falsas que involucra además a otras cuatro personas, todos ellos empresarios.

Un episodio polémico en este contexto fue la propuesta de un pacto de conformidad hecha por Carlos Neira, abogado de González Amador. A través de un correo electrónico a la Fiscalía, Neira sugirió que su cliente admitiera dos delitos fiscales a cambio de una reducción de pena y de evitar un juicio. Sin embargo, la filtración de este correo desencadenó una investigación paralela en el Tribunal Supremo contra el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, por su posible implicación en el caso.

Las inspectoras de Hacienda que elaboraron el informe inicial y el asesor fiscal que asistió a González Amador durante la inspección han sido algunos de los testigos que ya han declarado en el proceso.

Mientras la trama avanza judicialmente, con la Fiscalía, el PSOE y Más Madrid como acusaciones, lo que comenzó como una indagación técnica sobre impuestos ha escalado a un asunto político de alto perfil. La figura de González Amador, en relación con Ayuso, añade una capa de complejidad a un caso que podría tener repercusiones significativas en el entorno del Partido Popular.

El futuro de esta investigación sigue incierto, pero las sombras de desconfianza y especulaciones continúan sobreviviendo en un escenario que mezcla dinero y poder, mientras los tribunales intentan esclarecer la verdad detrás de estos acontecimientos.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.