La Junta de Castilla-La Mancha digitaliza su patrimonio cultural en 3D
La Junta de Castilla-La Mancha ha dado un paso importante en la difusión digital de su patrimonio cultural. A través de la web de Cultura de la administración autonómica, se están exhibiendo diferentes colecciones y museos utilizando técnicas avanzadas de tecnología en 3D. Esta iniciativa tiene como objetivo principal facilitar el trabajo de los investigadores, permitiendo un estudio detallado de las obras sin comprometer su integridad. Además, se busca potenciar la conservación de las piezas originales manteniéndolas en un estado óptimo para su preservación física.
La virtualización del patrimonio no solo beneficia a los expertos, sino que también amplía el alcance de la visibilidad internacional de los tesoros de la región, enriqueciendo la oferta cultural disponible para el público en general. La Junta ha destacado la importancia de este proyecto para el sector cultural de Castilla-La Mancha.
Entre los espacios que ya se pueden visitar virtualmente se encuentran la Catedral de Sigüenza en Guadalajara, el Parque Arqueológico del Cerro de las Cabezas en Valdepeñas (Ciudad Real) y el Parque Arqueológico de Alarcos en la misma provincia. Estos lugares emblemáticos permiten ahora adentrarse en la historia y la belleza del patrimonio castellano-manchego de forma interactiva y tecnológicamente avanzada.
El proyecto de digitalización del patrimonio cultural de Castilla-La Mancha comenzó en el año 2020, gracias a un convenio con la entidad estadounidense ‘Global Digital Heritage’, una organización dedicada a la preservación y promoción del patrimonio cultural a nivel mundial. Desde entonces, el trabajo conjunto ha fructificado en la digitalización de 1.000 piezas de museo, mostrando un esfuerzo continuado por salvaguardar y divulgar la rica herencia de la región a través de la innovación tecnológica.
Esta iniciativa sin duda coloca a Castilla-La Mancha en la vanguardia de la digitalización del patrimonio cultural y contribuye a enriquecer la oferta cultural disponible para todos. Los avances tecnológicos permiten ahora explorar y disfrutar del patrimonio de la región de una manera nueva y emocionante.