El Tribunal Supremo ha renovado el curso de la causa contra el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, al aceptar la personación de la asociación Hazte Oír. Esta decisión revoca la determinación previa del juez instructor, Ángel Hurtado, quien había negado la entrada de la organización con el argumento de que ya había suficientes acusaciones populares en el caso.
En un fallo firmado por el magistrado Andrés Palomo, la Sala de lo Penal del alto tribunal señala que la inclusión de Hazte Oír no representará un «obstáculo insalvable» para el desarrollo del proceso. Además, sostiene que la ley permite la agrupación de diferentes acusaciones populares, lo cual podría facilitar una reducción en el número de partes implicadas. El tribunal indica que excluir a una asociación defensora del interés general no está justificado por el impacto que esto pudiera tener sobre la celeridad del caso.
La organización Hazte Oír había recurrido en apelación la decisión de denegación, aduciendo que la negativa se basaba en un razonamiento de oportunidad que carecía de sustento legal. Asimismo, alertó sobre el riesgo de establecer un «peligroso precedente», en el que el acceso de diversas entidades afines al Gobierno podría excluir a otras con el mismo objetivo de buscar la verdad.
La defensa de la asociación destaca que su intención es colaborar en el proceso judicial y se mostró abierta a coordinar su posición con otras acusaciones como la Fundación Foro Libertad y Alternativa o el Colectivo Manos Limpias.
La resolución del Supremo se fundamenta en los estatutos de Hazte Oír, que abarcan objetivos como el «fortalecimiento institucional y democrático» y la promoción de los «valores constitucionales». Dichos fines están alineados con el contexto del caso, que gira en torno a un presunto delito contra la Administración Pública, cumpliendo así con los requisitos necesarios para actuar como acusación popular.
Finalmente, el tribunal instó al juez instructor a considerar la conveniencia de que todas las acusaciones populares operen «bajo una misma dirección y representación» para mejorar la eficiencia del proceso. Hazte Oír, tras la bienvenida noticia, destacó la dedicación y profesionalismo de su equipo legal, reconocido en litigios de gran relevancia.
Esta decisión también reabre el debate sobre la necesidad de equilibrar la pluralidad de acusaciones con la eficiencia judicial, en un caso que continúa siendo objeto de un intenso seguimiento mediático.