miércoles, 14 mayo 2025

El Hospital de Tomelloso da a conocer la utilidad de la ecografía como parte de la exploración física a los pacientes

El Hospital General de Tomelloso (Ciudad Real), dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM), acoge la primera edición del Curso de Ecografía Clínica para su personal médico asistencial.

Este taller, de carácter presencial, cuyas fechas comprenden los días 16, 17 y 30 de noviembre y 1 de diciembre, tiene como objetivo dar a conocer la utilidad de la exploración ecográfica clínica como parte de la exploración física de los pacientes. El mismo presenta un formato definido por dos tipos de actividades: una exposición teórica con apoyo de vídeos e imágenes y una segunda parte práctica que consiste en la realización de ecografías con modelos a partir de diferentes casos clínicos.

Dirigido a licenciados y diplomados sanitarios, en el curso participan más de una veintena de profesionales, a los que diferentes docentes, con una amplia experiencia profesional en medicina asistencial y exploración ecográfica, muestran los principios básicos de la ecografía clínica, explican las principales áreas de la exploración ecográfica y su utilidad clínica, e identifican las principales estructuras anatómicas de la exploración ecográfica abdominal.

En el ámbito de esta formación, los expertos también han explicado el cambio de paradigma para la práctica médica que supone la ‘ecografía bedside’ o ‘ecografía a pie de cama’, ya que permite a los profesionales visualizar lo que está sucediendo en tiempo real por lo que constituye una herramienta resolutiva para la actividad diaria de los facultativos.

La realización de los estudios ecográficos por parte del personal médico-clínico que atiende a los pacientes se entiende como un medio exploratorio más, directo y de bajo coste, que presenta un alto grado de sensibilidad y que, al ser realizado en la propia consulta, descarta incertidumbres diagnósticas y acelera los cuidados a posteriori. Además, constituye una técnica no invasiva que no expone al paciente a ningún tipo de radiación.

La utilidad de la exploración ecográfica en Atención Primaria, en patología pancreática y renal, así como la exploración ecográfica femenina y la pélvica masculina, la determinación de tumores renales y vesicales, los criterios de malignidad de los nódulos mamarios o la exploración básica del tiroides son algunos de los contenidos en los que se podrán formar los profesionales del Hospital General de Tomelloso.

En la actualidad, el centro dispone de ocho ecógrafos, con los que se han realizado 6.250 ecografías en lo que va de año, para dar respuesta a su área poblacional que, en la actualidad, engloba a una población de 62.952 habitantes.

La entrada El Hospital de Tomelloso da a conocer la utilidad de la ecografía como parte de la exploración física a los pacientes se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Triunfo en Pantalla: Un Año Dorado en Cine y Televisión

Un año después de haberse alzado con el bote...

Garde Celebra La Ampliación Del Plazo De Becas Para Matrícula Gratuita En La UCLM

La UCLM Celebra la Ampliación del Plazo de Solicitudes...

Celebración Nacional: Solidaridad en Acción con la Sociedad de San Vicente de Paúl en España

Este año marca un hito importante para la Sociedad...

Trucos Infalibles para Limpiar Azulejos y Juntas con Bicarbonato: Guía Completa

El bicarbonato de sodio ha emergido como una herramienta...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.