Expansión de la Formación Profesional Dual en Castilla-La Mancha
Tomelloso (Ciudad Real), 23 de mayo de 2025 – El Gobierno de Castilla-La Mancha ha anunciado una notable expansión de sus proyectos de Formación Profesional Dual, incorporando 15 nuevos centros educativos al programa en su último año antes de transformarse completamente en un modelo dual. Con esta adición, el total de centros que ofrecerán esta modalidad de formación se eleva a 389.
Los nuevos centros colaborarán con 50 empresas reconocidas, enfocándose en sectores clave como el metal, la hostelería, la informática y las comunicaciones, así como la química industrial. Esta expansión fue presentada por Mariló Pérez, directora general de Innovación Educativa y Centros, durante la clausura de la 4ª promoción del programa de FP Dual Cooperativa. Este evento tuvo lugar en Tomelloso y fue impulsado por la Fundación Globalcaja HXXII, en colaboración con la Consejería de Educación, Cultura y Deportes de la región y las Cooperativas Agro-alimentarias de Castilla-La Mancha.
Pérez destacó el impacto social de la Fundación Globalcaja HXXII, enfatizando su compromiso con el desarrollo de la sociedad en áreas fundamentales como la cultura, la empresa y la educación. Durante el acto, se reconoció el esfuerzo de 22 estudiantes que completaron esta promoción, un programa que no solo busca mejorar la cualificación del alumnado, sino también atender la creciente demanda de profesionales capacitados por parte de las cooperativas de Castilla-La Mancha.
Los estudiantes de esta promoción cursan el Grado Superior en Vitivinicultura en el IES ‘Cencibel’ de Villarrobledo, el Grado Superior en Procesos y Calidad en la Industria Alimentaria en el IES ‘Andrés de Vandelvira’ de Albacete, así como el Grado Medio de Aceites de Oliva y Vino. Estas formaciones se complementan con prácticas en la región, donde los alumnos pueden aplicar lo aprendido y adquirir experiencia profesional.
Esta iniciativa reafirma el compromiso del Gobierno regional por mejorar la empleabilidad de los jóvenes en Castilla-La Mancha, adaptando la formación a las exigencias del mercado laboral actual.
Para más información, se puede leer el artículo completo aquí.
La entrada se publicó primero en Diario de Castilla-La Mancha.