El Gobierno regional apoya a las víctimas de violencia de género con equipos especializados en los centros locales de la Mujer de Ciudad Real


Taller ‘Juntas somos más fuertes’ en Arroba de los Montes

Arroba de los Montes, (Ciudad Real), 9 de octubre de 2025.- La delegada provincial de Igualdad del Gobierno de Castilla-La Mancha en Ciudad Real, Manuela Nieto Márquez, participó este jueves en el taller ‘Juntas somos más fuertes’, organizado por la asociación APLEC Inclusión más Igualdad. El objetivo de esta iniciativa es promover la unión y solidaridad entre mujeres mayores, destacando la importancia del trabajo colectivo, la empatía y el acceso a recursos de apoyo para afrontar situaciones de violencia o dependencia.

Este proyecto, financiado por el Gobierno de Castilla-La Mancha, está diseñado para fortalecer el bienestar y la protección de las mujeres de más de 65 años en el medio rural. Las actividades del taller incluyen sensibilización, reflexión y desarrollo personal, contribuyendo así a la prevención de la violencia de género y a la creación de redes de apoyo.

Durante el evento, se proyectaron videos que subrayan la importancia de la sororidad como red de apoyo entre mujeres, además de testimonios de mujeres mayores que han padecido violencia de género y han encontrado ayuda.

Nieto Márquez reveló que “el 67% de las mujeres mayores de 65 años que han sido víctimas de violencia de género lo han sufrido durante más de 20 años, y un 40% durante más de cuatro décadas”. A estas mujeres, la delegada les ofreció acceso a los 26 centros locales de la mujer, donde se brinda atención gratuita, dirigida principalmente a víctimas de violencia de género, por un equipo multidisciplinar altamente calificado.

La delegada enfatizó que “cualquier mujer que se sienta violentada debe acudir a estos centros, incluso sin haber presentado denuncia previa, para recibir la asistencia que necesite”. También recordó que está disponible el teléfono de atención gratuita 900 100 114, operando las 24 horas del día, los 7 días de la semana.

Finalmente, Nieto Márquez hizo un llamado a la sociedad para que se aleje de los mensajes negacionistas sobre la violencia de género, afirmando que “la violencia machista existe y la violencia machista mata”. También instó a las administraciones a seguir colaborando para erradicar este fenómeno social.

Para más información, puedes consultar el artículo completo en Diario de Castilla-La Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.