El Dr. Manuel de La Peña, Experto en Longevidad, Nuevo Presidente de Apacor por Aclamación

3
minutos de tiempo de lectura

Cada año, España enfrenta un creciente desafío en el ámbito de la salud cardiovascular. Con 70.000 infartos de miocardio agudos y 120.000 ictus registrados anualmente, estas enfermedades se mantienen como las principales causas de muerte a nivel mundial. Según el Instituto Europeo de Salud y Bienestar Social, el 42% de los españoles tiene varios factores de riesgo cardiovascular, la mayoría sin ser conscientes de ello.

Los pacientes que sobreviven a un infarto viven con el miedo persistente de un episodio recurrente. A pesar de las recomendaciones médicas, una gran proporción continúa con hábitos poco saludables: más del 20% sigue fumando, un 40% lucha contra el sobrepeso, y un impactante 60% no adopta suficiente actividad física ni controla adecuadamente su colesterol o presión arterial, factores todos que incrementan el riesgo de un infarto recurrente.

En respuesta a este panorama, la reciente reunión de Apacor, la asociación de pacientes coronarios, marcó un hito con el nombramiento de Manuel de la Peña como nuevo presidente. La nueva junta directiva incluye destacadas figuras como el historiador Rafael Pérez-Blanco Díez Labín y el poeta Óscar Santos Payán como vicepresidentes, junto con expertos como el catedrático José Manuel Canales Allende en roles de asesoría.

De la Peña ha puesto el foco en los más de 10 millones de hipertensos y el millón de personas con fibrilación auricular en España, ambos factores clave en la aparición de ictus. Subraya la importancia de la educación y el autocuidado para los pacientes postinfartados, lidiando con miedos que obstaculizan el seguimiento adecuado de los tratamientos.

Apacor planea implementar diversas iniciativas, incluyendo la promoción del voluntariado, la educación en salud y la rehabilitación cardíaca. Un elemento clave será fomentar la adherencia al tratamiento. Con un 90% de los infartos ligados a factores como colesterol LDL y lipoproteína a, es vital que los pacientes se adhieran a las pautas médicas para prolongar la vida y reducir hospitalizaciones.

Entre las acciones previstas por Apacor, se destacan programas educativos para capacitar a los pacientes en el manejo temprano de su enfermedad cardiovascular, técnicas de control de crisis hipertensivas, gestión de niveles de glucosa y la práctica de ejercicio moderado. Además, para 2026, se espera lanzar la guía «Cuidando el Corazón», junto con cursos de cocina cardiosaludable y actividades destinadas a fomentar un estilo de vida saludable.

Manuel de la Peña, con una notable trayectoria como director de la cátedra del corazón y la longevidad, profesor de cardiología y autor de libros de renombre, lidera este ambicioso proyecto. Su visión promete empoderar a los pacientes coronarios, mejorando significativamente su calidad de vida.

TE PUEDE INTERESAR

El Dr. Manuel de La Peña, Experto en Longevidad, Nuevo Presidente de Apacor por Aclamación - Noticias de Ciudad Real
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.