El 112 de Castilla-La Mancha coordina la respuesta en 130 accidentes de tráfico graves en el primer semestre de 2021

El artículo informa sobre los accidentes de tráfico graves ocurridos en Castilla-La Mancha durante el primer semestre de 2023. Según los datos proporcionados por el Servicio de Atención y Coordinación de Urgencias y Emergencias 1-1-2, se registraron un total de 130 accidentes, en los cuales perdieron la vida 41 personas.

Comparando estos datos con el mismo periodo del año anterior, se observa que hubo una cifra similar de accidentes graves, aunque ligeramente superior. En el primer semestre de 2022 se contabilizaron 114 accidentes de tráfico graves. Sin embargo, en términos de fallecimientos, se produjo una disminución significativa. Durante el primer semestre de 2022 fallecieron 45 personas, mientras que en este mismo periodo de 2023 se han lamentado 41 víctimas mortales.

En promedio, se coordinaron cerca de 22 accidentes de tráfico graves cada mes desde enero hasta junio. Una parte significativa de estos incidentes se debe a la salida de vía del vehículo, sin la intervención de otro coche. De los accidentes ocurridos en estos seis meses, 31 fueron consecuencia de este motivo, lo que representa casi el 24% del total de accidentes registrados.

Sin embargo, es importante destacar que la proporción de accidentes por salida de vía ha disminuido en comparación con el año anterior. En 2022, estos accidentes representaban el 40% del total, mientras que este año la cifra se ha reducido a casi la mitad, al 24%. A pesar de esta disminución, sigue siendo la causa más frecuente de siniestralidad en las carreteras de Castilla-La Mancha.

Según los datos proporcionados por la Dirección General de Tráfico, las principales causas de estos accidentes son la distracción, el exceso de velocidad y el consumo de alcohol y drogas.

En cuanto a las provincias, Toledo y Cuenca registraron el mayor número de accidentes durante este periodo. Entre ambas sumaron un total de 62 accidentes, representando el 48% del total de la región. La provincia de Toledo lidera la lista con 41 accidentes, seguida de Cuenca con 21. Albacete registra 16 siniestros, Ciudad Real 12 y Guadalajara 10.

En términos de fallecimientos, Toledo también encabeza la lista con 14 personas fallecidas en los 41 accidentes graves ocurridos en sus carreteras. Albacete y Cuenca empatan en el segundo lugar, con nueve víctimas mortales en cada provincia. Ciudad Real registra cinco fallecimientos, mientras que Guadalajara cierra la lista con cuatro.

El mes de abril fue especialmente trágico, ya que se registraron 11 de los 41 fallecimientos ocurridos en la primera mitad del año. En contraste, en enero se contabilizaron solo tres víctimas mortales, siendo el mes con menor siniestralidad.

Se destaca la labor de coordinación del Servicio de Urgencias y Emergencias 1-1-2 en estos casos, movilizando y coordinando los recursos necesarios para brindar una respuesta rápida y eficaz en situaciones de emergencia.

En conclusión, a pesar de la disminución en el número de fallecimientos en comparación con el año pasado, los accidentes de tráfico graves siguen siendo una preocupación en Castilla-La Mancha. Es necesario seguir trabajando en la prevención de estos siniestros y en la concienciación sobre la importancia de respetar las normas de tráfico y conducir de manera responsable.

– patrocinadores –

Noticias destacadas

– patrocinadores –

Scroll al inicio