El Ayuntamiento de Puertollano, en Ciudad Real, ha realizado un sorteo público para designar a las 594 personas que formarán parte de las mesas electorales de las elecciones municipales, autonómicas y europeas del próximo 28 de mayo. La elección se llevó a cabo mediante la aplicación informática del INE IDA-CELEC, la cual seleccionó en tan solo unos segundos a los componentes de las 66 mesas electorales y sus 37 secciones, a partir de un censo electoral de 36.542 personas.
Cada mesa estará compuesta por nueve personas, las cuales fueron repartidas entre 22 colegios electorales, incluyendo un presidente, dos vocales y dos suplentes para cada uno de ellos. El listado con los nombres de las personas elegidas será remitido a la Junta Electoral de Zona de Puertollano, quienes se encargarán de citar a cada una de ellas. Además, las personas designadas tendrán un plazo de siete días para presentar alegaciones en caso de que deseen hacerlo.
La normativa vigente establece que la formación de las mesas electorales corresponde a los ayuntamientos y que estos trabajan bajo la supervisión de las Juntas Electorales de Zona. Por su parte, el presidente y los vocales de cada mesa son designados por sorteo público entre la totalidad de las personas incluidas en la lista de electores de la mesa correspondiente, las cuales deben saber leer y escribir y ser menores de setenta años.
Además, para ser presidente de mesa es necesario contar con el título de Bachiller o el de Formación Profesional de segundo grado, o subsidiariamente el de graduado escolar o equivalente. En caso de que alguno de los seleccionados cumpla 65 años o más, podrá manifestar su renuncia en un plazo de siete días.
En definitiva, el sorteo público resultó ser una forma rápida, transparente e imparcial para designar a las personas que conformarán las mesas electorales en Puertollano el próximo 28 de mayo, como parte del proceso de elecciones municipales, autonómicas y europeas.