Madrid se alista para acoger uno de los encuentros más destacables del ámbito turístico: la Feria Internacional de Turismo (FITUR). Este evento se desarrollará del 18 al 22 de enero en el recinto ferial IFEMA, convirtiéndose en una plataforma crucial para revitalizar el turismo después de superar los retos impuestos por la pandemia.
En esta edición, se anticipa la participación de más de 8,000 empresas provenientes de 130 países, lo que muestra el interés global por atraer viajeros hacia diferentes destinos. Con un espacio de exposición superior a los 65,000 metros cuadrados, FITUR se posiciona como un núcleo de las últimas tendencias y oportunidades dentro del sector.
Los visitantes tendrán a su disposición una variedad de actividades, entre ellas conferencias magistrales, presentaciones de destinos y mesas redondas tradicionales. Los temas centrales serán la sostenibilidad, la digitalización y la innovación en el turismo. Voces destacadas de diversas organizaciones y ministerios ofrecerán su perspectiva sobre el futuro del turismo en un mundo post-pandemia.
Se espera recibir a miles de profesionales, incluidos agentes de viajes, operadores turísticos y medios de comunicación. Con el objetivo de garantizar la seguridad, se han implementado estrictos protocolos sanitarios para proteger a todos los asistentes.
FITUR también dispondrá de un área dedicada a las nuevas tecnologías, exhibiendo las innovaciones más recientes del sector, desde apps de reservas hasta herramientas digitales que mejoran la experiencia del viajero.
El evento representará una oportunidad no solo para realizar transacciones comerciales, sino para fomentar el intercambio cultural y la creación de redes, elementos vitales para la reconstrucción y promoción de destinos turísticos. Madrid se reafirma como un punto crucial en el turismo internacional, lista para dar la bienvenida a quienes deseen descubrir las maravillas que el mundo ofrece.