lunes, 7 abril 2025

Desciende un 56,44% el número de delitos en la campaña olivarera 2024/2025 en Ciudad Real respecto a la anterior

Descenso Significativo de Delitos en la Campaña Olivarera 2024/2025 en Ciudad Real

La Guardia Civil ha finalizado la campaña olivarera 2024/2025 en la provincia de Ciudad Real, destacando un notable descenso en el número de delitos relacionados con esta actividad agrícola. Se han contabilizado un total de 44 delitos, lo que representa una disminución del 56,44% en comparación con los 101 delitos registrados en la campaña anterior 2023/2024. Este descenso significativo es resultado de un considerable esfuerzo en las actuaciones de vigilancia y prevención.

A lo largo de la campaña actual, la Guardia Civil realizó un total de 13.801 actuaciones, lo que implica un aumento del 116,7% respecto a las 6.369 actuaciones de la campaña anterior. Estas intervenciones incluyeron la instalación de puntos de identificación de vehículos y personas en zonas de cultivo, así como en locales dedicados a la compra y procesamiento de aceituna. También se llevaron a cabo inspecciones en almazaras y explotaciones agrícolas, además de una vigilancia intensificada en los caminos.

En términos de aprehensiones de aceituna, la cantidad confiscada durante esta campaña ha sido de 4.087 kilogramos, en comparación con los 17.833 kilogramos registrados en la campaña previa, lo que conlleva una disminución del 77,1%. En cuanto a los detenidos e investigados, solo se han contabilizado 15 personas en la campaña 2024/2025, un dato que contrasta notablemente con las 81 detenciones de la campaña anterior, lo que representa una reducción del 81,48%.

La provincia de Ciudad Real, que posee la mayor extensión de olivar en Castilla-La Mancha, ha sido objeto de un Plan Especial implementado por la Comandancia de Ciudad Real. Este plan se ha centrado en la vigilancia de explotaciones agrícolas, cooperativas y almazaras, así como en el control del transporte de aceite de oliva.

La campaña olivarera comenzó oficialmente a inicios de noviembre de 2024, momento en el cual la Guardia Civil activó una Orden de Servicio Especial enfocada en combatir las sustracciones de aceituna y aceite en la provincia. Esta estrategia integró todos los recursos disponibles para reforzar la vigilancia y garantizar una campaña más segura y menos propensa a delitos relacionados con la olivicultura.

Las medidas adoptadas han hecho posible una campaña más segura para todos los involucrados en la producción de aceite de oliva, y los resultados obtenidos son un reflejo del compromiso de la Guardia Civil en la protección de este importante sector agrícola.

Para más información sobre este tema, puedes consultar el artículo completo en el Diario de Castilla-La Mancha.

Mariano Gallego
Mariano Gallego
Creando contenidos y escribiendo noticias y notas de prensa para redes de medios de comunicación.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Jornadas de Atención Primaria en Castilla-la Mancha: por una población que viva más y mejor

Atención Primaria en Castilla-La-Mancha Ciudad Real, 7 de abril de...

Flores Negras: La Revolución Floral que Transformará Nuestros Jardines en 2025

En el apasionante mundo de la jardinería y el...

Juramentos de Tierra y Sangre: Venganza en los Campos Heredados

Esta semana, la aclamada serie "Valle Salvaje," transmitida por...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.