El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro Arranca su 48ª Edición
El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro ha dado inicio a su 48ª edición con un emotivo acto de apertura en el emblemático Corral de Comedias. Este evento marca el comienzo de un mes entero dedicado al teatro en la localidad ciudadrealeña.
En un momento destacado, el Premio Corral fue otorgado a la reconocida bailaora Cristina Hoyos, convirtiéndose en la primera artista de su disciplina en recibir esta prestigiosa distinción. Durante la entrega del galardón, un ambiente lleno de emoción envolvió a los asistentes, ya que Hoyos, en un homenaje a la legendaria Carmen Amaya, ofreció una conmovedora interpretación de un poema que capturaba la esencia del flamenco:
«Callarse los cantaores, que enmudezcan las guitarras, que se queden las bailaoras convertidas en estatuas, y suenen las castañuelas como cajas destempladas».
En su discurso, Cristina Hoyos defendió el baile como una forma de expresión teatral, señalando:
«Yo siempre he interpretado con el cuerpo. Es mi medio de expresión».
La directora del festival, Irene Pardo, dio la bienvenida al público destacando la oportunidad de contar con una figura como Hoyos, quien enlaza la tradición teatral desde Cervantes hasta la Generación del 27. Pardo enfatizó que este año el festival busca explorar las contradicciones del Siglo de Oro, un periodo con «mucho oro, pero con mucha sombra», y pretende ser un espacio de encuentro que invite a la reflexión.
El director José Carlos Plaza, encargado de presentar a la premiada, recordó su primer encuentro con Hoyos y expresó su admiración por su capacidad de emocionar. Mercedes Hoyos, sobrina de Cristina, compartió recuerdos sobre los inicios de su tía en un entorno familiar que enfrentaba dificultades, resaltando su evolución como artista.
El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, describió el festival como «un manantial de milagros», subrayando que el teatro y la cultura son herramientas para la renovación y la experimentación. Reconoció en Cristina Hoyos una figura emblemática que representa la tradición y diversidad del flamenco, destacando su belleza y sabiduría.
Por su parte, José Manuel Caballero, vicepresidente segundo del Gobierno de Castilla-La Mancha, mostró optimismo respecto a la evolución del festival, señalando su capacidad para abordar temas relevantes de actualidad, como la violencia de género y los conflictos internacionales. También elogió a Hoyos como ejemplo de esfuerzo y talento en el ámbito artístico.
Miguel Ángel Valverde, presidente de la Diputación de Ciudad Real, enfatizó la importancia del festival como espacio cultural, asegurando el apoyo institucional para su continuidad y crecimiento.
Finalmente, Francisco Ureña, alcalde de Almagro, cerró el acto reflexionando sobre el valor de la palabra y el arte en tiempos de manipulación y crisis, subrayando que el festival ha coexistido con la democracia en España y ha contribuido a la creación de una sociedad mejor a través de la cultura.
Para más información sobre este evento y la actuación de Cristina Hoyos, puedes consultar la entrada en Diario de Castilla-La Mancha.