sábado, 29 marzo 2025

Ciudad Real impulsará un «gran pulmón verde» con la plantación de 4.000 árboles entre la Atalaya y el campus de la UCLM

Ciudad Real avanza hacia un gran pulmón verde: plantación de 4.000 árboles

Ciudad Real está embarcada en un ambicioso proyecto para transformar la vereda de Moledores y el camino de los Mártires en un «gran pulmón verde» en su área urbana. Esta iniciativa busca crear un espacio natural que conecte el Campus de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) con el Parque Forestal de La Atalaya. La obra involucra la plantación de aproximadamente 4.000 árboles autóctonos, incluyendo encinas, almeces y olmos, así como cerca de 7.000 arbustos.

El alcalde de Ciudad Real, Francisco Cañizares, junto con el concejal de Servicios a la Ciudad, Gregorio Oraá, han estado supervisando las labores de plantación que se están llevando a cabo. Esta intervención es posible gracias a una subvención de 232.000 euros de la Fundación Biodiversidad, en el marco del ‘Proyecto Cráter’.

El concejal Oraá ha destacado la importancia de este proyecto, que no solo beneficiará a la universidad, sino que también tendrá un impacto ambiental positivo en toda la ciudad, mejorando la conectividad entre diferentes áreas urbanas. Las obras se desarrollarán en el tramo asfaltado de la Vereda de Moledores, que va desde la Facultad de Medicina hasta el cruce con el carreterín de la Atalaya, y también incluirán mejoras en el Camino de los Mártires, que abarca aproximadamente seis kilómetros.

La Universidad de Castilla-La Mancha jugará un papel esencial en el desarrollo de este proyecto, impulsando iniciativas centradas en la renaturalización de los espacios del campus y la creación de un paseo ecosistémico que discurrirá paralelo a la línea del AVE. Parte de estos esfuerzos incluirá la instalación de una cubierta verde en el edificio de la Escuela de Ingenieros Agrónomos, con el objetivo de demostrar cómo las plantas autóctonas pueden mejorar la eficiencia energética de los edificios.

Este proyecto representa un esfuerzo conjunto para fomentar la biodiversidad, mejorar la calidad del aire y potenciar los espacios verdes en Ciudad Real, asentando a la ciudad como un ejemplo de urbanismo sostenible.

Para más detalles, puedes leer el artículo completo en Diario de Castilla-La Mancha.

Mariano Gallego
Mariano Gallego
Creando contenidos y escribiendo noticias y notas de prensa para redes de medios de comunicación.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Lidl Se Sumerge en la Cultura Japonesa con Su Semana Gastronómica Exclusiva

La cocina japonesa se está consolidando como una de...

Ikea Revoluciona los Balcones con su Nueva Mesa Colgante de Primavera

Con el florecer de la primavera, Ikea ha lanzado...

Soluciones Innovadoras y Accesibles para la Regeneración de Suelos Degradados

En tiempos donde la economía doméstica y el ahorro...

Desentrañando la Capital del Divorcio: El Municipio de Madrid con el Mayor Índice de Separaciones

En un sorprendente desarrollo para el ámbito recreativo, la...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.