domingo, 16 marzo 2025

AFAMMER aborda las violencias digitales en femenino con un coloquio en la UCLM para prevenir el ciberacoso y fomentar la igualdad

La Asociación de familias y Mujeres del Medio Rural – AFAMMER, ha organizado un coloquio sobre violencias digitales en Femenino en la Facultad de Letras de la UCLM en Ciudad Real. El objetivo principal de esta actividad es proporcionar herramientas a los alumnos para que puedan prevenir y actuar ante el ciberacoso, así como moverse de forma segura en internet.

El evento, financiado por la concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Ciudad Real y con la colaboración de la Facultad de Letras de la UCLM y la Policía Nacional, contó con la presencia de unos 100 alumnos que pudieron asistir a las ponencias de expertos en la materia.

Carmen Quitanilla, presidenta nacional de AFAMMER, fue la encargada de dar inicio al acto, seguida por las intervenciones de Camila Salgado Martínez, abogada experta en ciberviolencias, Arturo Prado, oficial de policía, y José Manuel Sánchez, profesor de Filosofía.

Teodoro Martínez, vicedecano de Relaciones Internacionales y Movilidad de la UCLM, destacó la importancia de este tipo de iniciativas para la formación integral de los alumnos, fomentando los valores de igualdad y respeto.

El coloquio abordó la creciente problemática de las violencias digitales, con énfasis en la educación en igualdad y respeto a los jóvenes para prevenir todo tipo de violencia. Carmen Quintanilla recalcó la importancia de transmitir el mensaje de que el verdadero amor se basa en el respeto.

Camila Salgado ofreció claves prácticas para prevenir y enfrentarse al ciberacoso, alertando sobre el incremento de la violencia y el ciberacoso hacia las mujeres en entornos digitales. Por su parte, Arturo Prado destacó los peligros a los que se enfrentan los jóvenes en internet, haciendo hincapié en la responsabilidad de la sociedad en su conjunto para combatir este problema.

Finalmente, José Manuel Sánchez resaltó el papel de la educación en la formación de valores éticos en los jóvenes, agradeciendo la oportunidad de incluir estas temáticas en la formación universitaria.

En resumen, el coloquio organizado por AFAMMER en la UCLM resultó ser una iniciativa valiosa para concienciar a los alumnos sobre la importancia de prevenir y combatir las violencias digitales, así como para promover la igualdad y el respeto en la sociedad actual.

Angel Carrero
Angel Carrero
Editor y gestor de contenidos en la red de blogs de Colorvivo. Natural de Herencia (Ciudad Real)

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Epicentro Mundial del Motocross: La Diputación Apoya a Cózar y el Campo de Montiel

Ciudad Real se Consolida como Referente Internacional en Motocross En...

OCU Advierte sobre los Efectos Perjudiciales de los Garbanzos y su Preparación Adecuada

Los garbanzos son un elemento esencial en la gastronomía...

María Verdoy: Lágrimas de Felicidad ante la Sorpresa Inolvidable del Equipo de ‘Socialité’

Este fin de semana, los telespectadores de Telecinco fueron...

Guía Definitiva: Cómo Optimizar tu Piso de Alquiler con Consejos y Sugerencias Clave

Actualmente, el mercado del alquiler de pisos en áreas...