El Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha ha solicitado al Gobierno central la declaración de zona catastrófica para los municipios afectados por la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) que ha golpeado la región este fin de semana. Los principales daños se han registrado en las provincias de Toledo y Cuenca.
La DANA ha causado numerosos daños tanto en bienes públicos como privados, incluyendo viviendas particulares y comunidades de propietarios. Aunque aún no se ha cuantificado el impacto económico, el consejero de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital ha destacado que las pérdidas más importantes son las personales, lamentando la muerte de tres personas durante el temporal.
Ante esta situación, el Consejo de Gobierno ha instado al Ejecutivo central a declarar los municipios afectados como zona afectada gravemente por una emergencia de protección civil. Asimismo, se han solicitado medidas urgentes para paliar los daños y cubrir las necesidades derivadas de esta situación a través de ayudas y subvenciones estatales.
La decisión se basa en la Ley del Sistema Nacional de Protección Civil y cuenta con el respaldo de un informe de la Dirección General de Protección Ciudadana sobre la situación y las actuaciones llevadas a cabo para hacer frente a esta situación de fuertes lluvias y tormentas.
La Consejería de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital ofrecerá ayuda a los ayuntamientos afectados en los trámites administrativos necesarios y se solicitarán ayudas del Fondo de Solidaridad de la Unión Europea. Según los datos de emergencia, se han registrado más de 2.400 incidencias y más de 28.000 llamadas al Servicio de Atención y Coordinación de Urgencias y Emergencias 1-1-2 de Castilla-La Mancha, siendo Toledo la provincia más afectada.
Se están buscando soluciones provisionales a las averías en el sistema de abastecimiento de agua y se han habilitado albergues para las personas que no pueden volver a sus viviendas en ciertos municipios. Además, se están realizando labores de limpieza en centros educativos y se busca recuperar la normalidad en los centros de salud afectados. Algunas carreteras también permanecen cortadas en la provincia de Toledo.
El METEOCAM se mantendrá activado en fase de emergencia nivel 1 mientras sea necesario y se ha agradecido la coordinación de todas las administraciones y el trabajo de los servicios y dispositivos movilizados.