El Gobierno de Castilla-La Mancha destaca la importancia de incorporar a las mujeres en los órganos de dirección en empresas y cooperativas. La delegada de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Amparo Bremard, enfatizó la prioridad del gobierno regional en apostar por el campo y el sector agroalimentario, así como en dar visibilidad a las mujeres que han estado presentes en el sector.
La Ley del Estatuto de las Mujeres Rurales, impulsada en 2019, busca promover la participación activa de las mujeres en los órganos de dirección, tanto en empresas como en cooperativas. En la provincia de Ciudad Real, existen más de 70 cooperativas agrarias activas, con seis mujeres presidentas. Según Bremard, el objetivo es avanzar en la integración de las mujeres en los órganos de dirección, lo cual contribuirá a fijar población en los municipios.
Las líneas de ayuda disponibles en la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural favorecen a aquellas explotaciones y cooperativas que cumplen con los requisitos establecidos por la Ley del Estatuto de las Mujeres Rurales. La colaboración con Cooperativas Agroalimentarias es fundamental en este proceso, y el Gobierno de Castilla-La Mancha continuará apostando por la inclusión de las mujeres en el sector agroalimentario. Este enfoque también contribuirá a dar un impulso a las comunidades rurales, donde las cooperativas suelen ser la principal empresa presente.
En resumen, el gobierno regional está comprometido con la integración de las mujeres en los órganos de dirección en empresas y cooperativas, reconociendo su importancia para el desarrollo y sostenibilidad del sector agroalimentario y la fijación de población en zonas rurales.