Castilla-la Mancha Amplía la Formación de Especialistas en Áreas Rurales Sanitarias

3
minutos de tiempo de lectura

Castilla-La Mancha fortalece la formación de especialistas en Medicina y Enfermería Familiar y Comunitaria

Valdepeñas (Ciudad Real), 24 de noviembre de 2025.- Castilla-La Mancha sigue consolidando su compromiso con la formación especializada en Medicina y Enfermería Familiar y Comunitaria, al acreditar nuevos centros docentes para la preparación de futuros especialistas. Recientemente, el Ministerio de Sanidad ha otorgado acreditación a los centros de salud de Albaladejo y Valdepeñas II, ambos integrados en la Gerencia de Atención Integrada de Valdepeñas.

Íñigo Cortázar, director general de Recursos Humanos y Transformación del SESCAM, destacó esta mañana el encuentro con los residentes que están realizando su especialidad, quienes tienen la oportunidad de rotar por hospital y dispensarios, tanto en áreas urbanas como rurales.

El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Consejería de Sanidad y el SESCAM, busca robustecer la formación e incrementar la capacidad docente mediante una estrategia que incluye la acreditación de nuevos centros, el aumento del número de residentes y programas de fidelización del talento, como detalló Cortázar.

El ejemplo de Valdepeñas

La Gerencia de Atención Integrada de Valdepeñas inició su proceso de acreditación docente en 2022, logrando que el Hospital de Valdepeñas y los centros de salud Valdepeñas I y II, junto al centro de salud de Albaladejo, estén acreditados. Este es apenas el segundo año de recepción de residentes, y el crecimiento en la oferta de formación ha sido constante. «Empezamos con un MIR y un EIR por promoción, y ahora tenemos cinco residentes, tres MIR y dos EIR», comentó Damián Aranda, gerente del área. Para 2026, se prevé formar a cinco MIR y tres EIR en cada promoción.

Una década de progreso en formación

Según la información proporcionada, Castilla-La Mancha lidera el crecimiento en la formación de especialistas, con un aumento del 180%, pasando de 193 especialistas en 2015 a más de 520 en la actualidad. Cortázar enfatizó el esfuerzo por universalizar la formación en todas las gerencias del SESCAM, destacando que las áreas de Tomelloso y Manzanares son las más recientes en unirse a esta iniciativa.

El objetivo final es retener el talento formado, asegurando que los profesionales desarrollen sus proyectos tanto personales como profesionales en la región. El pasado viernes, se aprobó un pacto esencial para cubrir las plazas de difícil acceso en toda la Atención Primaria de la región, incluyendo Valdepeñas y otros hospitales.

Además, se ha lanzado una nueva Oferta de Empleo Público que incluye 1,591 plazas en diversas categorías, en un esfuerzo por fortalecer el sistema público de salud en Castilla-La Mancha.

La noticia completa sobre la expansión de la formación de especialistas en áreas rurales sanitarias se puede consultar en el Diario de Castilla-La Mancha.

TE PUEDE INTERESAR

Castilla-la Mancha Amplía la Formación de Especialistas en Áreas Rurales Sanitarias - Noticias de Ciudad Real
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.