Blog

  • El Vicepresidente de Deportes Participa en el Sorteo del Trofeo Diputación para Segunda y Tercera RFEF

    El Vicepresidente de Deportes Participa en el Sorteo del Trofeo Diputación para Segunda y Tercera RFEF

    Sorteo del Trofeo Diputación Provincial de Fútbol Segunda y Tercera RFEF 2025-2026

    Esta mañana, el Salón de Comisiones de la Diputación Provincial de Ciudad Real fue el escenario del sorteo para el Trofeo Diputación Provincial de Fútbol en sus categorías de Segunda y Tercera RFEF, correspondiente a la temporada 2025-2026. El evento estuvo presidido por Luis Alberto Marín Morales, vicepresidente del Área de Deportes, y contó con la presencia de representantes de los clubes participantes, quienes participaron en la definición del calendario y formato de esta destacada competición estival.

    La fase preliminar del torneo dará inicio con un enfrentamiento entre Villarrubia CF y CF La Solana. El ganador de este duelo se unirá a las semifinales ya estructuradas. En la Semifinal B, Calvo Sotelo Puertollano se enfrentará a Yugo UD Socuéllamos, y el vencedor de la fase previa se medirá contra CD Manchego Ciudad Real en la Semifinal C.

    Ambos ganadores de estas semifinales asegurarán su lugar en la gran final, donde se enfrentarán los triunfadores de las distintas semifinales para disputar el codiciado trofeo provincial.

    Los partidos se celebrarán en las localidades de los clubes anfitriones, lo que fomentará el apoyo de las aficiones y fortalecerá el vínculo territorial. Además, el costo de las entradas para cada encuentro será de 5 euros.

    El Trofeo Excma. Diputación Provincial de Fútbol se ha consolidado como una cita ineludible en el calendario deportivo de Ciudad Real, destacando por reunir a los principales equipos provinciales de las categorías nacionales. La Diputación, en colaboración con los clubes, continúa trabajando en el impulso del desarrollo del fútbol local, promoviendo el talento y fortaleciendo la conexión entre los equipos y sus comunidades.

    Fuente: Diputación de Ciudad Real

    La entrada de Últimas noticias sobre El Vicepresidente de Deportes Participa en el Sorteo del Trofeo Diputación para Segunda y Tercera RFEF se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Renueva tus Muebles de Tela: Técnicas Innovadoras para Transformar tu Hogar

    Renueva tus Muebles de Tela: Técnicas Innovadoras para Transformar tu Hogar

    La técnica de pintar muebles de tela está revolucionando la decoración de interiores, ofreciendo a los propietarios una forma económica y creativa de revitalizar sus espacios. Este enfoque permite no solo modernizar piezas envejecidas, sino también aportar un toque único y personalizado a los ambientes del hogar.

    Para llevar a cabo esta transformación, existen diversos métodos, siendo el uso de pinturas acrílicas o específicas para textiles el más común. Estas opciones garantizan una buena adherencia y durabilidad de la pintura. Un paso fundamental en el proceso es la preparación del mueble: una limpieza exhaustiva garantiza que la pintura se adhiera de manera efectiva.

    Antes de comenzar, es recomendable realizar una prueba en un área pequeña del mueble. Esto ayudará a confirmar que el color elegido y la adherencia sean los deseados. La aplicación debe realizarse con un pincel de cerdas suaves, aplicando capas delgadas y uniformes de pintura, y asegurando siempre un secado completo entre cada aplicación para obtener un acabado impecable.

    Entre las tendencias más populares se encuentran los diseños a rayas, estampados florales y patrones geométricos. También están en auge técnicas como el esponjado y la utilización de plantillas, que permiten transformar muebles ordinarios en auténticas obras de arte.

    Los resultados de este proceso pueden ser sorprendentes. Un sofá anticuado puede rejuvenecer por completo con un simple cambio de color y patrón, sin mencionar que la resistencia del tejido se puede mejorar, facilitando además su limpieza.

    Sin embargo, es crucial seleccionar la pintura adecuada y considerar el tipo de tela del mueble. Tejidos como el algodón son más receptivos, pero otros pueden necesitar tratamientos específicos para garantizar un buen acabado.

    Aunque este proyecto parece sencillo, requiere paciencia y atención al detalle. Cuando se realiza correctamente, la pintura puede redefinir completamente una habitación, ofreciendo una opción sostenible que evita la necesidad de adquirir muebles nuevos y contribuye a la renovación del hogar.

  • Descubre el Funcionamiento del Producto Viral que Está Conquistando a Todos

    Descubre el Funcionamiento del Producto Viral que Está Conquistando a Todos

    En un mundo donde las redes sociales amplifican cada novedad, un dispositivo de limpieza automática para el hogar se ha convertido en un auténtico fenómeno viral. Su diseño sencillo oculta una serie de innovaciones tecnológicas que prometen cambiar la manera en que las personas abordan las tareas domésticas, ofreciendo una combinación de comodidad y efectividad sin precedentes.

    Contando con tecnología de sensores y un potente sistema de aspiración, este dispositivo detecta suciedad y residuos en diversas superficies. Su inteligencia artificial le permite adaptarse a cualquier entorno, garantizando un rendimiento óptimo en cada uso. En plataformas como TikTok e Instagram, usuarios comparten entusiastas videos que muestran cómo el dispositivo se mueve de forma autónoma por las habitaciones, esquivando obstáculos y limpiando hasta los rincones más inaccesibles.

    Las opiniones en línea destacan no solo su efectividad, sino también lo fácil que es manejarlo. Una aplicación móvil permite configurar horarios de limpieza, seleccionar modos de funcionamiento y recibir notificaciones en tiempo real sobre el estado del dispositivo. Esta simplicidad ha captado la atención de quienes buscan formas de ahorrar tiempo en sus agendas diarias.

    Sin embargo, el auge del dispositivo ha suscitado un debate sobre la creciente dependencia tecnológica en el hogar. Algunos críticos advierten sobre una posible deshumanización de las tareas domésticas, mientras que defensores argumentan que estos avances simplifican la vida, permitiendo dedicarse a actividades más significativas.

    Con su creciente popularidad, las empresas en el sector han comenzado a introducir versiones mejoradas y nuevos modelos, intensificando la competencia en el mercado de limpieza automatizada. Además, este éxito ha generado un interés renovado en otras innovaciones tecnológicas destinadas a facilitar la vida cotidiana.

    En definitiva, este dispositivo ha superado su función de limpieza para convertirse en un símbolo de los tiempos modernos. La manera en que la tecnología se integra en nuestro acelerado ritmo de vida genera una mezcla de entusiasmo y cuestionamientos. Observar cómo evoluciona este fenómeno será fascinante en los tiempos venideros.

  • Junio fue extremadamente cálido en Castilla-La Mancha, el más caluroso de la serie en 65 años según la Aemet

    Junio fue extremadamente cálido en Castilla-La Mancha, el más caluroso de la serie en 65 años según la Aemet

    Junio de 2025: Un Hito de Calor en Castilla-La Mancha

    El mes de junio de 2025 ha sido excepcional para Castilla-La Mancha, marcando un registro sin precedentes de calor extremo. Con una temperatura media de 25,2 grados, este junio ha superado en 3,9 grados la media del periodo de referencia, convirtiéndose en el más caluroso de los últimos 65 años. Anteriormente, el récord era de 24,5 grados, establecido en junio de 2017.

    Temperaturas Extremas

    Las cifras son alarmantes: las temperaturas máximas promediaron 33,8 grados, con una anomalía de 4,7 grados por encima de lo habitual, estableciendo así nuevos récords históricos. Las mínimas también fueron notorias, alcanzando una media de 16,7 grados, con un incremento de 3,2 grados a comparación de los valores normales. Los días más calurosos incluyeron el 30 de junio, cuando Almadén, Ciudad Real, registró una temperatura máxima de 43,3 grados, y Talavera de la Reina, Toledo, alcanzó 42,9 grados el día anterior. Las noches también fueron cálidas, con 25,1 grados en Tarancón y 25 grados en Castillo Bayuela.

    No obstante, la temperatura más baja del mes se registró el 4 de junio, con 3,4 grados en Cañadas de Nerpio.

    Récords Históricos en Localidades

    Varias localidades han superado sus récords históricos de temperaturas para junio. Albacete, por ejemplo, reportó una media de 26,4 grados, quebrando el anterior récord de 24,9 grados de junio de 2022. Ciudad Real alcanzó 28 grados, superando los 26,8 grados de 2017. Guadalajara, Cuenca y Toledo también establecieron nuevas marcas, consolidando el mes de junio como excepcional en términos de temperatura en la región.

    Condiciones Hídricas y Eléctricas

    A pesar del calor extremo, el mes de junio de 2025 fue considerado «seco», con una acumulación media de precipitaciones de 16,5 litros por metro cuadrado, equivalentes al 64% del valor normal. Mientras Toledo y Cuenca enfrentaron condiciones secas, otras provincias mantuvieron un comportamiento pluviométrico normal. Las mayores acumulaciones se registraron en Zaorejas (Guadalajara) con 52 l/m², Mandayona (Guadalajara) con 44 l/m² y Beteta (Cuenca) con 40 l/m². En contraste, algunas estaciones en Toledo, especialmente en Talavera de la Reina, acumularon menos de 3 l/m².

    Durante el mes, se contabilizaron un total de 13,635 rayos, destacando el día 11 por ser el de mayor actividad eléctrica con 2,127 rayos. Los días 2 y 11 también fueron significativos por episodios notables de precipitaciones. Además, se registraron ráfagas de viento fuertes en diversas localidades, con rachas máximas de 100 km/h en Guadalajara y 92 km/h en San Clemente, Cuenca.

    Conclusión

    Junio de 2025 ha dejado una huella notable en Castilla-La Mancha, tanto por sus temperaturas extremas como por sus variaciones climáticas. Con récords históricos de calor y un panorama seco, este mes se ha convertido en un punto de referencia crucial para entender los cambios climáticos en la región.

    Fuentes

    La entrada de Últimas noticias sobre Junio fue extremadamente cálido en Castilla-La Mancha, el más caluroso de la serie en 65 años según la Aemet se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Definidos los Enfrentamientos del XIV Trofeo Diputación de Fútbol Sala

    Definidos los Enfrentamientos del XIV Trofeo Diputación de Fútbol Sala

    Se Definieron los Enfrentamientos del XIV Trofeo Diputación Provincial de Fútbol Sala

    Esta mañana, el Salón de Comisiones del Palacio Provincial fue el escenario del sorteo de la XIV edición del Trofeo Excmo. Diputación Provincial de Fútbol Sala, correspondiente a la temporada 2025-2026. El evento, dirigido por Luis Alberto Marín Morales, vicepresidente del Área de Deportes, reunió a representantes de los equipos participantes, quienes colaboraron en la elaboración del calendario del torneo.

    En el arranque de la competición, se llevará a cabo una fase previa en la que Santa Cruz y Villanueva de los Infantes se enfrentarán. De este duelo surgirá un equipo ganador que avanzará a la primera fase del campeonato. En los emparejamientos organizados, Daimiel jugará contra Moral de Calatrava, mientras que Salvatierra se medirá al vencedor del partido previo entre Santa Cruz e Infantes.

    Los ganadores de estos encuentros asegurarán su plaza en las semifinales, donde se unirán los equipos de Valdepeñas y Manzanares, considerados cabezas de serie en esta edición. Valdepeñas competirá contra el ganador del choque entre Daimiel y Moral de Calatrava, mientras que Manzanares se enfrentará al vencedor entre Salvatierra y el clasificado de la fase previa.

    La gran final del campeonato enfrentará a los ganadores de las semifinales, marcando el cierre de esta decimocuarta edición del torneo provincial, que promete ser un escaparate para algunos de los clubes más emblemáticos del fútbol sala en Ciudad Real.

    Luis Alberto Marín Morales reiteró el compromiso de la Diputación Provincial con el deporte base y comarcal, destacando que el trofeo representa una iniciativa fundamental para fomentar el deporte y un ambiente de competencia saludable entre los municipios de la provincia.

    Fuente: Diputación de Ciudad Real

    Para más detalles, consulta la entrada publicada en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Alberto López Merlo-Córdoba, un referente del tenis de mesa español tras conquistar el título nacional

    Alberto López Merlo-Córdoba, un referente del tenis de mesa español tras conquistar el título nacional

    Alberto López Merlo-Córdoba ha logrado un hito en el tenis de mesa al conquistar tres medallas en un solo campeonato. Este brillante desempeño es especialmente significativo para el club de Ciudad Real, donde se ha ganado el primer oro individual de su historia. La noticia ha sido ampliamente celebrada en la localidad, marcando un momento histórico para este deporte en la región.

    En la reciente competición, López también se llevó dos medallas en la categoría de dobles, sumando un total impresionante de tres medallas. Este triunfo no solo resalta su destreza individual, sino que también eleva el perfil del tenis de mesa en Ciudad Real, inspirando a futuras generaciones de atletas. La comunidad local está orgullosa de su representante, quien ha demostrado dedicación y talento.

    La victoria de Alberto ha tenido un impacto significativo en la comunidad, fomentando el interés por el tenis de mesa y demostrando el potencial de los atletas locales. Su éxito ha sido cubierto por los medios y ha generado un sentimiento de unidad y orgullo entre los ciudadanos. Con este logro, Alberto no solo ha dejado su marca en la historia del deporte local, sino que también ha abierto nuevas puertas para el club y sus futuros competidores.

  • Renueva tus Muebles de Tela en Casa: Métodos Creativos y Resultados Sorprendentes

    Renueva tus Muebles de Tela en Casa: Métodos Creativos y Resultados Sorprendentes

    La renovación de muebles de tela mediante pintura está capturando la atención de quienes buscan refrescar sus espacios sin gastar en exceso. Esta técnica innovadora permite insuflar nueva vida a piezas antiguas, añadiendo un toque personal y creativo a la decoración del hogar.

    El proceso puede llevarse a cabo utilizando principalmente pinturas acrílicas o aquellas específicas para tejidos, que aseguran una adhesión duradera. El primer paso esencial es preparar la superficie del mueble, eliminando cualquier suciedad o grasa que pueda obstaculizar el éxito del proyecto.

    Antes de lanzarse a aplicar el color deseado, es prudente realizar una prueba en una zona discreta del mueble. Esto no solo garantiza la elección correcta del tono, sino que también permite observar cómo interactúa la pintura con el tejido. Tras este examen, se recomienda utilizar un pincel de cerdas suaves para aplicar una capa inicial fina y pareja, permitiendo que cada capa se seque adecuadamente antes de añadir la siguiente.

    La imaginación juega un papel crucial. Diseños a rayas, motivos florales y patrones geométricos están ganando popularidad, mientras que técnicas como el esponjado o el stencil aportan singularidad a cada pieza. Las plantillas facilitan la creación de diseños detallados, transformando objetos cotidianos en obras de arte.

    Los resultados de esta técnica pueden ser transformadores. Un viejo sofá puede convertirse en un elemento moderno con solo cambiar su color y diseño. Además, las pinturas para tela no solo embellecen sino que también refuerzan el tejido, facilitando su limpieza y mantenimiento.

    No obstante, es vital tener presente ciertos aspectos antes de comenzar. La selección de la pintura adecuada y el tipo de tela son fundamentales, ya que algunas como el algodón aceptan mejor el tratamiento, mientras que otras pueden presentar desafíos adicionales.

    A pesar de su sencillez aparente, pintar muebles de tela requiere paciencia y atención al detalle. Cuando se ejecuta correctamente, esta técnica ofrece una renovación profunda del ambiente, brindando una opción sostenible y refrescante para quienes desean modernizar su hogar sin comprar muebles nuevos.

  • Tormo Franquicias Consulting: Líder en Hostelería y Restauración con 160 Éxitos en Franquicias

    Tormo Franquicias Consulting: Líder en Hostelería y Restauración con 160 Éxitos en Franquicias

    Tormo Franquicias Consulting refuerza su liderazgo en el sector HORECA, que incluye hostelería, restauración y catering, con un sólido historial que supera los 160 proyectos. La firma se ha convertido en un pilar fundamental para el desarrollo de modelos de negocio en franquicia.

    Colaborando con marcas reconocidas como 100 Montaditos, La Tagliatella, El Kiosko y Federal Cafe, así como con prometedoras franquicias emergentes como Tort y La Bikineria, la consultora guía a sus clientes desde la fase inicial hasta su expansión en nuevos mercados.

    Eduardo Tormo, CEO y fundador, explica que la restauración organizada está en constante evolución, enfocándose en la eficiencia y diversificación de formatos. «Transformamos retos en oportunidades reales de crecimiento,» afirma. La consultora se encarga de preparar a las marcas para su desarrollo en franquicia y conecta con inversores y emprendedores.

    Tormo Franquicias ha impulsado marcas innovadoras, abarcando desde hamburguesas gourmet hasta comida saludable y cafeterías especializadas. Su influencia en el mercado español se manifiesta en una amplia gama de conceptos, desde restaurantes de alta cocina hasta food trucks.

    El impacto es notable: más de 1.000 nuevas aperturas se han logrado gracias a sus programas de consultoría. Como una de las principales empresas de franquicia en España, ha guiado a más de 4.000 personas en su integración en redes de franquicia.

    La firma ofrece apoyo tanto a nuevas empresas que buscan expandirse como a franquiciadores consolidados, además de emprendedores e inversores interesados en unirse a una red de franquicia. Para más información sobre sus proyectos y el informe Hostelería y Restauración 2024, se invita a visitar su página web o contactar a sus consultores.

  • Errores Que Evitar Absolutamente al Renovar Mi Hogar

    Errores Que Evitar Absolutamente al Renovar Mi Hogar

    Reformar una vivienda puede ser una experiencia emocionante, pero sin la preparación adecuada, se convierte en una trampa de errores comunes. Especialistas en decoración y remodelación han compartido sus recomendaciones sobre lo que se debe evitar al emprender un proyecto de renovación.

    Un error habitual es subestimar el presupuesto. Es frecuente que los propietarios empiecen una reforma con números optimistas, pero los gastos inesperados pueden dispararse. Juan Martínez, arquitecto experto en reformas, aconseja siempre añadir un 20% extra al presupuesto inicial para cubrir sorpresas.

    La planificación del espacio es otro aspecto crucial. Cambiar la distribución de los ambientes a menudo resulta atractivo, pero es fundamental que el nuevo diseño se adapte a las necesidades diarias. Ana López, interiorista con más de diez años de experiencia, recomienda no realizar cambios drásticos sin la consulta de un profesional, ya que a veces pequeños ajustes pueden generar un gran impacto.

    La selección de materiales es igualmente importante. Elegir opciones económicas en el corto plazo puede resultar costoso a largo plazo. Pedro Ruiz, contratista con experiencia en remodelaciones, subraya la importancia de seleccionar materiales de buena calidad, duraderos y fáciles de mantener. Además, advierte contra seguir modas temporales que no resisten el paso del tiempo.

    Otro error común es descuidar la iluminación. Tanto la luz natural como la artificial transforman los espacios. Marta Fernández, diseñadora de interiores, enfatiza el poder de una buena iluminación para cambiar la atmósfera de una habitación.

    Finalmente, reformar sin un plan a largo plazo es un gran error. Al iniciar un proyecto, es esencial considerar no solo el resultado inmediato, sino también el impacto futuro de cada decisión. Juan Martínez sugiere pensar en las necesidades a largo plazo, incluyendo la eficiencia energética y la sostenibilidad.

    En resumen, aunque la reforma de una casa ofrece un sinfín de oportunidades, es vital evitar decisiones impulsivas y buscar asesoramiento profesional en cada etapa. Con una planificación cuidadosa y visión a largo plazo, es posible crear un hogar que sea bello, funcional y duradero.

  • Los grandes velocistas de España se darán cita el 12 de julio en Ciudad Real para una emocionante competición

    Los grandes velocistas de España se darán cita el 12 de julio en Ciudad Real para una emocionante competición

    El 12 de julio, Ciudad Real se convertirá en el epicentro del atletismo nacional al albergar el L Campeonato de España de Federaciones Autonómicas en el Polideportivo Rey Juan Carlos I. Este evento reunirá a más de mil doscientos atletas, destacándose como una de las competencias más anticipadas del año dentro del ámbito del atletismo español. Los mejores velocistas del país tendrán la oportunidad de exhibir su destreza en diversas pruebas, capturando la atención tanto de aficionados como de medios de comunicación.

    Más allá de ser una simple competición, este campeonato actúa como un vínculo que promueve la convivencia y el espíritu competitivo entre las distintas comunidades autónomas. Cada atleta no solo representará a su federación, sino que lo hará con un profundo sentido de orgullo, lo que incrementará la rivalidad y generará un mayor interés por el evento. Este campeonato también se erige como una oportunidad clave para identificar nuevos talentos en el mundo del atletismo.

    La organización ha implementado una serie de medidas enfocadas en asegurar el éxito del evento, prestando especial atención a las condiciones sanitarias y logísticas. Se prevé que, durante la jornada, habrá una cobertura mediática extensiva. Así, los espectadores presentes en el polideportivo, junto con aquellos que sigan la competición a través de plataformas digitales, podrán experimentar las emociones que ofrece esta cita atlética de gran relevancia.

    Para más detalles, se puede consultar la entrada de Últimas noticias sobre Los grandes velocistas de España se darán cita el 12 de julio en Ciudad Real para una emocionante competición, publicada en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.