Blog

  • Nuevas oportunidades de desarrollo en San Carlos del Valle gracias a los fondos Leader del Gobierno de Castilla-La Mancha

    Nuevas oportunidades de desarrollo en San Carlos del Valle gracias a los fondos Leader del Gobierno de Castilla-La Mancha

    Nuevas Oportunidades de Desarrollo en San Carlos del Valle gracias a los Fondos Leader del Gobierno de Castilla-La Mancha

    San Carlos del Valle, Ciudad Real, 26 de abril de 2025.- El director general de Desarrollo Rural, José Juan Fernández Zarco, y la delegada de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural en Ciudad Real, Amparo Bremard, visitaron varios proyectos en la localidad de San Carlos del Valle, todos financiados por los fondos del Gobierno de Castilla-La Mancha a través del Grupo de Desarrollo Rural ‘Alto Guadiana Mancha’.

    Importancia de las Ayudas

    Durante su visita, Fernández Zarco subrayó la trascendencia de estas ayudas, que están generando nuevas oportunidades en distintos ámbitos del municipio y mejorando los servicios básicos del Ayuntamiento para sus vecinos.

    Casa Rural y Establecimiento Gastronómico

    Una de las iniciativas destacadas es una nueva casa rural, que ampliará la oferta de alojamiento en el municipio. Con una inversión total de 194.486 euros y una ayuda de 81.684 euros, este proyecto ha sido visitado por los representantes del Gobierno.

    Además, asistieron a la inauguración de ‘La posada de Elena’, un establecimiento gastronómico rehabilitado por su propietario, Iván Arroyo González, gracias a los fondos Leader. Esta iniciativa requirió una inversión de 256.156 euros, con una ayuda de 120.931 euros. Según Fernández Zarco, esta inversión enriquecerá la oferta culinaria del municipio.

    Nuevas Instalaciones Empresariales y Deportivas

    La delegación también visitó las nuevas instalaciones de la empresa Francisco José Jimeno Jiménez, quien recibió 92.000 euros para construir una nueva nave dedicada a la forja y cerrajería. Este proyecto no solo ampliará su actividad empresarial, sino que también impulsará el empleo y la riqueza en la zona.

    También se conocieron las nuevas instalaciones deportivas del Ayuntamiento, que, gracias a las ayudas del Grupo de Desarrollo Rural, actualizarán la maquinaria del gimnasio local.

    Gestión Ejemplar de los Fondos

    Fernández Zarco destacó la efectiva gestión del Grupo de Desarrollo Rural ‘Alto Guadiana Mancha’, que ha ejecutado prácticamente el 100% de los fondos del periodo 2014-2022, desarrollando cerca de 150 proyectos con una inversión total que supera los 13 millones de euros.

    Compromiso con el Futuro

    Respecto al nuevo periodo 2023-2027, el Grupo ya ha realizado siete convocatorias dirigidas a empresas y entidades sin ánimo de lucro, destacando una para fomentar el emprendimiento en áreas despobladas. Esto refuerza el compromiso del Gobierno regional por utilizar estos grupos como motores de desarrollo y herramientas para combatir la despoblación.

    Los representantes estuvieron acompañados por el alcalde de San Carlos del Valle, José Torres, y el presidente del Grupo Alto Guadiana Mancha, Pedro Antonio Palomo, enfatizando la colaboración local en estas iniciativas.


    Para más información, puedes consultar el artículo completo en Diario de Castilla-La Mancha.

  • Muebles de Teca 1898: Elegancia Nórdica y Resistencia Exterior en Perfecta Armonía

    Muebles de Teca 1898 ha lanzado una innovadora línea de muebles que combina la estética nórdica con la resistencia necesaria para su uso al aire libre. Conocida por su compromiso con la calidad y el diseño ecológico, la empresa opta por la teca, una madera famosa por su capacidad para soportar las condiciones climáticas y su atractivo natural.

    El nuevo catálogo ofrece una amplia gama de productos, incluyendo sillones cómodos, mesas extensibles, tumbonas, y hamacas. Estos muebles están diseñados para convertir cualquier terraza o jardín en un verdadero oasis de estilo. La fusión de las líneas limpias y funcionales de la estética nórdica con la calidez de la teca genera un resultado visualmente atractivo y práctico.

    El proceso de fabricación se realiza de manera respetuosa con el medio ambiente, utilizando madera de fuentes sostenibles y asegurando que cada pieza no solo sea duradera sino también responsable con la naturaleza. Esto refleja un compromiso con la conservación de los recursos, una preocupación creciente para los consumidores actuales.

    Desde su lanzamiento, la colección ha sido bien recibida por expertos en diseño y clientes. La combinación de estética y funcionalidad no solo embellece los espacios exteriores, sino que también garantiza resistencia ante las inclemencias del tiempo.

    Diseñados para ser de fácil mantenimiento, los muebles son ideales para quienes prefieren la comodidad sin complicaciones. Con el crecimiento del trabajo y las reuniones al aire libre, esta línea es perfecta para crear entornos acogedores y sofisticados en el hogar.

    En definitiva, Muebles de Teca 1898 se posiciona como un referente en mobiliario de exterior, logrando una armonía entre elegancia, durabilidad y sostenibilidad que satisface a un público cada vez más consciente de su impacto ambiental.

  • Teca 1898: La Perfecta Fusión de Sofisticación Escandinava y Durabilidad Exterior

    Teca 1898: La Perfecta Fusión de Sofisticación Escandinava y Durabilidad Exterior

    Muebles de Teca 1898 ha revelado una innovadora línea de productos que combina a la perfección la elegancia del diseño nórdico con la robustez necesaria para el mobiliario de exterior. La marca, reconocida por su dedicación a la calidad y al diseño sostenible, utiliza teca, una madera conocida por su resistencia a los elementos y su atractivo estético.

    El nuevo catálogo presenta una variada selección de muebles, que incluye desde acogedores sillones y mesas extensibles hasta tumbonas y hamacas, todos diseñados para convertir cualquier terraza o jardín en un espacio estilizado. La estética nórdica, caracterizada por sus limpios contornos y funcionalidad, se amalgama con la calidez de la teca, logrando un resultado que es tanto visualmente impresionante como práctico.

    La producción de esta colección sigue un proceso respetuoso con el medio ambiente, ya que la empresa se compromete a utilizar madera de fuentes sostenibles. Esto asegura que cada producto no solo sea duradero, sino también responsable, en un contexto donde cada vez más consumidores valoran la sostenibilidad.

    Desde su lanzamiento, la colección ha recibido elogios de expertos en diseño y de los usuarios, quienes destacan la fusión de forma y función que no solo embellece los espacios exteriores, sino también garantiza una larga durabilidad frente a las inclemencias del clima.

    Además, estos muebles son de fácil mantenimiento, lo que resulta ideal para aquellos que buscan disfrutar de su mobiliario sin complicaciones. En un momento donde las reuniones y actividades al aire libre están en auge, esta nueva línea ofrece la oportunidad de crear un ambiente acogedor y sofisticado en el hogar.

    Con esta nueva oferta, Muebles de Teca 1898 refuerza su posición como un referente en el mercado de mobiliario exterior, al unir elegancia, durabilidad y un enfoque sostenible, satisfaciendo a un público cada vez más consciente del impacto ambiental.

  • Guía Práctica: Transforma tu Hogar al Estilo Boho con Ikea

    Guía Práctica: Transforma tu Hogar al Estilo Boho con Ikea

    Transformar un hogar en un espacio bohemio chic se ha vuelto más accesible que nunca, especialmente con ideas ingeniosas que no requieren gastar una fortuna. Una tendencia que ha ganado popularidad recientemente es la personalización de muebles de Ikea, que permite a los aficionados al diseño imprimir su sello en sus espacios de manera sencilla y económica.

    Este proceso inicia con la elección de una estantería BILLY de Ikea, un mueble versátil que encaja en diversos estilos decorativos. La clave está en transformarla en un llamativo centro de atención. Para ello, se recomienda pintarla en tonos como terracota o azul profundo, característicos del estilo bohemio. Aplicar una lija sobre la pintura puede añadir un toque envejecido, aportando un efecto vintage a la pieza.

    Con la estantería lista, el siguiente paso es adornarla. Incorporar plantas colgantes, cestas de mimbre y libros con cubiertas coloridas contribuye a crear un ambiente acogedor. Las velas de diferentes tamaños y texturas también suman calidez al entorno. Los textiles no deben quedar fuera de esta fórmula decorativa. Cojines de variados patrones en sofás cercanos y mantas suaves son elementos esenciales que invitan al relax.

    Además de estos elementos, integrar piezas artesanales o vintage, como antiguos marcos de fotos, puede intensificar la estética bohemia. La clave está en mezclar y combinar elementos de diversos orígenes, logrando un equilibrio entre lo moderno y lo tradicional.

    Este enfoque no solo simplifica el proceso decorativo, sino que también permite expresar la creatividad individual. En una época donde la sostenibilidad se valora altamente, reutilizar muebles y personalizarlos es una práctica cada vez más apreciada. Con un poco de imaginación, cualquier hogar puede transformarse en un refugio bohemio cálido y estilizado, reflejando la personalidad y el gusto de quienes lo habitan.

  • Impresionante Fortaleza del Siglo XI: Con Piscina, Ascensor y Sala de Billar

    Impresionante Fortaleza del Siglo XI: Con Piscina, Ascensor y Sala de Billar

    El mercado inmobiliario de lujo en España sigue sorprendiéndonos con propuestas extraordinarias que combinan rica historia y un entorno natural excepcional. En esta ocasión, dos propiedades sobresalen por su singularidad: una ecoaldea en la España vaciada, que incluye una masía del siglo XVIII por 1,6 millones de euros, y un castillo medieval del siglo XI en Cervera, también tasado en la misma cifra.

    La masía, como parte de un proyecto de ecoaldea, se sitúa en un entorno rural y apela a quienes buscan un estilo de vida sostenible y en armonía con la naturaleza. Su arquitectura tradicional ha sido cuidadosamente restaurada, conservando el encanto histórico mientras se incorporan comodidades modernas. Esta propiedad ofrece la oportunidad de escapar del bullicio urbano y sumergirse en una existencia más tranquila.

    Por su parte, el castillo de Cervera es una auténtica joya arquitectónica, reconocido como Bien Cultural de Interés Nacional. Su estructura presenta una mezcla de elementos medievales, incluyendo robustos muros de piedra y majestuosos torreones, que contrastan con su interior completamente renovado y adaptado a un estilo de vida contemporáneo. Con más de 1.000 metros cuadrados, la residencia ofrece nueve habitaciones, seis baños, una sala de juegos y una piscina privada, todo rodeado de amplios jardines. Su proximidad a Barcelona, a solo una hora en coche, aumenta su atractivo para aquellos que buscan un refugio exclusivo sin alejarse de la ciudad.

    Ambas propiedades representan opciones que, aunque diferentes, son igualmente cautivadoras. La masía es perfecta para quienes desean embarcarse en un proyecto de vida ecológico, mientras que el castillo ofrece un estilo de vida lujoso en un contexto cargado de historia. Con precios similares, estas ofertas reflejan la diversidad y el potencial del mercado inmobiliario de lujo en España.

    El castillo está disponible a través de plataformas digitales, facilitando el acceso a posibles compradores que deseen adquirir no solo una propiedad, sino también un fragmento de historia modernamente equipado.

  • Bertín Osborne confiesa su gran equivoco en ‘Tu cara me suena’ con un sincero arrepentimiento

    Bertín Osborne confiesa su gran equivoco en ‘Tu cara me suena’ con un sincero arrepentimiento

    El conocido programa de Antena 3, «Tu cara me suena», regresó a nuestras pantallas después de una breve pausa por Semana Santa, presentando su tercera gala de la duodécima temporada con mucha expectación y novedades. Entre los momentos más destacados de la noche, la actuación de Bertín Osborne captó especialmente la atención del público y el jurado, marcando un giro emocional y redentor para el presentador y cantante.

    Osborne, quien en su anterior participación había enfrentado dificultades al interpretar “Burning Love” de Elvis Presley, recibiendo críticas y puntuaciones bajas por un desfase con el ritmo de la canción, esta vez se redimió con una convincente imitación de Antonio Flores. Este cambio de suerte fue bien recibido y elogiado por el jurado, especialmente valorado por su presidente, que no dudó en felicitar a Bertín por su notable mejora y entrega.

    La vulnerabilidad mostrada por Osborne fue notable cuando reconoció los errores de su previa actuación, atribuyéndolos a la falta de preparación adecuada debido a su apretada agenda laboral. Este acto de sinceridad, admitiendo que subestimó el desafío de imitar adecuadamente, dejó una impresión duradera tanto en el público como en Manel Fuentes, quien escuchó atentamente las explicaciones del artista.

    Además, el episodio tomó un giro emotivo gracias a Lolita, miembro del jurado, quien agradeció personalmente a Bertín por su representación de su difunto hermano, Antonio Flores. Este gesto no solo elevó el nivel emocional de la gala sino que también conectó con el público en un plano más íntimo y personal, en el contexto del renovado interés por la influyente familia Flores tras el lanzamiento de un documental sobre su padre.

    Con estos desarrollos, «Tu cara me suena» ha demostrado una vez más ser un foro no solo para el entretenimiento y la competencia, sino también para momentos de aprendizaje, crecimiento personal y emotividad, reafirmando su relevancia y conexión con la audiencia estacional tras estación.

  • Valverde Enfatiza el Impacto Económico y Social de Eurocaja Rural en su 60 Aniversario

    Valverde Enfatiza el Impacto Económico y Social de Eurocaja Rural en su 60 Aniversario

    Eurocaja Rural Celebra 60 Años de Contribución al Desarrollo Regional en su Asamblea General Ordinaria en Toledo

    Toledo fue el escenario de un evento destacado esta tarde con la celebración de la Asamblea General Ordinaria de Eurocaja Rural, acompañado por Miguel Ángel Valverde, presidente de la Diputación de Ciudad Real, y Adrián Fernández Herguido, vicepresidente de la institución provincial. La reunión se llevó a cabo en el Palacio de Congresos de la entidad financiera, coincidiendo con el 60 aniversario de la fundación de Eurocaja Rural, un hito que resalta su contribución al desarrollo económico y social de la región.

    El encuentro, que contó con la representación de más del 80% del capital social, reafirmó el sólido modelo cooperativo que caracteriza a Eurocaja Rural. Durante la asamblea, se aprobaron por unanimidad las Cuentas Anuales y el Informe de Gestión del ejercicio 2024, marcando un momento de éxito sin precedentes en la historia de la entidad.

    Javier López Martín, presidente de Eurocaja Rural, destacó la trayectoria de la Caja, enfatizando su evolución constante y su profundo vínculo con el territorio. Subrayó que Eurocaja Rural se ha consolidado como un motor esencial para el desarrollo económico y la cohesión social, además de reafirmar su compromiso con la expansión territorial y la lucha contra la exclusión financiera.

    Entre los anuncios más relevantes, se destacó la apertura de 24 nuevas oficinas para el año 2024, incluyendo localidades como Puerto Lápice en Ciudad Real, así como otros puntos en Castilla-La Mancha, Madrid, Castilla y León, La Rioja y Comunidad Valenciana. Con esta expansión, la entidad alcanzará un total de 487 sucursales en 22 provincias, logrando captar 195 nuevos clientes al día y superando el medio millón de clientes, todo ello mientras mantiene un enfoque en la banca de proximidad y la atención personalizada.

    Eurocaja Rural también reafirmó su compromiso social al anunciar una inversión de 6,52 millones de euros a través del Fondo de Educación y Promoción, destinados a proyectos de investigación, cultura, innovación, desarrollo rural y apoyo a colectivos vulnerables. En reconocimiento a su gestión, la entidad recibió recientemente el certificado de Buen Gobierno Corporativo 2.0 con la máxima calificación de AENOR, lo que atestigua su liderazgo y excelencia en el sector financiero.

    Con una visión orientada hacia el futuro y un enfoque en las necesidades de la comunidad, Eurocaja Rural se posiciona como un pilar fundamental en el tejido económico y social de la región, celebrando su sexagésimo aniversario con una renovada energía y una firme promesa de continua evolución.

    Fuente: Diputación de Ciudad Real

    La entrada de Últimas noticias sobre Valverde Enfatiza el Impacto Económico y Social de Eurocaja Rural en su 60 Aniversario se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Ciudad Real se alista para la fase preliminar del Torneo Dragón

    Ciudad Real se alista para la fase preliminar del Torneo Dragón

    La ciudad de Ciudad Real se está preparando intensamente para ser la sede de la fase previa de la cuarta edición del Torneo Dragón, que tendrá lugar el próximo 1 de mayo en el Estadio Municipal Rey Juan Carlos I. Este evento deportivo ha capturado la atención de la comunidad debido a su creciente popularidad y la expectativa de ver en acción a jóvenes promesas del fútbol base. El Torneo Dragón se ha consolidado como una plataforma para mostrar el talento emergente y es esperado tanto por los aficionados al deporte rey como por los propios participantes que ven en este una oportunidad de destacar.

    La organización del evento ha puesto especial énfasis en la preparación de las instalaciones y en asegurar todas las medidas necesarias para una competición de alto nivel. Las expectativas son altas, y la ciudad espera recibir a equipos y visitantes de diferentes partes del país, generando un importante movimiento tanto deportivo como económico. El estadio, que ha sido elogiado en ediciones anteriores por su excelente estado y capacidad para albergar eventos de esta magnitud, se encuentra ya en las últimas fases de acondicionamiento, asegurando así el éxito de esta competición.

    El Torneo Dragón no solo es una celebración del deporte juvenil, sino también una ocasión para que la ciudad de Ciudad Real muestre su hospitalidad y fortalezas como sede de eventos importantes. Con la cooperación de instituciones locales y el apoyo de los aficionados, se espera que la fase previa del torneo sea un preludio emocionante para la competición principal, marcando el comienzo de una edición memorable que afianzará aún más la reputación del torneo en el calendario deportivo nacional.

    La entrada de Últimas noticias sobre Ciudad Real se alista para la fase preliminar del Torneo Dragón se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Gobierno de Castilla-La Mancha destaca ‘El rumor del agua’ como referente turístico en las Lagunas de Ruidera

    El Gobierno de Castilla-La Mancha destaca ‘El rumor del agua’ como referente turístico en las Lagunas de Ruidera

    Presentación del festival ‘El Rumor del Agua’ en Madrid

    Madrid, 25 de abril de 2025. El delegado de Economía, Empresas y Empleo en la provincia de Ciudad Real, Agustín Espinosa, ha respaldado la presentación del festival ‘El Rumor del Agua’ que ha tenido lugar en Madrid. Este festival, que se celebrará del 23 al 25 de mayo en el entorno natural de las Lagunas de Ruidera, pretende ir más allá de lo musical, siendo un ejemplo de la apuesta del Gobierno de Castilla-La Mancha por “promover un turismo deslocalizado y de calidad”. En 2024, este hermoso espacio natural recibió más de 544,000 visitantes, lo que demuestra su creciente popularidad.

    En su intervención, Espinosa expresó su confianza en que la primera edición del festival ‘El Rumor del Agua’ “será todo un éxito”. Destacó que el festival cuenta con “todos los ingredientes para serlo”, incluyendo el respaldo de su organizador, Francisco Moya, director y fundador de la Orquesta Filarmónica de La Mancha (OFMAN).

    El evento promete un elenco musical de gran calidad, comenzando con el cantaor y guitarrista daimieleño Ricardo Fernández del Moral, quien abrirá el festival con el espectáculo ‘Anochecer entre quijotes y flamencos’, acompañado por Juan Montoya en la percusión. A continuación, la Orquesta Filarmónica de la Mancha, dirigida por Francisco Antonio Moya y con Víctor Arriola como violinista solista, ofrecerá una interpretación de ‘Las cuatro estaciones’ de Vivaldi. El festival cerrará con el recital ‘Ecos de agua y tierra: confluencias musicales’, a cargo del cuarteto de saxofones Folium Fugit.

    El responsable provincial del área de Turismo también manifestó su deseo de éxito para el festival y agradeció a la organización “el esfuerzo por plantear esta actividad que trasciende un festival al uso”, resaltando el atractivo de una pequeña localidad rural que, en esta época del año, es especialmente bonita para visitar en la provincia de Ciudad Real.

    Para más información, puedes leer la entrada completa en Diario de Castilla-La Mancha.

  • Descubre la historia del Palacio de Viso del Marqués con visitas teatralizadas ¡Una experiencia única!

    Descubre la historia del Palacio de Viso del Marqués con visitas teatralizadas ¡Una experiencia única!

    Viso del Marqués (Ciudad Real), 25 de abril de 2025

    La delegada de Igualdad en la provincia de Ciudad Real, Manoli Nieto-Márquez, ha asistido a la presentación oficial de las visitas teatralizadas del Palacio de los Marqueses de Santa Cruz, en Viso del Marqués. Tras presenciar el primer pase, recomienda la experiencia como una forma original de conocer la rica historia que encierra este emblemático edificio renacentista, construido entre 1564 y 1586 por el destacado marino español don Álvaro de Bazán.

    Nieto-Márquez ha destacado que estas visitas no solo permiten disfrutar de la impresionante arquitectura del palacio, que incluye bellas pinturas en sus dos plantas y una decoración interior adornada con esculturas de inspiración clásica, sino que también presentan momentos históricos significativos. Entre ellos, se menciona la creación del Archivo General de la Marina ‘Álvaro de Bazán’ en 1948, el cual se estableció para preservar toda la documentación histórica de la Armada.

    En representación del Gobierno de Castilla-La Mancha, la delegada ha expresado su agradecimiento a la alcaldesa, Fátima Ginés, por la invitación a conocer este interesante proyecto, desarrollado de manera altruista por el Grupo Remolino y los vecinos de la localidad. El objetivo es ofrecer una nueva perspectiva sobre el Palacio y resaltar su historia.

    La entrada de Últimas noticias sobre Descubre la historia del Palacio de Viso del Marqués con visitas teatralizadas ¡Una experiencia única! se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.