Blog

  • CaixaBank Promueve la Transformación Digital del Sector Vitivinícola en FENAVIN con Ponencia Especializada

    CaixaBank Promueve la Transformación Digital del Sector Vitivinícola en FENAVIN con Ponencia Especializada

    CaixaBank Refuerza Su Compromiso con el Sector Agroalimentario y Vitivinícola

    CaixaBank ha firmado un nuevo convenio de colaboración con la Feria Nacional del Vino (FENAVIN) para fortalecer su apoyo al desarrollo del sector agroalimentario y vitivinícola. El acuerdo, formalizado por Miguel Ángel Valverde, presidente de la Diputación Provincial de Ciudad Real y FENAVIN, y Juan Luis Vidal Álvarez-Ossorio, director territorial de CaixaBank en Castilla-La Mancha y Extremadura, tuvo lugar en la sede de la Diputación.

    Uno de los aspectos más destacados de este convenio es la organización de la ponencia "Digitalización en el ámbito de la agricultura y la industria vitivinícola", que se llevará a cabo el miércoles 7 de mayo a las 12:00 horas en el Aula 1 del recinto ferial IFEDI de Ciudad Real. Javier Ramón, profesor del centro EFA “Molino de Viento” de Campo de Criptana, será el encargado de impartir la charla, abordando el impacto de la digitalización en toda la cadena de valor del sector, desde su producción hasta su llegada al consumidor.

    A través de AgroBank, su línea especializada en el sector agroalimentario, CaixaBank utiliza este convenio para reafirmar su compromiso con un desarrollo sostenible y competitivo del sector vitivinícola. La entidad ofrece su experiencia, productos financieros especializados y un equipo de gestores expertos a bodegas y cooperativas.

    Con esta renovación de colaboración, CaixaBank apoya una vez más a FENAVIN como una feria de referencia tanto a nivel nacional como internacional, consolidando este evento como un punto de encuentro esencial para el negocio, la innovación y el conocimiento en el ámbito del vino.

    Fuente: Diputación de Ciudad Real

    La entrada de Últimas noticias sobre CaixaBank Promueve la Transformación Digital del Sector Vitivinícola en FENAVIN con Ponencia Especializada se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Estilo Futuro: Redefiniendo los Dormitorios Modernos para 2025

    Estilo Futuro: Redefiniendo los Dormitorios Modernos para 2025

    En el mundo del diseño de interiores, los dormitorios están experimentando una transformación significativa, impulsada por una creciente necesidad de bienestar y sostenibilidad. Este nuevo enfoque, denominado «dormitorios holísticos», está empezando a perfilarse como la tendencia predominante para 2025.

    Los dormitorios holísticos integran principios del diseño bioclimático, donde la funcionalidad y la estética se entrelazan para crear espacios que no solo son visualmente atractivos, sino que también promueven la salud mental y física. Se observa un auge en el uso de materiales naturales, como la madera y el algodón orgánico, que contribuyen a mejorar la calidad del aire en estos espacios. Además, la incorporación de tecnologías inteligentes, incluyendo sistemas de iluminación ajustables y controles de temperatura personalizables, permite a los usuarios adaptar su entorno a sus necesidades específicas.

    Otro aspecto destacado de esta tendencia es la creación de espacios multifuncionales. Los dormitorios están dejando de ser simples lugares para dormir para convertirse en refugios versátiles que favorecen la meditación, el ejercicio y el trabajo. La adición de rincones de relax, decorados con plantas y elementos biofílicos, busca fomentar la tranquilidad y una conexión más profunda con la naturaleza.

    La sostenibilidad juega un rol fundamental en esta evolución. Cada vez más, los consumidores optan por muebles fabricados con materiales reciclados y se interesan por soluciones de ahorro energético, como el uso de paneles solares para iluminación. Estas decisiones no solo benefician al medio ambiente, sino que también ofrecen ventajas económicas a largo plazo.

    El impulso hacia esta nueva forma de habitar y disfrutar de los espacios personales se ha intensificado tras la pandemia, donde las personas han comenzado a priorizar la creación de ambientes que les permitan desconectar del estrés diario y enfocarse en el autocuidado. En este contexto, el dormitorio se redefine como un refugio esencial.

    Cada vez más, diseñadores de interiores y arquitectos están adoptando estos conceptos innovadores en sus proyectos, reflejando así una nueva visión del dormitorio moderno en ferias de diseño y exposiciones. Con estas transformaciones en marcha, se anticipa que, hacia 2025, nuestra manera de habitar los espacios personales cambiará radicalmente, resonando con una sociedad más consciente y en sintonía con su entorno.

  • Aumento del 12% en Contratación de Seguros de Viaje en Semana Santa, Informa Allianz Partners

    Aumento del 12% en Contratación de Seguros de Viaje en Semana Santa, Informa Allianz Partners

    La Semana Santa de 2025 ha traído consigo un escenario positivo para el turismo en España. Según los últimos datos de Allianz Partners, ha habido un notable aumento del 12% en la contratación de seguros de viaje respecto al año anterior. Este incremento sugiere un mayor interés de los españoles por viajar, pero también un deseo creciente de estar protegidos ante posibles imprevistos.

    Fernando Barcenilla, director comercial de Viaje de Allianz Partners España, subrayó la importancia de contar con una buena cobertura. «Muchos destinamos parte de nuestros ahorros a viajar, pero a menudo no somos conscientes de los riesgos implicados», comentó. Ciertos eventos inesperados, como la necesidad de recibir atención médica en el extranjero, pueden llegar a suponer gastos imprevistos y significativos.

    Además, se ha registrado un aumento del 17% en los siniestros reportados durante este periodo. Las reclamaciones más comunes incluyen cancelaciones de viaje, problemas con el equipaje, demoras en el transporte, gastos médicos y regresos anticipados. La asistencia médica ha visto un incremento del 23% en demanda respecto al año anterior, lo que pone de relieve la necesidad de estar preparados para situaciones que pueden superar incluso el costo total del viaje.

    Los seguros de viaje de Allianz Partners ofrecen coberturas esenciales, como asistencia médica y gastos derivados de situaciones imprevistas durante el viaje. Esto incluye prolongación de la estancia por enfermedad o accidente y repatriación sanitaria, así como el desplazamiento de un familiar en casos de hospitalización y el reembolso de servicios no utilizados debido a interrupciones del viaje.

    Este panorama refleja la creciente conciencia entre los viajeros españoles sobre la importancia de estar adecuadamente asegurados, garantizando un viaje sin sobresaltos y con la tranquilidad necesaria para disfrutar de sus merecidas vacaciones.

  • Espacio Optimizado: Soluciones Funcionales y Plegables

    Espacio Optimizado: Soluciones Funcionales y Plegables

    En un mundo donde la optimización del espacio y la funcionalidad cobran cada vez más importancia, ha irrumpido en el mercado un producto innovador que promete transformar la forma en que organizamos nuestros hogares y oficinas. Se trata de una mesa multifuncional plegable, que combina un diseño inteligente con una notable practicidad.

    Este mueble versátil puede transformarse fácilmente para satisfacer diversas necesidades, adaptándose a entornos que requieren flexibilidad, como apartamentos pequeños u oficinas. Su estructura permite un plegado compacto, lo que facilita su almacenamiento en espacios reducidos, ofreciendo una solución eficiente sin perder estilo.

    Con un diseño meticulosamente elaborado, la mesa no solo destaca por su funcionalidad, sino también por su estilo moderno capaz de integrarse en diferentes ambientes. Los materiales resistentes y la estética cuidada la convierten en el aliado ideal para quienes desean maximizar su espacio sin sacrificar el diseño.

    Entre sus características se encuentran superficies amplias que, al desplegarse, ofrecen suficiente espacio para trabajar, comer o realizar actividades recreativas. Su mecanismo de plegado, fácil de utilizar, asegura una experiencia accesible para cualquier usuario.

    La creciente tendencia hacia la minimización y eficiencia espacial se refleja en la positiva recepción de este producto en el mercado. Personas de diferentes edades y estilos de vida reconocen la importancia de soluciones prácticas que se integran en sus rutinas diarias. Así, esta mesa plegable responde a la necesidad de optimizar el espacio y fomenta un estilo de vida más ordenado y funcional.

    En un escenario donde la comodidad y la innovación son primordiales, productos como este representan un avance significativo en cómo habitamos y trabajamos. Su versatilidad y elegancia la posicionan como una opción indispensable para quienes buscan modernizar su entorno, adaptándose a las necesidades cotidianas sin perder de vista la estética.

  • Valverde Resalta Compromiso de la Diputación con Emergencias en Incorporación de Nuevos Bomberos en Ciudad Real

    Valverde Resalta Compromiso de la Diputación con Emergencias en Incorporación de Nuevos Bomberos en Ciudad Real

    La Diputación de Ciudad Real da la bienvenida a nuevos bomberos

    La Diputación Provincial de Ciudad Real ha llevado a cabo un emotivo evento para dar la bienvenida a 30 nuevos integrantes del Servicio Contra Incendios y Salvamento (SCIS). El acto, que reunió a figuras importantes de la administración local, estuvo presidido por Miguel Ángel Valverde, presidente de la Diputación, y Julián Triguero, presidente del SCIS. Ambos líderes se dirigieron a los nuevos bomberos y bomberas con palabras de reconocimiento y motivación.

    Estas incorporaciones son el resultado de la Oferta de Empleo Público de 2022, lo que refleja el compromiso de la Diputación con la mejora continua del servicio de emergencias. Valverde destacó la crucial importancia del trabajo de los bomberos, describiéndolo como «absolutamente esencial» para la comunidad y enfatizó la estructura del servicio en la provincia, que cuenta con nueve parques diseñados para asegurar una respuesta inmediata frente a emergencias.

    El próximo año se celebrará el 40º aniversario del consorcio, y se anticipa que las obras de un nuevo parque estén finalizadas en 2027. Valverde manifestó su deseo de que las nuevas instalaciones sean un reflejo de la calidad del servicio, que ha llevado a cabo más de 6,500 intervenciones solo este año.

    Por su parte, Julián Triguero subrayó la importancia del trabajo de los bomberos para la seguridad pública y mencionó el objetivo de ofrecer más de 80 plazas adicionales entre 2022 y 2024 para reforzar el cuerpo. Triguero también resaltó la singularidad del Consorcio de Ciudad Real en España, que presta servicio a más de 485,000 personas en una extensa área.

    Además, el presidente del SCIS anunció una inversión prevista de 22.5 millones de euros para la construcción del nuevo complejo, cuyo presupuesto está planificado para 2025. En un tono esperanzador, felicitó a los nuevos miembros por su incorporación tras un riguroso proceso selectivo, con un mensaje de gratitud: «Hoy es un día significativo para la provincia. Enhorabuena y gracias por vuestra dedicación».

    Este evento confirma el compromiso de la Diputación de Ciudad Real con la mejora y el fortalecimiento de sus servicios de emergencias.


    Fuente: Diario de Castilla-La Mancha

  • La Diputación Asigna Más de Dos Millones de Euros en Ayudas a Municipios y Entidades Comunitarias

    La Diputación Asigna Más de Dos Millones de Euros en Ayudas a Municipios y Entidades Comunitarias

    La Diputación de Ciudad Real Asigna Más de Dos Millones de Euros en Ayudas a Municipios y Entidades

    El Pleno de la Corporación de Ciudad Real dio un paso significativo al aprobar un total de 2.059.759 euros en subvenciones y ayudas destinadas a diversos ayuntamientos, así como a entidades deportivas, culturales y sociales. Entre las medidas más relevantes, destaca la asignación de un millón de euros al Ayuntamiento de Tomelloso para enfrentar problemas de estabilidad en cuevas areniscas, y 145.000 euros a Castellar de Santiago para reparar daños causados por un tornado en sus instalaciones deportivas.

    Durante la sesión, se llevaron a cabo numerosas aprobaciones que incluyeron expedientes de modificación de crédito para abordar necesidades específicas en diferentes localidades. Por ejemplo, en Fernán Caballero se invertirán 80.000 euros en mejoras para el consultorio médico. Además, la Asociación de Ferias recibió 5.780 euros, y se impulsarán proyectos educativos en Palestina y Jordania, con una ayuda total de 24.250 euros.

    Otro aspecto destacado fue la iniciativa de utilizar remanentes presupuestarios para apoyar un proyecto formativo enfocado en el cuidado de personas, que recibió 127.624 euros. Esta acción forma parte de una estrategia alineada con el servicio de Apoyo Nutricional a Mayores en la provincia. También se destinaron 150.000 euros al Programa «Sabor Quijote».

    El portavoz Valverde justificó el uso de estos sobrantes presupuestarios para la formación de auxiliares del servicio de ayuda a domicilio, destacando la importancia de fortalecer el apoyo formativo en esta área. Los municipios involucrados valoraron positivamente esta medida, que pretende mejorar la formación profesional y atender críticas sobre la formación hostelera gestionada por la Cámara de Comercio.

    En el ámbito de infraestructuras y cultura, se aprobaron subvenciones importantes, que incluyen 145.919 euros para el área de deportes y ayudas para localidades como La Solana, Socuéllamos y Cinco Casas. También se hicieron mención a subvenciones a asociaciones de acción social y proyectos de oleoturismo, lo que confirma el esfuerzo coordinado por atender las diversas necesidades locales.

    El presidente de la Diputación destacó la labor ejemplar de los ayuntamientos y Protección Civil tras el reciente apagón que afectó la región, enfatizando la capacidad de respuesta de localidades como Puertollano y Brazatortas, donde la comunicación jugó un papel crucial en la gestión de la crisis.

    En el terreno laboral, Valverde reafirmó el compromiso de la Diputación con las políticas activas de empleo y formación profesional, explicando que las acciones actuales son más que simples cambios de nombre; son adaptaciones a nuevos enfoques para cumplir con convocatorias europeas y mejorar la eficiencia de los programas.

    Finalmente, se abordó la gestión de FENAVIN, la Feria Nacional del Vino. Valverde defendió su profesionalización y proyección internacional como claves para su éxito continuo. Con cifras récord de participación, esta edición se perfila como un hito, y la Diputación busca evaluar y planificar su futuro para seguir siendo un referente en la industria vinícola.


    Fuente:

    Diputación de Ciudad Real

    Diario de Castilla-la Mancha

  • Cómo Incorporar Elegancia y Serenidad a Tu Hogar con Tonalidades Relajantes

    Cómo Incorporar Elegancia y Serenidad a Tu Hogar con Tonalidades Relajantes

    La búsqueda de espacios que fomenten la calma y la serenidad en nuestros hogares ha llevado a un creciente interés por incorporar tonalidades relajantes en el diseño de interiores. Dentro de esta tendencia, el azul suave se posiciona como una opción destacada, capaz de aportar un aire de elegancia y tranquilidad a cualquier ambiente.

    Integrar este color en el hogar requiere atención al contexto y estilo de cada habitación. Por ejemplo, en la sala de estar, un sofá en azul suave puede ser un excelente punto de partida. Al combinarlo con cojines de diversas texturas y tonos complementarios, se crea no solo un toque de color, sino un espacio que invita a la relajación y al disfrute en familia.

    En el dormitorio, optar por paredes pintadas en un azul pálido puede transformar este espacio en un acogedor refugio. Complementar con sábanas y cortinas en tonos neutros, como grises y blancos, genera un efecto visual equilibrado y sereno. La iluminación cálida resulta fundamental en este contexto, contribuyendo a generar una atmósfera íntima y acogedora.

    Para quienes prefieren opciones menos permanentes, añadir elementos decorativos como jarrones, cuadros o alfombras en distintas tonalidades de azul puede ser una solución efectiva. Este enfoque permite cambios sencillos y dinámicos, adaptándose según las estaciones o el estado de ánimo del hogar.

    La incorporación de plantas verdes junto a estos tonos de azul añade un toque refrescante. Las hojas verdes no solo destacan la sofisticación del azul, sino que también aportan un aire natural que favorece la calma.

    Además, jugar con diferentes texturas, tales como terciopelo, lino o algodón, puede enriquecer el ambiente y hacer que la tonalidad azul sea aún más acogedora. Las capas de texturas aportan profundidad y carácter a los espacios, haciendo que se perciban más dinámicos.

    Finalmente, la iluminación juega un papel crítico en cómo se percibe el color. Una abundante luz natural, complementada por lámparas de diseño que emitan un brillo cálido, puede realzar la belleza del azul y contribuir a crear un entorno realmente relajante.

    En resumen, integrar el azul suave en los espacios no solo implica la elección de un color, sino que se trata de construir sensaciones, acomodar ambientes y fomentar un estilo de vida que promueva la calma y la elegancia.

  • Giroverd Amplía la Instalación de Césped Artificial en Maresme

    Giroverd Amplía la Instalación de Césped Artificial en Maresme

    Giroverd ha realizado un importante movimiento estratégico al expandirse en la comarca del Maresme, fortaleciendo su presencia en Cataluña. Esta expansión representa un paso significativo en su crecimiento, subrayando su compromiso con soluciones paisajísticas sostenibles, tanto para empresas como para particulares.

    La empresa ha logrado destacar en su sector gracias a su enfoque innovador, el respeto por el medio ambiente y un servicio al cliente de primera categoría. Sus productos, sometidos a estrictos controles de calidad, ofrecen garantías de hasta ocho años, asegurando así su longevidad y rendimiento.

    La llegada de Giroverd al Maresme ha sido bien recibida por los locales, quienes ahora pueden disfrutar de un servicio completo desde el asesoramiento hasta la instalación profesional del césped artificial. La variedad de modelos disponibles permite adaptarse a diversas necesidades, desde decoraciones residenciales hasta proyectos más exigentes en espacios públicos.

    Entre los modelos más destacados se encuentran el PARIS 40, perfecto para áreas de piscina por su capacidad de recuperación, el DUBAI 48, que destaca por su suavidad y confort, y el NATURAL 50, que emula el aspecto del césped recién cortado. Todos estos productos están diseñados poniendo énfasis en la estética y la resistencia, asegurando una experiencia agradable para el usuario.

    El césped artificial de Giroverd se posiciona como una opción eficiente y sostenible, destacando por el ahorro significativo de agua, crucial en regiones con poca lluvia. Su resistencia a condiciones climáticas extremas y a los rayos UV garantiza que mantenga su color y apariencia durante todo el año, reduciendo la necesidad de mantenimiento, riego o corte. Además, están diseñados para prevenir encharcamientos y manchas gracias a un sistema de drenaje eficaz.

    La seguridad es una prioridad para Giroverd; sus productos son ignífugos, antialérgicos y aptos para mascotas, lo que los hace ideales para cualquier hogar. Con esta expansión en el Maresme, Giroverd reafirma su objetivo de proporcionar césped artificial de excelencia a más hogares y negocios en Cataluña, combinando calidad, rendimiento y beneficios tanto económicos como ambientales.

  • Hogar Sereno: Integrando Sutileza y Sofisticación con Tonos Relajantes

    Hogar Sereno: Integrando Sutileza y Sofisticación con Tonos Relajantes

    La búsqueda de calma y tranquilidad en el hogar ha llevado a muchos a explorar tonalidades que reflejen estas sensaciones. El azul suave emerge como una opción destacada en el diseño de interiores, aportando serenidad y elegancia.

    Al considerar la integración de esta tonalidad, es esencial evaluar el estilo de cada habitación. En la sala, un sofá azul suave combinado con cojines de variadas texturas y tonos complementarios no solo añade color, sino que invita a la relajación y al disfrute familiar.

    En el dormitorio, las paredes en azul pálido crean un refugio acogedor. La combinación con sábanas y cortinas en tonos neutros, grises o blancos proporciona un equilibrio visual notable. Además, las luces cálidas son cruciales para una atmósfera íntima.

    Para quienes prefieren cambios menos permanentes, elementos decorativos como jarrones o alfombras en varias tonalidades de azul ofrecen una solución versátil. Estas piezas pueden ser actualizadas con las estaciones o según el estado de ánimo, permitiendo un espacio en constante evolución sin reformas drásticas.

    Las plantas verdes junto a estos tonos de azul generan un efecto refrescante y elegante. Las hojas verdes intensifican la sofisticación del azul, aportando una sensación natural que invita a la calma.

    Incorporar texturas diversas como terciopelo, lino o algodón enriquece el entorno, haciendo que el azul sea aún más acogedor. Las capas de texturas añaden profundidad y carácter, creando espacios dinámicos y acogedores.

    Finalmente, la iluminación es clave. Aprovechar la luz natural y combinarla con lámparas cálidas realza la belleza del azul y contribuye a crear un ambiente relajante.

    Así, integrar el azul suave en el hogar no solo es una cuestión de color, sino de sensaciones, espacios cómodos y un estilo de vida que fomenta la tranquilidad y la sofisticación.

  • BBVA Lidera el Análisis Innovador del Viñedo en FENAVIN ante Desafíos del Cambio Climático

    BBVA Lidera el Análisis Innovador del Viñedo en FENAVIN ante Desafíos del Cambio Climático

    BBVA y la Diputación de Ciudad Real Unen Fuerzas en FENAVIN 2025

    El presidente de la Diputación Provincial de Ciudad Real y de la Feria Nacional del Vino (FENAVIN), Miguel Ángel Valverde, ha formalizado un convenio de colaboración con BBVA, representado por Juan Ramón Martínez García, Director de Zona en Castilla-La Mancha. Este encuentro también se llevó a cabo con la presencia de Sonia González, coordinadora institucional del evento.

    Ponencia Especializada en FENAVIN 2025

    El acuerdo incluye la realización de una ponencia titulada "El viñedo en tiempos de cambio: adaptación climática, inversión y retos del entorno económico", que se llevará a cabo en el Aula 2 del recinto ferial IFEDI el miércoles 7 de mayo a las 9:15 horas. Esta sesión forma parte del programa de FENAVIN 2025 y reunirá a destacadas figuras del sector.

    Entre los expertos asistentes se encuentran Ángel Giménez, director de Sostenibilidad de BBVA España; Javier Cuadrado, director general de Bodegas Ayuso, S.L.; y Luis Vicente Botija, presidente de Bodegas Entremontes. Durante la ponencia, se abordarán los desafíos actuales que enfrenta el viñedo debido al cambio climático, así como las oportunidades de inversión y las estrategias necesarias para adaptarse a un entorno económico complicado. Este debate se enmarca dentro del área temática "Vino, Salud y Sociedad" del programa de FENAVIN.

    Compromiso de BBVA con la Sostenibilidad

    A través de esta iniciativa, BBVA refuerza su compromiso con la sostenibilidad del sector vitivinícola, subrayando su interés en generar conocimiento valioso para bodegas, cooperativas y profesionales del ámbito agroalimentario.

    Fuente: Diputación de Ciudad Real

    Este artículo se basa en la entrada publicada en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.