Blog

  • Apertura de la Nueva Sede de la Sociedad de San Vicente de Paúl en Valencia

    Apertura de la Nueva Sede de la Sociedad de San Vicente de Paúl en Valencia

    El fin de semana pasado, la Sociedad de San Vicente de Paúl (SSVP) inauguró un nuevo centro en Valencia, diseñado para convertirse en un pilar de apoyo para personas con discapacidad psicosocial e intelectual en situación de vulnerabilidad. Este espacio representa la primera iniciativa estatal de la organización enfocada en la salud mental y busca ofrecer terapias grupales, apoyo emocional y orientación familiar.

    Durante el evento de inauguración, que contó con la participación de representantes del Ayuntamiento de Valencia, la Generalitat Valenciana y diversas entidades del tercer sector, se presentaron las líneas de acción del nuevo centro, que estará bajo la gestión de la Conferencia Padre Jofré. En su discurso, el Presidente Nacional e Internacional de la SSVP, Juan Manuel B. Gómez, enfatizó la necesidad de adaptarse a las demandas sociales actuales y de mantener un compromiso continuo con la calidad en la atención brindada.

    El programa llamado «Apoyo integral a personas con discapacidad y problemas de salud mental» ofrecerá sesiones grupales cada quince días con profesionales especializados en autoestima, gestión emocional y relaciones interpersonales. Asimismo, se crearán espacios para el acompañamiento familiar, promoviendo la orientación y soporte emocional.

    Francisco Rodríguez, presidente de la Conferencia Padre Jofré, destacó el objetivo del centro de ser un lugar seguro donde las personas se sientan escuchadas y comprendidas, recalcando la importancia de una intervención cercana y constante. El centro no solo contará con un equipo de voluntarios capacitados, sino también llevará a cabo campañas para sensibilizar sobre el estigma asociado a la salud mental.

    Además, la SSVP se compromete a ofrecer un apoyo integral que trasciende lo terapéutico, facilitando asistencia alimentaria, apoyo en trámites administrativos y orientación para el acceso a una vivienda digna, en colaboración con entidades públicas y privadas.

    Con esta nueva sede, la SSVP busca fortalecer su red de atención en la Comunidad Valenciana, complementando su labor en otras localidades como Carcaixent, Alicante y Villarreal. La organización, con más de 800.000 socios y 1.500.000 voluntarios a nivel mundial, se consolida como un actor clave en el apoyo a personas con problemas de salud mental, ofreciendo un enfoque humano y respetuoso de la dignidad.

  • La Diputación Invierte 225.000 Euros en la Transformación de la Vía Verde de la Capital

    La Diputación Invierte 225.000 Euros en la Transformación de la Vía Verde de la Capital

    Renovación de la Vía Verde de Ciudad Real: Un Espacio Moderno y Multifuncional

    La Vía Verde de Ciudad Real ha experimentado una significativa renovación gracias a una intervención financiada por la Diputación de Ciudad Real, con una inversión de 225.000 euros. Este proyecto, dirigido por el presidente de la Diputación, Miguel Ángel Valverde, ha modernizado una de las áreas más visitadas de la ciudad, destacando la instalación del primer gimnasio al aire libre de Castilla-La Mancha, que incorpora pesas móviles, ofreciendo así un nuevo recurso para la ciudadanía.

    Valverde se mostró satisfecho con los resultados de esta mejora y subrayó el compromiso de la Diputación con todos los municipios, incluyendo la capital provincial. En el año anterior, Ciudad Real recibió una inversión total de 3.050.000 euros, lo que refleja la importancia que se le da a la renovación de infraestructuras y el desarrollo urbano. Además, Valverde manifestó su reconocimiento al equipo de gobierno local por identificar la necesidad de estas actualizaciones y resaltó el enfoque práctico y moderno del proyecto.

    El nuevo gimnasio al aire libre es considerado un modelo innovador que podría ser replicado en otras localidades. Durante su intervención, Valverde también recordó al exalcalde Paco Gil-Ortega Rincón, quien fue crucial en la transformación de la antigua vía férrea en la actual Vía Verde. A su vez, el actual alcalde, Paco Cañizares, recibió elogios por continuar con este legado y por su compromiso con la mejora del espacio.

    Cañizares hizo hincapié en la importancia del respaldo económico de Valverde, y señaló que la Vía Verde es el área de ocio y deporte más utilizada en Ciudad Real. Las recientes renovaciones no solo enriquecen esta zona, sino que también la establecen como un referente de salud y recreación. Entre las mejoras realizadas se incluyen un nuevo camino, espacios para bicicletas, una estación de reparación y un gimnasio accesible, lo que potencia su uso y utilidad.

    El concejal de Obras, Juan Carlos Cabanes, destacó la colaboración entre diferentes áreas municipales en el desarrollo del proyecto, enfatizando su carácter inclusivo y la creación de espacios destinados a diversas actividades físicas. José Ignacio Antona, representante de la empresa Proimancha, explicó que el proyecto se ejecutó en dos fases: una enfocada en la mejora del carril bici y paseo peatonal y otra en la instalación de nuevos aparatos. Todo el mobiliario ha sido diseñado para resistir actos vandálicos, garantizando así su durabilidad.

    Durante la presentación oficial, se llevó a cabo una demostración del uso de las nuevas máquinas del gimnasio, invitando al público a experimentar esta moderna y singular instalación que sin duda enriquece la oferta deportiva de la ciudad.

    La Vía Verde de Ciudad Real se consolida como un espacio multifuncional, promoviendo la práctica de deporte y la convivencia comunitaria, gracias a una inversión que refleja el compromiso por mejorar la calidad de vida de sus habitantes.

    Para más información, puedes consultar el artículo completo en Diario de Castilla-la Mancha.


    Fuente: Diputación de Ciudad Real

  • Los senderos del Manchego y Cheikh Sarr caminan juntos hacia nuevos horizontes

    Los senderos del Manchego y Cheikh Sarr caminan juntos hacia nuevos horizontes

    El CD Manchego ha oficializado la renovación de Cheikh Sarr, quien continuará formando parte del equipo durante la temporada 2025-2026. Este acuerdo resalta la satisfacción mutua entre el guardameta y el club, subrayando la importancia de su colaboración en futuras campañas.

    Cheikh Sarr, originario de Dakar y con 25 años, llegó a Ciudad Real en febrero. Su integración en el equipo fue rápida y efectiva, convirtiéndose en portero titular en 11 encuentros. Antes de su llegada al CD Manchego, Sarr inició su carrera en Ndangane FC en Senegal y tras su traslado a España, pasó por clubes como el Nástic de Tarragona, Oviedo Vetusta y Recreativo Granada, donde tuvo la oportunidad de entrenar y jugar con el primer equipo en Primera División.

    Previo a unirse al CD Manchego, Sarr formó parte del CD Castellón durante la temporada 2022-2023 y se unió al Rayo Majadahonda para la campaña 2023-2024. Posee una valiosa experiencia en las ligas de Primera y Segunda RFEF, además de haber sido internacional sub-20 con la selección de Senegal. Su presencia en la plantilla se suma a la de otros jugadores ya confirmados, como Carlos Mena y José Ramón, consolidando aún más la fortaleza del equipo para enfrentar los desafíos venideros.

    Con la continuidad de Sarr, el CD Manchego mira hacia el futuro con confianza, deseando mantener un alto rendimiento en el campeonato.

  • Moderna Residencia de Dos Plantas con Cinco Dormitorios y Terraza

    Moderna Residencia de Dos Plantas con Cinco Dormitorios y Terraza

    En el mundo de la arquitectura contemporánea, un nuevo modelo de vivienda ha comenzado a atraer la atención de aquellos que valoran tanto el diseño elegante como la funcionalidad. Situada en una zona residencial en auge, esta propuesta innovadora ofrece dos plantas, cinco dormitorios y una amplia terraza, perfecta para momentos de ocio y convivencia.

    El diseño de la primera planta se centra en optimizar el espacio. Al entrar, los residentes son recibidos por un espacioso salón que fluye hacia una cocina moderna de concepto abierto. Este diseño facilita la interacción entre las áreas de vida, creando un ambiente cálido y iluminado gracias a los ventanales que bañan el interior con luz natural.

    Distribuidos entre las dos plantas, los cinco dormitorios ofrecen flexibilidad para familias grandes o para aquellos que desean espacios específicos para oficinas o zonas de juego. Cada habitación está equipada con armarios empotrados y grandes ventanales, promoviendo un entorno cómodo y práctico.

    La terraza en la segunda planta es uno de los elementos más destacados, diseñada como un espacio versátil. Con barandillas de vidrio y acceso fácil, es ideal para reuniones familiares, barbacoas, o simplemente para disfrutar del sol. Además, el diseño permite la inclusión de un jardín vertical, añadiendo un toque natural al entorno urbano.

    Un compromiso con la sostenibilidad define este proyecto, empleando materiales ecológicos y energías renovables en la construcción. La vivienda está concebida para ser eficiente en términos de consumo energético, lo que se traduce en ahorro a largo plazo para los residentes.

    Este modelo innovador ha despertado ya un considerable interés entre potenciales compradores que buscan la perfecta unión entre modernidad y funcionalidad. Con la inauguración de un showroom para experimentar el espacio, se anticipa un aumento en las visitas, consolidando esta propuesta como una opción residencial muy atractiva en el mercado.

  • Arregla Tu Puerta Que Roza en un Minuto: Guía Rápida

    Arregla Tu Puerta Que Roza en un Minuto: Guía Rápida

    En muchos hogares, es común enfrentar molestias causadas por puertas que rozan el suelo o el marco. Este problema no solo genera sonidos incómodos, sino que también dificulta su uso diario. Sin embargo, existe una solución que resulta tanto rápida como sencilla, y que no requiere herramientas especializadas ni habilidades de carpintería.

    La clave para resolver este inconveniente radica en hacer un pequeño ajuste en el falleba de la puerta, específicamente en el área donde la cerradura se inserta en el marco. Este sencillo movimiento puede significar la diferencia entre una puerta que funciona a la perfección y una que causa frustraciones.

    Para corregir el roce, el primer paso es identificar el punto exacto en el que la puerta entra en contacto con el suelo o el marco. Una vez localizado, se puede empujar la puerta suavemente hacia arriba o hacia abajo en esa área específica. Este ligero cambio en la alineación puede ser suficiente para eliminar el rozamiento y restaurar la funcionalidad de la puerta.

    Este método, además de ser eficiente, ofrece la ventaja de ahorrar tiempo y dinero, ya que cualquier persona, independientemente de su destreza manual, puede llevarlo a cabo. Así, con esta técnica tan accesible, se puede disfrutar de puertas que se abren y cierran sin inconvenientes, lo que sin duda contribuye a una mayor comodidad en el hogar.

  • Arregla Tu Puerta que Roza en 60 Segundos o Menos

    Arregla Tu Puerta que Roza en 60 Segundos o Menos

    Las puertas de nuestras casas suelen ser aliadas para mantener la privacidad y la seguridad en el hogar. Sin embargo, un inconveniente común es el molesto roce que algunas experimentan contra el suelo o el marco, provocando ruidos desagradables y dificultando su uso. Afortunadamente, hay una solución rápida y accesible que no requiere herramientas especializadas.

    Este problema puede abordarse fácilmente ajustando el falleba de la puerta, el componente donde la cerradura se inserta en el marco. Muchas personas podrían pensar en realizar costosos trabajos de carpintería o comprar herramientas específicas, pero un simple ajuste manual puede ser suficiente.

    El primer paso para solucionar el roce es identificar el punto exacto donde se produce. Una vez localizado, el truco consiste en aplicar una leve presión para mover la puerta hacia arriba o hacia abajo en esa área. Con un movimiento sutil, la puerta puede realinearse con el marco, eliminando así el roce.

    Este sencillo método no solo es eficaz, sino que también ofrece un considerable ahorro de tiempo y dinero. Además, cualquier persona, sin importar su experiencia en reparaciones del hogar, puede llevarlo a cabo. Al aplicar esta técnica, es posible disfrutar de puertas que se abren y cierran sin complicaciones, mejorando la calidad de vida en el hogar de manera significativa.

  • Evalúa el Valor de Vincular Seguros a Tu Hipoteca con la Innovadora Herramienta de Piensin

    Evalúa el Valor de Vincular Seguros a Tu Hipoteca con la Innovadora Herramienta de Piensin

    En el panorama actual, un número creciente de jóvenes compradores de vivienda está optando por no aceptar las vinculaciones que los bancos ofrecen al contratar hipotecas. Estos compradores prefieren evitar productos adicionales, como seguros de vida o de hogar, que son comúnmente propuestos por las entidades financieras. Este comportamiento refleja un cambio en la mentalidad de los nuevos consumidores, quienes valoran su libertad financiera y desean tomar decisiones más informadas.

    El mecanismo mediante el cual los bancos ofrecen bonificaciones en el tipo de interés implica que los clientes contraten productos complementarios, tales como seguros o tarjetas de crédito. Aunque inicialmente estos paquetes pueden parecer ventajosos, en la práctica muchas veces resultan más costosos si se comparan con alternativas de otros proveedores. Esto podría desvirtuar el beneficio de los tipos de interés reducidos, aumentando el coste total a largo plazo. Además, con el tiempo, los bancos suelen incrementar el precio de estos productos, lo que limita las posibilidades de renegociación y encarece el préstamo.

    Con este trasfondo, un segmento en crecimiento de jóvenes consumidores en España está eligiendo dejar atrás el modelo tradicional bancario. Aproximadamente el 27% de los consumidores se inclinan por bancos digitales, que ofrecen productos financieros sin la obligación de contratar servicios adicionales. Al no depender de oficinas físicas, estas plataformas digitales ofrecen mejores tipos de interés y menores comisiones. Para muchos jóvenes, esta desvinculación no solo implica ahorro, sino también un control más efectivo sobre sus finanzas personales, permitiéndoles elegir las mejores opciones de hipotecas, nómina y seguros.

    En respuesta a esta tendencia, surge Piensin, una herramienta que ayuda a los usuarios a evaluar la conveniencia de aceptar o no las vinculaciones bancarias. Su plataforma permite comparar rápidamente los precios de seguros en las principales aseguradoras del país, haciendo posible conocer si es más ventajoso contratar seguros fuera del entorno bancario, incluso si ello implica un aumento en la cuota hipotecaria. De esta forma, los consumidores están mejor equipados para tomar decisiones financieras que se adapten a sus necesidades individuales.

    Piensin, respaldada por la correduría Globalfinanz, ofrece condiciones ventajosas al trabajar directamente con las principales aseguradoras del mercado. Con un modelo que centraliza todo el proceso en un único asesor, la herramienta fortalece la independencia y el control que buscan los jóvenes en sus decisiones financieras, ajustándose a un mercado en constante evolución.

  • Transforma Tu Espacio: Soluciones Creativas para Disimular el Cuadro Eléctrico

    Transforma Tu Espacio: Soluciones Creativas para Disimular el Cuadro Eléctrico

    Marta Riumbau, la influencer reconocida por su habilidad en la creación de contenido en redes sociales, ha dado en el clavo con una ingeniosa solución para un dilema estético muy común en los hogares: cómo ocultar el cuadro eléctrico de la pared. A través de sus plataformas, ha compartido una idea que no solo es efectiva, sino que también añade un toque decorativo a cualquier espacio.

    La propuesta de Marta consiste en emplear un elegante marco con un lienzo decorativo, transformando lo que habitualmente se considera un elemento antiestético en un atractivo punto focal de la habitación. Este enfoque no requiere reformas complicadas, lo que lo convierte en una opción accesible para cualquiera que desee personalizar su hogar de forma rápida y sencilla.

    En una reciente publicación en Instagram, mostró el proceso de esta renovación, destacando el impresionante contraste entre el «antes» y el «después». La reacción de sus seguidores ha sido abrumadora, inundando su publicación con comentarios admirativos y sugerencias sobre cómo podrían adaptar esta idea en distintas partes de sus propias casas. Algunos han señalado que es una forma ideal de aportar carácter y singularidad a cualquier rincón del hogar.

    Marta no solo busca ofrecer soluciones decorativas, sino también inspirar a su comunidad a explorar la creatividad y experimentar con sus entornos diarios. Su mensaje es claro: pequeñas modificaciones pueden generar un cambio significativo en la percepción de nuestros espacios. Además, reafirma que seguir las tendencias de diseño actuales no necesariamente implica un alto gasto.

    Con esta propuesta innovadora, Marta Riumbau solidifica su estatus en el ámbito del DIY y la decoración accesible. Su habilidad para transformar lo ordinario en algo extraordinario continúa capturando la atención y el interés de su creciente base de seguidores. Así, motiva a muchos a hacer de sus hogares lugares más acogedores y atractivos, reafirmando que la mejora del hogar puede ser tanto sencilla como emocionante.

  • El Descubrimiento de Victoria Altera Profundamente el Panorama Actual

    El Descubrimiento de Victoria Altera Profundamente el Panorama Actual

    En las sinuosas y misteriosas calles de «Valle Salvaje», la verdad se ha desvelado como una escurridiza y peligrosa compañera de viaje, especialmente cuando Victoria descubre el secreto matrimonio entre Mercedes y Bernardo. Este hallazgo es más que un simple giro argumental; es un terremoto que amenaza con desmoronar los cimientos de la Casa Grande, mostrando el poder devastador de la verdad cuando cae en las manos equivocadas.

    Adriana y Rafael, testigos de una unión matrimonial tan siniestra como extraordinaria, ven en este conocimiento una oportunidad dorada, una llave para acceder al poder o, dependiendo de quién controle la información, un arma para destruirlo. En «Valle Salvaje», no se juegan simples partidas, sino un complejo ajedrez emocional donde cada movimiento puede ser el último.

    Victoria, en su rol de jugadora maestra, no se limita a estrategias convencionales; ella mueve a las personas como si fueran piezas en su tablero, sin distinguir entre vínculos de sangre o amistad. La revelación sobre Adriana y Rafael no es solo un paso hacia la afirmación de su poder, sino una manifestación de su habilidad para manipular y reivindicar su verdad como una ventaja estratégica, no como un imperativo moral. Sin embargo, este juego conlleva riesgos, especialmente si personajes como José Luis descubren su conocimiento sin que ella actúe, poniendo en peligro su posición y potencialmente, su vida.

    Mientras Victoria camina por esta cuerda floja, cada decisión, cada secreto desvelado se convierte en una apuesta peligrosa en la que no solo está en juego su supervivencia, sino la de aquellos que la rodean. En este entorno, los enemigos son temibles, pero más peligrosos aun pueden ser aquellos considerados aliados, pues tienen mucho más que perder.

    En medio de este juego por poder y respeto, Victoria debe enfrentarse a otra amenaza: Don Hernando, cuya presencia en «Valle Salvaje» es tan estratégica como letal, poniendo a prueba su ambición de ser temida o, quizás, respetada en un lugar donde el dinero y el poder se manchan fácilmente de sangre.

    «Valle Salvaje» nos sumerge en un mundo donde la verdad, el poder y el peligro se entrelazan en una danza mortal, mostrando las arriesgadas apuestas de quienes buscan dominar a cualquier precio.

  • Innovaciones y Tendencias: II Congreso ASEFAVE sobre Ventanas, Fachadas y Protección Solar

    Innovaciones y Tendencias: II Congreso ASEFAVE sobre Ventanas, Fachadas y Protección Solar

    La Asociación Española de Fabricantes de Fachadas Ligeras y Ventanas (ASEFAVE) ha lanzado el programa de la segunda edición del Congreso Internacional de la Ventana, la Fachada y la Protección Solar. Este evento, respaldado por el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana y el Ministerio de Industria, se desarrollará en dos jornadas y contará con la participación de expertos destacados en el sector.

    La apertura del congreso estará a cargo de Jorge Jimeno, quien presentará una ponencia sobre el nuevo reglamento europeo de productos de construcción RPC 2024. También se espera la intervención de María Teresa Verdú, quien se centrará en el nuevo Documento Básico de Sostenibilidad del Código Técnico de la Edificación.

    El encuentro, respaldado por el Instituto de Ciencias de la Construcción ‘Eduardo Torroja’, explorará temas clave como la inteligencia artificial en la construcción, la prefabricación modular, y los desafíos de la Directiva Europea de Eficiencia Energética. Además, se profundizará en los impactos del nuevo reglamento, la huella de carbono en la edificación, el cambio climático y la seguridad en las fachadas ligeras.

    Entre los expertos que compartirán sus conocimientos se encuentran representantes de empresas como Alucoil, ANTAL, Arup, Efectis, y Tecnalia. Las diversas ponencias han sido cuidadosamente seleccionadas por el Comité Técnico demostrando su compromiso con la innovación y la mejora del sector.

    Este año se anticipa un aumento significativo en la participación, con una expectativa de 450 asistentes, superando notablemente la cifra de la primera edición celebrada en 2023. Los participantes llegarán de distintas regiones de España, Europa e Iberoamérica, subrayando el interés internacional en estas cuestiones.

    ASEFAVE, fundada en 1977, representa a los principales fabricantes en España de ventanas, fachadas y sistemas de protección solar. Bajo la presidencia de Miguel Robles, su Junta Directiva sigue trabajando en beneficio del sector y sus miembros asociados.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.