Blog

  • Aprobación Preliminar del Ayuntamiento de La Jonquera para Establecer una APEU en el Barrio del Portús

    Aprobación Preliminar del Ayuntamiento de La Jonquera para Establecer una APEU en el Barrio del Portús

    El Ayuntamiento de La Jonquera ha dado luz verde a un ambicioso proyecto que busca revitalizar el barrio del Portús mediante la creación de un Área de Promoción Económica Urbana (APEU). Esta iniciativa se centra en transformar el área en un eje comercial más atractivo y competitivo, con el respaldo de la Asociación de Comerciantes del Portús. El objetivo fue trazado hacia una modernización eficaz a través de una alianza entre el sector público y privado.

    Con la nueva identidad de «El Portús Shopping Village», el proyecto APEU planea una serie de mejoras significativas en el entorno comercial. Entre las acciones destacan la optimización del espacio público, mejoras en la limpieza y seguridad, y mayores facilidades de accesibilidad. Además, se contempla una promoción comercial y turística más efectiva, apuntando no solo a la modernización sino también a atraer visitantes al área.

    La normativa catalana que regula estas iniciativas público-privadas incorpora un proceso informativo inclusivo. En este marco, se celebrará en breve una sesión informativa abierta al público donde se detallará el Plan de Acción. A continuación, los comerciantes locales participarán en una votación vinculante, clave para la aprobación final y el inicio de la APEU.

    El concepto de APEU fomenta la colaboración entre comerciantes, empresarios y otros actores económicos para revitalizar la actividad comercial. Este modelo propicia una planificación estratégica y una coordinación más eficiente, resultando en un entorno comercial revitalizado y competitivo.

  • Naranja Mandarina: El Nuevo Protagonista en Tendencias de Color, Desplazando al Verde Matcha y Amarillo Mantequilla

    Naranja Mandarina: El Nuevo Protagonista en Tendencias de Color, Desplazando al Verde Matcha y Amarillo Mantequilla

    El vibrante naranja mandarina ha irrumpido con fuerza en el mundo del diseño y la moda, desplazando colores que antes lideraban la escena. Esta cálida y energizante tonalidad ahora domina tanto las pasarelas como la decoración de interiores, reflejando un cambio en las preferencias de estilo que busca inyectar frescura y vitalidad.

    Maisons du Monde, una marca conocida por su enfoque audaz, ha lanzado una colección que celebra el naranja mandarina en mobiliario y accesorios del hogar. Desde sillones y cojines hasta lámparas y cerámicas, este color revitaliza los espacios con una energía optimista que fomenta la creatividad. Quienes estudian las tendencias aseguran que esta tonalidad transmite calidez, un contraste evidente frente a los colores neutros que gozaban de popularidad en el pasado.

    En redes sociales, influencers y diseñadores están explorando maneras innovadoras de incorporar el naranja mandarina, sugiriendo combinaciones con tonos suaves o contrastantes para lograr un efecto visual atractivo. Especialistas en psicología del color destacan su capacidad para estimular la comunicación, algo especialmente valioso en hogares donde las interacciones sociales y familiares han cobrado protagonismo.

    La influencia del naranja mandarina también se extiende a la moda, donde diversas casas han integrado este color en tejidos ligeros y sofisticados. Se encuentra en todo, desde vestidos hasta accesorios, aportando un toque de frescura y dinamismo a las colecciones actuales.

    En adelante, se prevé que esta tendencia continúe siendo relevante en diseño y moda. La propuesta de Maisons du Monde ilustra el potencial transformador del naranja mandarina, animando a otras marcas a explorar este camino. Así, el color se consolida como una declaración de estilo, convocando a los consumidores a adoptar la alegría y la vitalidad en sus vidas cotidianas.

  • El Renacer del Naranja Mandarina: La Tendencia que Desplaza al Verde Matcha y al Amarillo Mantequilla

    El Renacer del Naranja Mandarina: La Tendencia que Desplaza al Verde Matcha y al Amarillo Mantequilla

    El color naranja mandarina se ha convertido en el nuevo favorito en el ámbito del diseño y la moda, superando a tonos que anteriormente dominaban, como el verde matcha y el amarillo mantequilla. Esta tonalidad vibrante y cálida no solo se ve en las pasarelas, sino que ha encontrado su lugar en la decoración de interiores, un claro ejemplo de ello es la reciente colección presentada por la conocida firma Maisons du Monde.

    Cette marca, reconocida por su estilo audaz, ha incorporado el naranja mandarina en diversos muebles y accesorios, desde sillones y cojines hasta lámparas y cerámicas. Este color aporta una energía renovadora y alegre a cualquier espacio, estimulando la creatividad y el optimismo. Expertos en tendencias destacan que el naranja mandarina evoca una sensación de calidez, ofreciendo un contraste atractivo frente a los tonos fríos que han predominado en los años recientes.

    En redes sociales, influencers y diseñadores comparten propuestas que muestran cómo utilizar el naranja mandarina, sugiriendo combinaciones con colores más suaves o contrastantes para lograr un efecto visual equilibrado. Especialistas en psicología del color resaltan que esta tonalidad tiene el poder de fomentar la comunicación y la sociabilidad, características muy valoradas en los hogares de hoy, centrados en las interacciones familiares y sociales.

    Además de su presencia en el hogar, el naranja mandarina ha cobrado fuerza en el mundo de la moda. Varias casas de diseño han adoptado esta vibrante tonalidad en tejidos ligeros y elegantes, creando colecciones que incluyen desde vestidos hasta llamativos accesorios. La dominancia de este color genera una sensación de frescura y dinamismo, convirtiéndolo en una elección popular para la temporada.

    Las proyecciones indican que el naranja mandarina seguirá marcando tendencias tanto en el diseño de interiores como en la moda. La propuesta de Maisons du Monde demuestra cómo este color puede transformar y modernizar espacios, animando a más marcas a explorar sus posibilidades. Así, el naranja mandarina se establece no solo como un color de moda, sino también como una declaración de estilo que invita a abrazar la alegría y vitalidad en nuestro entorno cotidiano.

  • FENAVIN albergará dos jornadas técnicas centradas en la excelencia y singularidad de los Vinos de Pago

    FENAVIN albergará dos jornadas técnicas centradas en la excelencia y singularidad de los Vinos de Pago

    FENAVIN, la Feria Nacional del Vino, acogerá dos jornadas técnicas sobre los Pagos vitícolas. Se trata de unas actividades que se centrarán en cómo estas figuras de calidad ofrecen un valor añadido a la listas de vinos de las bodegas.

    El presidente de Unión de Vinos de Pago Certificados, Francisco Fernández, guiará la charla ¿Qué es un Pago Vitícola? La historia detrás de esta figura de calidad y su actualidad, el martes, 6 de mayo, a las 10 horas. Una sesión en la que resaltará “la confusión existente en el mercado debido al uso indiscriminado del término Pago por parte de muchas marcas que no cumplen con los requisitos legales”. Asimismo, expondrá la escasa defensa conjunta de esta figura y presentará la estrategia de la organización, centrada en la educación, la investigación, el enoturismo y la colaboración estratégica.

    Además, Fernández ofrecerá una explicación completa de esta figura, que representa el máximo reconocimiento de calidad para un vino y se adentrará en los orígenes legales de esta categoría, sus equivalentes en países como Francia e Italia, y “los esfuerzos de la UVPC por promover, proteger y prestigiar estos vinos tanto en España como en el extranjero”.

    Finalmente, el presidente hará un llamado a las administraciones públicas y a los propios productores a unirse en la defensa de esta figura singular, con el objetivo de “ofrecer transparencia al consumidor y consolidar el prestigio del Vino de Pago dentro y fuera de nuestras fronteras”.

    Por otro lado, la jornada técnica Vinos de Pago, ¿un valor añadido en mi lista de vinos? se celebrará el miércoles, 7 de mayo, a las 11 horas. Actividad organizada por Bodegas Montalvo Wilmot – Pago Los Cerrillos y coordinada por su propietario, Javier Montalvo Wilmot, y en la que intervendrán la doctora técnica y enóloga en Pago Los Cerrillos / Bodegas Montalvo Wilmot, Nieves Lucendo Díaz; la responsable de Vinos y Destilados en Benibaldo S.A, Sira Burón Miranda; y la sumiller del restaurante El Coto de Quevedo, Teresa Pecero Francés.

    Estas actividades permitirán a los profesionales del sector profundizar en el potencial de los Vinos de Pago como herramienta estratégica en la construcción de una oferta enológica de calidad excepcional. Figura que requiere un control muy riguroso en la producción, elaboración y embotellado dentro del mismo Pago.

  • Cierre de la carretera CM-4017 entre Retuerta del Bullaque y Horcajo de los Montes por actuaciones de mejora y mantenimiento.

    Cierre de la carretera CM-4017 entre Retuerta del Bullaque y Horcajo de los Montes por actuaciones de mejora y mantenimiento.

    Mejoras en la Carretera CM-4017

    Ciudad Real, 2 de mayo de 2025. El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Consejería de Fomento, iniciará una serie de mejoras en el drenaje de la carretera CM-4017, que conecta las localidades de Retuerta del Bullaque y Horcajo de los Montes. Esta actuación conllevará el cierre temporal de un tramo de la carretera, que va desde el kilómetro 67,230 hasta el 97,580.

    Cierre al Tráfico y Desvíos

    El corte de tráfico se llevará a cabo en días laborables, desde el 5 de mayo hasta el 13 de junio. No obstante, la carretera se abrirá los fines de semana, desde el viernes por la tarde hasta el lunes por la mañana, siempre bajo las condiciones establecidas en la señalización de la obra y con la autorización de la Dirección General de Carreteras.

    Desvíos Alternativos

    Para aquellos que transitan por la zona, se han dispuesto desvíos alternativos que incluirán las siguientes rutas: desde la CM-4017 en Retuerta del Bullaque hasta la glorieta de El Molinillo, continuando por la CM-403 hasta su intersección con la CR-7223 (El Torno), luego por la CR-7223 hasta la CM-4106 (El Robledo – Alcoba de los Montes) y hacia Horcajo de los Montes, o viceversa.

    Transporte Escolar

    El transporte escolar será tratado de manera específica. Se garantizará el paso exclusivo del autobús escolar en momentos que las condiciones de la obra lo permitan, coordinándose directamente con el Servicio de Carreteras de la Delegación Provincial. Este acceso se estima que se interrumpa un máximo de dos días a la semana (lunes tarde, martes y miércoles por la mañana), dependiendo de las circunstancias del trabajo.

    Acceso a Fincas Agrícolas

    Durante el periodo de corte, se permitirá el acceso a las fincas agrícolas y propiedades adyacentes siempre que sea posible, desde cada extremo del tramo cerrado, sin que se traspasen los puntos donde se están realizando obras.

    La información detallada sobre el cierre de la CM-4017 y las gráficas de desvíos se pueden encontrar en el sitio web del Diario de Castilla-La Mancha.

  • El alma del vino llega a FENAVIN con la proyección de “El Mago del Vino”

    El alma del vino llega a FENAVIN con la proyección de “El Mago del Vino”

    El próximo 6 de mayo a las 18:30 horas, el Aula 1 del pabellón IFEDI acogerá un emotivo encuentro en torno al documental El Mago del Vino, dentro del programa de actividades de FENAVIN 2025, la Feria Nacional del Vino que se celebrará en Ciudad Real del 6 al 8 de mayo.

    La proyección de este documental será un homenaje a la extraordinaria trayectoria de Raúl Pérez, reconocido como uno de los bodegueros más influyentes del mundo. La cinta repasa su recorrido vital y profesional, marcado por su intuición, pasión y profundo vínculo con la tierra, cualidades que lo han llevado a alcanzar uno de los mayores reconocimientos del mundo del vino: los 100 puntos Parker.

    Raúl Pérez ha sido elegido en dos ocasiones como el mejor enólogo del mundo. Sin embargo, durante 25 años, ninguno de sus vinos había logrado los codiciados 100 puntos Parker. Esa espina quedó atrás cuando decidió apostar por La Muria 2021, un vino de altura, elaborado en una pequeña parcela del Bierzo a 1.000 metros, en un momento en el que los viñedos de altitud representan el futuro frente al cambio climático.

    “El Mago del Vino” narra esta gesta: cómo un vino puede cambiarte la vida. Un retrato íntimo y sorprendente, fruto de un año y medio de rodaje con Raúl Pérez, que muestra el lado más humano, creativo y emocional de uno de los personajes más singulares del vino en España.

    Antes de la proyección del documental, se celebrará un coloquio moderado por el periodista Manuel Villanueva, impulsor del acto. En la mesa participarán Raúl Pérez, protagonista del documental y enólogo galardonado; Álvaro Palacios, amigo del protagonista y colaborador en el proyecto de La Muria; David Moncasi, director del documental y David Cardona, productor ejecutivo de la obra

    Juntos compartirán con el público los entresijos de este gran proyecto, desde el proceso creativo hasta el momento decisivo en que La Muria 2021 obtuvo la máxima puntuación en la guía Parker.

    Una producción con sello de calidad: Zanskar Producciones

    “El Mago del Vino” está producido por Zanskar Producciones, productora independiente fundada por María Ruiz Calzado y Jesús Calleja, responsable de programas emblemáticos como “Planeta Calleja”, “Desafío Extremo”, “Scott & Milá” o “El Xef”. Especializada en contenidos de no ficción, Zanskar ha sabido capturar la esencia del vino y la personalidad de Raúl Pérez en una pieza audiovisual de alto impacto emocional y cultural.

    David Moncasi Argilés, periodista y director, cuenta con una amplia trayectoria en televisión y documentales, con títulos como Magic, el último galope”, “Un millón de hostias”, “La epidemia silenciosa” o “Paquita y todo lo demás”. Su capacidad para narrar historias humanas con sensibilidad y rigor convierte a “El Mago del Vino” en una obra imprescindible para los amantes del vino, la cultura y el relato bien contado.

  • Aromatiza tu Hogar con Estilo: Ambientadores Elegantes Hechos con Reciclaje Creativo

    Aromatiza tu Hogar con Estilo: Ambientadores Elegantes Hechos con Reciclaje Creativo

    En la era actual, donde la sostenibilidad y la innovación son cada vez más apreciadas, una nueva tendencia en la decoración del hogar está emergiendo con fuerza. Se trata de la creación de ambientadores utilizando objetos reciclados, como botes de encurtidos y rollos de papel higiénico, para lograr espacios más ecológicos y personalizados.

    Este movimiento DIY ha capturado la atención de muchos apasionados por la decoración, quienes encuentran en esta práctica una forma sencilla y económica de darle un toque personal a sus hogares. El procedimiento es bastante simple y solo requiere creatividad y materiales básicos: se comienza limpiando a fondo el bote de encurtidos y eligiendo un aroma, como lavanda o cítricos, para infundir en el espacio.

    Luego, el rollo de papel higiénico se corta en tiras, que pueden ser envueltas o colocadas dentro del bote. Estos fragmentos se empapan en aceites esenciales o en una mezcla de agua con fragancia, asegurando una buena absorción. Finalmente, las tiras se colocan en el bote, que luego se cierra con una tapa decorativa o tela, permitiendo que el aroma se difunda suavemente.

    El resultado es un ambientador natural, estéticamente adaptable a cualquier estilo de decoración y perfecto para cualquier rincón del hogar, desde el baño hasta la sala de estar. Además de aportar frescura y comodidad al ambiente, esta práctica fomenta el reciclaje y el aprovechamiento de recursos que de otro modo serían desechados.

    La difusión de esta tendencia se ha visto impulsada por plataformas en línea, donde las personas comparten sus creaciones y tutoriales, promoviendo así un movimiento comunitario por la sostenibilidad. Esta no es solo una forma de embellecer el hogar, sino también de demostrar una conciencia ecológica y creatividad.

    Transformando simples botes de encurtidos y rollos de papel en elementos decorativos clave, esta tendencia no solo cuida del planeta, sino que también ofrece a cada persona la oportunidad de reflejar su personalidad y estilo en la decoración de su hogar.

  • Crea Elegantes Ambientadores Caseros con Botes de Encurtidos y Papel Higiénico

    Crea Elegantes Ambientadores Caseros con Botes de Encurtidos y Papel Higiénico

    En la actualidad, la sostenibilidad y la originalidad se han convertido en pilares fundamentales para aquellos que buscan embellecer sus espacios. Un fenómeno creciente en el ámbito de la decoración del hogar es la elaboración de ambientadores utilizando objetos reciclados. Este método no solo aporta un toque personal a los ambientes, sino que también promueve una conciencia ecológica.

    El proceso es increíblemente accesible y puede ser realizado por cualquier persona con ganas de experimentar. Comenzar es tan simple como tomar un bote de encurtidos, asegurándose de limpiarlo bien, y elegir un aroma preferido, que puede variar desde la frescura de la lavanda hasta la cítrica vivacidad de los limones o el frescor del eucalipto.

    El siguiente paso implica preparar un rollo de papel higiénico, cortándolo en tiras que se adaptarán al interior del bote. Estas tiras se humedecen con aceites esenciales o una mezcla de agua y fragancia, asegurándose de que absorban adecuadamente la mezcla. Luego, se colocan en el bote, que se cierra con una tapa decorativa o una tela, creando así un elemento tanto funcional como estético que permite que el aroma se expanda lentamente por el ambiente.

    El resultado es un ambientador natural que se adapta a cualquier estilo decorativo, ideal para infundir frescura y calidez en cualquier rincón del hogar. Además de ser una solución económica, este método resalta la importancia del reciclaje, trasformando elementos que a menudo se consideran basura en prácticos y elegantes objetos decorativos.

    Con la expansión de las plataformas digitales, cada vez más personas comparten sus propias creaciones y tutoriales, dando vida a un movimiento comunitario que valora tanto la estética como el respeto por el medio ambiente. Este enfoque no se limita a la decoración; se trata de una forma de vivir con mayor conciencia y creatividad.

    De esta manera, un simple bote de encurtidos y un rollo de papel higiénico pueden convertirse en elementos esenciales para un hogar que no solo es estilizado, sino que también refleja una mentalidad respetuosa con el planeta. Esta tendencia no solo permite a las personas poner de manifiesto su individualidad y sentido estético, sino que también contribuye a un futuro más sostenible.

  • Detienen en Alcázar de San Juan a dos expertos en robos en tiendas con bolsa de Faraday para inhibir alarmas

    Detienen en Alcázar de San Juan a dos expertos en robos en tiendas con bolsa de Faraday para inhibir alarmas

    Detención de Dos Sospechosos de Hurto en Alcázar de San Juan

    La Policía Nacional ha arrestado a dos hombres en Alcázar de San Juan, Ciudad Real, por su presunta implicación en un delito de hurto y pertenencia a un grupo criminal. Los arrestos se llevaron a cabo cuando los sospechosos fueron sorprendidos intentando robar en un establecimiento comercial local.

    Vigilancia y Control en la Zona

    La intervención se inscribe dentro de un operativo de vigilancia establecido en la zona para controlar delictivos en superficies comerciales. Durante el dispositivo, los agentes notaron un vehículo estacionado con dos individuos cuyo comportamiento despertó sospechas.

    Robo en la Perfumería

    Uno de los detenidos salió del automóvil con una bolsa de cartón y se dirigió a una perfumería cercana. Aprovechando un momento en que las dependientes no estaban atentas, el sospechoso introdujo varios perfumes en la bolsa y salió sin que se activaran las alarmas. Sin embargo, fue interceptado por los agentes, quienes descubrieron que la bolsa era una bolsa Faraday, diseñada para desactivar los sistemas de seguridad del local.

    Hallazgos en el Vehículo

    En el vehículo del otro sospechoso, la policía encontró dos mochilas modificadas para inhibir alarmas, que contenían unas gafas de sol y un reloj, ambos nuevos y aparentemente robados de otro comercio. Ambos individuos no portaban documentación y fueron trasladados a la comisaría para realizar las verificaciones pertinentes.

    Historial Delictivo

    Uno de los detenidos tenía un amplio historial delictivo, con antecedentes por delitos similares bajo diversas identidades. Además, el conductor del vehículo fue detenido por estar en situación irregular en España, así como por tener una prohibición de entrada en el Espacio Schengen.

    Resultados de la Operación

    Como resultado de este operativo, la Policía Nacional incautó dos mochilas forradas de aluminio, recuperó las gafas de sol y el reloj, y también se encontró una suma de 210 euros en efectivo.

    El suceso ha sido reportado por Diario de Castilla-La Mancha y refleja la eficacia de las medidas de vigilancia en la prevención del crimen en la localidad.

    Para más información, consulta el artículo completo aquí.

  • Lanzamiento de Clientify Renovado: Revolucionando la Gestión de Clientes con Innovación y Eficiencia

    Lanzamiento de Clientify Renovado: Revolucionando la Gestión de Clientes con Innovación y Eficiencia

    Clientify ha dado a conocer una nueva versión de su plataforma de automatización comercial, prometiendo transformar la manera en que las pequeñas y medianas empresas (PYMEs) gestionan su marketing, ventas y comunicación. Esta actualización se centra en un motor de inteligencia artificial integrado, diseñado para mejorar la estrategia comercial de las empresas de manera eficiente.

    Francisco López, fundador y CEO de Clientify, señala que el rápido desarrollo en el ámbito del marketing motivó a la empresa a crear una herramienta que no solo responda a las necesidades actuales, sino que también se anticipe a las futuras. La plataforma ofrece una infraestructura renovada, una experiencia de usuario mejorada y funcionalidades avanzadas impulsadas por inteligencia artificial.

    El motor de inteligencia artificial se convierte en el elemento central de esta actualización, permitiendo a las empresas crear agentes inteligentes para operar en múltiples canales, enriquecer automáticamente su CRM, redactar correos personalizados con facilidad y analizar llamadas comerciales para mejorar las tasas de conversión. López afirma que la IA debe ser una capa que multiplique la eficiencia en todas las acciones de marketing y ventas.

    La plataforma se estructura en tres módulos principales: Comunicación, Ventas y Marketing, los cuales pueden ser contratados de manera independiente o conjunta, ofreciendo flexibilidad según las necesidades específicas de cada empresa. Además, todos los planes incluyen almacenamiento ilimitado de contactos, eliminando una de las limitaciones comunes en herramientas similares.

    Este lanzamiento es producto de un esfuerzo de más de un año, con la participación de más de 100 profesionales de diversas áreas como ingeniería, diseño y marketing. Según López, no es solo una actualización, sino el comienzo de una nueva era para Clientify, con la meta de convertirse en el líder de automatización comercial para PYMEs en Europa y América Latina.

    Desde su fundación en 2017, Clientify ha ganado reconocimiento como uno de los CRMs más innovadores en el mercado de habla hispana, presente en más de 20 países y con más de 7,000 empresas activas. Su integración pionera con WhatsApp y sus capacidades de inteligencia artificial la colocan como una opción destacada en la automatización de marketing y ventas.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.