Blog

  • Rentokil: 100 Años Liderando la Innovación en Control de Plagas

    Rentokil: 100 Años Liderando la Innovación en Control de Plagas

    Rentokil, una multinacional británica con casi un siglo de trayectoria, se prepara para celebrar su centenario en 2025, reflejando una historia marcada por la innovación en el control de plagas y la salud pública. Su origen se remonta a 1925 cuando el entomólogo Harold Maxwell-Lefroy creó un insecticida para proteger las estructuras históricas de Londres. Este desarrollo fue el punto de partida para que Rentokil alcanzara una presencia global en más de 90 países y contara con un equipo de más de 60,000 empleados.

    Desde sus inicios, la empresa ha puesto un fuerte énfasis en la investigación y el desarrollo, estableciendo centros de innovación en el Reino Unido y Estados Unidos. Recientemente, ha tomado un papel protagonista en la digitalización del sector, implementando soluciones tecnológicas avanzadas, como dispositivos conectados a Internet y sistemas de inteligencia artificial. Estos sistemas generan constantemente miles de alertas, optimizando la gestión de plagas en tiempo real.

    Andy Ransom, CEO de la compañía, expresó su orgullo al aproximarse al centenario, destacando la evolución de Rentokil desde sus humildes inicios hasta su actual liderazgo global. Ransom enfatizó que este aniversario es un reconocimiento al esfuerzo colectivo de sus empleados y muestra su compromiso continuo hacia la excelencia en el servicio.

    En su búsqueda de transformación continua, Rentokil está redefiniendo el sector a través de innovaciones tecnológicas y mejoras en eficiencia. La empresa se perfila hacia un segundo siglo de existencia, enfocada en consolidar su marca globalmente reconocida y su firme liderazgo en el control de plagas.

    En España, Rentokil inició sus operaciones en 1981 y ha tenido un crecimiento constante, basado en una estrategia de expansión orgánica y adquisiciones. Entre más de 20 integraciones recientes, destaca la absorción de Laboratorios Lokímica en 2022, que amplió su alcance en el mercado de higiene ambiental.

    Rentokil Initial reafirma su compromiso con la salud pública, fusionando experiencia, tecnología e innovación. Entiende que el verdadero control de plagas implica no solo la eliminación de amenazas, sino también la creación de ambientes más seguros y sostenibles. Su enfoque hacia el futuro incluye la continua mejora de servicios para enfrentar los desafíos emergentes del sector.

  • Mercadona Lanza su Vela Económica de Peonía Inspirada en Zara Home

    Mercadona Lanza su Vela Económica de Peonía Inspirada en Zara Home

    Mercadona ha dado un paso sorprendente con la presentación de su nueva línea de velas económicas, inspiradas en la popular vela de peonía de Zara Home. Esta acción forma parte de la estrategia del supermercado para ofrecer productos de alta calidad a precios más accesibles, consolidándose así como una opción atractiva en el ámbito del hogar.

    La vela de peonía de Mercadona se ha diseñado para capturar la esencia y el aroma que han conquistado a tantas personas, ofreciendo un precio significativamente más bajo que su competidora. Promete no solo replicar la fragancia, sino también la estética que hizo famosa a la versión de Zara Home. Los primeros comentarios de los consumidores destacan su durabilidad y el agradable aroma que llena cualquier espacio.

    El lanzamiento ha sido respaldado por una campaña publicitaria que subraya la calidad de los productos de Mercadona, enfatizando que es posible ahorrar sin comprometer una experiencia de compra gratificante. La combinación de aroma, diseño y precio competitivo está posicionando a esta vela como una opción destacada para los amantes de la decoración y el bienestar en el hogar.

    Este movimiento de Mercadona refleja una tendencia creciente en el comercio minorista, donde los consumidores buscan alternativas asequibles a las marcas de lujo sin sacrificar calidad. La vela de peonía amplía la gama de productos que la cadena está introduciendo en su línea de hogar, intensificando así su oferta para quienes desean embellecer sus espacios.

    En un mercado altamente competitivo, especialmente en el sector de artículos para el hogar, Mercadona parece haber encontrado una fórmula exitosa al enfocarse en la percepción de calidad y accesibilidad de sus productos. Con este nuevo lanzamiento, la cadena no solo busca atraer a sus clientes habituales, sino también captar a aquellos que, interesados por el precio, deseen descubrir lo que Mercadona ofrece en el ámbito decorativo y de bienestar.

  • Castilla-La Mancha renueva el convenio que asegura el servicio de bibliobuses en el entorno rural de Albacete y Guadalajara hasta 2025

    Castilla-La Mancha renueva el convenio que asegura el servicio de bibliobuses en el entorno rural de Albacete y Guadalajara hasta 2025

    Continuidad del Servicio de Bibliobuses en Castilla-La Mancha

    Toledo, 7 de mayo de 2025. La consejera Portavoz del Gobierno regional, Esther Padilla, ha anunciado la aprobación de convenios de colaboración con las diputaciones de Albacete y Guadalajara, además de con la Fundación Impulsa, para asegurar la continuidad del servicio de bibliobuses durante el año 2025.

    Este servicio, considerado "muy valorado por la ciudadanía", permite llevar la lectura y la cultura a pequeños municipios sin biblioteca pública. Padilla enfatizó la intención del Ejecutivo de García-Page de garantizar la igualdad territorial, asegurando que las personas en localidades menores tengan acceso a oportunidades similares a las de las ciudades.

    Gracias a estos convenios, más de 31.000 personas seguirán disfrutando de miles de libros de forma gratuita. En Albacete, el bibliobús llegará a más de 7.100 habitantes en 20 municipios con 22 paradas. En Guadalajara, tres vehículos cubrirán 157 paradas en 149 municipios, beneficiando a más de 24.000 personas. Esta red se enfoca en localidades con menos de 1.000 habitantes.

    Más de 135.000 ejemplares

    La Junta de Comunidades destinará 420.000 euros a ambos convenios: aproximadamente 120.000 euros para Albacete y cerca de 300.000 euros para Guadalajara. Las diputaciones también aportarán fondos, con 20.000 euros de Albacete y casi 60.000 de Guadalajara.

    En la provincia de Toledo, otro convenio introduce el servicio para 29.000 habitantes, y en Cuenca, se cubre casi a 15.000 personas. No se ha alcanzado un acuerdo en Ciudad Real, donde los municipios son más grandes y cuentan con bibliotecas tradicionales.

    Padilla destacó que la red de bibliobuses, compuesta por ocho vehículos, opera en cerca de 330 municipios, atendiendo a una población rural de 75.000 personas. Cada año, se realizan aproximadamente 60.000 préstamos de un fondo documental que sobrepasa los 135.000 ejemplares, con más de 18.000 usuarios inscritos.

    "Este es un claro ejemplo de colaboración institucional al servicio de la ciudadanía", concluyó Padilla, reafirmando el compromiso del Gobierno de Castilla-La Mancha con la cultura como un derecho universal.

    Cesión del silo de Ossa de la Vega

    Además, se aprobó la cesión gratuita al Ayuntamiento de Ossa de la Vega (Cuenca) del antiguo silo de almacenamiento de cereales. Este acuerdo es significativo para los ayuntamientos, ya que permite redirigir edificios en desuso hacia actividades culturales y deportivas, según el proyecto presentado por el municipio.


    Para más información, puedes consultar el artículo original en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Quijote Arena acoge una nueva concentración de balonmano inclusivo provincial con gran participación de equipos locales

    El Quijote Arena acoge una nueva concentración de balonmano inclusivo provincial con gran participación de equipos locales

    El Quijote Arena se transformó en el punto de encuentro para la reciente Concentración de Balonmano Inclusivo Provincial, donde alrededor de 60 participantes de diversos centros ocupacionales de Puertollano, Ciudad Real y Daimiel se unieron con un objetivo común: disfrutar del balonmano en un entorno accesible. Este evento no solo promovió la práctica deportiva, sino que también destacó la importancia de la inclusión de personas con diversidad funcional, ofreciendo un espacio donde todos pudieran participar y divertirse.

    Organizado por el club Balonmano Caserío en colaboración con Laborvalía, una asociación dedicada a la integración de personas con discapacidad, la jornada estuvo llena de actividades que priorizaron la diversión y la superación personal. Los asistentes no solo jugaron, sino que también vivieron momentos de camaradería, demostrando que el deporte es un medio poderoso para fomentar la inclusión social y mejorar la calidad de vida de todos.

    La Concentración de Balonmano Inclusivo no solo se enfocó en la actividad física, sino que también buscó sensibilizar a la comunidad sobre la relevancia de integrar a personas con capacidades diferentes en todos los aspectos de la vida. Al reunir a una amplia variedad de participantes, el evento envió un fuerte mensaje: el deporte es un derecho para todos, ayudando a derribar las barreras existentes y promoviendo un entorno más inclusivo y solidario.

    Este tipo de iniciativas son esenciales para crear conciencia y fomentar la integración, y el Quijote Arena se reafirma como un símbolo de inclusión y unidad a través del deporte.

  • Instalación Instantánea Sin Taladro: Abre y Cierra en un Instante

    Instalación Instantánea Sin Taladro: Abre y Cierra en un Instante

    Una novedosa solución para el hogar está transformando la manera en que se realizan instalaciones y reparaciones, tanto en entornos residenciales como comerciales. Este sistema de apertura y cierre rápido ha sido diseñado para facilitar la instalación de puertas, paneles y otros elementos sin requerir el uso de taladros, lo que promete simplificar significativamente el proceso.

    Con un diseño ingenioso, el sistema permite a los usuarios instalar y desinstalar componentes en cuestión de minutos. Esta agilidad no solo ahorra tiempo, sino que también minimiza la necesidad de herramientas complicadas y costosas. Los fabricantes subrayan que esta tecnología resulta idónea tanto para profesionales como para aficionados al bricolaje, quienes buscan un enfoque efectivo y accesible para sus proyectos.

    Además de su facilidad de uso, el producto ha sido sometido a estrictas pruebas de seguridad y durabilidad, garantizando que cada instalación sea fiable y resistente. Los usuarios han compartido sus experiencias, destacando cómo esta innovación ha transformado su vivencia durante las renovaciones, eliminando el estrés que tradicionalmente acompaña a estos métodos.

    El sistema también se presenta como una opción ecológica, evitando la generación de residuos que suelen producirse durante las instalaciones convencionales. De este modo, ha captado la atención de un público cada vez más atento a su impacto ambiental.

    Los especialistas del sector anticipan que este producto se popularizará rápidamente, especialmente en un contexto en el que la personalización y mejora del hogar están en auge. La posibilidad de realizar cambios sencillos y sin complicaciones motiva a muchas personas a renovar sus espacios con mayor frecuencia.

    Con el aumento en la demanda, los fabricantes están desarrollando diversas versiones y accesorios para complementar este sistema. Esto marca el inicio de una nueva era en la que las instalaciones y el mantenimiento del hogar serán más accesibles y menos laboriosos, mejorando la experiencia de cualquier persona interesada en el mejoramiento de sus espacios.

  • Fer y Envalora Refuerzan su Acuerdo para Mejorar Trazabilidad y Circularidad de Residuos de Envases

    Fer y Envalora Refuerzan su Acuerdo para Mejorar Trazabilidad y Circularidad de Residuos de Envases

    ENVALORA y la Federación Española de la Recuperación y el Reciclaje (FER) han firmado un Acuerdo Marco de colaboración para potenciar la trazabilidad, calidad y circularidad en la gestión de residuos de envases industriales y comerciales. Esta iniciativa se enmarca en la nueva Responsabilidad Ampliada del Productor (RAP) regulada por el Real Decreto 1055/2022.

    El acuerdo respeta los modelos de gestión existentes y permite que los poseedores de residuos continúen trabajando con sus gestores habituales, siempre bajo criterios de calidad y cumplimiento normativo. ENVALORA, como el único Sistema Colectivo de Responsabilidad Ampliada del Productor autorizado para envases industriales y comerciales de un solo uso y reutilizables, ya ha comenzado a implementar modelos operativos para optimizar la gestión de residuos.

    FER, con más de 320 socios directos y representación de más de 500 empresas gestoras de residuos, juega un papel crucial en la promoción de la economía circular en España. Ambas entidades han establecido compromisos claros en este acuerdo, que incluyen la promoción de la trazabilidad y correcta clasificación de residuos, el fomento de la recogida selectiva y reciclaje, y la creación de una Comisión de Gestores de Residuos de ENVALORA. Esta comisión, en colaboración con FER, se enfocará en mejorar procedimientos y detectar oportunidades de optimización en la cadena de reciclaje.

    Isabel Goyena, directora general de ENVALORA, destacó que esta colaboración fortalecerá la implementación de modelos operativos que cumplen con la RAP de envases y fomentan la economía circular. Por su parte, Alicia García-Franco, directora general de FER, afirmó que este acuerdo facilitará a los socios la adopción de nuevos modelos operativos, respetando las gestiones previas y cerrando el ciclo de vida de los envases.

    Ambas entidades están comprometidas en avanzar hacia un modelo de gestión de residuos más eficiente y sostenible, en beneficio del medio ambiente y la economía circular.

  • Presidenta de la Diputación de Toledo Destaca el Papel de FENAVIN en Impulsar el Vino Español y de Castilla-La Mancha

    Presidenta de la Diputación de Toledo Destaca el Papel de FENAVIN en Impulsar el Vino Español y de Castilla-La Mancha

    La Presidenta de la Diputación de Toledo Destaca FENAVIN como Plataforma Clave para el Vino Español

    En un ambiente de entusiasmo y profesionalismo, Concepción Cedillo, presidenta de la Diputación de Toledo, asistió a la Feria Nacional del Vino (FENAVIN), celebrada en el Complejo Ferial IFEDI de Ciudad Real. La presidenta destacó la magnitud y el impacto del evento, subrayando su relevancia como una plataforma para proyectar el vino español, y en particular, el de Castilla-La Mancha, tanto a nivel nacional como internacional.

    El presidente de la Diputación de Ciudad Real y de FENAVIN, Miguel Ángel Valverde, recibió a Cedillo en compañía de una delegación de diputados provinciales. Durante la visita, se presentaron las innovaciones que la feria ofrece este año, incluyendo el proyecto “El Quijote Hecho Vino”, que vincula la obra del pintor Alfredo Palmero inspirada en la célebre novela de Cervantes con los vinos de Ciudad Real. Este proyecto tiene como objetivo fortalecer la identidad cultural y vinícola de la región, fusionando arte y enología en una sinergia única.

    Cedillo elogió la iniciativa de contar con un espacio propio en FENAVIN que promueva el valor del sector vitivinícola local y fomente encuentros comerciales con bodegas de la región. “Es sorprendente el nivel de esta feria y cómo se ha logrado una proyección internacional tan destacada”, comentó. Asimismo, manifestó su interés en que la Diputación de Toledo participe activamente en futuras ediciones de FENAVIN con un stand propio para resaltar los vinos toledanos.

    La presidenta también agradeció a Valverde por la invitación a conocer de cerca la organización de esta importante feria profesional, reiterando su apoyo al sector vitivinícola de Castilla-La Mancha y resaltando la importancia de dar a conocer la calidad de los vinos de Toledo, Ciudad Real y toda la región.

    En su visita, Cedillo reconoció el esfuerzo de la Diputación de Ciudad Real por consolidar FENAVIN como un evento de referencia en el sector. “El esfuerzo es grande, pero merece la pena por la calidad de nuestros vinos”, afirmó, enfatizando la necesidad de seguir apostando por la difusión y promoción de la riqueza vitivinícola de Castilla-La Mancha.

    La cobertura de esta noticia fue publicada originalmente en el Diario de Castilla-La Mancha.

  • Comunicae Lanza Innovadora Herramienta para Conectar con Periodistas y Medios en Eventos

    Comunicae Lanza Innovadora Herramienta para Conectar con Periodistas y Medios en Eventos

    Diarios.net ha introducido una innovadora funcionalidad llamada Convocatorias de Prensa, destinada a facilitar la conexión entre empresas, instituciones y medios de comunicación. Con esta herramienta, los usuarios pueden enviar invitaciones a eventos específicos a través de una selección segmentada de contactos en su extensa base de datos que incluye más de 17,000 perfiles de periodistas, bloggers e influencers, asegurando así un enfoque más relevante y dirigido.

    La plataforma, que destaca por su liderazgo en la distribución de notas de prensa en lengua hispana, ofrece una opción personalizada para cada evento, permitiendo a quienes tienen una cuenta activa incluir detalles como fecha, hora, lugar y tipo de actividad. Diarios.net se encarga de la distribución de la convocatoria mediante correo electrónico a los medios pertinentes, asegurando una cobertura más efectiva.

    Esta función es parte de un conjunto de innovaciones que la plataforma ha estado desarrollando, como la incorporación de inteligencia artificial para la redacción de notas de prensa y la creación de videos resumen automáticos. Nuno Bernardes, el CEO de la compañía, enfatiza que la misión es optimizar la comunicación diaria con el apoyo de tecnologías avanzadas.

    Convocatorias de Prensa es especialmente útil para gestionar actividades como ruedas de prensa, presentaciones de productos, inauguraciones y más. Las convocatorias no solo se envían por correo electrónico, sino que también se publican en el sitio web de diarios.net y se integran en un portal exclusivo para periodistas llamado diarios.net Media.

    A pesar de las ventajas, la gestión de acreditaciones y confirmaciones de asistencia sigue bajo la responsabilidad del organizador, con diarios.net proporcionando un informe detallado tras el envío. Este informe incluye datos sobre la cantidad de periodistas alcanzados y los medios invitados, asegurando transparencia y eficiencia en el proceso. Esta nueva herramienta refuerza la posición de diarios.net como un referente en tecnología para la comunicación y la gestión de relaciones con los medios.

  • Instalación Express: Montaje Sin Taladros, Abre y Cierra al Instante

    Instalación Express: Montaje Sin Taladros, Abre y Cierra al Instante

    Una solución innovadora ha irrumpido en el mercado, transformando la manera en que se ejecutan las instalaciones y reparaciones en ambientes residenciales y comerciales. Este nuevo sistema de apertura y cierre rápido elimina la necesidad de taladros, facilitando la instalación de puertas, paneles y otros componentes.

    El diseño del sistema ha sido concebido de manera ingeniosa, permitiendo la instalación y desinstalación en minutos, lo cual no solo ahorra tiempo, sino que también reduce la dependencia de herramientas costosas y complejas. Es especialmente útil tanto para profesionales como para entusiastas del bricolaje que buscan simplificar sus proyectos.

    La seguridad y durabilidad del producto han sido verificadas a través de rigurosas pruebas, garantizando instalaciones resistentes y confiables. Según usuarios satisfechos, la rapidez en la ejecución de estos trabajos ha mejorado notablemente la experiencia de renovaciones en el hogar, disminuyendo el estrés asociado a las técnicas tradicionales.

    Este sistema también destaca por su enfoque ecológico, al evitar residuos generados por métodos convencionales de perforación y fijación, lo cual resuena con el creciente interés de los consumidores por prácticas más sostenibles.

    En un entorno donde las mejoras del hogar y la personalización de espacios están en auge, se anticipa que el producto ganará popularidad rápidamente. La facilidad para realizar cambios sin complicaciones probablemente motive a más personas a renovar sus interiores de forma regular.

    Con el crecimiento de la demanda, se están desarrollando distintas versiones y accesorios que complementen el sistema, vislumbrando un futuro donde las instalaciones y el mantenimiento del hogar sean más accesibles y menos arduos.

  • Estanterías Adhesivas: Innovación y Estilo sin Taladros para el Hogar

    Estanterías Adhesivas: Innovación y Estilo sin Taladros para el Hogar

    En la actualidad, el diseño de interiores está evolucionando hacia un enfoque que prioriza tanto la funcionalidad como la estética. Una tendencia emergente, que está captando la atención de aficionados y profesionales por igual, es la instalación de elementos decorativos sin necesidad de perforar paredes. Esta novedosa técnica no solo simplifica el proceso de personalización del hogar, sino que también permite a los usuarios llevar a cabo sus decoraciones de manera menos invasiva.

    El mercado ha visto surgir una variedad de productos innovadores que incluyen estanterías, cuadros y otros accesorios. Estos elementos están diseñados con sistemas de fijación que utilizan adhesivos de alta calidad o mecanismos que se benefician del peso y la resistencia de las superficies. Gracias a estos sistemas, es posible mantener los objetos en su lugar sin dejar marcas visibles ni dañar la pintura de las paredes.

    Arquitectos e interioristas están aprovechando esta nueva forma de instalación para experimentar con diferentes texturas y elementos decorativos. La facilidad de elección y reubicación de estos accesorios fomenta un ambiente más dinámico, permitiendo a los propietarios actualizar su decoración sin la necesidad de realizar reformas significativas. Esto resulta especialmente atractivo para aquellos que viven en alquiler, ya que les permite personalizar su espacio sin el temor de perder su depósito al final del contrato.

    Además, muchos de estos productos presentan un diseño moderno y minimalista, adaptándose a diversos estilos decorativos, desde el escandinavo hasta el industrial. La fusión de funcionalidad y estética se convierte en la característica distintiva de esta tendencia, que promueve un estilo de vida más práctico y estilizado.

    Las redes sociales también han jugado un papel fundamental en la difusión de estas soluciones. Plataformas como Instagram y Pinterest se han transformado en escaparates donde entusiastas del diseño exhiben sus creaciones y técnicas de instalación sin taladrar, inspirando a muchos a adoptar este enfoque.

    La industria del diseño de interiores parece estar atravesando un cambio significativo. Con un creciente interés por soluciones prácticas y adaptadas a estilos de vida contemporáneos, la instalación sin taladrar se posiciona como una respuesta eficaz a la demanda de espacios que sean tanto funcionales como elegantes. Con el avance en la tecnología de adhesivos y mecanismos de sujeción, el futuro de la decoración se presenta más flexible y accesible que nunca.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.