Blog

  • Preparativos a Futuro: Concentración de Preselecciones Provinciales Infantiles de #SeleccionesFBCLM

    Preparativos a Futuro: Concentración de Preselecciones Provinciales Infantiles de #SeleccionesFBCLM

    El proyecto TECNIBASKET avanza en Castilla-La Mancha con un enfoque claro en la formación de jóvenes talentos en la categoría infantil, específicamente para aquellos nacidos en 2012 y 2013. Esta iniciativa busca integrar a los jugadores en selecciones provinciales que competirán en el próximo torneo regional, del cual saldrán los equipos que representarán a la comunidad en los Campeonatos de España de 2026.

    Las fechas de entrenamientos para las preselecciones provinciales ya han sido programadas y se llevarán a cabo en diversas localidades de la región. La primera concentración se realizará el sábado 17 de mayo en las provincias de Ciudad Real, Toledo, Albacete y Guadalajara, mientras que Cuenca acogerá su concentración el domingo 18 de mayo.

    Los entrenamientos se desarrollarán en los siguientes lugares:

    • Ciudad Real: Alcázar de San Juan
    • Toledo: Toledo
    • Albacete: Albacete
    • Cuenca: Cuenca (domingo 18 de mayo)
    • Guadalajara: Guadalajara

    Cada uno de los participantes debe registrarse a través de un formulario específico para formar parte de esta experiencia deportiva. Se recuerda también que todos los jugadores deben acudir a las sesiones de entrenamiento con una camiseta de color y otra blanca, asegurando que estén adecuadamente equipados para la práctica.

    Un lunes antes de cada entrenamiento se publicará una nota de prensa que incluirá detalles sobre los horarios y lugares específicos de las sesiones. Tras la finalización de esta convocatoria, se darán a conocer los listados de las selecciones provinciales tanto en la categoría masculina como femenina, lo que marca un paso significativo en el compromiso por crear una base sólida de futuros deportistas en la región.

    Fuente: Federación de Baloncesto de Castilla-La Mancha

    La entrada de Últimas noticias sobre Preparativos a Futuro: Concentración de Preselecciones Provinciales Infantiles de #SeleccionesFBCLM se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • 8 proyectos de Castilla-La Mancha optan a los Premios ARQUITECTURA 2025

    8 proyectos de Castilla-La Mancha optan a los Premios ARQUITECTURA 2025

    Premios ARQUITECTURA 2025: Selección de Propuestas en Castilla-La Mancha

    Los Premios ARQUITECTURA 2025 han entrado en su segunda fase, donde se han presentado 201 obras seleccionadas por los Comités de Selección de los Colegios y Consejos Autonómicos de Arquitectos. En total, la convocatoria de este año recibió 456 propuestas, lo que refleja el creciente interés y participación en este evento.

    Reconocimiento al Talento Arquitectónico

    La presidenta del Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE), Marta Vall-llossera, destacó la notable participación en esta edición, lo que evidencia la consolidación de estos premios en el sector arquitectónico. Según Vall-llossera, la arquitectura no solo mejora la vida de las personas, sino que también contribuye a la cohesión social y a la lucha contra problemas como el cambio climático y la despoblación. Estos premios tienen como objetivo distinguir el talento de los profesionales y los proyectos que promueven la calidad arquitectónica y el bienestar de la sociedad.

    Paco Sanchis, CEO de COMPAC®, resaltó que en el marco de su 50º aniversario, es un privilegio observar el momento vibrante que vive la profesión en España, y la selección de 201 proyectos refleja un alto nivel de excelencia y compromiso en la arquitectura española.

    Selección de Propuestas en Castilla-La Mancha

    El Colegio Oficial de Arquitectos de Castilla-La Mancha ha seleccionado 8 proyectos que se dividen en varias categorías. Las selecciones incluyen:

    Edificación:

    • Edificio Nuncio Nuevo (Toledo)
    • Casa Embarcadero (Peñaldos, Pareja)
    • Mercado de Abastos (Toledo)
    • Rehabilitación de la Mezquita de Tornerías (Toledo)
    • Nuevas Oficinas “Herguedis” (Calera y Chozas)

    Regeneración Urbana:

    • Corral de Don Diego (Toledo)
    • Estabilización de Sistema de Cuevas Antrópicas Urbanas (Tomelloso, Ciudad Real)

    Espacio Público:

    • Centro Cultural San Marcos y Plaza del Salvador (Toledo)

    El listado refleja el compromiso de los arquitectos de la región con la calidad y la innovación en sus obras.

    Propuestas Seleccionadas a Nivel Nacional

    El total de propuestas seleccionadas que optan a los Premios ARQUITECTURA incluye una amplia representación de todas las comunidades autónomas, destacando 21 de Andalucía, 8 de Aragón, 30 de Cataluña, entre otras. También se incluye un grupo de 12 proyectos construidos fuera de España.

    Fases Finales y Ceremonia de Premiación

    La tercera fase de los premios se llevará a cabo a finales de mayo, cuando un jurado compuesto por arquitectos de reconocida trayectoria seleccionará las propuestas finalistas. Los ganadores se anunciarán en una ceremonia de gala el próximo 3 de julio, donde se entregarán un total de seis distinciones y tres reconocimientos especiales que valoran la excelencia y la innovación en la arquitectura y el urbanismo.

    Estos premios no solo honran a los arquitectos, sino también a los promotores y entidades que apoyan la calidad arquitectónica, destacando su papel fundamental en el proceso de creación y mejora urbana.

    Para más información sobre los Premios ARQUITECTURA 2025 y las propuestas seleccionadas, visita Diario de Castilla-La Mancha.

  • El Impacto Real de TikTok en Nuestra Vida Cotidiana: Desenmascarando el Truco Viral

    El Impacto Real de TikTok en Nuestra Vida Cotidiana: Desenmascarando el Truco Viral

    En las últimas semanas, un nuevo truco viral en TikTok ha capturado la atención de millones de usuarios en todo el mundo. Este desafío invita a los participantes a mezclar ingredientes de cocina comunes en busca de resultados sorprendentes, generando un aluvión de entusiasmo y escepticismo entre los internautas.

    El truco promete un efecto visual o gustativo impresionante, pero las experiencias compartidas por entusiastas y críticos de la plataforma han revelado una variedad de resultados. Mientras algunos logran la transformación esperada, otros se enfrentan a creaciones poco apetitosas e incluso desastrosas, lo que ha alimentado el debate en la comunidad.

    Expertos en nutrición han alzado la voz sobre el uso irresponsable de ciertos ingredientes, advirtiendo sobre la necesidad de evaluar la información antes de embarcarse en estos experimentos. Una nutricionista enfatizó que es vital considerar no solo el atractivo visual, sino también la seguridad y las posibles reacciones alérgicas que podrían surgir.

    A pesar de las advertencias, la viralidad del truco ha fomentado una amplia interacción entre los usuarios, quienes no solo comparten sus intentos, sino que también aportan sus propias mejoras a la receta o crean parodias humorísticas. Este intercambio de experiencias ha transformado la tendencia en un fenómeno que va más allá de la cocina.

    La popularidad del truco ha incitado a varias marcas de alimentos a colaborar con creadores de contenido, aprovechando la atención que este desafío ha generado en la población. Sin embargo, algunos usuarios críticos han comenzado a cuestionar la autenticidad de estas colaboraciones, sugiriendo que el contenido podría estar más dirigido por intereses comerciales que por la creatividad genuina.

    En conclusión, este fenómeno ha desatado una mezcla de entusiasmo y desconfianza, iluminando el poder de las redes sociales en la cultura contemporánea y su influencia en las conductas cotidianas. Con influencers probando recetas y experimentando con nuevos trucos, parece que este fenómeno está lejos de concluir, manteniendo a la comunidad expectante ante las próximas sorpresas que TikTok tiene para ofrecer.

  • Regreso Confirmado: Terelu Campos Volverá a la Pantalla ‘en las Mismas Condiciones’

    Regreso Confirmado: Terelu Campos Volverá a la Pantalla ‘en las Mismas Condiciones’

    En un movimiento sorprendente y sin precedentes para el reality show «Supervivientes», emitido por Telecinco, Terelu Campos, una figura ampliamente conocida en el ámbito televisivo y miembro de la famosa familia Campos, ha anunciado su retorno al desafiante entorno de Honduras. Este regreso, que se lleva a cabo bajo las mismas difíciles condiciones experimentadas en su participación previa, promete cambiar el curso del programa de una manera significativa.

    Terelu Campos, que se embarcó en «Supervivientes 2025» con el objetivo de superar la duración de la estancia de su hermana Carmen Borrego en el show, no tardó en retirarse antes de alcanzar su meta. A pesar de este abandono precoz, Campos se muestra ahora decidida a volver a los Cayos Cochinos, portando esta vez una misión específica que podría alterar drásticamente la dinámica habitual del concurso.

    En una conexión en directo con la gala presentada por Carlos Sobera, Campos compartió que su retorno al archipiélago viene cargado de propósito: se le ha encomendado la tarea de revelar el contenido oculto dentro de una misteriosa urna de cristal situada en la Palapa, a la cual solo se puede acceder con una llave especial. Lo que esta urna contiene podría cambiar de forma radical el destino de los concursantes, prometiendo un giro inesperado en la trama del programa.

    El público deberá aguardar hasta el jueves, día en el cual Campos hará su espectacular regreso a Honduras, sembrando expectación acerca de su segunda inmersión desde el helicóptero, un evento sin precedentes por ser la primera vez que un concursante realiza tal acción dos veces en la misma edición. Además, este retorno servirá para despejar cualquier duda sobre los supuestos privilegios otorgados a Campos, ya que, según ha recalcado Carlos Sobera, su estancia estará sujeta a las mismas condiciones rigurosas que enfrentan el resto de los participantes.

    El regreso de Terelu Campos a «Supervivientes 2025» se perfila como uno de los momentos más emblemáticos de la edición, generando gran expectación entre la audiencia y los otros concursantes. Este episodio resalta la capacidad del programa para innovar y sorprender a sus seguidores, manteniendo su posición como uno de los reality shows más emblemáticos y seguidos de la televisión en España.

  • Ideas que Transforman: Diseño Innovador Retráctil y Extensible de Montaje Simple

    Ideas que Transforman: Diseño Innovador Retráctil y Extensible de Montaje Simple

    En un entorno donde la innovación es crucial, un nuevo producto multifuncional ha captado la atención de los consumidores. Este dispositivo se distingue por su diseño extensible y retráctil, además de una instalación tan sencilla que no requiere conocimientos técnicos avanzados.

    Concebido para facilitar tareas tanto en el hogar como en el trabajo, este producto se adapta a diversas situaciones. Su estructura extensible le permite ajustarse a distintos tamaños y formas, convirtiéndose en una herramienta versátil para proyectos de bricolaje y jardinería.

    Uno de sus aspectos más destacados es la facilidad de instalación. Gracias a un sistema de montaje intuitivo, cualquiera puede integrarlo en su espacio sin necesidad de herramientas especializadas. Esto ha atraído especialmente a quienes buscan soluciones prácticas sin complicaciones.

    Expertos en diseño y ergonomía han elogiado el enfoque centrado en el usuario, que hace al producto accesible para una amplia gama de consumidores. Los primeros usuarios han expresado su entusiasmo en redes sociales, resaltando no solo su facilidad de uso, sino también la resistencia y durabilidad de los materiales.

    Su llegada al mercado promete revolucionar el sector al combinar diseño moderno, funcionalidad y accesibilidad. Los fabricantes están distribuyéndolo tanto en tiendas físicas como plataformas en línea, ampliando su alcance.

    Con una creciente expectativa, se espera que este producto no solo simplifique tareas cotidianas, sino que también inspire a otros a crear soluciones igualmente efectivas. En un mundo donde el tiempo y la eficiencia son esenciales, su incorporación podría cambiar nuestra manera de abordar las labores diarias.

  • Potencia Tu Cuerpo: Rutinas en la Elíptica para Fortalecerte y Tonificarte

    Potencia Tu Cuerpo: Rutinas en la Elíptica para Fortalecerte y Tonificarte

    El uso de la elíptica se ha convertido en una opción popular para quienes buscan mejorar su condición física de manera efectiva. Este aparato es ideal porque minimiza el impacto en las articulaciones, siendo perfecto tanto para principiantes como para aquellos que están en rehabilitación tras una lesión.

    Uno de los métodos más efectivos al utilizar la elíptica es el entrenamiento en intervalos. Este enfoque alterna entre periodos de alta y baja intensidad, lo que favorece la quema de calorías y el fortalecimiento del sistema cardiovascular. Por ejemplo, una sesión típica podría comenzar con un calentamiento de cinco minutos, seguido de un minuto de esfuerzo máximo y dos minutos de recuperación a un ritmo moderado. Este ciclo puede repetirse para una rutina que ofrece resultados significativos en un tiempo reducido.

    Incorporar el uso de los brazos es otro aspecto a considerar. Al utilizar las manijas, se activa la parte superior del cuerpo, lo que fortalece los músculos del pecho, hombros y espalda. Este enfoque no solo promueve el tonificado muscular, sino que también incrementa el gasto calórico al involucrar múltiples grupos musculares en el ejercicio.

    Para quienes buscan enfocarse en la parte inferior del cuerpo, ajustar la inclinación de la elíptica es muy recomendable. Aumentar el ángulo de la máquina simula una subida, lo que intensifica el trabajo en glúteos, cuádriceps e isquiotibiales. Se sugiere realizar sesiones de entre cinco y diez minutos en una inclinación elevada, alternando con periodos de nivel horizontal para equilibrar el esfuerzo.

    Además, mantener una postura erguida durante el uso de la elíptica es clave para fortalecer el core. Evitar apoyarse excesivamente en los manillares ayuda a trabajar los músculos abdominales mientras mejora la postura y el equilibrio general.

    Por último, algunos modelos avanzados de elípticas ofrecen la opción de movimiento lateral, lo que activa los músculos de la cadera y los aductores. Este tipo de ejercicio no solo contribuye a la fuerza, sino que también mejora la agilidad y la movilidad.

    En resumen, la elíptica se presenta como una herramienta versátil que proporciona numerosos beneficios tanto para el fortalecimiento muscular como para la salud cardiovascular. Integrando diferentes técnicas como los intervalos, el uso de los brazos, el ajuste de la inclinación y la práctica de posturas adecuadas, es posible maximizar los resultados y mantener las rutinas de ejercicio interesantes y efectivas.

  • Capturan a Dos Sospechosos en el Asesinato de Tres Colombianos en Valencia, 2024

    Capturan a Dos Sospechosos en el Asesinato de Tres Colombianos en Valencia, 2024

    La Guardia Civil ha llevado a cabo la detención de dos hombres en Madrid y Pamplona en relación al asesinato de tres ciudadanos colombianos ocurrido en El Saler, Valencia, el pasado febrero. De acuerdo con fuentes oficiales, uno de los arrestados está señalado como el autor material del tiroteo, mientras que el segundo es considerado el inductor del crimen. Las investigaciones continúan y están siendo coordinadas con las autoridades de Colombia.

    Los cuerpos de las víctimas fueron descubiertos el 27 de febrero en la Gola de Pujol, una zona natural cercana a la playa, dentro de un Volkswagen Passat. La causa de muerte fueron los impactos de bala, y las indagaciones iniciales sugieren que esta tragedia podría estar relacionada con un ajuste de cuentas vinculado al narcotráfico. El juzgado encargado del caso ha dictado el secreto de sumario para salvaguardar la integridad de las pesquisas.

    Entre las víctimas, uno de los fallecidos era un conocido narcotraficante del clan de los Vega, mientras que las identidades de los otros dos aún no han sido confirmadas debido a la falta de huellas dactilares. Las autoridades creen que el tiroteo podría ser en represalia por el asesinato del padre de estos hermanos en Colombia, un crimen atribuido a un grupo rival. El tercer fallecido, al parecer, no tenía vínculos con actividades delictivas.

    La delegada del Gobierno en la Comunidad Valenciana mencionó que una mujer, testigo clave del suceso, ha proporcionado información crucial al Grupo de Homicidios de la Guardia Civil, lo que ha permitido avances en la investigación. Las autoridades siguen indagando para esclarecer las conexiones entre los detenidos y la estructura criminal detrás de este trágico evento.

  • Ciudad Real rinde homenaje a la periodista Marta Castro con la presentación de Omnisciente, su novela póstuma

    Ciudad Real rinde homenaje a la periodista Marta Castro con la presentación de Omnisciente, su novela póstuma

    El Museo de la Merced de Ciudad Real ha acogido este la presentación de ‘Omnisciente’, el nuevo libro póstumo de Marta Castro Giménez (31 de diciembre de 1982- 21 de noviembre de 2019), periodista y escritora ciudadrealeña que dejó escrita esta obra como parte de su legado antes de fallecer hace casi 6 años.

    Serendipia ha sido la encargada de editar este nuevo libro, al igual que ya lo hizo con las otras dos obras publicadas hasta la fecha de esta misma autora, fruto de una exhaustiva investigación en torno al personaje histórico de Hernán Pérez del Pulgar, que se tradujo en una novela, cuya primera edición se tituló «El de las Hazañas» (2016) y su reedición «Quebrar y no doblar», y más tarde la publicación de un cómic bajo el mismo título (2020), ilustrado por Roberto G.Peñuelas, ambas presentadas en el Museo López-Villaseñor de Ciudad Real, la que fuera casa natal del personaje.

    El acto, conducido por Ángela García Minguillán, representante de la Asociación de Amigos del Museo de la Merced, ha contado con las intervenciones de Ángel Serrano, director de la editorial Serendipia, y los periodistas Joaquín Castro, padre de la autora, y Carlos Laorden, amigo de Marta Castro y encargado del prólogo del libro.

    Durante la presentación, Ángel Serrano, ha expresado el profundo “enamoramiento literario” que sintió por la autora y su manera de escribir. Subrayó la importancia de mantener vivo su legado, resaltando su particular visión del mundo y su pasión por la historia, especialmente en su afán por recuperar y valorar la figura de Hernán Pérez del Pulgar, especialmente en Ciudad Real, su ciudad natal.

    Joaquín Castro, por su parte, ha agradecido la presencia de las autoridades, entre ellas el coronel de la Guardia Civil, Juan Antonio Valle; el subdelegado del Gobierno, David Broceño; y el alcalde de Ciudad Real, Francisco Cañizares, así como a las más de cien personas que asistieron al acto. Rememoró la trayectoria vital y profesional de Marta, cuya pasión por la literatura y la escritura la acompañó desde la infancia hasta sus últimos días. Castro destacó cómo surgió esta última obra, ambientada en Cádiz —su “refugio dorado”—, además de sus anteriores novelas y relatos centrados en la vida cotidiana, que espera, con el tiempo, puedan ver la luz. Según afirmaba, “hoy Marta estaría nerviosa, pero feliz”, resaltando además que los beneficios de la novela serán destinados a la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), dado que esta enfermedad fue la que padeció durante muchos años su hija.

    Finalmente, Carlos Laorden recordó con afecto cómo fue uno de los primeros en conocer algunos capítulos de la obra de su íntima amiga, para la que ella misma estableció un paralelismo con Miguel de Unamuno, uno de sus autores favoritos, describiendo así la novela como un “mosaico de realidades”. En su intervención, ha resaltado el mensaje central de Omnisciente: una llamada de atención para reconectar con los demás, dejar a un lado la superficialidad de las interacciones digitales y mirar más a las personas que nos rodean. Laorden ha reflexionado sobre la necesidad de ir más allá de la primera impresión que nos formamos al conocer a alguien, ya que “cada persona guarda una historia única” y, al igual que la protagonista de la novela, si pudiéramos conocer esas historias, seríamos mejores personas.

    Una historia de historias

    Como reza en la contraportada del libro, Marta es una farmacéutica que lleva una vida corriente en Cádiz junto a Jorge, su pareja. Todo transcurre con normalidad entre ibuprofenos, cañas con los amigos, y tardes en la playa, hasta que un día le ocurre algo extraordinario: de pronto, lo sabe todo. Sobre todo, y sobre todos.

    A partir de ahí, cada vez que se cruza con alguien, la cabeza de Marta obtiene acceso completo a sus angustias, sus anhelos y sus pasiones. Así, mientras la protagonista echa a andar por Cádiz intentando entender qué le pasa, nos regala un caleidoscopio de relatos que hablan de cómo la existencia de cada uno de nosotros es mucho más poliédrica de lo que pueda parecer a simple vista.

    A lo largo de sus 20 capítulos, la obra retrata distintas etapas de la vida —de la juventud a la vejez y la enfermedad— a través de diversos personajes, cada uno con rasgos únicos. Destaca una escena en la que una estatua de la diosa Gades cobra vida y conversa con uno de ellos.

    Marta Castro, autora y homónima de su protagonista, nos presenta una historia compuesta de muchas otras, con un estilo sencillo y realista que explora la complejidad de las relaciones humanas. Omnisciente reflexiona sobre el destino, el éxito y el fracaso, los amores imposibles, los rencores, la enfermedad, la muerte y, por encima de todo, la vida.

  • Sueños de Libertad: La Pasión Desatada de Raúl y Claudia

    Sueños de Libertad: La Pasión Desatada de Raúl y Claudia

    La serie de ficción española «Sueños de Libertad» continúa capturando la atención de una audiencia fiel con sus tramas envolventes llenas de amores prohibidos, conflictos familiares y pasiones desenfrenadas. Cada episodio transporta a los espectadores a una montaña rusa emocional, marcada por traiciones, deseos ocultos y decisiones críticas que prometen cambiar el curso de la vida de los personajes.

    Esta semana, la intriga se intensifica con el despliegue de relaciones clandestinas, una encarnizada lucha por la custodia de Julia, y negocios familiares en la cuerda floja. Hay ecos de un perfume cuya esencia podría decidir el destino de la familia Merino, oscilando entre la salvación y la ruina.

    En el corazón de esta saga se encuentra el triángulo amoroso entre Raúl, Claudia y María, que complica la trama con un rastro palpable de celos. Raúl y Claudia han cruzado un límite, provocando el tormentoso despecho de María. Atrapada en una tormenta de celos tras descubrir su cercanía, María se determina a reconquistar a Raúl, aún a riesgo de sumergirse en un conflicto mayor con Claudia. El drama se intensifica ante la inminente confrontación, signalando las consecuencias potencialmente desastrosas de los actos impulsivos marcados por la pasión.

    No obstante, los adultos no son los únicos afectados por la inestabilidad emocional que rodea a los personajes principales. Teo, el joven bajo el cuidado de Joaquín, emerge como una figura central que refleja cómo los conflictos y el dolor de los adultos imponen una carga pesada sobre los hombros de los más jóvenes.

    «Sueños de Libertad» promete seguir manteniendo a los espectadores al filo de sus asientos con su compleja trama de emociones entrelazadas y luchas de poder. A medida que la serie se desenvuelve, queda claro que el camino hacia la redención y la felicidad está lleno de obstáculos, y solamente a través de la valentía y la confrontación de sus verdades más oscuras, podrán los personajes esperar encontrar la paz y la libertad que tanto ansían.

  • Descubre Rutinas Poderosas en la Elíptica para Tonificar tu Cuerpo

    Descubre Rutinas Poderosas en la Elíptica para Tonificar tu Cuerpo

    Los ejercicios en la elíptica han ganado popularidad como una herramienta eficaz para mejorar la condición física. Este aparato es destacado por su bajo impacto en las articulaciones, lo que lo convierte en una opción ideal para principiantes y para quienes se están recuperando de lesiones.

    Uno de los entrenamientos más efectivos en la elíptica es el de intervalos, que consiste en alternar entre periodos de alta y baja intensidad. Este método incrementa la quema de calorías y mejora la resistencia cardiovascular. Es recomendable comenzar con cinco minutos de calentamiento, seguido de un minuto de esfuerzo máximo y dos minutos de recuperación, repitiendo este ciclo varias veces.

    Incorporar el uso de los brazos al utilizar las manijas de la máquina proporciona un entrenamiento integral, activando los músculos del pecho, hombros y espalda. Esto no solo fortalece la parte superior del cuerpo sino que también incrementa el gasto calórico al involucrar más grupos musculares.

    Para concentrarse en la parte inferior del cuerpo, ajustar la inclinación de la elíptica es una estrategia eficaz. Aumentar la pendiente activa intensamente los glúteos, cuádriceps e isquiotibiales. Se sugiere alternar sesiones de cinco a diez minutos en inclinación alta con periodos en nivel horizontal para equilibrar el esfuerzo.

    Para mejorar la fuerza del core, se recomienda mantener una postura erguida y estable en la elíptica, evitando apoyarse excesivamente en los manillares. Este enfoque no solo trabaja los músculos abdominales, sino que también mejora la postura y el equilibrio.

    Quienes busquen un desafío adicional pueden incorporar el movimiento lateral en el entrenamiento. Algunas elípticas avanzadas permiten desplazamientos laterales, que activan los músculos de la cadera y los aductores. Este ejercicio no solo fortalece estas áreas, sino que también mejora la agilidad y la movilidad.

    En definitiva, la elíptica es una herramienta versátil que, al ser utilizada correctamente, ofrece múltiples beneficios tanto para el fortalecimiento muscular como para la salud cardiovascular. Con intervalos, uso de brazos, ajustes en la inclinación y técnicas variadas, se puede sacar el máximo provecho de cada sesión y mantener la rutina de ejercicios diversa y eficaz.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.