Blog

  • El Gobierno de Castilla-La Mancha celebra los 30 años de servicio de la Subdelegación de Defensa en Ciudad Real

    El Gobierno de Castilla-La Mancha celebra los 30 años de servicio de la Subdelegación de Defensa en Ciudad Real

    Felicitaciones al XXX Aniversario

    Ciudad Real, 14 de mayo de 2025.- El Gobierno de Castilla-La Mancha ha celebrado el XXX Aniversario de la Subdelegación de Defensa en Ciudad Real durante un acto institucional al que asistió el delegado provincial de Educación, Cultura y Deportes, José Caro. Este evento resalta un hito significativo para la institución.

    Caro ha destacado los 30 años de “compromiso y servicio en defensa de nuestros valores y nuestra seguridad”, subrayando que su labor es una pieza fundamental para el bienestar de toda la ciudadanía. En este sentido, el Gobierno regional ha querido expresar su más sincero agradecimiento y apoyo por esta misión tan vital.

    Después del acto, Caro, junto a otras autoridades civiles y militares, inauguró la exposición ‘UME Somos soldados’, que muestra las intervenciones del Servicio Militar de Emergencias en diversas catástrofes sucedidas en los últimos meses en el país.

    La entrada de Últimas noticias sobre El Gobierno de Castilla-La Mancha celebra los 30 años de servicio de la Subdelegación de Defensa en Ciudad Real se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Maxon Transforma el Renderizado con su Innovadora Solución en Tiempo Real

    Maxon Transforma el Renderizado con su Innovadora Solución en Tiempo Real

    Maxon está revolucionando el ámbito de la visualización arquitectónica con su más reciente colaboración con Vectorworks, la cual se presentará en la Conferencia AIA sobre Arquitectura y Diseño 2025 en Boston. Esta innovadora propuesta busca llevar la tecnología de renderizado cinematográfico al alcance de arquitectos y diseñadores, transformando sus flujos de trabajo y mejorando significativamente la representación visual de sus proyectos.

    Con décadas de experiencia en el software 2D y 3D, Maxon se adentra en el sector arquitectónico adaptando herramientas como Cinema 4D y Redshift. La nueva plataforma facilitará transiciones fluidas desde vistas previas en tiempo real hasta renders finales de alta calidad, gracias a su integración con herramientas CAD y BIM como Vectorworks. David McGavran, CEO de Maxon, enfatiza que este avance ofrece una calidad visual superior sin complicaciones, permitiendo una comunicación más clara y emotiva de los diseños.

    La solución también incluye la exportación directa a Cinema 4D y Redshift, integrando iluminación avanzada y materiales que buscan el realismo arquitectónico. Estas características fueron desarrolladas en colaboración con usuarios del sector, asegurando así una integración efectiva que responde a las necesidades de renderizado en tiempo real.

    Otra de las características destacadas de la propuesta son las bibliotecas de activos inteligentes, que mejoran el realismo arquitectónico y gestionan flujos de trabajo de manera más eficiente desde la planificación hasta las presentaciones finales. La posibilidad de crear recorridos inmersivos y exportar videos permite a los diseñadores centrarse en su creatividad, sin complicaciones técnicas.

    Compatible tanto con Mac como con Windows, esta iniciativa forma parte de una estrategia más amplia de expansión hacia otras plataformas de diseño. Los asistentes a la Conferencia AIA tendrán la oportunidad de experimentar esta avanzada tecnología en el stand 563. Además, se lanzará un programa beta durante el verano, brindando a más usuarios la posibilidad de explorar esta innovación.

    Con esta nueva oferta, Maxon reafirma su compromiso de proporcionar herramientas accesibles y efectivas para los creadores de contenido, mejorando la calidad y la eficacia en el diseño arquitectónico contemporáneo.

  • Guía de Fersay: Cómo Optimizar el Rendimiento de Tu Termo Eléctrico y Prevenir la Calificación

    Fersay, una empresa española con más de cuatro décadas de experiencia en repuestos y accesorios para electrodomésticos, busca fortalecer la seguridad y el bienestar de los hogares al ofrecer valiosos consejos para el mantenimiento de los termos eléctricos. Esta compañía, un referente en el sur de Europa, resalta la importancia del cuidado de los termos para asegurar un suministro constante de agua caliente.

    La acumulación de cal en los termos puede deteriorar su rendimiento, aumentar el consumo energético y acortar su vida útil. Por ello, Fersay sugiere una serie de pasos importantes para evitar estos problemas. El primer consejo es desconectar el termo de la corriente antes de cualquier tarea de limpieza para garantizar la seguridad.

    Posteriormente, se debe vaciar completamente el depósito del termo. Esto se logra cerrando la entrada de agua fría, abriendo un grifo de agua caliente para liberar la presión y utilizando la válvula de drenaje. Así, se prepara el termo para la limpieza sin riesgo de filtraciones.

    La limpieza de la resistencia y del ánodo de magnesio es crucial. Se recomienda retirar la tapa inferior del termo y eliminar cualquier resto de cal con un cepillo suave. Para depósitos de cal más incrustados, es útil sumergir las piezas en una solución de vinagre y agua durante varias horas.

    Para una limpieza efectiva del interior del depósito, se debe verter una mezcla de agua y vinagre blanco a partes iguales, dejando que actúe al menos una hora antes de enjuagar. Una vez completada la limpieza, es fundamental reensamblar el termo, y verificar que las conexiones eléctricas y de agua estén firmemente ajustadas.

    Para impedir la futura acumulación de cal, Fersay sugiere la instalación de un filtro antical y realizar limpiezas periódicas, al menos una vez al año, o cada seis meses en áreas con aguas duras. Estas recomendaciones se suman al compromiso de la empresa con el servicio al cliente.

    Desde su fundación en 1979, Fersay ha crecido de ser un servicio técnico de reparación a un líder en la venta de accesorios y repuestos, con presencia en 37 países y una sólida posición en la Península Ibérica. Su capacidad para adaptarse al mercado y su enfoque en la innovación subrayan su constante dedicación al consumidor en un sector en evolución.

  • Crea un Práctico Organizador para el Baño con Rollos de Papel y Sábanas Recicladas

    Crea un Práctico Organizador para el Baño con Rollos de Papel y Sábanas Recicladas

    En un esfuerzo que combina sostenibilidad y creatividad, diversas comunidades han comenzado a reutilizar materiales del hogar para diseñar organizadores de baño prácticos. Utilizando rollos de papel de cocina y sábanas viejas, estos entusiastas del «hazlo tú mismo» están convirtiendo desechos en ingeniosas soluciones de almacenamiento.

    El método se centra en dar una nueva vida a objetos que, de otra manera, serían desechados. Los rollos de papel vacíos se transforman en la base de estos organizadores. Al cortarlos y decorarlos con retazos de sábanas, se pueden crear compartimentos atractivos y funcionales para almacenar desde cepillos de dientes hasta otros productos de higiene personal.

    Además de promover el reciclaje, esta tendencia incentiva el ahorro y la inventiva. En la búsqueda por reducir su impacto ambiental, muchas personas están optando por reciclar materiales en el hogar. Las redes sociales han sido clave para popularizar esta práctica, difundiendo ideas y tutoriales que inspiran a otros a unirse.

    Expertos en organización del hogar destacan que estos organizadores no solo son visualmente atractivos, sino que también ayudan a optimizar el espacio del baño, un área que a menudo se descuida en términos de orden. Desde la elección de colores que complementan la decoración hasta la personalización de los compartimentos según las necesidades individuales, las posibilidades son infinitas.

    El uso de sábanas viejas como adornos ha sido aplaudido por su efecto ambiental positivo, al disminuir el desecho textil y promover la reutilización. Muchas personas están compartiendo sus creaciones en línea, formando una comunidad de entusiastas que se apoyan mutuamente en la búsqueda de soluciones sostenibles.

    Este fenómeno ha captado la atención de muchos, y se espera que continúe expandiéndose a medida que más individuos se conviertan en defensores del reciclaje y la decoración ecológica. Al final del día, la unión de creatividad y sostenibilidad puede dar lugar a soluciones prácticas y encantadoras desde la comodidad del hogar.

  • RSU de Ciudad Real participa en el 4º Congreso Nacional de Consorcios de Gestión de Residuos

    RSU de Ciudad Real participa en el 4º Congreso Nacional de Consorcios de Gestión de Residuos

    El Consorcio de Residuos Sólidos Urbanos de Ciudad Real en el 4º Encuentro Nacional ESGREM

    El Consorcio de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de Ciudad Real tuvo una notable participación en el 4º Encuentro Nacional ESGREM, celebrado en Ibiza. Este congreso reunió a representantes de 35 entidades dedicadas a la gestión de residuos domiciliarios de toda España.

    Durante el encuentro, se abordaron temas relevantes como la promoción de una economía circular competitiva, el reciclaje de biorresiduos a partir de la recogida selectiva, el modelo de financiación para la gestión municipal de residuos y los convenios con sistemas de responsabilidad ampliada del productor. Un punto crítico del congreso fue el tratamiento de la fracción resto, vital para cumplir los objetivos de reciclaje y reducir el vertido en los próximos años.

    José Manuel Labrador, gerente del RSU Ciudad Real, destacó la importancia de este espacio: “Hemos podido compartir experiencias con consorcios, mancomunidades, comarcas, consells insulars, diputaciones y áreas metropolitanas de toda la geografía española, dando a conocer nuestra experiencia y aprendiendo de otros sobre la gestión de residuos”.

    Labrador participó en la sesión dedicada a la “Financiación en la gestión de residuos municipales para completar la tasa justa”, donde se discutieron las medidas fiscales de la nueva Ley de Residuos. En su intervención, expuso la problemática del impuesto de residuos de depósito en vertedero, que se recauda a los ciudadanos. Según la Ley, estos fondos deberían destinarse a la mejora de la gestión, aunque algunas Comunidades Autónomas, incluyendo Castilla-La Mancha, no están aplicando esta normativa.

    El congreso fue inaugurado por el conseller de Gestión Ambiental y Sostenibilidad del Consell de d’Eivissa, Ignacio José Andrés. A lo largo del evento, se llevaron a cabo cinco mesas redondas y se culminó con una visita al área ambiental de Ca Na Putxa, donde los asistentes pudieron conocer de primera mano la gestión de residuos en Ibiza. El evento fue clausurado por Leandro Barquín, director de la Fundación Fórum Ambiental.

    Para más información, puedes consultar el artículo original en Diario de Castilla-La Mancha.

  • Fundación Globalcaja y AFAMMER, comprometidas con la inclusión digital más accesible en el ámbito rural

    Fundación Globalcaja y AFAMMER, comprometidas con la inclusión digital más accesible en el ámbito rural

    Fundación Globalcaja HXXII y AFAMMER, unidas por la digitalización rural

    Esta mañana se ha anunciado una importante colaboración entre la Fundación Globalcaja HXXII y la Asociación de Familias y Mujeres del Medio Rural (AFAMMER), cuyo objetivo es acercar la formación digital a los pequeños municipios de Castilla-La Mancha. En la presentación oficial participaron Rafael Torres, presidente de la Fundación, Carmen Quintanilla, presidenta de AFAMMER, y Carla Avilés, directora de Compromiso de Globalcaja y directora general de la fundación.

    Escuela Regional Digital Globalcaja

    Esta alianza se concreta a través de la Escuela Regional Digital Globalcaja (ERD), un programa formativo que proporciona cursos gratuitos en localidades con menos de 5,000 habitantes en las provincias de Albacete, Ciudad Real y Cuenca. La iniciativa busca reducir la brecha digital en el ámbito rural, asegurando que todas las personas accedan y utilicen las nuevas tecnologías de manera eficaz y segura.

    Globalcaja reafirma su compromiso con el desarrollo territorial, promoviendo un uso responsable de la tecnología en la vida cotidiana, mientras que AFAMMER continúa fortaleciendo el papel de la mujer en el medio rural. Ambos entienden que la digitalización debe ser un facilitador y no un obstáculo.

    Impulso a la formación digital

    AFAMMER se encargará de difundir el programa entre sus asociadas, mientras que la Fundación Globalcaja será responsable de impartir la formación a las delegaciones que lo soliciten. Los cursos se llevarán a cabo en formato presencial y online hasta marzo del próximo año, adaptándose a las diversas realidades de cada municipio.

    Rafael Torres destacó la vocación de este proyecto de acercar el mundo digital a las zonas más despobladas, enfatizando que las nuevas tecnologías pueden mejorar la vida en el ámbito rural.

    Igualdad en el ámbito rural

    Carmen Quintanilla resalta que esta colaboración busca romper la desigualdad en el acceso a las tecnologías, que afecta especialmente a mujeres en el medio rural. La presidenta de AFAMMER aboga por un feminismo inclusivo y cooperativo, subrayando la importancia de integrar a los hombres en esta labor formativa.

    La brecha digital también impacta en el empleo, con un notable desfase entre mujeres y hombres en puestos relacionados con la tecnología. Quintanilla considera que la digitalización se ha convertido en una necesidad básica para acceder a servicios esenciales.

    Compromiso y colaboración

    Carla Avilés destacó la complicidad entre ambas entidades y la importancia de la formación digital para todos los habitantes de los pueblos pequeños. La ERD Globalcaja tiene como objetivo impactar a más de 2,900 estudiantes, habiendo ya llegado a 19 municipios en la región.

    Cursos ofrecidos

    La Escuela Regional Digital Globalcaja ofrecerá las siguientes formaciones:

    • Competencias digitales esenciales
    • Administración electrónica
    • Redes Sociales y Comunicación
    • Manejo de apps

    Además, se impartirán cursos específicos sobre ciberseguridad y huella digital para estudiantes de educación primaria y secundaria.

    Esta iniciativa, financiada por la Unión Europea-Next Generation EU, representa un paso significativo hacia la inclusión digital en el medio rural, asegurando que todos, independientemente de su ubicación, tengan acceso a herramientas digitales que faciliten su vida cotidiana.

    Para más información sobre los cursos y cómo inscribirse, se recomienda visitar la web de la Fundación Globalcaja y las oficinas locales de AFAMMER.

  • Organizador de Baño Sostenible: Transformación de Rollos de Papel y Sábanas Recicladas

    Organizador de Baño Sostenible: Transformación de Rollos de Papel y Sábanas Recicladas

    En un innovador esfuerzo por unir la sostenibilidad con la creatividad, diversas comunidades han comenzado a adoptar la reutilización de materiales comunes para fabricar organizadores funcionales para el baño. A través del uso de rollos de papel de cocina y sábanas viejas, aficionados al “hazlo tú mismo” están transformando desechos en soluciones ingeniosas para el almacenamiento, permitiendo que objetos que normalmente terminarían en la basura encuentren una nueva vida.

    Este proceso se centra en dar un segundo uso a elementos aparentemente inservibles. Los rollos de papel de cocina vacíos se convierten en la base para un organizador, mientras que son decorados con fragmentos de sábanas antiguas. Esta combinación habilidosa crea compartimentos atractivos y útiles que pueden almacenar artículos de tocador, desde cepillos de dientes hasta productos de higiene personal.

    La tendencia no solo respalda la reciclabilidad de productos, sino que también promueve el ahorro y despierta el espíritu creativo. En un mundo donde cada vez más personas buscan reducir su huella ambiental, la reutilización de materiales en el hogar ha llegado a ser una alternativa popular. Las plataformas de redes sociales han sido cruciales en la difusión de ideas y tutoriales, animando a otros a unirse a esta iniciativa.

    Especialistas en organización del hogar destacan que estos organizadores no solo son visualmente atractivos, sino que también optimizan el espacio en el baño, un área que frecuentemente pasa desapercibida en términos de organización. Las opciones son infinitas, desde la selección de colores que armonizan con la decoración, hasta la personalización de los compartimentos según las necesidades individuales.

    La utilización de sábanas viejas como elemento decorativo es especialmente elogiada por su impacto positivo en el medio ambiente, al reducir el desperdicio textil y fomentar la reutilización. Las personas han empezado a compartir sus creaciones en línea, formando una comunidad de apasionados que se apoyan mutuamente en su quest por soluciones sostenibles.

    Este movimiento ha ganado notoriedad y se espera que siga creciendo a medida que más individuos se conviertan en defensores del reciclaje y una decoración ecológica. La combinación de creatividad y sostenibilidad puede dar como resultado soluciones prácticas y encantadoras, directamente desde la comodidad del hogar.

  • Úrsula y Adriana: La Batalla Secreta por el Corazón de Rafael

    Úrsula y Adriana: La Batalla Secreta por el Corazón de Rafael

    En Valle Salvaje, la tensión y la intriga se entrelazan en una danza macabra donde las apariencias se convierten en armas letales y los silencios en ensordecedores campos de batalla. La narrativa ha evolucionado de ser una lucha por el poder a un estratégico y peligroso juego de ajedrez, donde cada movimiento puede ser el último y desencadenar consecuencias desastrosas.

    La conflictiva dinámica entre Úrsula y Adriana marca profundamente la lucha por el afecto de Rafael. Este campo de batalla no solo se ve agitado por su enfrentamiento, sino también por las complicidades que surgen en las sombras, especialmente entre Raimunda y Atanasio, cuyas acciones podrían desencadenar eventos imprevistos. La desaparición de Leonardo se suma a la intriga, desestabilizando los ya frágiles cimientos de la hacienda, mientras que Bárbara se enfrenta a una revelación que amenaza con dividirla en dos.

    Úrsula, quien ha dejado atrás su papel de sumisa doncella, emerge como una calculadora estratega, utilizando cada interacción con Rafael como una jugada en su personal juego de ajedrez. Su transformación de servil a manipuladora revela una ambición desmedida, apuntando a que su futuro en Valle Salvaje está intrínsecamente ligado al destino de Rafael, el heredero de la hacienda. Sin embargo, su obsesión por superar a Adriana y asegurar su posición se ha vuelto un objetivo que está dispuesta a alcanzar a cualquier costo.

    Adriana, por otro lado, se muestra como una formidable contrincante que posee un profundo conocimiento de los secretos más oscuros de la familia. Su determinación para enfrentar a Úrsula y utilizar cada información a su favor demuestra que el camino hacia el corazón de Rafael está minado de peligros y traiciones.

    Rafael se encuentra en medio de este torbellino de seducción y desconfianza, consciente de la tensión que se cierne sobre él, pero incapaz de discernir si lo que le rodea es amor genuino o peligro latente. La incógnita de si será capaz de tomar las riendas de su destino o si se convertirá en una pieza más en este juego de manipulaciones y corazones rotos queda abierta, añadiendo una capa más de misterio que rodea a Valle Salvaje.

    Este complejo tejido de relaciones, ambiciones y secretos convierte a la historia de Valle Salvaje en una narrativa absorbente que pone de manifiesto la naturaleza humana en su lucha por el poder, el amor y la supervivencia.

  • El alumnado de Calzada de Calatrava descubre el placer de leer a través del juego y la emoción en las Jornadas de Animación a la Lectura

    El alumnado de Calzada de Calatrava descubre el placer de leer a través del juego y la emoción en las Jornadas de Animación a la Lectura

    Jornadas de Animación a la Lectura 2025 en Calzada de Calatrava

    La Biblioteca Municipal ‘Cervantes’ de Calzada de Calatrava (Ciudad Real) ha vuelto a transformarse en un vibrante espacio de imaginación, creatividad y aprendizaje compartido gracias a las Jornadas de Animación a la Lectura 2025. Durante los meses de marzo, abril y mayo, niños y niñas de los centros educativos locales como el CEIP Santa Teresa de Jesús, CEIP San Ignacio de Loyola e IES Eduardo Valencia han participado en diversas actividades diseñadas para nutrir su amor por la lectura y fomentar nuevas formas de aprendizaje a través del juego y la emoción.

    Objetivo de la Iniciativa

    Impulsada por la Concejalía de Educación, esta iniciativa busca ofrecer al alumnado experiencias lectoras dinámicas, accesibles y llenas de vida. La meta es despertar la curiosidad desde edades tempranas y reforzar el vínculo de los niños y niñas con los libros.

    Actividades Incluidas

    El programa ha ofrecido un amplio espectro de propuestas para todos los gustos, tales como:

    • Teatro en inglés con Forum Theatre and Education
    • El cuentacuentos Encuentro Encuentado a cargo de María Márquez
    • El espectáculo familiar de Alicia en el País de las Maravillas
    • La narración musical Cuentos Ruidosos con Roberto Mezquita
    • Un taller ecológico en inglés I Want to Ride My Bike a cargo de Lorna Carruthers

    Compromiso Comunitario

    La concejala de Educación, Mari Pepa Ciudad, ha resaltado el entusiasmo de la comunidad educativa, agradeciendo la colaboración activa de los centros escolares y el apoyo constante de las familias. “Su participación es lo que otorga sentido a estas jornadas”, subrayó. Ciudad también enfatizó el compromiso de la Concejalía por continuar promoviendo una educación creativa y una cultura accesible para todos.

    A través de estas jornadas, se consolidan como una cita esencial en la localidad, fortaleciendo una educación en valores, inclusiva y utilizando la lectura como herramienta para el crecimiento personal y colectivo.

    Para más información, puedes leer el artículo completo en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Histórica Sentencia Aumenta Salarios y Mejora Condiciones para Auxiliares de Ayuda a Domicilio en Ciudad Real

    Histórica Sentencia Aumenta Salarios y Mejora Condiciones para Auxiliares de Ayuda a Domicilio en Ciudad Real

    Sentencia Judicial Mejora Condiciones Laborales para Auxiliares de Ayuda a Domicilio en Ciudad Real

    Una reciente sentencia judicial ha desbloqueado la negociación de un convenio laboral que había estado estancado. Esta situación se debió a la negativa de la Federación Empresarial de Ciudad Real (FECIR) y sus empresas a implementar un derecho mínimo estipulado en un acuerdo de ámbito superior. La intervención de Comisiones Obreras (CCOO) del Hábitat fue decisiva, respaldando su demanda en los tribunales para restablecer la legalidad.

    El fallo judicial tiene repercusiones significativas para las cerca de 2.000 trabajadoras del sector implicado. A partir de ahora, estas empleadas verán reconocidos los atrasos salariales desde 2019, lo que supondrá un ajuste económico favorable para muchas de ellas. Asimismo, se implementarán, a partir de 2023, mejoras relevantes en aspectos clave como la jornada laboral, las licencias y el reconocimiento de la antigüedad.

    Este desenlace positivo representa un avance en el reconocimiento y la aplicación de derechos laborales previamente acordados, mejorando así las condiciones de trabajo para un colectivo significativo de trabajadoras. Se espera que este precedente influya de manera constructiva en futuras negociaciones y en la aplicación efectiva de convenios laborales en distintos sectores.

    La notícia ha sido divulgada por CCOO Castilla-La Mancha, destacando la importancia de este fallo para las obreras del sector en Ciudad Real.

    Para más información, puedes visitar la entrada original de Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.