Blog

  • Susan Santos, Pablo Solo y Cristina Rodríguez presentan sus propuestas musicales en Ciudad Real desde el próximo lunes

    Susan Santos, Pablo Solo y Cristina Rodríguez presentan sus propuestas musicales en Ciudad Real desde el próximo lunes

    Ciclo de Conciertos en el Museo López Villaseñor de Ciudad Real

    El Museo López Villaseñor de Ciudad Real acogerá un emocionante ciclo de conciertos durante el mes de septiembre, ofreciendo una variedad de estilos musicales que van desde el rock hasta el soul. Cada lunes, a partir de las 21.00 horas y con entrada gratuita, el patio del museo se convertirá en un escenario para artistas destacados del panorama nacional.

    El ciclo comenzará el lunes 8 de septiembre con la actuación de Susan Santos, una talentosa artista que fusiona el rock americano con influencias del blues y el country, y que se presentará en un formato trío. Una semana después, el 15 de septiembre, será el turno de Pablo Solo, quien regresa al escenario como solista, tras haber sido parte del ciclo en formato grupal, ofreciendo un potente show en power trío con temas de su reciente colaboración con el productor John Simon.

    El 22 de septiembre, el grupo Cristina Rodríguez y los Debuguis, originario de Tomelloso, traerá su propuesta musical centrada en el soul, el rhythm and blues y el jazz, deleitando al público con composiciones originales. Por último, el ciclo cerrará el 29 de septiembre con Maddening Flames, una banda que regresó a los escenarios tras un descanso de tres décadas, conocida por su influyente sonido indie y underground.

    Pedro Lozano, concejal responsable del área, ha expresado su agradecimiento a José María Cabanes por su colaboración en la selección de las bandas, subrayando la importancia de dar visibilidad a las músicas emergentes que participarán en este ciclo.

    Además de la oferta musical, el museo también albergará dos exposiciones en septiembre. La primera, ‘Fluir de Roca’, de la artista Patricia Mayoral, se inaugurará este viernes, mientras que ‘Síntesis’, de José Antonio Castro, estará disponible a partir del 9 de septiembre.

    Para más información, puedes consultar la entrada completa aquí, publicada inicialmente en Diario de Castilla-La Mancha.

  • Encantamientos de Billy Capers: Circo, Magia y Risas en Lanzarote

    Encantamientos de Billy Capers: Circo, Magia y Risas en Lanzarote

    El Charco de San Ginés en Arrecife se convertirá en el epicentro de emoción y maravilla durante tres días, del 5 al 7 de septiembre, con la llegada de «La Fabulosa Feria de Billy Capers». Este evento gratuito promete una experiencia cautivadora para visitantes de todas las edades, logrando combinar la nostalgia de las antiguas ferias vintage con el encanto del circo clásico.

    La feria ofrecerá un sinfín de actividades, desde espectáculos circenses hasta animados pasacalles, junto a juegos tradicionales y talleres. Los organizadores destacan que en el mundo de Billy Capers no hay límites para la imaginación, creando espacios que invitarán a los asistentes a redescubrir emociones olvidadas.

    Detrás de este proyecto se encuentra Zukoabega Producciones, quien en colaboración con las concejalías de Turismo y Actos y Eventos, han contado con el apoyo del Ayuntamiento de Arrecife y Promotur. Este esfuerzo conjunto busca no solo el entretenimiento, sino ofrecer una experiencia inolvidable en un entorno tan emblemático como el Charco de San Ginés.

    El evento abrirá el viernes de 18:00 a 23:00 horas, el sábado de 11:00 a 23:00 horas, y el domingo de 11:00 a 14:00 horas. Durante este tiempo, el público podrá disfrutar de las actuaciones de artistas de renombre internacional. Destacan Karcocha, un arlequín chileno reconocido por su improvisación y humor gestual; Fidel y Capulita, personajes circenses con un baúl lleno de sorpresas y encantos; y Mr. Copini, un artista multidisciplinario con una envidiable trayectoria global.

    Cuatro escenarios principales asegurarán un constante flujo de entretenimiento, mientras que escenarios más pequeños completarán la oferta. La feria no se limita a los espectáculos, también dispondrá de una zona de food trucks y áreas de descanso, permitiendo a los visitantes recargar energías y continuar disfrutando. Además, un tiovivo clásico evocará la esencia de las ferias de antaño, sumando un toque familiar y nostálgico a este evento sin igual.

  • Solda Electric: Potenciando la Industria con Soluciones Expertas en Soldadura

    Solda Electric: Potenciando la Industria con Soluciones Expertas en Soldadura

    La soldadura es esencial en sectores clave como la construcción, la fabricación de maquinaria y la industria metalmecánica. Su importancia radica no solo en asegurar uniones fuertes, sino también en optimizar tiempo y costos en los proyectos. Solda Electric, una empresa reconocida por sus soluciones en soldadura, ha consolidado su presencia en el mercado al ofrecer equipos de última tecnología, consumibles certificados y asesoría especializada adaptada a cada cliente.

    La elección del equipo adecuado es crítica. Los proyectos presentan demandas únicas, y factores como la técnica a emplear, la potencia, la portabilidad y la compatibilidad con consumibles son decisivos para el éxito. Elegir incorrectamente puede provocar fallas, aumentar costos y tiempo de inactividad, por lo que contar con el asesoramiento de expertos es indispensable.

    Solda Electric no solo vende equipos; ofrece un servicio integral que va desde asesoramiento técnico personalizado hasta formación para operarios y soporte postventa. Este enfoque permite a sus clientes maximizar el rendimiento de sus inversiones, posicionando a la empresa como un valioso socio estratégico en sectores donde la calidad y el respaldo constante son críticos.

    La empresa se distingue además por su innovación. Sus equipos incorporan tecnología avanzada, mejorando la precisión y rapidez del trabajo, aumentando la competitividad de los clientes y favoreciendo procesos más eficientes y sostenibles.

    Los interesados en aprender más sobre la selección de equipos de soldadura y explorar el catálogo completo de productos y servicios de Solda Electric pueden visitar su sitio web.

  • Solda Electric: Innovación en Equipos de Soldadura para la Transformación Industrial

    Solda Electric: Innovación en Equipos de Soldadura para la Transformación Industrial

    La soldadura se ha convertido en un elemento fundamental en diversas industrias, desde la construcción hasta la fabricación de maquinaria y el sector metalmecánico. En este contexto, Solda Electric ha surgido como un referente en el mercado, ofreciendo soluciones avanzadas en equipos de soldadura y un acompañamiento especializado que busca optimizar los procesos y minimizar costos.

    La elección del equipo adecuado es una decisión crítica para el éxito de cualquier proyecto, dado que cada uno tiene requerimientos y desafíos específicos. Los expertos de Solda Electric subrayan que factores como la técnica de soldadura, la potencia necesaria y la compatibilidad con los consumibles son determinantes. Una elección inadecuada puede llevar a fallos estructurales y a costos innecesarios, lo cual resalta la importancia de contar con asesoría profesional en esta área.

    Además de proporcionar productos de alta calidad, Solda Electric ofrece un servicio integral que va más allá de la mera venta. Su oferta incluye asesoría técnica personalizada, formación para operarios y soporte postventa, lo que permite a los clientes maximizar el retorno de su inversión y asegura que la calidad y la confianza sean pilares en cada proyecto emprendido.

    La empresa se distingue no solo por su atención al cliente, sino también por su compromiso con la innovación. Al incorporar las últimas tecnologías, Solda Electric mejora la precisión y la eficiencia en los procesos de soldadura, contribuyendo a una mayor competitividad en el mercado y fomentando prácticas más sostenibles.

    Para quienes estén interesados en conocer más sobre cómo seleccionar el equipo de soldadura adecuado y explorar las soluciones que ofrece Solda Electric, se les sugiere visitar su sitio web, donde encontrarán un completo catálogo de productos y servicios diseñados para satisfacer las diversas necesidades del sector.

  • Trabajadores de Eserman bloquean la entrada de Repsol Química en Puertollano tras el anuncio de reconversión logística

    Trabajadores de Eserman bloquean la entrada de Repsol Química en Puertollano tras el anuncio de reconversión logística

    Protesta de trabajadores de Eserman en Puertollano por la reconversión logística de Repsol

    La plantilla de Eserman, ubicada en Puertollano (Ciudad Real), ha decidido realizar un corte de acceso a la entrada de Repsol Química como forma de protesta ante el anuncio de una reconversión logística que no garantiza la continuidad de sus puestos de trabajo. Este martes, los trabajadores se vieron invadidos por un clima de desánimo y ansiedad, temiendo que Repsol cediera el contrato de gestión logística a la empresa Katoen Natie sin asegurar la subrogación de sus empleos.

    El secretario provincial de Comisiones Obreras Industria expresó su descontento, denunciando que Repsol planea despedir a empleados con décadas de experiencia en el complejo petroquímico. Subrayó la falta de información que afecta tanto a la plantilla como al comité de empresa, instando a la multinacional a asegurar la continuidad laboral de los trabajadores. En caso de que no se encuentre una solución, se evaluará la posibilidad de presentar una demanda judicial por cesión ilegal de trabajadores y se intensificará el conflicto a través de la Plataforma de Coordinación de Contratas.

    El alcalde de Puertollano, Miguel Ángel Ruiz, también mostró su preocupación por el futuro laboral de los 60 trabajadores de Eserman afectados por la reestructuración. Ruiz indicó que la corporación municipal solicitará a Repsol que considere la posibilidad de mantener a estos empleados en la nueva estructura organizativa y sugirió que se les brinde la formación necesaria para adaptarse a los nuevos procesos. Destacó la importancia de llegar a un acuerdo y programó una reunión con el director del complejo petroquímico para discutir estas preocupaciones laborales.

    Para amplificar su voz, Comisiones Obreras ha convocado una nueva concentración el 10 de septiembre frente a las oficinas centrales de Repsol en Madrid, con autobuses gratuitos organizados desde Puertollano.

    Repsol, por su parte, ha anunciado un plan de acción orientado a asegurar la rentabilidad a largo plazo de su negocio químico en Puertollano, en un entorno de creciente competencia y altos costos energéticos. Este plan incluye cambios en la cadena de suministro para aumentar la flexibilidad y la productividad, como la modernización del sistema de expedición del producto y la construcción de nuevas instalaciones logísticas. Estos cambios se llevarán a cabo durante la actual parada del área química, facilitando también la adecuación de las instalaciones existentes.

    La situación se mantiene tensa mientras los trabajadores esperan respuestas claras que garanticen su futuro laboral.

  • Núñez (PP) asegura que la quita de la deuda no soluciona nada en C-LM y solo «maquillará la nefasta gestión de Page»

    Núñez (PP) asegura que la quita de la deuda no soluciona nada en C-LM y solo «maquillará la nefasta gestión de Page»

    Paco Núñez: La quita de la deuda no resuelve los problemas de Castilla-La Mancha

    El presidente del Partido Popular en Castilla-La Mancha, Paco Núñez, ha manifestado su preocupación en relación a la reciente propuesta de quita de la deuda autonómica, asegurando que esta medida no representa una solución efectiva para los ciudadanos de la región. Según Núñez, la deuda simplemente «cambia de ventanilla», lo que no aborda las dificultades estructurales que enfrenta Castilla-La Mancha.

    Durante su intervención en el Comité de Dirección del PP en Ciudad Real, Núñez, acompañado por el vicesecretario de Coordinación Autonómica y Local del PP, Elías Bendodo, destacó que la región enfrenta una deuda que supera los 16.000 millones de euros. Este hecho, según el líder del PP, refleja la «incapacidad» del presidente Emiliano García-Page y del PSOE en la gestión de las finanzas públicas.

    Núñez ha señalado que el verdadero problema no es únicamente el importe de la deuda, sino también quién la gestiona y cómo. A su juicio, García-Page ha desatendido la gestión de la comunidad, pareciendo más enfocado en su vida en el Palacio de Fuensalida. Esta falta de atención ha llevado a Castilla-La Mancha a posicionarse como una de las comunidades más endeudadas del país.

    Además, el presidente del PP regional ha enfatizado la necesidad de un nuevo modelo de financiación autonómica que pueda abordar la infrafinanciación histórica que afecta a Castilla-La Mancha, así como a otras comunidades como Andalucía, Murcia y la Comunidad Valenciana. Esta reforma, según él, sería crucial para mejorar la salud económica de la región y garantizar un futuro sostenible para sus ciudadanos.

    La preocupación de Núñez pone de relieve la necesidad de un enfoque más efectivo en la gestión de las finanzas públicas y la urgencia de una reforma que permita a Castilla-La Mancha afrontar sus retos económicos de manera más sólida.

  • Explora Muiyu: La Revista Auditiva Innovadora para Curiosos

    Explora Muiyu: La Revista Auditiva Innovadora para Curiosos

    Una innovadora propuesta destinada a saciar la sed de conocimiento ha surgido en el mercado: Muiyu, la primera revista en formato de audio. Esta herramienta transforma la manera en que aprendemos y nos entretenemos mediante la oferta de historias que pueden escucharse en cualquier momento y lugar.

    Muiyu se diferencia en un ámbito repleto de opciones, donde la multiplicidad de podcasts y audiolibros puede ser abrumadora. La revista de audio está ideada para un público curioso y ávido de nuevas narrativas. Cada semana, ofrece una selección de piezas sorprendentes, relatadas con precisión y estilo.

    Idoia Cantolla, fundadora de Muiyu, expresa que el objetivo es recuperar el placer de escuchar y aprender sin mirar una pantalla. Muiyu es más que una simple aplicación de podcast; es una experiencia auditiva enriquecedora que emula a una revista.

    Con un catálogo amplio que abarca desde temas clásicos hasta innovadores, Muiyu busca establecer conexiones profundas con su audiencia. Cada producción es cuidadosa, diseñada para evitar la saturación y acompañar a los oyentes en sus actividades cotidianas. La plataforma flexible permite elegir la duración y categoría del contenido, ideal para momentos de ocio como pasear, cocinar o relajarse.

    El enfoque en el audio no es azaroso. Sus beneficios en la memoria y concentración facilitan una experiencia inmersiva, promoviendo también una conexión emocional con las historias. El sonido, dice Cantolla, estimula y genera empatía, destacando la importancia de una narrativa que trasciende la mera transmisión de información.

    Con la dirección de Cantolla, quien ha estado al frente de importantes lanzamientos de plataformas de contenido en España, Muiyu se presenta como una propuesta fresca y atractiva en el panorama digital. Con más de dos décadas de experiencia, el objetivo es redefinir la manera en que historias son consumidas y apreciadas.

    Disponibles a través de una suscripción accesible, Muiyu busca democratizar el acceso al conocimiento. Los interesados pueden unirse a esta comunidad ansiosa de aprender, crecer y sorprenderse a través de su página web. El futuro del aprendizaje auditivo ha llegado, prometiendo captar la atención de mentes inquietas en busca de inspiración y descubrimiento.

  • DLR Fusteria: Maestría en Parqué, Puertas y Tarimas a Medida

    DLR Fusteria: Maestría en Parqué, Puertas y Tarimas a Medida

    DLR Fusteria se ha consolidado como un líder en la región de Tarragona al ofrecer soluciones de carpintería que transforman tanto hogares como negocios. Con una trayectoria notoria en la instalación de suelos de parqué y tarimas, y en el diseño de puertas personalizadas, la empresa es un referente en el sector.

    La demanda actual de optimización de espacios impulsa a DLR Fusteria a proporcionar soluciones adaptadas a cada cliente. Según su gerente, Daniel L Rodham, las tarimas y el parqué no solo enriquecen el ambiente, sino que las puertas personalizadas integran estética y funcionalidad, creando espacios únicos y acogedores.

    La empresa destaca en la instalación de parqué y tarimas, utilizando materiales resistentes con acabados naturales que combinan durabilidad y un estilo atemporal. Atendiendo tanto a hogares como a comercios, DLR Fusteria asegura un acabado impecable, convirtiendo cada proyecto en una obra de arte.

    En el campo de las puertas, su especialización en soluciones personalizadas se adapta a las necesidades estéticas de cada cliente. Ofrecen desde diseños rústicos hasta modernos, incluyendo puertas de entrada seguras y visualmente atractivas.

    DLR Fusteria también se ha expandido al mobiliario a medida, como armarios empotrados y estanterías, abordando desafíos en espacios difíciles como techos abuhardillados y rincones irregulares. En proyectos más complejos, la colaboración con ebanistas artesanos asegura la máxima calidad en los acabados.

    La empresa da prioridad a la selección de materiales que combinen resistencia con belleza natural, asegurando así productos duraderos y estéticamente atractivos a lo largo del tiempo.

    Con una metodología de trabajo que abarca desde el diseño personalizado hasta la instalación final, DLR Fusteria busca garantizar un servicio libre de complicaciones y resultados que superen las expectativas de sus clientes.

    Expandiendo su influencia tanto en el ámbito residencial como en el empresarial, DLR Fusteria sigue consolidando su presencia en Tarragona. Su compromiso con la calidad, la innovación y la satisfacción del cliente la posiciona como un socio esencial en la creación de espacios únicos y funcionales.

  • Opta por Pasto Sintético: La Mejor Opción para Espacios de Piscinas

    Opta por Pasto Sintético: La Mejor Opción para Espacios de Piscinas

    En tiempos recientes, la popularidad del pasto sintético ha crecido de manera notable, convirtiéndose en una solución tanto estética como funcional para espacios exteriores, especialmente en aquellos que rodean piscinas. Los propietarios de viviendas están cada vez más interesados en alternativas que reduzcan el mantenimiento y que, a su vez, ofrezcan un paisaje siempre verde, lo que hace del césped artificial una opción atractiva.

    Una de las principales ventajas de este tipo de césped es su capacidad para manejar el agua, destacándose por su eficaz drenaje. A diferencia del césped natural, que puede convertirse en un lodo poco atractivo tras la lluvia o un chapuzón en la piscina, el pasto sintético permite el paso del agua sin generar acumulaciones. Esto lo convierte en una opción segura y limpia, especialmente para familias con niños o mascotas que disfrutan de jugar al aire libre.

    Desde una perspectiva estética, el pasto sintético ha sido diseñado para replicar la apariencia del césped natural con gran fidelidad. Con una amplia gama de colores y texturas disponibles, se adapta de manera armoniosa a los alrededores de la piscina, manteniendo su aspecto fresco y atractivo durante todo el año, independientemente de las variaciones climáticas.

    El mantenimiento es otro aspecto decisivo a favor del césped artificial. A diferencia del césped natural, que requiere cortado, riego y fertilización regular, el pasto sintético requiere poco más que un cepillado ocasional y un lavado con manguera para eliminar suciedad y residuos. Esto no solo ahorra tiempo, sino que también representa un ahorro significativo en recursos, especialmente en climas cálidos donde el riego puede resultar costoso.

    Sin embargo, la instalación de pasto sintético puede requerir una inversión inicial considerable. Se aconseja contratar a profesionales para asegurar que la colocación y el drenaje se realicen correctamente. Con el cuidado adecuado, esta inversión puede resultar rentable a largo plazo, ya que el material tiene una durabilidad de entre 10 y 15 años.

    El creciente interés por la sostenibilidad también ha impulsado la adopción del césped sintético, ya que contribuye a la conservación del agua al eliminar la necesidad de un riego frecuente. Aunque algunos críticos mencionan que su producción no es totalmente ecológica, muchas empresas están comenzando a utilizar materiales reciclados en el proceso de fabricación, lo que ayuda a reducir su huella ambiental.

    En resumen, el pasto sintético se ha establecido como una opción decorativa y funcional para los espacios cercanos a las piscinas. Con sus ventajas en mantenimiento, resistencia al agua y atractivo visual, sigue siendo la elección predilecta de aquellos propietarios que desean disfrutar de un entorno exterior práctico y agradable durante todo el año.

  • Inauguración del equipo ‘Store’ de CaixaBank por el Alcalde: Un nuevo enfoque de atención para 17.000 clientes

    Inauguración del equipo ‘Store’ de CaixaBank por el Alcalde: Un nuevo enfoque de atención para 17.000 clientes

    CaixaBank inaugura nueva oficina Store en Puertollano

    CaixaBank ha inaugurado una nueva oficina modelo Store en Puertollano, un espacio que enfatiza la proximidad y la transparencia en la atención al cliente. La sucursal, ubicada en la Calle Santa Ana 18, ocupa 676 metros cuadrados y ampliará el alcance de la entidad, que ya cuenta con tres oficinas de este tipo en Ciudad Real y un total de 12 en Castilla-La Mancha.

    Con la apertura de esta nueva oficina, CaixaBank ofrecerá servicios a aproximadamente 17,000 clientes, respaldada por un equipo de 18 empleados, de los cuales 11 son gestores especializados. Aunque esto ha conllevado el cierre de la sucursal en Avenida Primero de Mayo, seguirá operando la situada en la carretera de Almodóvar.

    Confianza en el futuro de Puertollano

    El alcalde de Puertollano, Miguel Ángel Ruiz, celebró la apertura como una señal de confianza en el futuro de la ciudad. Según él, esta inversión es un aliciente para fomentar el crecimiento y el dinamismo en Puertollano. Ruiz expresó que el nuevo modelo de sucursal busca ser un punto de encuentro para emprendedores y empresas que llegan a la ciudad.

    “Contar con entidades que apuestan por nosotros es fundamental para seguir construyendo una ciudad dinámica, innovadora y próspera”, resaltó el alcalde.

    Enfoque en la cercanía y en la experiencia del cliente

    Durante la inauguración, Juan Luis Vidal, director territorial de CaixaBank en Castilla-La Mancha, destacó la importancia de adaptarse a las nuevas necesidades y comportamientos de los clientes. El modelo Store busca eliminar las barreras físicas entre clientes y empleados, creando un ambiente más accesible.

    La oficina Store también introduce un gestor personal para cada cliente, con horario de atención extendido de lunes a jueves y la posibilidad de concertar citas previas. Además, están disponibles cajeros automáticos las 24 horas, que ofrecen no solo extracciones de efectivo, sino también una variedad de operaciones.

    Innovación y atención personalizados

    Este nuevo concepto no solo busca modernizar la atención al cliente, sino también facilitar eventos especiales y charlas sobre temas que interesen a los usuarios. Con una estética renovada y sin barreras físicas, CaixaBank se propone mejorar la experiencia bancaria en Puertollano.

    El equipo de CaixaBank, incluyendo a la directora de la nueva oficina, Elizabeth Navarro, espera que esta sucursal no solo sea un punto de atención financiera, sino que también sirva como motor de desarrollo económico para la comunidad.

    La inauguración simboliza un compromiso de CaixaBank con el potencial de Puertollano y su comarca, reafirmando su papel en el apoyo a familias, empresas y emprendedores locales.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.