Blog

  • Salud Pública enseña a escolares el ciclo de potabilización del agua con actividades didácticas innovadoras y divertidas.

    Salud Pública enseña a escolares el ciclo de potabilización del agua con actividades didácticas innovadoras y divertidas.

    Iniciativa Educativa en Ciudad Real: "Del Pantano al Vaso"

    Ciudad Real, 18 de mayo de 2025. Educar en salud implica entender la relevancia de la Salud Pública en la promoción y protección del bienestar colectivo, así como en la implementación de políticas de prevención de enfermedades. Con esta premisa, se ha lanzado la iniciativa ‘Del Pantano al Vaso’ en el distrito de Salud Pública de Tomelloso.

    Conociendo el Ciclo del Agua

    Este proyecto educativo tiene como objetivo que los escolares de 10 a 12 años comprendan el proceso de obtención y tratamiento del agua potable que utilizan en sus hogares. En las últimas semanas, unos 150 estudiantes de los C.E.I.P. Miguel de Cervantes, Almirante Topete y Embajadores de Tomelloso han participado activamente.

    Recorrido por la Gestión del Agua

    La actividad comenzó en el Pantano de Peñarroya, que abastece a la localidad. Luego, los niños se trasladaron a Santa María, donde están los filtros y depósitos para el tratamiento y almacenamiento del agua. Este acceso, autorizado por el Ayuntamiento, permitió a los alumnos conocer cómo se asegura la calidad del agua que consumen.

    Experiencia Única con Profesionales

    Los técnicos de Aqualia guiaron a los alumnos en este recorrido educativo, mientras que un grupo tuvo la oportunidad de conocer a los buzos profesionales de STS (Servicios Técnicos Subacuáticos), quienes realizan tareas de mantenimiento en el pantano. Los escolares pudieron observar el equipo especializado y entender la complejidad de estas labores.

    Logística y Apoyo

    El transporte fue proporcionado por Aqualia, garantizando que los estudiantes pudieran participar sin coste alguno. Además, los inspectores de Salud Pública acompañaron a los grupos, resolviendo dudas y asegurando la seguridad durante la actividad.

    Un Cierre Sostenible

    Como cierre, cada participante recibió una botella de aluminio reutilizable, cortesía de Bodegas Dinastía, promoviendo así el “consumo responsable de agua del grifo”.

    Conclusión

    Estas jornadas educativas no solo fueron informativas, sino también entretenidas, evidenciando que el agua del grifo es una opción saludable, sostenible y accesible para todos.

    Para más información, visita Diario de Castilla-la Mancha.

  • Cartel de Toros para Hoy: Domingo 18 de Mayo de 2025 en la Feria de San Isidro, Madrid

    Cartel de Toros para Hoy: Domingo 18 de Mayo de 2025 en la Feria de San Isidro, Madrid

    La Feria de San Isidro 2025 se celebra en la emblemática Plaza de Las Ventas, reafirmándose como el evento taurino más destacado del año. Con un calendario que incluye 21 corridas de toros, tres novilladas con picadores y dos festejos de rejón, Madrid se posiciona una vez más como el epicentro de la tauromaquia, atrayendo a aficionados de toda España.

    Uno de los momentos más esperados será el domingo 18 de mayo, donde tres figuras de renombre en el mundo del toreo: Uceda Leal, Daniel Luque y Emilio de Justo, se enfrentarán a los toros de La Quinta. Esta ganadería, famosa por su valentía y su encaste santacolomeño, promete un enfrentamiento lleno de emoción y técnica, comenzando a las 19:00 horas.

    Uceda Leal, un maestro con casi tres décadas de experiencia, regresa a Las Ventas con una firme voluntad de reafirmar su amor por la tauromaquia clásica. Su reciente participación en el ciclo cultural taurino de Lorca, junto con la creación de su peña taurina, pone de manifiesto su continuo compromiso con este arte.

    Por su parte, Daniel Luque llega en un gran momento de forma, tras haber dejado una impronta significativa en la Feria de Abril, donde cortó una oreja con un toro de Garcigrande. Su técnica refinada y su solidez en plazas de primer nivel lo consolidan como uno de los grandes referentes del toreo actual.

    Emilio de Justo, tras haber enfrentado una cornada de 12 centímetros en Arlés, también estará en el ruedo. Su valentía y determinación le permitieron cortar dos orejas en su última actuación, y su regreso a Madrid es el testimonio de su rápida recuperación y su capacidad para seguir compitiendo en el más alto nivel.

    La feria puede seguirse a través de los canales oficiales, y para quienes no puedan asistir, habrá retransmisiones disponibles en Telemadrid y MundoToroTV, que ofrecerán análisis y entrevistas en directo.

    La Feria de San Isidro 2025 promete ser un evento lleno de emociones y tradiciones, reafirmando a Madrid como la capital de la tauromaquia.

  • "Los Museos: Espacios de Conocimiento, Emoción e Innovación – Reflexiones del Presidente Emiliano García-Page en el Día Internacional de los Museos"

    "Los Museos: Espacios de Conocimiento, Emoción e Innovación – Reflexiones del Presidente Emiliano García-Page en el Día Internacional de los Museos"

    Museos de Castilla-La Mancha: Espacios de Contemplación y Aprendizaje

    En un mundo donde la inmediatez reina, los museos de Castilla-La Mancha se han afianzado como entornos que fomentan la contemplación y el aprendizaje. Esta red, gestionada por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha a través de su Consejería de Educación, Cultura y Deportes, tiene como objetivo acercar el patrimonio cultural a la ciudadanía, brindando acceso a una amplia gama de experiencias artísticas y educativas.

    Evolución de los Museos Contemporáneos

    Los museos contemporáneos han experimentado una notable evolución, adaptándose a las expectativas del visitante actual. La integración de tecnologías como la realidad aumentada, modelos en tres dimensiones y sistemas interactivos revela una clara apuesta por la modernización. Esto transforma la experiencia de la visita en un proceso más dinámico y enriquecedor, donde los espacios expositivos no solo exhiben objetos, sino que también cuentan historias que invitan a la interacción y a la reflexión, promoviendo una comprensión de la cultura como un bien que se vive y comparte.

    Principales Museos

    Entre los destacados en esta red se halla el Museo de Santa Cruz en Toledo, que alberga colecciones de arqueología y bellas artes; el Museo de Ciudad Real – Convento de la Merced, célebre por sus secciones de paleontología y arte contemporáneo; y el Museo de Guadalajara, ubicado en el histórico Palacio del Infantado. Otros espacios de relevancia son el Museo de Cuenca y el Museo de Albacete, elementos fundamentales en el ámbito arqueológico.

    Además, el Museo de las Ciencias y el Museo Paleontológico de Cuenca, famoso por su ejemplar conocido como ‘Pepito’, enriquecen la oferta cultural de la región. El Museo Ruiz de Luna en Talavera y el Taller del Moro en Toledo también contribuyen a esta diversidad, abarcando colecciones que van desde la infancia hasta el arte contemporáneo.

    Ciudadanía y Patrimonio Cultural

    El Día Internacional de los Museos, que se celebra cada 18 de mayo, no solo reconoce el esfuerzo de los profesionales que laboran en estos espacios, sino que también subraya el papel activo de la ciudadanía. Es fundamental que el patrimonio cultural transite de ser una herencia pasiva a convertirse en una responsabilidad activa. La mirada crítica y comprometida de los ciudadanos de Castilla-La Mancha permite que los museos sean un reflejo del pasado y, al mismo tiempo, una plataforma para imaginar el futuro.

    La entrada "Los Museos: Espacios de Conocimiento, Emoción e Innovación – Reflexiones del Presidente Emiliano García-Page en el Día Internacional de los Museos" se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.


    Los museos en Castilla-La Mancha representan un valioso nexo entre la herencia cultural y el presente, incentivando un diálogo constante entre la historia y la innovación.

  • Melody rompe el silencio con emotivas palabras después de su inesperado resultado en Eurovisión 2025: ‘Es hora de abrir mi corazón’

    Melody rompe el silencio con emotivas palabras después de su inesperado resultado en Eurovisión 2025: ‘Es hora de abrir mi corazón’

    En la más reciente edición del Festival de Eurovisión, celebrada en Basilea, Suiza, la representante de España, Melody, no logró obtener el resultado esperado, a pesar de ser una de las favoritas según las casas de apuestas. Con una impresionante actuación de su tema «Esa diva», Melody solo consiguió el puesto 24 de 26, con un total de 37 puntos. Este desenlace ha sido una sorpresa desagradable tanto para los seguidores de la artista como para RTVE, organismo que se encuentra detrás de la participación española en dicho certamen.

    A pesar de los bajos resultados, tanto Melody como el equipo de RTVE han demostrado gran profesionalismo y gratitud por el apoyo recibido. La cantante sevillana, en particular, eligió un método no convencional para comunicarse después del festival; en vez de hablar directamente con la prensa, compartió sus sentimientos y agradecimientos mediante un video en Instagram. En este, expresaba un profundo agradecimiento hacia sus seguidores de España y Latinoamérica, reconociendo el fuerte apoyo que ha recibido.

    Melody, evidenciando su cansancio después de una larga jornada que empezó a las 7 de la mañana y no concluyó hasta las 3 de la madrugada del día siguiente, prometió a sus seguidores un futuro encuentro para hablar de manera más íntima y detallada sobre su experiencia en Eurovisión. Afirmó que había mucho que discutir sobre lo sucedido en el festival y expresó su intención de ser clara y directa en sus futuras declaraciones.

    A pesar de los resultados, la artista se siente victoriosa y valora el apoyo y el amor recibido, destacando la importancia de la música y el arte por encima del reconocimiento en competencias. La actuación de Melody en Eurovisión 2025 ha desatado diversas opiniones sobre el sistema de votación del concurso y cómo se valora el talento musical español a nivel europeo, generando un amplio debate sobre el actual panorama musical y su percepción internacional.

  • Transforma tu Cocina con un Diseño Integrado y Funcional

    Transforma tu Cocina con un Diseño Integrado y Funcional

    En un paso notable hacia la modernización del diseño en electrodomésticos, se ha lanzado una revolucionaria línea de frigoríficos que promete integrarse en las cocinas de manera similar a un armario convencional. Esta innovadora propuesta está dirigida a quienes desean mantener una armonía visual en sus espacios.

    Los fabricantes de estos frigoríficos han incorporado acabados personalizables y una estructura que les permite mimetizarse con los muebles existentes. Los usuarios pueden escoger entre una amplia gama de colores y texturas que se ajusten a su estilo personal, asegurando que el electrodoméstico se funda discretamente con el entorno estético de sus hogares.

    Además de su atractivo visual, estos modelos avanzados cuentan con tecnología punta. Incluyen sistemas de refrigeración altamente eficientes, opciones de conectividad inteligente y funciones de control remoto. Esto no solo garantiza la conservación óptima de los alimentos, sino que también proporciona al usuario una experiencia más cómoda y moderna.

    Esta tendencia ha sido recibida con entusiasmo por expertos en diseño de interiores, quienes consideran que integrar electrodomésticos en la estructura de los armarios representa un importante avance hacia espacios organizados y elegantes. Los consumidores también muestran un creciente interés por estos productos, valorando su equilibrada combinación de funcionalidad y diseño.

    El objetivo de esta innovación es transformar la cocina en un espacio acogedor y armonioso, donde cada elemento desempeñe su función sin comprometer la estética general. La introducción de estos frigoríficos promete cambiar la forma en que los hogares se organizan, ofreciendo una solución ideal para aquellos que buscan un hogar moderno y estéticamente agradable.

  • Seyran y Ferit: Una Distancia Irreparable Entre Dos Corazones

    Seyran y Ferit: Una Distancia Irreparable Entre Dos Corazones

    En el corazón de una trama que teje amor, traición, y luchas por la supervivencia, «Una Nueva Vida» cuenta la historia de Seyran y Ferit, dos personajes atrapados en un torbellino de emociones y eventos que desafían su destino. La narrativa se sumerge en las profundidades de una relación marcada por el sacrificio y la fuerza del amor verdadero, donde cada decisión puede significar la diferencia entre la vida y la muerte.

    Seyran se encuentra en una posición angustiante donde debe alejarse de Ferit para salvarlo, emprendiendo un camino lleno de peligros bajo la sombra de Tarik, quien observa cada uno de sus movimientos. Ferit, por su parte, desesperado y guiado por su única obsesión de reencontrarse con Seyran, desencadena una serie de eventos que culminan en un enfrentamiento letal con Tarik, alterando el destino de todos los involucrados.

    La tensión alcanza su clímax cuando, en un intento de escape, Ferit resulta gravemente herido, un incidente que no solo pone en peligro su vida sino que también desata un conflicto entre familias, sumiendo a todos en una disputa por justicia y venganza. La situación de Ferit se agrava al enfrentar un pronóstico médico devastador que amenaza con dejarlo discapacitado de manera permanente, un giro inesperado que transforma la trama y obliga a los personajes a enfrentar sus propios demonios internos.

    Mientras Ferit lucha entre la vida y la muerte, la llegada de Seyran parece ser el único bálsamo capaz de calmar su agitado espíritu, un momento de paz en medio del caos. Pero esta tranquilidad es efímera, ya que la disputa por el honor y el poder continúa fuera de las paredes del hospital, dejando en evidencia las complejidades de las relaciones humanas y los sacrificios que conlleva la lealtad.

    En un giro inesperado, Abidin, pese a haber sido traicionado por Ferit, decide ofrecerle su ayuda, demostrando que la verdadera amistad puede superar las más profundas traiciones. Este acto de perdón es un rayo de esperanza en la oscura trama que envuelve a los personajes, mostrando que incluso en los momentos más sombríos, la humanidad y la compasión pueden prevalecer.

    «Una Nueva Vida» es una historia de pasiones encontradas, donde el amor, el dolor, y la esperanza se entrelazan para contar una historia de superación y redención, un recordatorio de que en el corazón de las pruebas más difíciles, a menudo se encuentra la verdadera esencia de lo que nos hace humanos.

  • Melody en Eurovisión 2025: Una Actuación Estelar que Desafía Expectativas con Puntuaciones Sorprendentemente Moderadas

    Melody en Eurovisión 2025: Una Actuación Estelar que Desafía Expectativas con Puntuaciones Sorprendentemente Moderadas

    En el reciente festival de Eurovisión 2025, celebrado en la capital austriaca, la representación española volvió a enfrentarse a un duro revés. Melody, la voz que llevó los colores de España este año, no pudo superar las expectativas y terminó en la penúltima posición, el 24º lugar, una marca incluso inferior a la lograda por Nebulossa el año anterior. Este resultado pone de relieve una vez más las dificultades que España enfrenta en sintonizar con las preferencias musicales del continente europeo, a pesar de que Melody ofreció una actuación cargada de pasión.

    El festival de este año encontró a un ganador indiscutible en JJ, un joven austríaco de ascendencia filipina. Su canción «Wasted Love» conquistó tanto al jurado como al público, acumulando un total de 436 puntos que lo catapultaron al primer lugar, superando al competidor israelí Yuval Raphael. Esta victoria no solo celebra un logro para JJ sino que también marca un hito en la historia de Austria en Eurovisión.

    La noche comenzó con esperanzas para la delegación española, ya que los primeros puntos parecían augurar un buen resultado para Melody. Sin embargo, la ilusión se desvaneció rápidamente cuando fue evidente que su tema «Esa Diva» no lograba conectar con la mayoría de los jurados y el público europeo. De los 37 países participantes, solo cinco otorgaron puntos a la representante española, destacando la ausencia de votos de países vecinos como Portugal e Italia.

    El apoyo fue tan escaso que Melody solo consiguió sumar 27 puntos de los jurados profesionales, con una contribución mínima del televoto, quedando así al borde del último lugar. Este resultado subraya la desconexión entre las propuestas musicales que España ha presentado en los últimos años y las tendencias predominantes en el gusto del público europeo.

    Es curioso destacar que, por segundo año consecutivo, España otorgó su máxima puntuación, los 12 puntos, a Israel, lo que plantea interrogantes sobre la estrategia y preferencias de votación españolas frente a la recepción de sus propios actos en el concurso.

    Estos resultados invitan a una reflexión profunda sobre el proceso de selección y la estrategia que España utiliza para Eurovisión. Queda claro que para reconectar con el festival y su audiencia, puede ser necesario un replanteamiento en la forma de elegir a sus representantes y en la música que deciden llevar a este escenario paneuropeo.

    El triunfo de JJ, por otro lado, abre nuevos horizontes para Austria, estableciendo un alto estándar para los futuros participantes y recordando la inherente imprevisibilidad de Eurovisión. El festival, una vez más, demuestra ser una plataforma donde la innovación musical y la conexión emocional con el público son claves para el éxito, dejando grandes lecciones y desafíos para España en su camino hacia la redención en futuras ediciones.

  • Caserío se prepara y aguarda la llegada de EON Alicante para avanzar en su desarrollo energético

    Caserío se prepara y aguarda la llegada de EON Alicante para avanzar en su desarrollo energético

    El partido de balonmano entre el BM Caserío y el Blendio Sinfín Santander se llevó a cabo en el Quijote Arena de Ciudad Real, donde se congregaron cerca de 2.000 espectadores. La importancia del encuentro era evidente: el BM Caserío necesitaba una victoria para asegurar la segunda posición en la liga y tener la oportunidad de organizar la fase de ascenso, lo que generó un ambiente tenso y emocionante a lo largo del partido. Las excepcionales habilidades individuales de jugadores como José Andrés Torres y Ángel Pérez fueron determinantes en el desarrollo del juego.

    Durante la primera parte, se observó una intensa defensa junto a momentos destacados en el ataque, finalizando con un marcador ajustado de 19-17 a favor del BM Caserío. A pesar de la resistencia del Blendio Sinfín, el equipo local, bajo la dirección de Santi Urdiales, logró mantener el control del juego. La segunda mitad comenzó de forma favorable para los locales, quienes ampliaron su ventaja gracias a la destacada actuación del portero, Giovagnola, fundamental para mantener la diferencia en el marcador.

    Conforme se acercaba el final, el BM Caserío logró imponerse con un marcador de 32-27, aunque la atención del público seguía dividida en la espera de los resultados de otros partidos que podrían definir su futuro en la liga. La emoción del encuentro se intensificó aún más cuando Pablo Campanario, capitán del equipo, recibió una emotiva despedida. Este triunfo no solo representó un éxito deportivo, sino también un momento significativo para los jugadores y la afición, quienes compartieron la intensidad y la alegría de una temporada en la que han luchado con gran esfuerzo.

  • El Quijote Arena será clave para determinar el ascenso a Asobal en la próxima temporada

    El Quijote Arena será clave para determinar el ascenso a Asobal en la próxima temporada

    Después de asegurar su victoria contra Sinfín Santander con un marcador de 35-30, los aficionados comenzaron a llegar al Quijote Arena, ansiosos por celebrar con sus jugadores. En medio del ambiente festivo, todos esperaban la resolución del partido entre UBU Burgos y EON Alicante, atentos a sus teléfonos móviles para conocer el desenlace que podría afectar la fase de ascenso.

    EON Alicante, a pesar de haber comenzado el partido en desventaja durante la primera mitad, logró revertir la situación gracias a una impresionante actuación defensiva. Con un final de 32-35, los alicantinos aseguraron su victoria, lo que abrió la puerta para que la fase de ascenso se celebrara en Ciudad Real, creando grandes expectativas entre los seguidores locales.

    La noticia se había anticipado desde antes del encuentro, y ahora se confirmaba que Caserío había alcanzado el segundo puesto en la liga regular, lo que les otorga el privilegio de ser los anfitriones de la fase de ascenso. Con la moral por las nubes, el equipo se prepara con ilusión para los próximos enfrentamientos, con la esperanza de conseguir el ansiado pasaporte que les permita volver a competir entre los mejores del balonmano nacional.

    La entrada de Últimas noticias sobre El Quijote Arena será clave para determinar el ascenso a Asobal en la próxima temporada se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Retrospectiva Rítmica: Tres Destellos Nostálgicos en el ‘SloMo’ del Ayer

    Retrospectiva Rítmica: Tres Destellos Nostálgicos en el ‘SloMo’ del Ayer

    En un emocionante desarrollo para los aficionados de Eurovisión, Chanel Terrero ha sido elegida nuevamente para desempeñar un papel destacado en la edición de 2025 del concurso musical más celebrado de Europa, marcando así un nuevo hito en su ya impresionante trayectoria como embajadora de la música española en la competición. Su regreso al escenario de Eurovisión, tras una actuación memorable en años anteriores, la consolida como una figura indispensable dentro del ámbito musical del continente.

    Este año, Chanel ha asumido la importante tarea de anunciar los votos del jurado español durante la gran final, transmitida por Televisión Española, un honor previamente otorgado a prestigiosas participantes españolas tales como Ruth Lorenzo y Soraya Arnelas. Su elección para entregar los codiciados doce puntos, que en esta ocasión fueron para Suiza por la canción «Voyage» de Zoë Më, simboliza la importancia continua de España en Eurovisión y refleja el legado duradero de Chanel en el concurso.

    Desde Benidorm, epicentro de la delegación española, Chanel ha demostrado su habilidad para capturar la atención del público europeo, no solo a través de su papel en la entrega de puntos sino también mediante la evocación de su actuación en Eurovisión 2022 con una mezcla de nostalgia y carisma. Sus palabras «¡Hola, Europa! ¡He vuelto!», seguidas por una referencia a la letra de su icónica canción «SloMo», no solo reavivaron memorias de su espectacular show pasado sino que también reafirmaron su status en el festival.

    Detalle notable de su aparición fue su elección de atuendo: la famosa torera creada por Palomo Spain para su actuación anterior, complementada con un elegante vestido de satén negro. Tal decisión de moda subrayó la continuidad de su evolución artística y su vínculo perdurable con Eurovisión.

    La participación de Chanel en Eurovisión 2025 ha sido mucho más que una simple entrega de puntos: ha sido una celebración de su carrera, la música española y el propio festival de Eurovisión, evidenciando cómo los momentos musicales se convierten en recuerdos pretéritos que unen el pasado, el presente y el futuro del concurso en el corazón de sus seguidores. Chanel Terrero, sin lugar a dudas, ha dejado su marca indeleble en la historia de Eurovisión, ensalzando la magia única que solo este festival puede brindar.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.