Blog

  • Woodea Presenta WoodieFlex para Competir tras el Crecimiento de Flex Living

    Woodea Presenta WoodieFlex para Competir tras el Crecimiento de Flex Living

    El flex living está ganando terreno en España, con proyecciones de duplicar su capacidad y alcanzar 20,000 camas para 2025. En este contexto, Woodea, una constructora enfocada en el uso de madera, ha lanzado Woodie Flex, un sistema de construcción que se adapta a las demandas de espacios compartidos y versátiles.

    El innovador Woodie Flex será presentado en el Salón Inmobiliario de Madrid (SIMA 2025). Este sistema es una evolución del Woodie 1, que inicialmente se centraba en edificios plurifamiliares altos. Ahora, el enfoque se dirige hacia la creación de espacios multifuncionales y sostenibles, capaces de responder a las cambiantes necesidades de sus habitantes.

    La propuesta se basa en una estructura modular con componentes estandarizados, adecuada para coliving o estancias temporales, sin perder el diseño arquitectónico. Fabricado completamente con madera técnica, Woodie Flex se ensambla utilizando procesos digitalizados, lo que mejora los tiempos de ejecución y reduce el impacto ambiental.

    Pablo Medina di Fiori, cofundador de Woodea, afirma que Woodie Flex resuelve una necesidad del mercado: ofrecer soluciones habitacionales que evolucionen con sus usuarios. Combina eficiencia, sostenibilidad y adaptabilidad, brindando la posibilidad de personalizar acabados y distribuciones para reflejar la identidad de los promotores y operadores.

    Este enfoque aborda desafíos actuales en la construcción, acelerando tiempos de entrega y optimizando recursos, garantizando calidad y trazabilidad. La digitalización permite personalización sin comprometer ni plazos ni costes.

    Desde su diseño conceptual, Woodea aplica principios de sostenibilidad económica y ambiental, utilizando el enfoque DfMA (Design for Manufacturing and Assembly) para mejorar la eficiencia y minimizar errores. Además, busca disminuir la huella de carbono a través del control de su cadena de suministro.

    Con la presentación de Woodie Flex en SIMA 2025, Woodea reafirma su compromiso con la innovación en vivienda, aportando al desarrollo de modelos más resilientes y colaborativos, en línea con las necesidades contemporáneas. Como miembro del grupo Zubi Group, Woodea se especializa en soluciones sostenibles e industrializadas, utilizando madera técnica como material estructural y aplicando técnicas de bajo impacto ambiental para asegurar la calidad en la construcción.

  • La Diputación de Ciudad Real Renueva su Apoyo al Arte en la 86ª Exposición Internacional de Valdepeñas

    La Diputación de Ciudad Real Renueva su Apoyo al Arte en la 86ª Exposición Internacional de Valdepeñas

    La Diputación de Ciudad Real renueva su apoyo al arte en la 86ª Exposición Internacional de Valdepeñas

    El diputado provincial Benjamín de Sebastián ha destacado en la reciente presentación de las bases de la 86ª Exposición Internacional de Artes Plásticas de Valdepeñas, reafirmando el compromiso de la Diputación de Ciudad Real con la promoción del arte y la cultura en la región. Este evento, con más de ochenta años de trayectoria, se consolida como la exposición artística más longeva de España.

    Durante su discurso, De Sebastián subrayó la relevancia de esta exposición para Valdepeñas y la comunidad de Castilla-La Mancha. «Esta cita es parte del ADN cultural de nuestra provincia», manifestó, resaltando el esfuerzo colectivo que ha mantenido viva esta tradicional celebración del arte.

    Además, la Diputación Provincial ha anunciado una importante contribución de 7.000 euros al Fondo de Adquisición de Obra, destinada a la conservación y difusión de las piezas seleccionadas. De Sebastián puntualizó que esta inversión es fundamental para integrar estos trabajos en el patrimonio público de la región.

    El diputado también destacó el papel activo del presidente de la Diputación, Miguel Ángel Valverde, en el fomento cultural de la provincia, describiendo su compromiso como una «línea de trabajo» dentro de la acción de gobierno.

    La propuesta de la Diputación no solo se centra en la inyección económica, sino también en dinamizar la cultura local, atraer visitantes y estimular el espíritu crítico en los ciudadanos. Esta exposición representa un ejemplo de colaboración entre instituciones y personas que están comprometidas con la preservación de la tradición artística en la región.

    De Sebastián finalizó su intervención felicitando al Ayuntamiento de Valdepeñas por su papel en la organización del evento, reafirmando el apoyo de la Diputación como «mecenas y aliada de la cultura».

    La 86ª Exposición Internacional de Artes Plásticas de Valdepeñas se perfila, una vez más, como un espacio de encuentro para artistas y amantes del arte, fortaleciendo el vínculo entre la creación contemporánea y la sociedad local.


    Fuente: Diputación de Ciudad Real
    Lea más sobre este evento en Diario de Castilla-La Mancha.

  • Allianz Inicia Búsqueda de 50 Clubes de Fútbol Base para Patrocinio

    Allianz Inicia Búsqueda de 50 Clubes de Fútbol Base para Patrocinio

    Allianz Seguros ha puesto en marcha una novedosa iniciativa denominada «El Gran Equipo Allianz» para fortalecer el fútbol amateur en España. Este programa está diseñado para patrocinar a dos equipos de la categoría U9-U13 en 50 clubes del país durante la temporada 2025-2026. En total, 100 equipos recibirán equipaciones completas para jugadores y entrenadores, lo que representa un fomento importante para el deporte base en las comunidades.

    Luisa de la Peña, Directora de Marketing y Clientes de Allianz, subraya la relevancia de esta iniciativa, afirmando que la empresa confía en el potencial del fútbol para transformar vidas. Allianz busca respaldar a los clubes amateurs, apoyando su función formativa al brindar a los jóvenes oportunidades de crecimiento en un entorno que promueve valores como la confianza, la valentía y el trabajo en equipo.

    El patrocinio ofrece dos juegos completos de equipamiento, incluyendo 24 camisetas, pantalones y pares de medias Adidas, además de dos conjuntos de chándal para los entrenadores. Esto se traduce en un ahorro aproximado de 1.300 euros por club, permitiendo que los fondos puedan asignarse a otras necesidades deportivas y organizativas.

    Los clubes interesados tienen la posibilidad de registrarse mediante un formulario disponible en la web del programa, con la inscripción abierta hasta el 9 de junio. Los equipos seleccionados se anunciarán el 20 de junio, y las entregas de equipamiento arrancarán el 21 de junio, garantizando que todo esté listo para el comienzo de la temporada.

    Allianz, comprometida no solo con el fútbol sino con el deporte en general, asegura a más de 7.400 clubes y 30 federaciones en España. A nivel internacional, desde 2021 colabora con el Movimiento Olímpico y Paralímpico, reafirmando así su dedicación al deporte y sus valores fundamentales. Con una fuerte presencia en el sector asegurador y una extensa gama de productos, Allianz Seguros se consolida como un actor clave en el mercado, beneficiándose de la experiencia global del Grupo Allianz, presente en más de 70 países.

  • Lava Tus Cortinas con Ganchos sin Complicaciones: Guía Efectiva de Limpieza

    Lava Tus Cortinas con Ganchos sin Complicaciones: Guía Efectiva de Limpieza

    Las cortinas, a menudo subestimadas en la rutina de limpieza del hogar, son esenciales para realzar la decoración. Pía Nieto, una experta en orden y limpieza, ofrece un consejo valioso: es posible lavar las cortinas en la lavadora sin quitar los ganchos, facilitando así su mantenimiento.

    Este método no solo es eficiente, sino que también protege la estructura de las cortinas, previniendo daños en los ganchos y la tela. Nieto sugiere primero revisar la etiqueta de las cortinas para confirmar su compatibilidad con la lavadora y asegurarse de la temperatura adecuada para el lavado.

    Antes de iniciar el proceso, es beneficioso sacudir las cortinas suavemente para eliminar el polvo. A continuación, colocarlas en una bolsa de lavado es recomendable, ya que previene enredos y daños durante el ciclo.

    La selección del detergente es crucial; un detergente suave es ideal y se deben evitar los blanqueadores para preservar los colores y la textura. Incorporar un ciclo de enjuague adicional garantiza que no queden restos de jabón.

    Al finalizar el lavado, es importante retirar las cortinas de la lavadora de inmediato para colgarlas mientras aún están húmedas. Esto no solo reduce las arrugas, sino que también facilita una caída natural, conservando así su forma original.

    Nieto resalta que una limpieza regular de las cortinas no solo promueve un ambiente saludable, sino que también ilumina y refresca los espacios del hogar. Con este sencillo método, es posible mantener las cortinas en excelente estado sin mayores complicaciones.

  • Las Tablas de Daimiel viven una «explosión de biodiversidad» tras las lluvias que inundaron 1.130 hectáreas

    Las Tablas de Daimiel viven una «explosión de biodiversidad» tras las lluvias que inundaron 1.130 hectáreas

    La Explosión de Biodiversidad en las Tablas de Daimiel

    La consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez, ha visitado este lunes el Parque Nacional de las Tablas de Daimiel, en Ciudad Real, con el fin de constatar la significativa inundación que ha afectado a este espacio natural en los últimos meses. Actualmente, el parque cuenta con 1.130 hectáreas inundadas, lo que representa aproximadamente el 66% de su superficie total, gracias a las recientes lluvias y la activación de pozos de emergencia.

    Durante su recorrido por el itinerario de la isla del Pan, Gómez destacó la «explosión de vida y biodiversidad» que está experimentando el parque. En particular, se observó un desarrollo positivo de especies amenazadas, lo que contrasta con la situación de años anteriores, donde la última gran inundación se registró en 2018 y el año pasado apenas se superaron las 600 hectáreas inundadas.

    La consejera subrayó que la situación del parque había sido crítica debido a temporadas de escasa inundación y autocombustión de turbas. En respuesta, se han tomado decisiones cruciales en los últimos dos años, activando pozos de emergencia, lo que, combinado con las lluvias de primavera, ha permitido la recuperación del hábitat natural de la zona. Junto a la directora general de Biodiversidad y Medio Natural, Susana Jara, y otros responsables del sector, Gómez enfatizó la necesidad de implementar medidas de adaptación al cambio climático para garantizar la sostenibilidad del parque a largo plazo.

    Para abordar estos desafíos, se ha desarrollado un marco de acción prioritario para las Tablas de Daimiel, respaldado tanto por el Gobierno de Castilla-La Mancha como por el Estado. Este marco busca soluciones que mejoren el estado ambiental y promuevan el desarrollo sostenible de la actividad agraria y social en la región. Se han creado grupos de trabajo enfocados en agua, restauración medioambiental y desarrollo socioeconómico.

    Gómez también resaltó la urgencia de adoptar medidas medioambientales para conservar el humedal, optimizar el uso del agua y mantener la actividad agrícola y ganadera en la comarca, al tiempo que se fomentan actividades industriales y de servicios.

    La consejera mencionó, además, la inminente reunión del Consejo de la Red de Parques Nacionales, programada para el 27 de mayo, donde se discutirá la situación hidrológica de los parques, incluyendo las Tablas de Daimiel.

    La mejora en la inundación ha llevado a una respuesta biológica positiva que evidencia el potencial del parque en términos de biodiversidad, especialmente en avifauna. especies amenazadas como el porrón pardo y la malvasía han sido censadas, y se han observado varias parejas de cerceta pardilla con éxito en la cría de pollos.

    En lo que respecta a la vegetación, el parque alberga praderas de plantas subacuáticas fundamentales para su ecosistema. Gómez anunció igualmente que, en las próximas semanas, se presentará un plan regional de recuperación de especies acuáticas.

    Entre las acciones de mejora del hábitat, se incluye la restauración del itinerario de la isla del Pan y la creación de un nuevo centro de visitantes, cuyo inicio de obras está previsto para el último trimestre de 2026, con una inversión aproximada de 1,3 millones de euros.

    Finalmente, se está preparando un estudio sobre la escorrentía de aguas pluviales en Villarrubia de los Ojos para evitar la contaminación del parque, con un presupuesto estimado de 120.000 euros. Gómez también espera la aprobación de ayudas dirigidas a áreas de influencia socioeconómica de parques nacionales, lo que podría significar una inversión considerable para mejorar infraestructuras y generar empleo en la región.

    La entrada de Últimas noticias sobre Las Tablas de Daimiel viven una «explosión de biodiversidad» tras las lluvias que inundaron 1.130 hectáreas se publicó primero en Diario de Castilla-La Mancha.

  • Boeing 747-8: Innovación Majestuosa en el Cielo por 400 Millones de Euros

    Boeing 747-8: Innovación Majestuosa en el Cielo por 400 Millones de Euros

    En un evento sin precedentes en la industria de la aviación, un Boeing 747-8 ha sido puesto a la venta por nada menos que 400 millones de euros. Este avión, reconocido por su imponente tamaño y lujosa configuración, se encuentra en impecable estado tras haber operado exclusivamente para una compañía privada que ha garantizado un mantenimiento riguroso.

    El modelo en cuestión puede transportar hasta 660 pasajeros en su configuración estándar, pero lo que realmente lo distingue son sus lujosas personalizaciones. Equipado con tecnología avanzada y acabados de alto nivel, ofrece suites privadas y áreas de descanso diseñadas para proporcionar una experiencia de viaje excepcional que combina confort y eficiencia.

    La oferta ha despertado el interés no solo de aerolíneas, sino también de multimillonarios y ejecutivos en busca de un medio de transporte exclusivo. Expertos en la materia señalan que, aunque el precio es elevado, refleja la singularidad y sofisticación que caracteriza a este icónico modelo de Boeing.

    La venta se produce en un contexto en el que la demanda de vuelos privados ha experimentado un notable incremento, especialmente en el periodo posterior a la pandemia, cuando muchos viajeros buscan alternativas que ofrezcan mayor seguridad y comodidad.

    La decisión de poner en venta este Boeing 747-8 promete no solo revitalizar el mercado de aviones de lujo, sino también reafirmar la versatilidad de un modelo que ha sido emblemático en la aviación comercial desde la década de 1970. El desenlace de esta oferta inusual es seguido de cerca por la comunidad aeronáutica, que espera que esta transacción pueda transformar el panorama de los vuelos privados.

  • Boeing 747-8: La Magnífica Aeronave de 400 Millones de Euros

    Boeing 747-8: La Magnífica Aeronave de 400 Millones de Euros

    En un movimiento que ha sacudido a la industria aeronáutica, un Boeing 747-8 ha salido al mercado con un precio de 400 millones de euros. Este imponente avión, reconocido como uno de los más grandes y lujosos del mundo, está disponible tras haber sido mantenido con un riguroso programa por una compañía privada.

    El avión, capaz de transportar hasta 660 pasajeros en su configuración estándar, ha sido cuidadosamente personalizado con tecnología avanzada y lujosos acabados. Entre sus comodidades se incluyen suites privadas y áreas designadas para el descanso, ofreciendo una experiencia de viaje que combina eficiencia y confort al máximo nivel.

    La oportunidad de adquirir este Boeing ha despertado un interés notable no solo en compañías aéreas, sino también entre multimillonarios y altos ejecutivos en busca de una forma exclusiva de viajar. Los expertos señalan que, aunque el precio es alto, se justifica por la exclusividad y sofisticación que ofrece este modelo icónico de Boeing.

    El avión se pone a la venta en un momento en que la demanda por vuelos privados ha crecido, un fenómeno impulsado en gran parte por la pandemia y la búsqueda de espacios de viaje más seguros y confortables. Este contexto ha hecho que las aeronaves privadas se vuelvan más atractivas para aquellos que valoran la privacidad y el lujo.

    La venta de este Boeing 747-8 no solo promete agitar el mercado de aviones de lujo, sino que también destaca la versatilidad y el prestigio de un modelo que ha sido clave en la aviación comercial desde los años 70. El sector aguarda con interés el desenlace de esta notable transacción, que anticipa redefinir el panorama de los vuelos privados.

  • El Gobierno regional potencia la Exposición Internacional de Artes Plásticas de Valdepeñas como referente cultural de vanguardia

    El Gobierno regional potencia la Exposición Internacional de Artes Plásticas de Valdepeñas como referente cultural de vanguardia

    Fortalecimiento del Certamen Artístico

    Valdepeñas (Ciudad Real), 19 de mayo de 2025. El delegado de Educación, Cultura y Deportes en la provincia de Ciudad Real, José Caro, ha destacado que el Gobierno de Castilla-La Mancha seguirá brindando su apoyo a la Exposición Internacional de Artes Plásticas de Valdepeñas. Este certamen, que celebra su 86ª edición este año, se ha convertido en un referente en el ámbito artístico a nivel local, nacional e internacional.

    Evolución del Certamen

    Caro enfatizó la notable evolución de esta exposición, que comenzó como una retrospectiva local y ha alcanzado una proyección internacional destacada. La obtención de la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes en 2001 consolidó su estatus de referente en el panorama artístico.

    Impacto en la Comunidad

    La Exposición Internacional de Artes Plásticas de Valdepeñas se considera crucial en una era de constante transformación. Según Caro, la muestra no solo desempeña un papel importante en la proyección cultural de la comunidad, sino que también promueve el acceso equitativo a la cultura y fomenta el desarrollo social y económico en la localidad.

    Encuentro de Artistas Emergentes

    La exposición se presenta como un punto de encuentro anual para artistas emergentes, invitándolos a renovar sus propuestas artísticas. La Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha respalda este espíritu, apostando por una cultura accesible que inspire la creatividad y el desarrollo social.

    Inversión en Cultura

    La Administración regional, a través de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes y la Fundación Impulsa, participa activamente en un programa de mecenazgo que incluye una significativa aportación económica al Premio Fondo de Adquisición de Obra. Esta inversión en cultura respalda a artistas de diversas nacionalidades y sus creaciones innovadoras.

    Agradecimientos

    Caro concluyó con un agradecimiento a las personas y entidades que han hecho posible esta nueva edición, en particular al Ayuntamiento de Valdepeñas, que sigue siendo un pilar fundamental para la realización de esta significativa exposición.

    Esta información se obtuvo de la entrada publicada en el Diario de Castilla-La Mancha sobre el impulso del Gobierno regional a la Exposición Internacional de Artes Plásticas de Valdepeñas como un referente cultural de vanguardia.

  • "Liga U19FEM: Resumen de la Última Jornada de la Fase 2 por el Acceso a la F4"

    "Liga U19FEM: Resumen de la Última Jornada de la Fase 2 por el Acceso a la F4"

    La última jornada de la 2ª Fase del torneo dejó una mezcla de emociones y decisiones cruciales sobre el futuro de varios equipos. Zona 5 Toledo ha logrado asegurar su plaza para la Fase Final por el ascenso, uniéndose a Valdepeñas, Talavera y La Solana, que se disputarán el título la próxima semana en Valdepeñas. La victoria de Salesianos Ciudad Real sobre CEI Toledo «B» la mañana del mismo día hizo que el duelo de la tarde resultara intrascendente para los toledanos, quienes ya contaban con su clasificación garantizada.

    En un encuentro adelantado, Baloncesto Valdepeñas demostró su dominio al cerrar la competición sin conocer la derrota, venciendo a Baloncesto Talavera con un contundente 59-34. Las valdepeñeras, lideradas por Natalia Solera, quien anotó 16 puntos, se consolidan como claras favoritas del torneo. A pesar de la derrota, Talavera ya tenía la mente enfocada en su próximo compromiso en semifinales contra La Solana, donde buscarán conseguir un ascenso.

    Por otra parte, Salesianos Ciudad Real finalizó su temporada en el grupo de ascenso con una victoria de 36-21 sobre CEI Toledo Universidad Laboral. El encuentro fue controlado por las ciudadrealeñas, quienes mantuvieron una ventaja de 11 puntos al descanso. Este triunfo dejó a CEI Toledo fuera de la Fase Final, aunque el equipo había logrado el hito de participar en la Copa este año, un avance significativo en su trayectoria.

    El duelo entre Farmacia Ana Fernández La Solana y Zona 5 Toledo atrajo la atención de muchos. A pesar de que Zona 5 ya tenía su clasificación asegurada, lucharon incansablemente hasta el final, pero finalmente cedieron ante La Solana, que se impuso por un estrecho margen de 50-48. Teresa Rodríguez, del equipo toledano, destacó en el encuentro al anotar 12 puntos, mientras que María Valdepeñas lideró a La Solana con 13 puntos. Ambos equipos ahora se preparan para la fase final, que promete ser un espectáculo emocionante para los aficionados al baloncesto.

    La entrada de Últimas noticias sobre «Liga U19FEM: Resumen de la Última Jornada de la Fase 2 por el Acceso a la F4» se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Xabier Fortes Critica Fervientemente el Rol de TVE en Eurovisión: Desafíos de la Participación de Israel y Palestina ante el Televoto

    Xabier Fortes Critica Fervientemente el Rol de TVE en Eurovisión: Desafíos de la Participación de Israel y Palestina ante el Televoto

    En una reciente declaración, Xabier Fortes, un reconocido rostro de la televisión pública en España, ha abierto un debate candente sobre el Festival de Eurovisión 2025, poniendo en entredicho su naturaleza e implicaciones políticas. Fortes, que no ha dudado en criticar abiertamente los aspectos más polémicos del festival, ha lanzado una serie de reflexiones que no solo recriminan el modelo de votación actual, sino que también desafían la neutralidad política del evento.

    De inicio, Fortes ha lanzado un duro juicio hacia el sistema de televoto aplicado en Eurovisión, sugiriendo que este ha desvirtuado el propósito original del concurso. Haciendo énfasis en la participación de Israel, Fortes ha destacado la incongruencia entre las puntuaciones bajas asignadas por los jurados profesionales y las altas obtenidas mediante el televoto, percibiendo en ello un trasfondo político que eclipsa los méritos musicales.

    El contexto del conflicto en Gaza, donde desde 2023 se han reportado decenas de miles de víctimas, ha agravado las críticas hacia la presencia de Israel en el festival. La actuación de la representante israelí, en medio de esta crisis humanitaria, ha sido condenada por Fortes, quien ve un desafío ético en tal participación. A pesar de las protestas internacionales y los llamamientos al boicot, la Unión Europea de Radiodifusión ha mantenido su postura de neutralidad, una decisión que ha provocado que se solicite un debate sobre la pertinencia de la participación israelí.

    Más allá, Fortes propone una revisión profunda del sistema de votación de Eurovisión, abogando por un retorno al voto exclusivo por jurado. Argumenta que el festival se ha transformado en un terreno más propicio para medir tensiones geopolíticas que para celebrar la música. Además, Fortes ha levantado una interrogante sobre la equidad de la participación en el festival, insinuando que si Israel tiene un lugar en Eurovisión, Palestina también debería tenerlo, insinuando un doble rasero en la admisión de países al evento.

    La actuación de RTVE ante este panorama no ha pasado desapercibida para Fortes, quien ha aplaudido la postura adoptada por la televisión pública española. RTVE ha utilizado su influencia para condenar tanto el conflicto bélico como la participación de Israel en Eurovisión, una posición que, según Fortes, honra a la entidad.

    Las palabras de Fortes reflejan una crisis en la identidad del Festival de Eurovisión, llevando a la esfera pública la cuestión de si el evento puede o debe seguir considerándose meramente musical ante los desafíos políticos y sociales que lo rodean. La perspectiva de Fortes invita a una reflexión sobre el papel de Eurovisión en el contexto actual y sobre cómo podría evolucionar para enfrentar estos retos, manteniendo su esencia sin ignorar la realidad geopolítica que lo envuelve.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.