Blog

  • IRCONGAS enseña a aspirantes a mecánicos la conversión de vehículos a GLP

    IRCONGAS enseña a aspirantes a mecánicos la conversión de vehículos a GLP

    En un esfuerzo por fomentar la movilidad sostenible y difundir conocimientos avanzados en la transformación de vehículos, el IES Maestre de Calatrava y EVO Ciudauto, con la colaboración de IRCONGAS, organizaron una jornada técnica que capturó la atención de estudiantes y profesionales del sector automotriz. El evento se caracterizó por una serie de ponencias y demostraciones enfocadas en el uso del Gas Licuado del Petróleo (GLP) como alternativa ecológica para la automoción.

    Con la participación de más de un centenar de estudiantes de formación profesional, tanto de Grado Medio como Superior, la jornada comenzó con una aclamada ponencia por Nacho Pérez, CEO de IRCONGAS y vicepresidente de la Asociación Nacional de Transformadores de Vehículos (ASTRAVE). Bajo el título «Transformación de vehículos usados a GLP», Pérez detalló los requerimientos técnicos y legales necesarios para adaptar vehículos a esta tecnología, que permite no sólo una reducción significativa en emisiones contaminantes, sino también un ahorro considerable en combustible.

    El interés educativo no culminó con la ponencia. Los asistentes tuvieron la oportunidad de observar una demostración práctica de cómo funciona el sistema de GLP en vehículos, específicamente en varios modelos SUV de EVO equipados de fábrica con este sistema. La sesión práctica incluyó la demostración de la maquinaria de diagnóstico en funcionamiento y una exposición detallada de un kit de conversión a GLP, pieza por pieza.

    El concejal de Movilidad de Ciudad Real, Miguel Hervás, participó en la clausura de la jornada subrayando la importancia del GLP en la estrategia de descarbonización del transporte y su adaptación a las normativas de Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) en áreas urbanas. En su intervención, Hervás manifestó su apoyo a iniciativas que promueven una movilidad más limpia y eficiente.

    Esta iniciativa educativa resalta la importancia de conectar la innovación técnica con la formación académica, preparando a la próxima generación de profesionales del automóvil para un entorno más sostenible. Con eventos como este, IRCONGAS y sus colaboradores refuerzan su compromiso con el desarrollo profesional y la sensibilización hacia opciones de transporte más respetuosas con el medio ambiente.

  • Detenida una pareja por sustraer 15 máquinas expendedoras en establecimientos de Toledo y Ciudad Real

    Detenida una pareja por sustraer 15 máquinas expendedoras en establecimientos de Toledo y Ciudad Real

    La Guardia Civil Desmantela Una Red de Hurto de Máquinas Expendedoras

    La Guardia Civil ha llevado a cabo con éxito la operación ‘Madballs’, resultando en la identificación y detención de dos individuos presuntamente implicados en una serie de robos de máquinas expendedoras en diversas localidades de las provincias de Ciudad Real y Toledo. Estos delitos se llevaron a cabo en Tomelloso, Pedro Muñoz, Campo de Criptana, así como en Quintanar de la Orden y Villafranca de los Caballeros.

    Los detenidos, que forman una pareja, están acusados de haber sustraído un total de 15 máquinas expendedoras durante los meses de marzo, abril y mayo de este año, con un valor aproximado de 8.000 euros. De acuerdo con el informe de la Guardia Civil, su método de operación era altamente coordinado: mientras uno de los sospechosos distraía al dependiente, el otro aprovechaba la oportunidad para llevarse rápidamente la máquina, huyendo casi de inmediato.

    Desde el comienzo de la investigación, los agentes sospecharon que los delincuentes seguían un patrón de comportamiento similar y se concentraban en un área geográfica específica. Para confirmar sus sospechas, los investigadores revisaron las grabaciones de las cámaras de seguridad en los establecimientos afectados y realizaron entrevistas con testigos.

    A principios de mayo, la operación dio frutos cuando los agentes pudieron identificar a los sospechosos y proceder con su arresto. Durante esta operación, también se recuperaron algunas de las máquinas robadas. Es importante destacar que los autores extraían el dinero en efectivo del interior de las máquinas y luego abandonaban el resto en distintas vías de comunicación alrededor de las localidades afectadas, lo que permitió su posterior recuperación y devolución a los propietarios legítimos.

    El cierre de esta operación ha ayudado a restablecer la tranquilidad en los negocios de las zonas impactadas por estos robos. Las diligencias policiales y los arrestados han sido puestos a disposición del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción de Guardia de Alcázar de San Juan.

    Para más detalles sobre esta noticia, puedes consultar la fuente original en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Vertiv Amplía su Oferta de Refrigeración Líquida con Soluciones Escalables para IA y Computación de Alto Rendimiento

    Vertiv Amplía su Oferta de Refrigeración Líquida con Soluciones Escalables para IA y Computación de Alto Rendimiento

    En un importante avance para la infraestructura digital crítica, Vertiv ha anunciado la expansión de su familia de productos de enfriamiento CoolChip CDU en la región de Europa, Oriente Medio y África (EMEA). Esta serie de dispositivos incluye los modelos CoolChip CDU 70, CDU 100 y CDU 600, diseñados para satisfacer las crecientes demandas de enfriamiento en centros de datos, especialmente en aquellos con cargas de trabajo de alta densidad.

    Sam Bainborough, vicepresidente del negocio de refrigeración de Vertiv en la región, explicó que los clientes buscan soluciones que se ajusten a sus necesidades específicas, ya sea para la modernización de instalaciones existentes o el diseño de nuevas infraestructuras. La nueva línea CoolChip CDU se propone simplificar el proceso de despliegue y facilitar el crecimiento a largo plazo, reduciendo la complejidad de la integración de estos sistemas en la gestión de centros de datos.

    Los nuevos modelos han sido desarrollados para integrarse sin problemas tanto en entornos preexistentes como en construcciones recientes, con configuraciones que incluyen sistemas en-rack y opciones de líquido-a-aire y líquido-a-líquido. Estas innovaciones pretenden no solo abordar requerimientos crecientes de capacidad, sino también acelerar la transición hacia métodos de enfriamiento más eficientes mediante el uso de refrigerantes líquidos.

    Esta familia de productos se enmarca dentro de la extensa oferta de refrigeración líquida de Vertiv, complementándose con el portafolio 360AI de la compañía, diseñado para enfrentar los desafíos de la inteligencia artificial. Además, Vertiv brinda soporte integral desde el diseño hasta el mantenimiento a través de sus servicios de refrigeración líquida, lo que permite a las soluciones adaptarse a diversas situaciones de infraestructura.

    El modelo CoolChip CDU 70 está optimizado para proporcionar enfriamiento líquido-a-aire, con una capacidad de hasta 70 kW, ofreciendo eficiencia en la operación y facilidad en la expansión de la red de fluidos. El CoolChip CDU 100, por su parte, es ideal para entornos con espacio limitado, ofreciendo un control preciso de la temperatura con su capacidad de hasta 100 kW. Finalmente, el robusto CoolChip CDU 600 está diseñado para despliegues de alta densidad, soportando hasta 600 kW, facilitando así la planificación en instalaciones de gran escala.

    Vertiv presentará estas innovaciones en el Datacloud Global Congress en Cannes, destacando su compromiso por ofrecer tecnología avanzada y adaptable para enfrentar las demandas actuales y futuras de los centros de datos.

  • Transformación Total: De Patio Desatendido a Refugio con Parrilla y Arenero para Niños

    Transformación Total: De Patio Desatendido a Refugio con Parrilla y Arenero para Niños

    En una pequeña comunidad del barrio de San Juan, un olvidado patio ha cambiado radicalmente, emergiendo como un vibrante espacio de convivencia gracias a un esfuerzo colectivo. Lo que alguna vez fue un depósito desordenado se ha reinventado en un proyecto comunitario, con la inclusión de una barbacoa y un arenero para los niños, diseñados para fomentar el encuentro y la recreación.

    Esta transformación fue posible gracias a la dedicación de los vecinos, quienes se organizaron durante meses para limpiar el espacio y deshacerse de los trastos que lo llenaban. La iniciativa surgió ante la necesidad de revivir un área que, de otro modo, seguiría en abandono. El respaldo del ayuntamiento y donaciones de materiales fueron cruciales para materializar esta visión.

    El renovado patio ahora cuenta con áreas delimitadas para diversas actividades. La zona de juegos con arena ofrece un entorno seguro y divertido para los más pequeños, mientras que la barbacoa actúa como un imán para reuniones familiares. Además, se instalaron bancos y mesas que invitan a la interacción y fortalecen el lazo comunitario.

    La festiva inauguración reunió al barrio en una parrillada llena de actividades para los niños. La alegría era evidente mientras los menores descubrían sus nuevos espacios de juego y los adultos disfrutaban de momentos de camaradería.

    Los líderes del proyecto destacaron la importancia de la colaboración y el deseo de crear un entorno más amigable y unido. Este tipo de iniciativas no solo elevan la calidad de vida, sino que también fortalecen el sentido de pertenencia y cohesión entre los habitantes.

    Gracias a esta exitosa reforma, el patio se ha transformado en el corazón del barrio, un lugar donde florecen nuevas amistades y se celebran memorias inolvidables. La comunidad de San Juan ahora tiene un motivo adicional para celebrar su espacio y disfrutar de su entorno al aire libre.

  • De Caos a Paraíso: La Transformación de un Patio con Barbacoa y Arenero

    De Caos a Paraíso: La Transformación de un Patio con Barbacoa y Arenero

    En un rincón del barrio de San Juan, un antiguo depósito de objetos olvidados ha renacido como un dinámico centro de encuentro comunitario. Este cambio radical no fue fruto del azar, sino el resultado del esfuerzo conjunto de los vecinos, que decidieron transformar un espacio en desuso en un lugar vibrante y acogedor.

    Movidos por el deseo de revitalizar su entorno, los residentes se unieron para dar vida a un proyecto que prometía devolver la energía a la zona. Con la colaboración del ayuntamiento y donaciones de materiales, el patio fue completamente remodelado. Ahora, el lugar cuenta con una barbacoa central y un mini arenero, diseñado especialmente para el disfrute de los más pequeños, convirtiéndose en un aliciente perfecto para las familias.

    El proceso de renovación implicó una intensa labor de limpieza y desescombro, lo que permitió el diseño de áreas específicas para diversas actividades. Con la instalación de bancos y mesas, el espacio ha adquirido una nueva dimensión, fomentando la interacción y convirtiéndose en el punto de encuentro ideal para los vecinos.

    La inauguración del renovado patio fue motivo de celebración, con un evento festivo donde las familias del barrio se reunieron para disfrutar de una parrillada y actividades infantiles. La alegría se respiraba en el ambiente, lleno de risas y conversaciones entre adultos mientras los niños exploraban su nuevo entorno.

    Los promotores del proyecto enfatizan la importancia de la colaboración vecinal. Estos esfuerzos no solo mejoran la calidad de vida, sino que también refuerzan el sentido de pertenencia y unidad entre los habitantes de la zona. El patio ha pasado de ser un lugar olvidado a convertirse en el corazón de San Juan, simbolizando la capacidad de una comunidad de trabajar unida hacia un objetivo común.

    Este espacio renovado es un claro testimonio de lo que se puede lograr cuando los vecinos se organizan. Ha transformado un área anteriormente desmerecida en un foco de orgullo y alegría, donde el deseo de disfrutar de la vida al aire libre florece en cada rincón.

  • Begoña puesta en arresto domiciliario por sargento de la Guardia Civil: crecen los temores sobre su destino

    Begoña puesta en arresto domiciliario por sargento de la Guardia Civil: crecen los temores sobre su destino

    En un emocionante giro de los acontecimientos, la aclamada serie «Sueños de Libertad» ha llevado a su audiencia a una semana repleta de emociones y descubrimientos. A medida que los personajes se sumergen en la búsqueda de la verdad, se enfrentan a revelaciones y decisiones que podrían alterar el destino de sus vidas y el de sus familias. Esta etapa de la serie desata un torbellino de suspense y tensiones acumuladas, con giros dramáticos que mantienen a la audiencia al borde de sus asientos.

    Begoña, uno de los personajes centrales, encuentra en esta semana un resquicio de alivio tras días de angustia debido a una detención inminente que pende sobre ella como una espada de Damocles. La visita del sargento Pontón a su hogar, originalmente una fuente de terror, trae consigo un giro inesperado: la aparición de una nueva evidencia que desvía a Begoña y Andrés del escenario del crimen de Jesús, si bien el alivio se muestra frágil y la verdad aún parece oculta.

    Sin embargo, la tranquilidad es efímera. Digna, hermana de Begoña, comparte sus temores con Luz, indicando que aún podrían no estar fuera de peligro. La serie insinúa la voluble naturaleza de la justicia, donde la inocencia puede ser efímera y la próxima prueba podría volver a incriminarlos.

    En un momento de claridad, Begoña decide enfrentar la situación con determinación. En un tenso encuentro con María, deja en claro que no habrá reconciliación, marcando el fin de un conflicto que había fracturado a la familia. Este desarrollo sugiere que a pesar de los obstáculos, los personajes están dispuestos a luchar por su libertad y por lo que consideran justo, aunque el camino hacia la redención sea tumultuoso.

    «Sueños de Libertad» continúa su narración con una mezcla de intriga, drama y la constante búsqueda de esa libertad tan anhelada. La serie de Antena 3 demuestra una vez más su habilidad para tejer historias complejas y emocionalmente cargadas que reflejan las luchas y esperanzas de la vida real, asegurando que los espectadores permanezcan enganchados a la trama y ansiosos por descubrir qué les depara el futuro a sus personajes favoritos.

  • La Universidad Libre de Infantes solicita apoyo a la Diputación de Ciudad Real para unas jornadas sobre la historia de España en el Campo de Montiel.

    La Universidad Libre de Infantes solicita apoyo a la Diputación de Ciudad Real para unas jornadas sobre la historia de España en el Campo de Montiel.

    Colaboración entre la Universidad Libre de Infantes y la Diputación de Ciudad Real para Jornadas Culturales

    En una iniciativa destinada a enriquecer la vida cultural y fomentar el conocimiento histórico, representantes de la Universidad Libre de Infantes “Santo Tomás de Villanueva” se reunieron recientemente con el presidente de la Diputación de Ciudad Real, Miguel Ángel Valverde. El propósito central del encuentro fue buscar el apoyo de la institución provincial para organizar unas jornadas culturales en Villanueva de los Infantes, enfocadas en una revisión crítica y académica de la historia de España, especialmente en relación a la conocida “leyenda negra”.

    Durante la reunión, Valverde manifestó su respaldo total a esta propuesta, destacando el compromiso de la Diputación con la promoción cultural en la provincia y el potencial impacto económico que podría traer a las regiones afectadas por la despoblación, al atraer eventos de esta naturaleza.

    A este encuentro también asistieron la alcaldesa de Villanueva de los Infantes, Carmen María Montalbán, junto con otros representantes municipales y universitarios. Montalbán subrayó la importancia de este proyecto no solo para realzar la cultura del Campo de Montiel, sino también para posicionarlo en un contexto nacional, destacando sus valores históricos y patrimoniales. “Villanueva de los Infantes es cultura, es historia, es patrimonio”, afirmó, enfatizando la necesidad de dar al municipio el reconocimiento que merece en el ámbito cultural.

    El evento, programado para octubre y que coincide con las celebraciones del mes de la Hispanidad, tiene como objetivo convertir al Campo de Montiel en un referente en la defensa de la historia de España y en la lucha contra la distorsión histórica. Entre los colaboradores confirmados se encuentran la asociación cultural Héroes de Cavite y varios historiadores de renombre. José Ignacio Ruiz, presidente de la universidad, indicó que la intención es presentar una narrativa de la historia española fundamentada en hechos comprobados, evitando caer en mitos.

    La Universidad Libre de Infantes, establecida en 2012 por un grupo de intelectuales y académicos, busca con este proyecto continuar su misión de fomentar el conocimiento y la investigación, actuando como una voz crítica en la sociedad y explorando nuevas perspectivas para el futuro.

    Fuente: Diputación de Ciudad Real

    Para más información, visita el artículo completo en Diario de Castilla-La Mancha.

  • La Guardia Civil detiene a dos personas dedicadas a la sustracción de máquinas expendedoras

    La Guardia Civil detiene a dos personas dedicadas a la sustracción de máquinas expendedoras

    Operación "MADBALLS": La Guardia Civil desmantela una red de robos de máquinas expendedoras

    En el marco de la operación “MADBALLS”, la Guardia Civil ha esclarecido varios delitos de hurto, logrando la identificación y detención de dos individuos como presuntos responsables de robos en máquinas expendedoras ubicadas en establecimientos públicos y de hostelería. Estos hechos delictivos tuvieron lugar en los municipios de Tomelloso, Pedro Muñoz y Campo de Criptana, en la provincia de Ciudad Real, así como en Quintanar de la Orden y Villafranca de los Caballeros, en la provincia de Toledo.

    Desarrollo de los hechos

    Entre marzo y mayo del presente año, se produjeron robos de hasta quince máquinas expendedoras en diferentes establecimientos de las provincias de Ciudad Real y Toledo, con un valor total estimado en aproximadamente 8.000 euros. Los presuntos delincuentes actuaban de manera organizada: mientras uno de ellos distraía al empleado del establecimiento, el otro aprovechaba la confusión para llevarse la máquina expendedora a su vehículo y huir rápidamente.

    Este plan bien coordinado dificultaba enormemente la labor de las fuerzas policiales, incluso en casos donde la víctima se percataba del robo en el momento de la acción.

    Desde un inicio, los agentes investigadores sospecharon que los delitos estaban perpetrados por los mismos autores, ya que los robos mostraban un patrón recurrente y se limitaban a una zona geográfica específica. Con esta premisa, se iniciaron gestiones que incluyeron la revisión de las cámaras de seguridad de los locales afectados y entrevistas con las víctimas y potenciales testigos.

    Explotación de la operación

    A principios de mayo, los esfuerzos de investigación dieron sus frutos con la identificación y detención de los supuestos responsables, que resultaron ser una pareja. Durante la investigación, los agentes recuperaron algunas de las máquinas expendedoras robadas, las cuales habían sido abandonadas en vías de comunicación tras ser despojadas del dinero en efectivo.

    Este operativo ha contribuido a reducir la alarma social generada entre los establecimientos de las zonas afectadas, restaurando la confianza en la seguridad de los comercios.

    Las diligencias policiales y los detenidos han sido puestos a disposición del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción de Guardia de Alcázar de San Juan.

    La noticia sobre la detención de estas personas ha sido cubierta previamente por Diario de Castilla-La Mancha.

  • LumiDefense: Innovadora Protección Solar con Cuidado Clínico Diario

    LumiDefense: Innovadora Protección Solar con Cuidado Clínico Diario

    MiCleo&Co ha lanzado un tratamiento solar innovador llamado LumiDefense Advanced, diseñado para transformar la forma en que se protege la piel de las agresiones externas. Este nuevo producto no solo actúa como un protector solar, sino que se presenta como un tratamiento diario integral, inspirado en la medicina estética y respaldado por más de diez años de experiencia en el campo.

    En un mercado saturado de hidratantes con SPF, MiCleo&Co se distingue al ofrecer un producto que no solo protege, sino que también hidrata, repara, calma e ilumina la piel. Esta solución integral aborda las necesidades de las pieles inflamadas, dañadas, deshidratadas o expuestas a entornos urbanos desafiantes.

    LumiDefense Advanced se destaca por su fórmula avanzada que mezcla tecnología médica y cosmética en una textura ligera y luminosa. Incluye ingredientes como péptidos biomiméticos para mejorar la firmeza, fermentos postbióticos para equilibrar el microbioma, así como vitamina C estabilizada y niacinamida al 5%. Además, contiene ácido hialurónico para hidratación profunda, xilitol para fortalecer la barrera cutánea y filtros fotoestables que protegen contra la radiación solar y la contaminación.

    La Dra. Emilce Insua, asesora médica de la empresa, destaca que esta combinación única de ingredientes responde a las necesidades contemporáneas de la piel, asegurando protección e hidratación adecuadas, con una textura que se adapta a varios tipos de piel.

    El tratamiento surge como respuesta a las agresiones solares cada vez más intensas, según Margui Negrillo, fundadora de MiCleo&Co. Ella subraya la importancia de equilibrar la eficacia clínica con la sensorialidad para adaptarse a las necesidades de la piel.

    Primeros usuarios han reportado resultados alentadores, destacando una piel más luminosa y hidratada sin residuos grasos y mejoras en la textura y tono de la piel.

    LumiDefense Advanced ya está disponible en la tienda online oficial de la marca y en clínicas médico-estéticas seleccionadas, con un precio de 65 euros por 50 ml. Es un producto vegano y apto para todo tipo de pieles, inclusive las más sensibles.

  • Transforma tu Terraza este Verano con el Parasol XXL de Alcampo

    Transforma tu Terraza este Verano con el Parasol XXL de Alcampo

    Con el inicio del verano, las familias comienzan a optimizar sus terrazas y balcones para aprovechar al máximo los días soleados. En este contexto, Alcampo, la popular cadena de hipermercados, ha introducido su innovador parasol XXL, que parece ser la solución ideal para quienes buscan sombra y comodidad al aire libre.

    Este parasol se distingue por su diseño moderno y sofisticado, proporcionando una amplia cobertura y una instalación sencilla. Está confeccionado con materiales duraderos que soportan diversas condiciones climáticas, ofreciendo protección efectiva contra los rayos UV y permitiendo disfrutar del sol de manera segura.

    Una de las características más destacadas del parasol XXL es su mecanismo de inclinación, que facilita el ajuste según la trayectoria solar, asegurando un espacio siempre fresco. Su estructura robusta garantiza estabilidad incluso en días ventosos, lo que aumenta su fiabilidad para terrazas y jardines.

    Además de su funcionalidad, el parasol está diseñado para mejorar la estética de los espacios exteriores. Disponible en una variedad de colores, puede integrarse fácilmente en diferentes estilos decorativos. Las opiniones de los primeros compradores en redes sociales resaltan la calidad del producto y su facilidad de uso.

    Alcampo ha lanzado una promoción especial por tiempo limitado, generando un aumento en la demanda. Las tiendas de la cadena están recibiendo un flujo significativo de clientes interesados en adquirir el parasol antes de que la temporada estival alcance su pico.

    Así, Alcampo se presenta como una opción atractiva para quienes desean optimizar sus espacios al aire libre, proporcionando una combinación de confort y estilo para disfrutar del buen tiempo.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.