Blog

  • Envalora: Incentivos para Empresas Comprometidas con el Manejo Responsable de Residuos de Envases

    Envalora: Incentivos para Empresas Comprometidas con el Manejo Responsable de Residuos de Envases

    La reciente implementación de la Responsabilidad Ampliada del Productor (RAP) para envases industriales y comerciales, instaurada a través del Real Decreto 1055/2022, marca un hito en la gestión de residuos en España. Este nuevo esquema busca facilitar el cumplimiento normativo y mejorar la eficiencia en el manejo de desechos empresariales. El Sistema Colectivo de Responsabilidad Ampliada del Productor (SCRAP), conocido como ENVALORA, se erige como un aliado clave, ofreciendo a más de 2.600 empresas de diversos sectores una solución integral.

    Un aspecto destacado de ENVALORA es el acuerdo con el poseedor final. Este acuerdo permite a cualquier compañía obtener bonificaciones económicas si demuestran una gestión adecuada de sus residuos, independientemente de su adhesión previa al SCRAP. Joan Ros, director de Operaciones de ENVALORA, resalta que muchas empresas ya están gestionando sus residuos con gestores autorizados. Ahora, pueden formalizar este proceso con ENVALORA y recibir incentivos económicos por su compromiso con prácticas responsables.

    El proceso de formalización es sencillo: las empresas deben firmar un acuerdo con ENVALORA y proporcionar documentación que acredite la gestión de sus residuos, como los Documentos de Identificación o Fulls de Seguiment. Además, el proceso puede ser delegado al gestor autorizado si ambas partes lo desean.

    Para simplificar la gestión documental, se ha lanzado la plataforma digital ENVANET. Esta herramienta centraliza toda la información necesaria, permitiendo a las empresas registrar sus centros de generación de residuos, gestionar acuerdos y solucionar dudas directamente con el equipo de ENVALORA. Isabel Goyena, directora de ENVALORA, subraya que la plataforma no solo es fácil de usar, sino que también asegura la trazabilidad y la transparencia. Su objetivo es ser un socio en el camino hacia un modelo empresarial más sostenible.

    Una vez validada la documentación, ENVALORA abona la bonificación acordada, un beneficio que ya está favoreciendo a numerosas empresas. Carles Pique, responsable de calidad, seguridad y medio ambiente en Auxicolor, destaca que tras llegar a un acuerdo con ENVALORA, la gestión de residuos se ha vuelto más ágil y eficiente.

    Para más detalles sobre el registro y las bonificaciones disponibles, las empresas pueden visitar la web oficial de ENVALORA. Este sistema no solo busca facilitar el cumplimiento legal, sino también incentivar un compromiso activo con la sostenibilidad en el ámbito empresarial.

  • Revolución Accesible: Cómo las Firmas Low Cost Transforman el Mundo de la Decoración

    Revolución Accesible: Cómo las Firmas Low Cost Transforman el Mundo de la Decoración

    Las marcas de moda asequible están cambiando el panorama al extender su influencia hacia la decoración del hogar, ofreciendo un enfoque fresco y accesible para quienes buscan embellecer sus espacios sin arruinarse. Esta tendencia no solo democratiza el acceso a productos de diseño, sino que también permite a los consumidores disfrutar de artículos que evocan la elegancia de las boutiques de lujo a precios mucho más razonables.

    Entre los líderes en esta transformación se encuentran Zara Home y H&M Home, firmas que han lanzado colecciones abarcando desde muebles hasta elementos decorativos. Sus productos, que incluyen desde cojines de terciopelo hasta lámparas de diseño moderno, han sido diseñados para atraer a quienes desean actualizar la estética de su hogar con un toque de sofisticación.

    El éxito de esta nueva faceta de las marcas de moda se fundamenta en la democratización del diseño. Decorar un espacio con buen gusto solía requerir una inversión significativa, limitando así el acceso a una élite. Sin embargo, las marcas low cost están permitiendo a un público más amplio crear ambientes contemporáneos y elegantes, demostrando que la buena estética no tiene que estar reservada para quienes pueden gastar mucho.

    Además, existe una sinergia palpable entre las tendencias en moda y en decoración, abarcando estilos diversos desde lo escandinavo hasta lo bohemio. La creciente demanda por espacios que combinan confort y elegancia ha sido oportunamente aprovechada por estas marcas, que han sabido adaptar sus ofertas a los gustos del consumidor moderno.

    Sin embargo, este auge también plantea interrogantes respecto a la calidad y sostenibilidad de los productos. A pesar de que los precios accesibles son una gran atracción, la preocupación por el origen de los materiales y sus implicaciones medioambientales ha comenzado a ganar relevancia. Expertos sugieren que, aunque la estética sea atractiva, es esencial tener en cuenta estos factores al momento de realizar una compra.

    La fusión entre moda y decoración parece estar consolidándose como una tendencia poderosa, y hasta el momento, los consumidores están dispuestos a explorar esta nueva dimensión del diseño accesible. Mientras las marcas continúen ofreciendo productos visualmente encantadores sin los elevados costos típicos, es probable que esta evolución siga en ascenso, reformulando nuestra percepción de la relación entre la moda y la decoración del hogar.

  • Tita García resalta que el crecimiento y empleo «históricos» en CLM consolidan el modelo de Page » PSOE de Castilla-La Mancha

    Tita García resalta que el crecimiento y empleo «históricos» en CLM consolidan el modelo de Page » PSOE de Castilla-La Mancha

    La Consolidación del Modelo de Gestión de Emiliano García-Page en Castilla-La Mancha

    La presidenta de la Ejecutiva provincial del PSOE de Toledo, Tita García Élez, ha resaltado los "históricos" datos económicos y sociales que se están registrando en Castilla-La Mancha, atribuyendo estos logros al modelo de gestión del Gobierno de Emiliano García-Page. Durante una reciente rueda de prensa en la sede regional del PSOE, García Élez enfatizó el éxito del enfoque político del gobierno regional, centrado en el "consenso, la transparencia y la responsabilidad", siempre priorizando el bienestar de la ciudadanía.

    Indicadores Positivos en la Región

    Los indicadores económicos y sociales de la región son claros. El crecimiento del PIB, junto con un aumento en la confianza y el número de empresas, así como las prestaciones sociales y servicios vinculados al tercer sector, demuestran los avances en Castilla-La Mancha. En el último año, se han creado 11,000 empleos, se ha reducido el desempleo en un 42.8% desde que García-Page asumió la presidencia y se ha registrado un incremento del 24% en la afiliación a la Seguridad Social.

    Informes de instituciones como BBVA y Unicaja respaldan estos resultados, pronosticando que la región seguirá superando la media nacional, lo que impulsa al gobierno a continuar en esta dirección.

    Críticas al PP y la Época de Cospedal

    García Élez contrastó estos logros con la actitud del PP regional, al que acusó de no reconocer el crecimiento del empleo ni las mejoras en el ámbito educativo y sanitario. Ella argumentó que el PP sigue añorando la era de Cospedal, que se caracterizó por tener la mayor tasa de paro en la historia de Castilla-La Mancha y una gestión fiscal cuestionable en ciudades como Talavera de la Reina, Toledo, Guadalajara y Ciudad Real.

    Debate sobre el Trasvase Tajo-Segura

    En lo que respecta a la gestión del agua, y específicamente al Trasvase Tajo-Segura, García Élez subrayó la postura coherente del PSOE de Page, en contraste con lo que describió como "medias verdades" por parte del PP. Criticó que el PP regional, liderado por Núñez, no ha expresado de manera clara su oposición al trasvase, sugiriendo una discrepancia entre su discurso a nivel regional y nacional.

    La presidenta concluyó enfatizando la necesidad de defender los intereses de Castilla-La Mancha de manera coherente y transparente, afirmando que la política del PSOE ha sido y seguirá siendo acorde con estos principios.

    La entrada de Últimas noticias sobre Tita García resalta que el crecimiento y empleo «históricos» en CLM consolidan el modelo de Page » PSOE de Castilla-La Mancha se publicó primero en Diario de Castilla-La Mancha.

  • Valverde Resalta el Compromiso de la Diputación con el Patrimonio en la Rehabilitación de ‘La Venta de Borondo’

    Valverde Resalta el Compromiso de la Diputación con el Patrimonio en la Rehabilitación de ‘La Venta de Borondo’

    Rehabilitación de "La Venta de Borondo": Un Compromiso con el Patrimonio

    El presidente de la Diputación de Ciudad Real, Miguel Ángel Valverde, visitó recientemente las obras de rehabilitación de “La Venta de Borondo”, un inmueble con un alto valor etnográfico y cultural, ubicado en el paraje de ‘Campos de Ureña’, a los pies de la Sierra Pelada en Daimiel. Este edificio, declarado Bien de Interés Cultural (BIC), ha sido objeto de una restauración que ha requerido una inversión de 190.000 euros, financiada en el marco del programa de Infraestructuras Turísticas de la Diputación.

    Valverde destacó la valentía del Ayuntamiento de Daimiel al asumir la gestión de esta construcción del siglo XVI, que se asocia con la célebre obra de Cervantes, “Don Quijote de la Mancha”. Se considera que en este lugar Don Quijote fue armado caballero. La rehabilitación no solo busca preservar la estructura ante el deterioro, sino también convertirla en un atractivo turístico significativo para la región.

    La venta cervantina representa un ejemplo del patrimonio popular de su época y ha recibido importantes intervenciones en sus cubiertas y estructuras, junto a trabajos de encalado y limpieza de las áreas circundantes. Este proyecto constituye el primer paso hacia la recuperación integral del inmueble, que antaño funcionó como albergue para caminantes en el siglo XVI.

    El alcalde de Daimiel, Leopoldo Sierra, agradeció la colaboración de la Diputación y mostró su esperanza de que ambas instituciones continúen trabajando de manera conjunta para transformar “La Venta de Borondo” en un emblemático destino turístico de La Mancha y de Ciudad Real.

    Esta iniciativa forma parte de un esfuerzo más amplio de la Diputación por preservar el patrimonio cultural de la provincia. El programa de ayudas del año pasado benefició a localidades como Viso del Marqués, Infantes, Almagro y Moral. Para este año, el programa cuenta con un millón de euros adicionales para seguir apoyando la recuperación de Bienes de Interés Cultural en la provincia.

    Con estas acciones, la Diputación reafirma su compromiso con la historia y la cultura de la región, asegurando que lugares emblemáticos como “La Venta de Borondo” no solo se conserven, sino que también se conviertan en puntos de interés turístico y cultural.


    Fuente: Diputación de Ciudad Real

    Este artículo fue originalmente publicado en el Diario de Castilla-La Mancha.

  • Jabones Beltrán: El Secreto para Zapatillas Blancas Impecables

    Jabones Beltrán: El Secreto para Zapatillas Blancas Impecables

    Las zapatillas blancas, especialmente las de tela como las icónicas Converse, son un básico en el guardarropa de muchas personas gracias a su estilo y versatilidad. Sin embargo, mantenerlas impecables es todo un desafío. Jabones Beltrán, una empresa castellonense, ha presentado una solución eficaz y económica con su jabón blando Beltrán. Este producto, fabricado de manera tradicional durante generaciones, ha ganado popularidad en redes sociales por su capacidad para restaurar el brillo original de las zapatillas.

    Para aquellos interesados en seguir este método, Jabones Beltrán ofrece una guía detallada para limpiar zapatillas de tela. El primer paso es quitar los cordones, lavándolos por separado en agua tibia con jabón. Es esencial eliminar cualquier barro seco antes de mojar las zapatillas para evitar que la suciedad se esparza. A continuación, se debe aplicar el jabón en la goma y la suela, cepillando con cuidado y eliminando el exceso con una bayeta húmeda.

    El tratamiento de la tela se realiza con agua tibia y jabón, asegurándose de frotar suavemente para preservar el material. Para manchas más difíciles, se recomienda un remojo de al menos 30 minutos en agua caliente. Una vez finalizado, es crucial cepillar nuevamente y enjuagar con agua limpia. Como toque final, se puede espolvorear maicena antes de dejar secar las zapatillas, para potenciar la blancura y absorber la humedad.

    El jabón blando Beltrán no solo es eficiente para el calzado, sino que también representa una opción amigable con el medio ambiente, siendo ideal para quienes prefieren evitar productos químicos agresivos. Su fórmula natural es versátil, permitiendo su utilización en ropa, limpieza del hogar e incluso jardinería.

    Disponible en supermercados y tiendas especializadas en toda España, este producto ofrece múltiples aplicaciones. Para más detalles sobre su uso y ubicación de compra, la página web de Jabones Beltrán proporciona consejos adicionales y puntos de venta.

  • Guía Completa: Cocina Nórdica con Estilo y Funcionalidad Utensilios Esenciales

    Guía Completa: Cocina Nórdica con Estilo y Funcionalidad Utensilios Esenciales

    En la actualidad, la cocina es un espacio donde la estética y la funcionalidad se fusionan. Uno de los fenómenos más interesantes en este ámbito es la creciente popularidad de los utensilios nórdicos, reconocidos por su diseño minimalista y calidad superior. Estos elementos, que combinan tradición y sostenibilidad, están ganando cada vez más adeptos.

    Los utensilios de cocina nórdicos son el epítome de la simplicidad y eficiencia, con líneas limpias y formas ergonómicas que facilitan su uso cotidiano. Fabricados con materiales como la madera de haya y el acero inoxidable, destacan por su durabilidad y fácil mantenimiento. Algunos de los artículos más emblemáticos incluyen tablas de cortar, cuchillos de chef y cacerolas de hierro fundido, que garantizan un rendimiento óptimo sin comprometer el estilo.

    Una de las características más valiosas de estos productos es su versatilidad. Por ejemplo, las cacerolas de hierro fundido no solo son adecuadas para cocinar a fuego lento, sino que también sirven para hornear. Estas piezas pueden usarse tanto en el horno como en la estufa, adaptándose a cualquier método de cocción. Además, su diseño atemporal permite que encajen perfectamente en cualquier estilo decorativo, desde el rústico hasta el moderno.

    Los utensilios de madera, por su parte, aportan calidez y un aire acogedor a la cocina. Cucharas, espátulas y pinzas no solo son herramientas esenciales, sino que también añaden un toque de encanto al entorno culinario.

    El diseño nórdico prioriza la sostenibilidad, lo que se refleja en la elección de materiales que son tanto renovables como producidos de manera responsable. Esta filosofía no solo reduce el impacto ambiental, sino que también ofrece a los consumidores la posibilidad de realizar elecciones más conscientes y responsables.

    A la hora de seleccionar utensilios de cocina, la calidad debe ser un factor decisivo. Invertir en productos duraderos no solo mejora la eficiencia en la cocina, sino que también aporta un toque de distinción al espacio. Recomendaríamos comenzar con herramientas básicas y expandir el repertorio a medida que se adquiere más experiencia culinaria.

    Incluir utensilios nórdicos en la cocina también significa hacer una declaración de estilo. La fusión de funcionalidad y diseño garantiza que cada comida se prepare no solo con eficiencia, sino también con elegancia. Estos artículos no solo elevan el acto de cocinar, sino que transforman la cocina en un espacio que refleja el gusto personal y la pasión por la gastronomía.

  • La exposición ‘Un espacio para crear’ de la Escuela de Arte ‘Pedro Almodóvar’ llega a Ciudad Real hasta el próximo curso

    La exposición ‘Un espacio para crear’ de la Escuela de Arte ‘Pedro Almodóvar’ llega a Ciudad Real hasta el próximo curso

    La Escuela de Arte y Superior de Diseño ‘Pedro Almodóvar’ Brinda Arte a Ciudad Real

    Ciudad Real, 4 de junio de 2025.- En un emotivo evento, el delegado provincial de Educación, Cultura y Deportes, José Caro, ha elogiado la exposición de la Escuela de Arte y Superior de Diseño ‘Pedro Almodóvar’ como un “auténtico privilegio”. Esta muestra, que transforma el vestíbulo de la delegación provincial en una vibrante galería de arte, pone de manifiesto las obras creadas por los estudiantes, que son el resultado tanto de su proceso educativo como del esfuerzo de su profesorado.

    Caro ha destacado la capacidad del sistema educativo para fomentar la creatividad y el talento en los jóvenes, manifestando que la exposición evidencia “el dominio de la técnica, la sensibilidad y el espíritu crítico” de los estudiantes. Además, ha enfatizado la importancia de establecer un puente entre el centro educativo y la ciudadanía, invitando a todos a visitar la exposición, que estará disponible hasta el 13 de junio en el hall del edificio de Servicios Múltiples.

    Un Espacio para Crear en el Corazón de Ciudad Real

    La exposición, bajo el título ‘Un espacio para crear en el corazón de Ciudad Real’, presenta una variada selección de trabajos de los estudiantes de la Escuela de Arte. Esta institución ofrece enseñanzas artísticas superiores en Diseño Gráfico y Diseño de Interiores, así como Ciclos Formativos de Grado Medio en áreas como Asistencia al Producto Gráfico Impreso y Serigrafía Artística.

    Este evento no solo resalta las capacidades creativas de los alumnos, sino también la relevancia de las enseñanzas artísticas en su desarrollo intelectual y profesional en los campos del arte, el diseño y los medios audiovisuales. La apertura de la muestra contó con la presencia de representantes del profesorado, quienes han jugado un papel fundamental en la formación de estos jóvenes talentos.

    Tercera Edición de la Iniciativa ‘Delegación Abierta’

    La exposición forma parte de ‘Delegación Abierta’, una iniciativa que busca conectar a centros educativos con la comunidad. Caro ha resaltado el éxito de esta tercera edición, agradeciendo el esfuerzo de la técnica de Cultura, Eva María Jesús Morales, por liderar un programa que fortalece el vínculo entre la educación y la ciudadanía.

    Diariamente, entre 500 y 600 personas transitan por el hall del edificio de Servicios Múltiples, lo que brinda una oportunidad valiosa para que la comunidad reconozca el trabajo del profesorado y la creatividad de los estudiantes de la Escuela Superior de Artes y Diseño Pedro Almodóvar.

    La exposición no solo celebra el arte, sino que también representa un compromiso con la educación y el desarrollo cultural en Ciudad Real, subrayando la importancia de valorar y promover el talento joven en la sociedad.

  • IRCONGAS enseña a aspirantes a mecánicos la conversión de vehículos a GLP

    IRCONGAS enseña a aspirantes a mecánicos la conversión de vehículos a GLP

    En un esfuerzo por fomentar la movilidad sostenible y difundir conocimientos avanzados en la transformación de vehículos, el IES Maestre de Calatrava y EVO Ciudauto, con la colaboración de IRCONGAS, organizaron una jornada técnica que capturó la atención de estudiantes y profesionales del sector automotriz. El evento se caracterizó por una serie de ponencias y demostraciones enfocadas en el uso del Gas Licuado del Petróleo (GLP) como alternativa ecológica para la automoción.

    Con la participación de más de un centenar de estudiantes de formación profesional, tanto de Grado Medio como Superior, la jornada comenzó con una aclamada ponencia por Nacho Pérez, CEO de IRCONGAS y vicepresidente de la Asociación Nacional de Transformadores de Vehículos (ASTRAVE). Bajo el título «Transformación de vehículos usados a GLP», Pérez detalló los requerimientos técnicos y legales necesarios para adaptar vehículos a esta tecnología, que permite no sólo una reducción significativa en emisiones contaminantes, sino también un ahorro considerable en combustible.

    El interés educativo no culminó con la ponencia. Los asistentes tuvieron la oportunidad de observar una demostración práctica de cómo funciona el sistema de GLP en vehículos, específicamente en varios modelos SUV de EVO equipados de fábrica con este sistema. La sesión práctica incluyó la demostración de la maquinaria de diagnóstico en funcionamiento y una exposición detallada de un kit de conversión a GLP, pieza por pieza.

    El concejal de Movilidad de Ciudad Real, Miguel Hervás, participó en la clausura de la jornada subrayando la importancia del GLP en la estrategia de descarbonización del transporte y su adaptación a las normativas de Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) en áreas urbanas. En su intervención, Hervás manifestó su apoyo a iniciativas que promueven una movilidad más limpia y eficiente.

    Esta iniciativa educativa resalta la importancia de conectar la innovación técnica con la formación académica, preparando a la próxima generación de profesionales del automóvil para un entorno más sostenible. Con eventos como este, IRCONGAS y sus colaboradores refuerzan su compromiso con el desarrollo profesional y la sensibilización hacia opciones de transporte más respetuosas con el medio ambiente.

  • Detenida una pareja por sustraer 15 máquinas expendedoras en establecimientos de Toledo y Ciudad Real

    Detenida una pareja por sustraer 15 máquinas expendedoras en establecimientos de Toledo y Ciudad Real

    La Guardia Civil Desmantela Una Red de Hurto de Máquinas Expendedoras

    La Guardia Civil ha llevado a cabo con éxito la operación ‘Madballs’, resultando en la identificación y detención de dos individuos presuntamente implicados en una serie de robos de máquinas expendedoras en diversas localidades de las provincias de Ciudad Real y Toledo. Estos delitos se llevaron a cabo en Tomelloso, Pedro Muñoz, Campo de Criptana, así como en Quintanar de la Orden y Villafranca de los Caballeros.

    Los detenidos, que forman una pareja, están acusados de haber sustraído un total de 15 máquinas expendedoras durante los meses de marzo, abril y mayo de este año, con un valor aproximado de 8.000 euros. De acuerdo con el informe de la Guardia Civil, su método de operación era altamente coordinado: mientras uno de los sospechosos distraía al dependiente, el otro aprovechaba la oportunidad para llevarse rápidamente la máquina, huyendo casi de inmediato.

    Desde el comienzo de la investigación, los agentes sospecharon que los delincuentes seguían un patrón de comportamiento similar y se concentraban en un área geográfica específica. Para confirmar sus sospechas, los investigadores revisaron las grabaciones de las cámaras de seguridad en los establecimientos afectados y realizaron entrevistas con testigos.

    A principios de mayo, la operación dio frutos cuando los agentes pudieron identificar a los sospechosos y proceder con su arresto. Durante esta operación, también se recuperaron algunas de las máquinas robadas. Es importante destacar que los autores extraían el dinero en efectivo del interior de las máquinas y luego abandonaban el resto en distintas vías de comunicación alrededor de las localidades afectadas, lo que permitió su posterior recuperación y devolución a los propietarios legítimos.

    El cierre de esta operación ha ayudado a restablecer la tranquilidad en los negocios de las zonas impactadas por estos robos. Las diligencias policiales y los arrestados han sido puestos a disposición del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción de Guardia de Alcázar de San Juan.

    Para más detalles sobre esta noticia, puedes consultar la fuente original en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Vertiv Amplía su Oferta de Refrigeración Líquida con Soluciones Escalables para IA y Computación de Alto Rendimiento

    Vertiv Amplía su Oferta de Refrigeración Líquida con Soluciones Escalables para IA y Computación de Alto Rendimiento

    En un importante avance para la infraestructura digital crítica, Vertiv ha anunciado la expansión de su familia de productos de enfriamiento CoolChip CDU en la región de Europa, Oriente Medio y África (EMEA). Esta serie de dispositivos incluye los modelos CoolChip CDU 70, CDU 100 y CDU 600, diseñados para satisfacer las crecientes demandas de enfriamiento en centros de datos, especialmente en aquellos con cargas de trabajo de alta densidad.

    Sam Bainborough, vicepresidente del negocio de refrigeración de Vertiv en la región, explicó que los clientes buscan soluciones que se ajusten a sus necesidades específicas, ya sea para la modernización de instalaciones existentes o el diseño de nuevas infraestructuras. La nueva línea CoolChip CDU se propone simplificar el proceso de despliegue y facilitar el crecimiento a largo plazo, reduciendo la complejidad de la integración de estos sistemas en la gestión de centros de datos.

    Los nuevos modelos han sido desarrollados para integrarse sin problemas tanto en entornos preexistentes como en construcciones recientes, con configuraciones que incluyen sistemas en-rack y opciones de líquido-a-aire y líquido-a-líquido. Estas innovaciones pretenden no solo abordar requerimientos crecientes de capacidad, sino también acelerar la transición hacia métodos de enfriamiento más eficientes mediante el uso de refrigerantes líquidos.

    Esta familia de productos se enmarca dentro de la extensa oferta de refrigeración líquida de Vertiv, complementándose con el portafolio 360AI de la compañía, diseñado para enfrentar los desafíos de la inteligencia artificial. Además, Vertiv brinda soporte integral desde el diseño hasta el mantenimiento a través de sus servicios de refrigeración líquida, lo que permite a las soluciones adaptarse a diversas situaciones de infraestructura.

    El modelo CoolChip CDU 70 está optimizado para proporcionar enfriamiento líquido-a-aire, con una capacidad de hasta 70 kW, ofreciendo eficiencia en la operación y facilidad en la expansión de la red de fluidos. El CoolChip CDU 100, por su parte, es ideal para entornos con espacio limitado, ofreciendo un control preciso de la temperatura con su capacidad de hasta 100 kW. Finalmente, el robusto CoolChip CDU 600 está diseñado para despliegues de alta densidad, soportando hasta 600 kW, facilitando así la planificación en instalaciones de gran escala.

    Vertiv presentará estas innovaciones en el Datacloud Global Congress en Cannes, destacando su compromiso por ofrecer tecnología avanzada y adaptable para enfrentar las demandas actuales y futuras de los centros de datos.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.