Blog

  • “Un mundo ideal” con la mejor música y teatro infantil mañana en Miguelturra

    “Un mundo ideal” con la mejor música y teatro infantil mañana en Miguelturra

    Este sábado 22 de mayo llega a Miguelturra (Ciudad Real) la mejor música y teatro infantil con “Un mundo ideal”. Este espectáculo para los niños entre 2 y 12 años así como toda la familia, está a cargo de Quixote Producciones. Y cuenta con la colaboración del área de Festejos del Ayuntamiento. La cita es en el Teatro Cine Paz en dos sesiones, una a las 18:30 y otra a las 20:30 horas.

    Fantasía y magia en “Un mundo ideal”

    A toda la familia le encantará este divertido y emocionante espectáculo. Ya que el musical “Un mundo ideal” es una encantadora puesta en escena con canciones interpretadas en directo. Un viaje para niños y grandes al maravilloso mundo de la magia, la fantasía y la ilusión. Con todos los personajes y las canciones de los cuentos infantiles más famosos.

    Es un repaso musical y de gran puesta en escena de clásicos de películas de Disney como Frozen, Peter Pan, Aladdin o la Bella y la Bestia, entre otros. Un musical con voces en directo en el que habrá risas, bailes y cantar sin parar.

    Entradas de “Un mundo ideal” a la venta en la Casa de Cultura

    El precio de las entradas está en 6 euros en anticipada y 8 euros en taquilla, con aforo limitado; las entradas se pueden adquirir en las oficinas de la Casa de la Cultura.

    Hará falta el uso de mascarilla, distanciamiento personal, limpieza y desinfección siguiendo las normas sanitarias frente a la Covid-19.

    La entrada “Un mundo ideal” con la mejor música y teatro infantil mañana en Miguelturra se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Abierta admisión  de la Escuela Oficial de Idiomas de Puertollano hasta el 26 de mayo

    Abierta admisión de la Escuela Oficial de Idiomas de Puertollano hasta el 26 de mayo

    Los que deseen aprender un nuevo idioma, abre el nuevo curso en la Escuela Oficial de Idiomas Pozo Norte de Puertollano (Ciudad Real). Ciudadanos y Ciudadanas interesadas podrán aprender con la mejor enseñanza de calidad las lenguas extranjeras que más les interesen.

    Nuevo curso de la Escuela Oficial de Idiomas

    La admisión a la Escuela Oficial de Idiomas para el curso 2021/2022 se encuentra abierta hasta el 26 de mayo. Se ofrece la enseñanza del alemán, inglés, francés e italiano. Además, se imparten dos cursos de inglés a distancia, que, dadas las circunstancias de pandemia, ha tenido muy buena acogida entre el alumnado.

    Para ello se cuenta con un equipo de profesores altamente cualificados y bien formados que se encargarán de facilitar el proceso de aprendizaje para que los alumnos puedan alcanzar el objetivo que inicialmente se hayan propuesto, como ampliar sus expectativas en el mercado laboral nacional y europeo, conseguir un ascenso laboral, obtener una beca Erasmus, una certificación que les posibilite la obtención de un grado o simplemente ejercitar su capacidad intelectual.

    Preinscripción en la web eoipozonorte.com

    “Estaremos encantados de ayudaros en ese maravilloso proceso de aprendizaje y desde nuestro centro queremos invitaros a formar parte de nuestra Escuela para que la hagáis también vuestra”.

    Los interesados en el nuevo curso de la Escuela Oficial de Idiomas, pueden encontrar toda la información para realizar la preinscripción en la web eoipozonorte.com

    La entrada Abierta admisión de la Escuela Oficial de Idiomas de Puertollano hasta el 26 de mayo se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Ayudas por 10.900 euros a asociaciones de carácter social y cooperación exterior de Tomelloso

    Ayudas por 10.900 euros a asociaciones de carácter social y cooperación exterior de Tomelloso

    10.900 euros para subvenciones a asociaciones de carácter social y cooperación exterior con fines de desarrollo de acciones sociales, destinará el Ayuntamiento de Tomelloso (Ciudad Real). Así lo informó, Iván Rodrigo, teniente de alcalde y portavoz del equipo de gobierno.

    Ayudas para asociaciones de carácter social y cooperación exterior

    Esta mañana, Rodrigo, ha presentado las bases de estas ayudas, convocadas en régimen de concurrencia competitiva y cuyo plazo de presentación de solicitudes finalizará el 3 de junio.

    Además, Rodrigo, ha destacado, que la cantidad destinada a este conjunto de ayudas para asociaciones de carácter social y cooperación exterior, ha ido creciendo desde el año 2015 hasta casi duplicar su dotación que en aquél año era de 6.000 euros. Eso indica “una apuesta clara del equipo de gobierno por este tipo de ayudas, que denotan una sociedad que avanza, sensible y moderna, que busca el bienestar de todos y todas”, ha afirmado el teniente de alcalde.

    Se busca fomentar actividades del ámbito cultural y defensa del medio ambiente

    Con la convocatoria de estas ayudas el Ayuntamiento pretende el fomento de todas aquellas actividades enmarcadas en el ámbito cultural y de defensa del medio ambiente y de protección animal y el apoyo a la participación ciudadana, a través de las diferentes asociaciones tal y como se contempla en Plan Estratégico de Subvenciones 2017-2021.

    Actividades con carácter de acción social y actividades de cooperación exterior

    Las ayudas convocadas, ha detallado Rodrigo, se sustentan en dos pilares fundamentales: actividades de acción social, dentro del que se subvencionarán actividades dirigidas a familias y menores en riesgo de exclusión social, colectivos con capacidades diferentes, 3ª edad y personas en riesgo de exclusión social, prevención de violencia de género y promoción de la igualdad y Actividades de Cooperación Exterior, para proyectos de ayuda al desarrollo, siendo sectores de actuación preferente aquellos que contribuyan a la consecución de los objetivos de desarrollo sostenible aprobados en 2015 en la cumbre de Naciones Unidas.

    Entre esos objetivos se fijan como meta para 2030: poner fin a la pobreza y el hambre, lograr la seguridad alimentaria y la mejora de la nutrición y promover la agricultura sostenible, garantizar una vida sana y promover el bienestar para todas las personas, garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad, lograr la igualdad entre los géneros y el empoderamiento de las mujeres y las niñas; garantizar la disponibilidad de agua y saneamiento y combatir el cambio climático y promover el desarrollo sostenible .

    También se podrán financiar las acciones de los siguientes sectores priorizados: el acceso universal a la educación, el acceso universal a la salud, al agua potable y a la mejora del acceso al saneamiento y a las condiciones básicas de habitabilidad, el acceso a servicios e infraestructuras sociales, la eliminación de todas las formas de discriminación contra las mujeres y por último el desarrollo rural, promoción de la seguridad y soberanía alimentaria.

    La entrada Ayudas por 10.900 euros a asociaciones de carácter social y cooperación exterior de Tomelloso se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Castilla-La Mancha destina 4.500.000 euros a la mejora de la eficiencia energética y de la accesibilidad de 167 centros educativos

    Castilla-La Mancha destina 4.500.000 euros a la mejora de la eficiencia energética y de la accesibilidad de 167 centros educativos

    El Gobierno regional va a realizar un libramiento de 4.500.000 de euros para que 167 centros educativos repartidos por toda la región mejoren aspectos de su arquitectura como la eficiencia energética o la accesibilidad y adapten sus aulas a las nuevas necesidades marcadas por la pandemia.

    En concreto, la obras, que comenzarán en breve, se basarán en el arreglo de las carpinterías de los edificios, la mejora de la climatización y en la instalación de un servicio de iluminación más eficientemente y acorde con las exigencias medioambientales.

    También está previsto la realización de importantes actuaciones para mejorar la accesibilidad de los espacios interiores y exteriores de los colegios e institutos a intervenir y adaptar la mayor parte de su arquitectura a las exigencias marcadas por el Ministerio de Sanidad en el marco de la pandemia.

    De las 167 actuaciones mencionadas, 14 se van a realizar en centros educativos localizados en la provincia de Albacete, 31 en la de Cuenca, 28 de la de Guadalajara, 54 en la de Ciudad Real y 40 en la de Toledo.

    Este conjunto de acciones está enmarcado en las más de 1.000 que el Gobierno de Castilla-La Mancha va a poner en marcha a lo largo de este año. Todas estas obras van a ser ejecutadas gracias a unas cuentas públicas que, en el capítulo de infraestructuras, superan los 92.000.000 de euros.

    Para la consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez todas estas actuaciones dan cuenta del compromiso del Gobierno de Emiliano Garcia-Page con la calidad de la educación y evidencian una manera de entender las políticas públicas que pone en sintonía los retos más importantes de la sociedad contemporánea con las necesidades cotidianas de nuestra tierra.

    La entrada Castilla-La Mancha destina 4.500.000 euros a la mejora de la eficiencia energética y de la accesibilidad de 167 centros educativos se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • ‘Cohete Toledo’ estrena espacio de proyecciones en su cuarta edición y contará con las obras de 27 artistas contemporáneos

    ‘Cohete Toledo’ estrena espacio de proyecciones en su cuarta edición y contará con las obras de 27 artistas contemporáneos

    El concejal de Juventud, Pablo García, y el presidente de la asociación ‘La Casa Franca’, Jorge de la Cruz, han presentado este jueves la cuarta edición del Festival Cohete que se celebrará en la ciudad del 24 de mayo al 6 de junio. Arte urbano y contemporáneo que este año estrena espacio de proyecciones en el Miradero y apostará por el proceso de creación de las obras participantes. El festival contará con las obras de 27 artistas procedentes de distintos puntos de España y Sudamérica, también de Toledo.

    Pablo García ha explicado que este año se han superado las expectativas de propuestas artísticas presentadas para participar en el festival superando las 80, de las que han sido seleccionadas 27. Lo que demuestra, a juicio del responsable municipal, que “la cultura sigue siendo un pilar fundamental para los jóvenes de Toledo” y que hay que seguir potenciando este ámbito con citas artísticas como Cohete que se ha convertido en un referente en la capital y en todo el país.

    Este año el festival, organizado por ‘La Casa Franca’ y el Ayuntamiento, presenta algunas novedades adaptadas a la situación de pandemia actual, como la zona de proyecciones audiovisuales que se podrán ver en el Miradero, de 19:00 a 22:00 horas a partir del día 24 de mayo. Esta sección abre la puerta a nuevas disciplinas como el videoarte, la animación, los cortometrajes y otro tipo de propuestas artísticas relacionadas con la tecnología, ha explicado Jorge de la Cruz. También se incluirán aquí, las performances en formato video, al no poderse llevar a cabo actos multitudinarios.

    Además, en esta ocasión, se dará más protagonismo a los artistas participantes a la hora de realizar sus montajes que serán retransmitidos por streaming en las redes sociales de Cohete Toledo, que supondrán un gran apoyo de difusión los 14 días de festival. Un proceso de creación que se extenderá durante toda la primera semana. En este sentido, se ha apostado por la calidad tanto del festival como de los artistas, y se crearán soportes con información conceptual tanto de las obras como de los autores y del recorrido a modo de plano con el fin de conseguir “más público”.

    Arte urbano paseando por Toledo

    Además del espacio de proyecciones, habrá dos categorías más, la de intervenciones urbanas, con siete obras, que se podrán ver en diferentes localizaciones del barrio antiguo como el Corralillo de San Miguel, plaza Amador de los Ríos o plaza de El Salvador, entre otros; y las lonas, que serán 11, que estarán instaladas en calles especialmente estrechas próximas a Zocodover como la calle Nueva, de la Plata, Cadenas o callejón de los Usillos, según ha señalado Pablo García. Un jurado compuesto profesional nombrará un ganador de cada categoría como mejor propuesta de 2021.

    Pablo García ha manifestado que estas 27 creaciones llenarán de luz, arte y cultura las calles del Casco Histórico y que se podrán conocer simplemente paseando por Toledo al aire libre, lo que “nos da incluso más seguridad”. Asimismo, ha explicado que el festival coincide con la Semana Grande del Corpus Christi, “algo que nos hace especial ilusión”, porque estará incluido en el programa, “lo que le dará más nombre y repercusión”.

    Temáticas y gymkana en redes sociales

    En esta cuarta edición de Cohete Toledo solo se contará de manera presencial con los siete artistas que realizarán intervenciones urbanas en la vía pública, según ha expuesto el presidente de la asociación, a quienes se les apoyará económicamente tanto en los desplazamientos como en los materiales. “Se trata de un avance importante”, ha especificado Jorge de la Cruz, quien ha detallado las temáticas sobre las que versan los trabajos: coronavirus, feminismo, tristeza, ganas de salir de la pandemia, contaminación, percepción del cuerpo, soledad, abandono de pueblos, entre otros.

    Entre los participantes, 18 chicas y 13 chicos, y sobre su procedencia: 9 son de Toledo; 4 internacionales: Puerto Rico, Argentina y Colombia; y el resto de diferentes lugares de toda España: Cuenca, Ciudad Real, País Vasco, Barcelona, Tarragona, Madrid, Sevilla o Tenerife. La organización ha creado además una gymkana fotográfica en Instagram. Para participar hay que subir 10 fotografías con 10 obras diferentes del festival con el hashtag #CoheteToledo2021 y se les regalará una camiseta o productos de merchandising de Cohete Toledo. El objetivo es que “la gente participe y se anime a buscarlas”.

    Verano para los jóvenes

    Por último, el concejal de Juventud, Pablo García, ha asegurado que el equipo de Gobierno seguirá apostando por los jóvenes, “no solo con actividades ocio y culturales, sino también de formación, como el curso de monitores que presentamos la semana pasada para que tengan una salida al mundo laboral”. También ha avanzado, que el verano estará repleto de propuestas para que la juventud toledana “viva y sienta Toledo de una forma muy especial”. Se irán presentando en las próximas semanas.

    Web del Festival Cohete Toledo: www.cohetetoledo.com.

    Presentación Cohete 2021 03

    La entrada ‘Cohete Toledo’ estrena espacio de proyecciones en su cuarta edición y contará con las obras de 27 artistas contemporáneos se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La Escuela de Ajedrez de Quintanar de la Orden  participa en diferentes campeonatos regionales con buenos resultados

    La Escuela de Ajedrez de Quintanar de la Orden participa en diferentes campeonatos regionales con buenos resultados

    A lo largo del mes de mayo se han celebrado diferentes campeonatos de ajedrez en distintos puntos de la región castellano manchega en los que han participado alumnos y alumnas de la Escuela de Ajedrez de Quintanar de la Orden (Toledo).

    Los días 2 y 3 de mayo se celebraron en Ciudad Real los campeonatos sub-8 y sub-10,enl que se contaba con la participación de Ignacio en el sub-8 , que finalizó en el puesto n°11 de la clasificación final, aunque hay que destacar que con tan sólo 7 años, es una buena posición teniendo en cuenta, además, que la mayoría de partidas superaron las 2 horas de duración.

    Los días 8 y 9 de mayo, se celebraron en La Roda los campeonatos sub-12 y sub-14 con la participación de Ángel Javier y Adrián en el sub -14. Finalmente, el juego que mostraron en cada partida no se reflejó en los resultados finales, ya que la mayoría de partidas superaron las 3 horas, e incluso se enlazaron dos partidas sin apenas descansar. Finamente Adrián finalizó en el puesto 23 y Ángel Javier en el puesto 27.

    Para concluir, los días 15 y 16 de mayo en La Roda , Patricia Miclease proclamó subcampeona Sub -16 de Castilla –La Mancha, esta vez los resultados si acompañaron al juego en las partidas y hasta la última ronda mantuvo las opciones de ser campeona.

    Desde la Escuela de Ajedrez han felicitado a los cuatro jugadores por su participación y resultados en los campeonatos.

    Próximos campeonatos regionales

    Recordamos que los próximos 29 y 30 de mayo, en la localidad de Alcázar de San Juan, se jugara la fase regional del infantil y cadete, que clasificarán a los 3 primeros de cada categoría para el campeonato nacional de selecciones, en la cual participarán, Ángel Javier y Patricia.

    Y por último del 3 al 6 de junio, el club de la localidad DAMA BLANCA, participará por primera vez en el campeonato regional de equipos absoluto. Se trata del torneo más exigente de la región y se medirá a los mejores clubes y jugadores de Castilla –La Mancha.

    En este torneo jugaran los alumnos de la escuela junto con el monitor de la misma Luis Miguel Monreal apostando una vez más por la promoción y el aprendizaje de los alumnos.

    La entrada La Escuela de Ajedrez de Quintanar de la Orden participa en diferentes campeonatos regionales con buenos resultados se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El presidente García-Page augura que 2022 será un año importante para Ciudad Real con el Centro Regional de Folclore y la Ciudad Administrativa

    El presidente García-Page augura que 2022 será un año importante para Ciudad Real con el Centro Regional de Folclore y la Ciudad Administrativa

    El presidente de Castilla-La Mancha., Emiliano García-Page ha afirmado que el 2022 será un “año importante” para Ciudad Real en el que se verán proyectos como la Ciudad Administrativa y el Centro Regional de Folclore, actualmente en fase de licitación.

    En este contexto, el presidente del Ejecutivo autonómico ha advertido que “el año que viene será una realidad esta macro obra del Centro de Atención Informativa al Ciudadano de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, la más importante, probablemente, que se hizo desde el AVE y desde la Universidad”, así como el Centro Regional de Folclore “que en otoño ya estará en obras”.

    Se trata de actuaciones incluidas en el Plan de Modernización Ciudad Real 2025 cuyos proyectos “van rodando y hay que terminar lo que se ha empezado”. García-Page ha advertido además que “las alternaciones políticas no van a afectar a una estrategia que comenzamos con la alcaldesa Pilar Zamora, y el presidente de la Diputación de Ciudad Real, y que en 2025 estará”.

    Así lo ha señalado García-Page durante la firma de un convenio entre el Gobierno de Castilla-La Mancha y el Ayuntamiento de Ciudad Real que va a posibilitar la construcción de la segunda Ronda Sur en la ciudad, un acto al que también han acudido el consejero de Fomento, Nacho Hernando; el presidente de la Diputación de Ciudad Real, José Manuel Caballero; la delegada de la Junta en la provincia, Carmen Teresa Olmedo; el director general de Carreteras, David Merino; y la subdelegada del Gobierno, María Ángeles Herreros.

    Inauguración Ronda Norte
    El presidente de Castilla-La Mancha ha señalado que “venimos a rendir cuentas” y a celebrar un ‘baypass’ de descongestión en la zona norte de la ciudad “es un respirador de movilidad” que va a tener Ciudad Real y “de sentido común”. En este contexto, ha advertido que “habrá quien piense que se trata de una obra pequeña, pero si era fácil es inexplicable que no se haya hecho en los últimos 20 años”. Por ello, ha apuntado que para dar solución a grandes obras hay que saber arreglar los pequeños detalles. “Va a ser más eficaz el baypass que se haga en la zona norte de la ciudad que muchas obras de muchísimos más millones que en el conjunto de la comunidad autónoma”, ha añadido.

    Firma convenio Ronda SUR
    Por su parte el consejero de Fomento, Nacho Hernando, ha firmado un protocolo que tiene por objeto establecer un marco de colaboración común entre la Consejería de Fomento y el Ayuntamiento de Ciudad Real a fin impulsar la realización de las obras de construcción de la Segunda Ronda Sur de Ciudad Real, y que “vendrá a proporcionar una alternativa y evitar que haya tráfico que no tiene origen o destino en la ciudad y que así no tenga por qué pasar por el interior del casco urbano”. Así, existirá una forma de poder desviar ese tráfico hacia donde tiene que ir que, principalmente, es poder conectar tanto la CM-45 y la CM-4111 con la nacional 430.

    La actuación que se pretende abordar consistirá en la ejecución del primer tramo de la segunda Ronda Sur comprendido entre la Rotonda del Helicóptero en la CM-412, en la Avenida de Calvo Sotelo y la calle Diego de Mazariegos de la Segunda Ronda Sur de Ciudad Real, en la calle Fernando Alonso de Coca, en la conexión entre las carretas CM-45 y CM-4111 y la N-430.

    La entrada El presidente García-Page augura que 2022 será un año importante para Ciudad Real con el Centro Regional de Folclore y la Ciudad Administrativa se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • VIII Duatlon-Cross en Herencia el próximo 13 de junio

    VIII Duatlon-Cross en Herencia el próximo 13 de junio

    El próximo 13 de junio tendrá lugar el VIII Duatlon-Cross en Herencia (Ciudad Real).

    El evento fue suspendido el pasado año por la pandemia del Covid-19 y este año se celebrará bajo un estricto protocolo de seguridad.

    Una de las principales novedades en esta octava edición es que la prueba tendrá lugar en un marco único, tanto para participantes como para el público asistente. Y es que la recepción de participantes, la salida, la meta, la entrega de trofeos y toda la gestión previa a la carrera tendrá lugar en el entorno de La Pedriza.

    Las inscripciones ya están abiertas desde este sábado 22 de mayo a las 9:00 hora desde la plataforma de Triatlón Castilla-La Mancha.

    La entrada VIII Duatlon-Cross en Herencia el próximo 13 de junio se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Más de 1.200.000 euros a seguir ampliando el programa de digitalización educativa ‘Carmenta’ el próximo curso escolar

    Más de 1.200.000 euros a seguir ampliando el programa de digitalización educativa ‘Carmenta’ el próximo curso escolar

    La consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez, ha anunciado, en la mañana de hoy, que el Gobierno de Castilla-La Mancha destinará más de 1.200.000 euros para seguir ampliando el programa de digitalización educativa ‘Carmenta’ el próximo curso escolar.

    La consejera ha realizado este anuncio en una visita al CEIP ‘Escultor Alberto Sánchez’ de Toledo, en la que la responsable educativa ha estado acompañada del delegado del ramo en Toledo, José Gutiérrez; y el director del centro educativo, Francisco García.

    En sus declaraciones, Rosa Ana Rodríguez ha concretado a los medios de comunicación que esta cantidad económica irá destinada a que 111 centros educativos que ya participan en ‘Carmenta’ amplíen sus servicios, así como a implantar, el próximo curso escolar, el programa en 77 nuevos colegios e institutos de la Comunidad Autónoma.

    “Con esta cantidad económica los centros educativos podrán adquirir hasta un total de 3.059 dispositivos informáticos, de los que 430 serán paneles interactivos y 2.619 tabletas de uso educativo”, ha concretado la consejera.

    Rosa Ana Rodríguez también ha detallado que, de los 77 nuevos colegios e institutos de la región que se sumarán al programa 7 serán de la provincia de Albacete, 24 de la de Ciudad Real, 3 de la de Cuenca, 13 de la de Guadalajara y 30 de la provincia de Toledo.

    El programa ‘Carmenta’, que el próximo curso se impartirá en 270 centros educativos, consiste en la utilización, por parte del alumnado y del profesorado, de tabletas en las que se instalan las licencias digitales de las asignaturas que se vayan a trabajar en este formato. Fundamentalmente son asignaturas troncales como matemáticas, lenguaje, ciencias naturales y ciencias sociales.

    Además, se utilizan monitores interactivos digitales que permiten el control del trabajo individual de cada escolar en su dispositivo, la corrección de sus tareas y la utilización de un amplio abanico de recursos digitales.

    CEIP ‘Escultor Alberto Sánchez’ de Toledo

    En la visita al centro educativo, la consejera de Educación, Cultura y Deportes ha puesto en valor el importante trabajo que realiza en materia de digitalización educativa y su compromiso con el programa ‘Carmenta’.

    En la actualidad, el centro toledano imparte el programa en cinco aulas de 5º y 6º de Educación Primaria, aulas que dan servicio a un total de 106 alumnos y alumnas. De cara al próximo curso está previsto ampliarlo en otras tres aulas más de 4º de Primaria. Para ello, el centro recibirá la cantidad de casi 10.000 euros.

    La entrada Más de 1.200.000 euros a seguir ampliando el programa de digitalización educativa ‘Carmenta’ el próximo curso escolar se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Descienden los casos y los hospitalizados por COVID-19 en Castilla-La Mancha

    Descienden los casos y los hospitalizados por COVID-19 en Castilla-La Mancha

    Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Salud Pública, ha confirmado 247 nuevos casos por infección de coronavirus.

    Por provincias, Toledo ha registrado 109 casos, Guadalajara 45, Albacete 40, Ciudad Real 39 y Cuenca 14.

    El número acumulado de casos desde el inicio de la pandemia es 190.718.

    Por provincias, Toledo registra 70.024 casos, Ciudad Real 46.481, Albacete 28.878, Guadalajara 25.952 y Cuenca 19.383.

    El número de hospitalizados en cama convencional por COVID-19 es 244.

    Por provincias, Toledo tiene 144 de estos pacientes (123 en el Hospital de Toledo y 21 en el Hospital de Talavera de la Reina), Ciudad Real 39 (12 en el Hospital de Puertollano,11 en el Hospital Mancha Centro, , 5 en el Hospital de Valdepeñas, 4 en el Hospital de Manzanares, 4 en el Hospital de Ciudad Real y 3 en el Hospital de Tomelloso), Guadalajara 27 (todos ellos en el Hospital de Guadalajara), Albacete 22 (17 en el Hospital de Albacete, 3 en el Hospital de Hellín, 1 en el Hospital de Almansa y 1 en el Hospital de Villarrobledo) y Cuenca 12 (todos ellos en el Hospital de Cuenca).

    Los pacientes ingresados en las Unidades de Cuidados Intensivos que necesitan respirador son 77.

    Por provincias, Toledo tiene 34 de estos pacientes, Guadalajara 19, Ciudad Real 18, Albacete cuatro y Cuenca dos.

    En las últimas 24 horas se han registrado dos fallecimientos por COVID-19, uno en la provincia de Toledo y uno en la provincia de Ciudad Real.

    El número acumulado de fallecidos desde el inicio de la pandemia son 6.007.

    Por provincias, Toledo registra 2.239 fallecidos, Ciudad Real 1.720, Albacete 885, Guadalajara 623 y Cuenca 540.

    Centros sociosanitarios

    Cinco centros sociosanitarios de Castilla-La Mancha tienen casos confirmados de positivo por coronavirus entre los residentes.

    De los cinco centros, tres están en la provincia de Toledo, uno en Ciudad Real y uno en Cuenca.

    Los residentes con caso confirmado son 13.

    Los fallecimientos acumulados de residentes de estos centros desde el inicio de la pandemia son 2.043.

    Recomendaciones

    En caso de tener síntomas leves de Covid-19 las recomendaciones generales a la población son:
    Quedarse en casa.
    Solicitar cita telefónica con su médico.
    Vigilar su estado de salud.
    Medirse la temperatura.
    Extremar las medidas de higiene.
    Evitar el contacto con las personas con las que se convive para evitar el contagio.

    Asimismo, para contener la propagación del virus es esencial extremar las medidas de protección, principalmente con el lavado de manos con jabón o solución hidroalcohólica, el uso de mascarilla, el mantenimiento de la distancia de seguridad, permanecer en casa y evitar reuniones con familia o amigos, dar preferencia a encuentros al aire libre, saludar evitando el contacto cercano, taparse con el codo al toser o estornudar, usar pañuelos desechables y desinfectar las superficies.

    En espacios interiores es importante mantener una ventilación constante y utilizar la mascarilla cuando se comparta dicho espacio con personas no convivientes.

    En caso de diagnóstico COVID-19, si es contacto estrecho, aparecieran síntomas o bien si se encuentra en espera de realizar prueba diagnóstica, se debe permanecer en casa y seguir las indicaciones del personal sanitario.

    La entrada Descienden los casos y los hospitalizados por COVID-19 en Castilla-La Mancha se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.