Blog

  • Diana Izquierdo apeló en su pregón a la responsabilidad de la población de Villarrubia de los Ojos para salir de esta situación

    Diana Izquierdo apeló en su pregón a la responsabilidad de la población de Villarrubia de los Ojos para salir de esta situación

    Villarrubia de los Ojos (Ciudad Real) arrancó sus Ferias y Fiestas anoche con el pregón anunciador y coronación de Reinas Infantiles y Juveniles, acto al que  hoy martes seguirá la inauguración oficial de las Fiestas en honor a su patrona, la Virgen de la Sierra, apertura del Recinto Ferial y una serie de actos que se sucederán hasta el próximo 12 de septiembre. Tanto la pregonera Diana Izquierdo Alises como el alcalde Miguel Angel Famoso apelaron a la responsabilidad de todos estas fiestas y estos meses para salir de la situación sanitaria actual, remando en la misma dirección.

    La Gala de vísperas de anoche, 6 de septiembre, que presentó Marian Alises, sirvió para coronar a las reinas juveniles e infantiles, así como para entregar las menciones culturales, deportivas, sociales, homenajear al Villarrubiero Ausente, y dar el premio del Cartel anunciador de las Fiestas, que ha recaído en el fotógrafo Antonio Atanasio Rincón. La noche de Gala, que cumplió las medidas sanitarias de limitación de aforo, uso de mascarilla y distancia de seguridad, se emitió en directo por youtube, al igual que ocurrió en 2019.

    Coronación de Reinas y entrega de menciones y placa al Villarrubiero ausente

    Las Reinas Infantiles a las que se coronó fueron Alba Parra García, de la Hermandad de San  Antón; Angela Mihaela Bustea, de Afammer; Carla de las Morenas Alises, de la Asociación de la Tercera Edad; Irene Rocha Juárez, de Hdad. San Isidro; y Lorena Cárceles Villanueva, de Hdad. Virgen de la Sierra. Y las Reinas Juveniles: Mirella Medina Charro, de la Tercera Edad; Luna Fernández-Bravo Montero, de Hdad. San Antón y María de la Sierra Plana Cañadilla, de la Hdad. Virgen de la Sierra.

    A continuación se entregaron las menciones de este año: Cultural, para el poeta Felipe Serrano García de la Plaza; Turística, para el guía Concepción Sepúlveda Rodríguez de Guzmán; Deportiva, al club Algesa Fútbol Sala; y Solidaria, para la Archicofradía Virgen de la Sierra. Igualmente este año, como novedad, se hizo entrega de una mención al Villarrubiero Ausente, en la persona del músico Félix Redondo Martín-Moreno, subdirector del Coro de la Comunidad de Madrid. Todos agradecieron las menciones, y Félix Redondo recordó además que “la ausencia no existe”, mostrándose orgulloso de que las notas de su Himno a Villarrubia figuren en las paredes del Auditorio Municipal.

    En la Gala intervino el alcalde Miguel Angel Famoso, a quien acompañaba la Corporación Municipal así como el delegado provincial de Sanidad Francisco José García, y el vicepresidente de la Diputación Provincial, David Triguero, entre otros. El alcalde villarrubiero tuvo en primer lugar un recuerdo muy sentido para las víctimas de la Covid19 y sus familiares.

    Famoso animó a festejar la Feria, porque “cada vecino y vecina tiene un futuro lleno de oportunidades, que es para lo que trabajamos cada día”. Y comentó como “durante los peores momentos de la pandemia teníamos que luchar juntos, porque solo juntos venceremos a la enfermedad sin dejar a nadie atrás. La unión que demostramos en esos terribles días debe seguir siendo nuestra seña de identidad, tenemos que seguir adelante y unidos con las mínimas diferencias para que Villarrubia tenga el respeto y la consideración que se merece en la provincia y región”.

    Agradeció el apoyo del Gobierno regional y provincial, dejando claro que “toda crítica constructiva es bienvenida, no somos perfectos, pero sí nos dedicamos con ilusión y trabajamos duro, tanto nosotros como los trabajadores, autónomos, agricultores, quienes estudian para lograr un futuro mejor, a quienes cuidan de nuestra salud y educación…”

    Aprovechó además pedir a la población que “disfrutéis de estas Fiestas en honor a nuestra Virgen de la Sierra, quien desde la ladera vela por nuestra población, a la que dedicamos esta fiesta y nuestra alegría de vivir y nuestra hospitalidad, al tiempo que agradezco a  quienes trabajan para que esta fiestas se celebren con normalidad, y a quienes participáis en la misma, a los que os pido responsabilidad y prudencia por la situación sanitarias en la que nos encontramos”.

    Y añadía como “si algo he aprendido estos dos años como alcalde es que lo único que merece la pena es estar cerca de vosotros, es escucharos, ver vuestras expectativas y ganas de seguir adelante, que lo que realmente más importa es la lucha y el porvenir de nuestros hijos, lo que más fuerza nos da. Podéis contar conmigo y mi equipo de gobierno, para ofrecer más y mejores servicios públicos, para ser una localidad de referencia en toda la región por nuestra conocida capacidad de trabajo y entrega”.

    El Alcalde, terminó con una cita de Platón, “ buscando el bien de nuestro semejantes, encontramos el nuestro”, antes de presentar a la pregonera, Diana Izquierdo Alises, joven villarrubiera de 27 años graduada en Educación Social por la UNED, institución que le concedió el Premio del Consejo Social por su excelente expediente académico durante el curso 2017-2018, reconocimiento que se suma al que recibió del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte por la obtención de una nota media por encima del nueve.

    Diana Izquierdo: Somos gente de corazón y con espíritu de prosperar

    La pregonera, que se definió como “de Villarrubia  y con mucho orgullo”, comenzó agradeciendo a Corporación Municipal, especialmente al Alcalde y concejala de Festejos, que pensaran en ella para dar el pregón, dedicando su anuncio de las Fiestas en especial a su abuelo Pedro fallecido hace años, y a todas las víctimas de la Covid y sus familiares, haciendo una llamada a la responsabilidad durante estas fiestas, uniendo la diversión al compromiso con el bien general porque el virus sigue ahí, porque “solo así habrán merecido la pena todos los esfuerzos realizados hasta ahora contra él, todos debemos remar en la misma dirección para acabar con esta pandemia sanitaria”.

    “Colorido y brillo de las luces, el recorrido de la procesión de la Virgen, las noches de chocolates con churros, paseos con mis abuelos que siempre me compraban algo son mis recuerdos de la niñez, o durante los inicios de la juventud cuando su reloj por la noche se le paraba y llegaba más tarde a casa”, seguía diciendo.

    Su profesión de Educadora Social se dejó notar en el pregón pidiendo una reflexión para actuar contra otros problemas graves y urgentes como “la violencia, la exclusión social, las guerras, la pobreza, las injusticias y los daños medioambientales entre otros, porque los cambios globales empiezan por pequeños cambios individuales”.

    Tras dar un repaso a sus vivencias sobre las tradiciones y costumbres de la localidad, afirmó que  “en Villarrubia de los Ojos somos gente de corazón y con espíritu de prosperar, con estupendas iniciativas en distintos sectores, y si todos proponemos, debatimos razonadamente, intercambiando ideas, el trayecto será más agradable y enriquecedor. Y nuestro corazón villarrubiero está permanentemente oxigenado por una espectacular geografía, al tener la gran suerte de vivir a las faldas de los Montes de Toledo, lo que nos permite disfrutar de aire puro, cielo abierto, flora y fauna, así como deespectaculares vistas que nos otorgan paz, relax y desconexión”.

    Diana Izquierdo cerró su intervención con un mensaje de positividad y el bello poema “Te deseo tiempo” de Elli Michler, que comienza así “Te deseo tiempo…/No te deseo un regalo cualquiera,/
    te deseo aquello que la mayoría no tiene,/ te deseo tiempo, para reír y divertirte,/
    si lo usas adecuadamente podrás obtener de él lo que quieras”…

    La pregonera recibió un reconocimiento del Alcalde de Villarrubia, dándose por terminada la gala, tras la cual hoy se inaugurará oficialmente la Feria, sucediéndose el resto de actos que se desarrollarán hasta el 12 de septiembre, que son una versión reducida de una Feria habitual debido a la pandemia, y que podéis ver en la web municipal www.villarrubiadelosojos.es

    La entrada Diana Izquierdo apeló en su pregón a la responsabilidad de la población de Villarrubia de los Ojos para salir de esta situación se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Descienden los casos y hospitalizados por COVID-19 en Castilla-La Mancha respecto al fin de semana pasado

    Descienden los casos y hospitalizados por COVID-19 en Castilla-La Mancha respecto al fin de semana pasado

    Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Salud Pública, ha confirmado 725 nuevos casos por infección de coronavirus en las últimas 24 horas.

    Así, el viernes se registraron 366 casos, el sábado 254 y el domingo 105.

    Por provincias, Toledo ha registrado 276 casos, Ciudad Real 141, Albacete 141, Cuenca 88 y Guadalajara 79.

    El número acumulado de casos desde el inicio de la pandemia es 234.065.

    Por provincias, Toledo registra 87.972 casos, Ciudad Real 54.856, Albacete 36.641, Guadalajara 31.550 y Cuenca 23.046.

    El número de hospitalizados en cama convencional por COVID-19 es 217.

    Por provincias, Toledo tiene 103 de estos pacientes (79 en el Hospital de Toledo y 24 en el Hospital de Talavera de la Reina), Ciudad Real 45 (21 en el Hospital de Ciudad Real, 10 en el Hospital Mancha Centro, 4 en el Hospital de Puertollano, 4 en el Hospital de Tomelloso, 3 en el Hospital de Valdepeñas y 3 en el Hospital de Manzanares), Albacete 32 (25 en el Hospital de Albacete, 3 en el Hospital de Almansa, 3 en el Hospital de Villarrobledo y 1 en el Hospital de Hellín), Guadalajara 17 (todos ellos en el Hospital de Guadalajara) y Cuenca 20 (todos ingresados en el Hospital de Cuenca).

    Los pacientes ingresados en las Unidades de Cuidados Intensivos que necesitan respirador son 42.

    Por provincias, Toledo tiene 16 de estos pacientes, Ciudad Real 13, Guadalajara 6, Albacete 6 y Cuenca 1.

    Durante el fin de semana se han registrado 13 fallecidos por COVID-19 en Castilla-La Mancha.
    Concretamente, 6 en la provincia de Toledo, 3 en Guadalajara, 2 en Albacete, 1 en Ciudad Real y 1 en Cuenca.

    El número acumulado de fallecidos desde el inicio de la pandemia son 6.249.

    Por provincias, Toledo registra 2.361 fallecidos, Ciudad Real 1.766, Albacete 911, Guadalajara 654 y Cuenca 557.

    Centros Sociosanitarios

    23 centros sociosanitarios de Castilla-La Mancha tienen casos confirmados de positivo por coronavirus entre los residentes.

    De los 23 centros, 10 están en la provincia de Toledo, 5 en la de Guadalajara, 4 en la de Cuenca, 3 en la de Ciudad Real y 1 en la de Albacete.

    Los residentes con caso confirmado son 78.

    Los fallecimientos acumulados de residentes de estos centros desde el inicio de la pandemia son 2.102.

    La entrada Descienden los casos y hospitalizados por COVID-19 en Castilla-La Mancha respecto al fin de semana pasado se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Convocatoria  para solicitar el carnet de transporte urbano para estudiantes de Ciudad Real 2021-2022

    Convocatoria para solicitar el carnet de transporte urbano para estudiantes de Ciudad Real 2021-2022

    Convocatoria para solicitar el carnet de transporte urbano para estudiantes de la Concejalía de Educación y Universidad del Excmo. Ayuntamiento de Ciudad Real. Dicha convocatoria tiene como objeto regular la solicitud de dicho carnet de transporte urbano para los estudiantes de enseñanza reglada en Ciudad Real.

    Convocatoria para solicitar carnet de transporte urbano para estudiantes

    Tal como han informado, pueden solicitarlo, los estudiantes que estén cursando el segundo ciclo de educación infantil (4 años), educación primaria, educación secundaria obligatoria, bachillerato, formación profesional del sistema educativo: Ciclos formativos de FP básica, Ciclos formativos de Grado Medio, Ciclos formativos de Grado Superior y Enseñanzas de Artes Plásticas y Diseño y alumnado de Universidad.

    Las/los acompañantes del alumnado no podrán solicitar el carnet, salvo que estén realizando alguno de los estudios anteriormente señalados. También podrán solicitarlo, los colectivos que estén realizando cursos de formación ocupacional o similares en Centros Educativos reconocidos y homologados, así como personas con discapacidad en fase de formación y talleres ocupacionales.

    Los empadronad@s en el municipio de Ciudad Real que están estudiando en otras localidades, por no estar implantados esos estudios en la ciudad.

    Para las solicitudes y la documentación

    Deben solicitar el carnet durante todo el año en la Concejalía de Educación y Universidad, situada en C/ Echegaray, nº 4, en horario de 8:30 a 14:00 horas.

    Para solicitantes que ya posean el carnet y que no cambien de centro educativo: el carnet que posea y una fotografía actualizada en soporte digital o se le podrá realizar la fotografía al interesado (alumna o alumno) directamente en las instalaciones de la Concejalía de Educación.

    Para el resto de los solicitantes (Nuevos solicitantes y aquellos que cambian de centro): la solicitud adjunta sellada por el centro de estudios y una fotografía actualizada en soporte digital o se le podrá realizar la fotografía al interesado (alumna o alumno) directamente en las instalaciones de la Concejalía de Educación.

    Para aquellos que estudien en otras localidades, los requisitos expresados en el punto anterior acompañado del certificado/volante de empadronamiento.

    Las usuarias y usuarios que durante el período de validez del carnet tengan un cambio sustancial de datos deberán renovar el carnet aportando una nueva solicitud donde deberá figurar la nueva información.

    Uso y validez

    El carnet podrá utilizarse durante todo el curso escolar, excepto el mes de agosto. El carnet de transporte deberá ser presentado a la subida del autobús y siempre que sea solicitado

    por los inspectores de transporte. El mismo tendrá una validez de tres cursos, salvo que se modifiquen las circunstancias de la/el beneficiaria/o: cambio de centro, cambio de localidad, etc.

    La Concejalía de Educación se reserva la posibilidad de solicitar al interesado durante la vigencia del documento que acredite la situación académica.
    Consultar sobre las bases en https://www.ciudadreal.es/documentos/educa/BASES_CONVOCATORIA-TRANSPORTE_ESCOLAR_2021-2022.pdf

    La entrada Convocatoria para solicitar el carnet de transporte urbano para estudiantes de Ciudad Real 2021-2022 se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Olimpiadas Deportivas  Churriegas para niños de 4 a 12 años en el Estadio Municipal de Miguelturra

    Olimpiadas Deportivas Churriegas para niños de 4 a 12 años en el Estadio Municipal de Miguelturra

    Los niños de 4 a 12 años podrán participar en las Olimpiadas Deportivas Churriegas. Las que tendrán lugar en Estadio Municipal de Miguelturra (Ciudad Real). Y que son organizadas por el Área de Festejos del ayuntamiento de la localidad.

    Olimpiadas Deportivas Churriegas

    Estas Olimpiadas para niños  se celebran con motivo del año de las olimpiadas. Y las mismas contarán con una serie de pruebas en las que los niños y las niñas podrán competir en tiro con arco, resistencia, velocidad, lanzamiento de disco, de peso, jabalina foam, petanca playa, golf, puntería, unihockey, penaltis ciegos, etc …

    Entregada gratuita. Inscripciones en Casa de Cultura y/o a través del siguiente correo electrónico [email protected]

    La entrada Olimpiadas Deportivas Churriegas para niños de 4 a 12 años en el Estadio Municipal de Miguelturra se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Apuesta por la opción Sur de la A-43 e insta al Ministerio a sacar un nuevo estudio informativo del proyecto

    Apuesta por la opción Sur de la A-43 e insta al Ministerio a sacar un nuevo estudio informativo del proyecto

    Así lo ha puesto de manifiesto el consejero de Fomento, Nacho Hernando, que se ha reunido con el alcalde de Puertollano, Adolfo Muñiz, para abordar cuestiones de interés para la ciudad minera en un encuentro al que también han acudido el director general de Carreteras, David Merino; la directora general de Vivienda, Inés Sandoval; y el delegado de Fomento en la provincia de Ciudad Real, Casto Sánchez.

    El responsable de Fomento ha remarcado que “es importante que nadie dude sobre el compromiso de Castilla-La Mancha y el compromiso personal del presidente Emiliano García-Page en lo que tiene que ver con que solamente contemplamos opción de la A-43 por la opción Sur”. Además, ha añadido que “a pesar de que algunos han querido poco más o menos que con los últimos tramos que se han licitado venir a agitar el avispero, esos tramos que se han licitado por el Gobierno de España no adelanta el que el Gobierno de España haya tomado una decisión de si por la Norte o por la Sur”.

    Además, Nacho Hernando ha asegurado que “lo que deseamos es que el Ministerio, y así se lo hemos hecho llegar a la ministra, propicie un acuerdo entre Extremadura y Castilla-La Mancha que nos permita poder sacar un nuevo estudio informativo, que a día de hoy no hay en el Ministerio, sobre por donde tiene que pasar la A-43”.

    Asimismo, el consejero de Fomento ha explicado que “tenemos que seguir potenciando, como hemos hecho con grupos de empresarios extremeños y con toda la gente que está promoviendo el Corredor sudoeste Ibérico, las razones por las cuales entendemos que la opción Sur es la correcta”. Y este sentido, ha hecho hincapié en que además “tiene también que verse aparejado de nuevos avances en lo que tiene que ver con las expropiaciones de suelo y en avanzar también con el proyecto de la Variante de Puertollano, ya que tenemos que ver pasos, y vamos a reivindicarlos ante el Gobierno de España, y lo vamos a hacer de forma conjunta”, ha enfatizado.

    Además de esta infraestructura, tanto Hernando como Muñiz han abordado cuestiones relacionadas con Puertollano como la remodelación del Paseo de San Gregorio o la Oficina de Vivienda reabierta en esta legislatura cuyo convenio se revalidará próximamente.

    La entrada Apuesta por la opción Sur de la A-43 e insta al Ministerio a sacar un nuevo estudio informativo del proyecto se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Cerró el 47 FITC ‘Lazarillo’ con enorme éxito de audiencia en Manzanares

    Cerró el 47 FITC ‘Lazarillo’ con enorme éxito de audiencia en Manzanares

    El Festival Internacional de Teatro Contemporáneo ‘Lazarillo’ celebró su 47ª edición en Manzanares (Ciudad Real) entre el 29 de agosto y 5 de septiembre pasados. Una cita cultural que ha sido estupendamente acogida por el público. Que ha disfrutado de una propuesta “valiente y transgresora”.

    47ª edición del FITC “Lazarillo”

    La organización del festival “Lazarillo” se ha mostrado satisfecha con la celebración del festival, “tanto por la respuesta del público, el resultado de las compañías, como la selección de obras y espectáculos”, a pesar de que la lluvia obligara a suspender el concierto homenaje a Jotamayúscula, previsto para el miércoles .

    Una de las grandes protagonistas de la edición de este año ha sido Lola Herrera, que recogió el Premio Escena 2021 notablemente emocionada por el alegato al amor y al teatro que ofrecieron varios miembros de ‘Lazarillo’. La programación teatral comenzaba con obras de calle en el patio del mercado municipal.

    Varias propuestas de gran interés

    El lunes 30 de agosto Circo Círculum ponía en escena ‘Ni no ni nana’ y les seguían el martes Las Sincronacidas con sus ‘Ohlimpiadas’. El jueves, las funciones de sala arrancaban en el Gran Teatro con ‘Mathausen. La voz de mi abuelo’, a cargo de Trajín Teatro.

    El viernes, de nuevo en el mercado, era el turno de ‘La fruta más sabrosa’ de Livianas Provincianas. 4000 bengalas amarillas llegaba el sábado al Gran Teatro con su montaje ‘Siempre vivas’ y el domingo cerraba el programa ‘Dados’ de Ventrículo Veloz en la Casa de Cultura.

    También se celebró el OFFestival paralelo a “Lazarillo”

    Como es habitual, y de forma paralela se ha celebrado el OFFestival, con actividades de diversa índole. La primera de ellas, el taller ‘El teatro. Un lugar de encuentro. Ahora’, impartido por María San Miguel, directora del ‘Proyecto 43-2’. El jueves 2 y viernes 3 de septiembre regresa FITCtiritec, con actividades para acercar el teatro a los más pequeños. El OFFestival se cerraba finalmente, el sábado 4 de septiembre con el grupo Papawanda, ganador del ManzanaFest 2018, que ofreció un concierto en La Sede.

    Todo ello marcado por el carácter social que Lazarillo imprime en cada una de las actividades que propone. “Todas las obras de Lazarillo tienen un mensaje, traemos teatro para pensar, para reflexionar, para enseñar a la gente otros puntos de vista. Creo que este año lo hemos conseguido, incluso más que nunca. Para nosotros el teatro es eso, pensar, reflexionar y cambiar un poco el mundo”. Destacaba el presidente de la asociación.

    Asimismo, Paco Fernández destacó el trabajo realizado durante toda la semana por el equipo que compone tanto la organización del festival, como el grupo de voluntariado procedente de las escuelas de teatro de Lazarillo TCE.

    El 48 FITC ‘Lazarillo’ ya está en marcha

    Aunque todavía falta un año para la 48ª edición, su planificación ya ha comenzado: “Descansar descansaremos un poquito, pero es verdad que ya tenemos mucho pendiente para el año que viene, tenemos muchas ideas, muchas ganas y toca esperar para lo que pueda pasar el próximo año”.

    La entrada Cerró el 47 FITC ‘Lazarillo’ con enorme éxito de audiencia en Manzanares se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • VI Diez Mil Popular de Ciudad Real el próximo 24 de octubre en el Polideportivo Rey Juan Carlos

    VI Diez Mil Popular de Ciudad Real el próximo 24 de octubre en el Polideportivo Rey Juan Carlos

    Cuando llegue octubre será el momento de la Diez Mil Popular de Ciudad Real. Evento deportivo organizado por Quixote Maratón Adad y el Patronato de Deportes de Ciudad Real. Con el apoyo de la Diputación de Ciudad Real y el Ayuntamiento de Ciudad Real.

    Diez Mil Popular de Ciudad Real

    La Diez Mil Popular de Ciudad Real se llevará a cabo el 24 de octubre de 2021 a partir de las 9:30 horas. Lugar salida: Polideportivo Rey Juan Carlos, calle Juan Ramón Jiménez. Ciudad Real.

    El tiempo límite es de 1,5 horas, avituallamientos cada 5 kms. El cierre de inscripciones el 17 de octubre a las 21 horas. El precio de la inscripción es hasta el 13 de septiembre: 12 euros. Hasta el 30 de septiembre: 12 euros. Hasta el 17 de octubre: 15 euros.

    Consulta el reglamento y el rutómetro

    Deportistas que participarán pueden descargar el rutómetro y el reglamento en la web de Quixote Maratón Adad https://quijotemaraton.com/diez-mil/.

    La entrada VI Diez Mil Popular de Ciudad Real el próximo 24 de octubre en el Polideportivo Rey Juan Carlos se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Convocatoria de 2 puestos de monitores-dinamizadores en los PID de Miguelturra

    Convocatoria de 2 puestos de monitores-dinamizadores en los PID de Miguelturra

    Las bases de la convocatoria para selección de 2 puestos de trabajo de monitores-dinamizadores para el punto de inclusión, en régimen de personal laboral temporal, mediante contrato laboral, con una duración de 24 meses y jornada completa ha presentado el pasado viernes, el ayuntamiento de Miguelturra (Ciudad Real).

    2 puestos de monitores-dinamizadores para PID

    Es importante conocer que el proceso selectivo de 2 monitores-dinamizadores se realizará mediante el sistema de concurso de méritos, con arreglo a las presentes bases y a la normativa de aplicación.

    Conforme a lo dispuesto en el artículo 19.2 de la Ley 11/2020, de 30 de diciembre, de, Presupuestos Generales del Estado, las presentes bases de selección para la contratación temporal de personal laboral, se refieren a un supuesto de carácter excepcional, para cubrir necesidades urgentes e inaplazables, y para una función que se considera prioritaria que afecta directamente al funcionamiento de los servicios públicos esenciales de este Ayuntamiento (artículos 44 y 26 LBRL).

    Instancias del 3 al 14 de septiembre

    El plazo de instancias es del 3 al 14 de septiembre de 2021 ambos inclusive.

    Las bases de la convocatoria pueden consultarlas y/o descargarlas hasta el final de las instancias en el Tablón de Edictos Electrónico, en https://www.miguelturra.es/sites/default/files/plan_empleo_archivos/01-bases%202%20dinamizadores%20puntos%20inclusion%20digital%20ayto%20miguelturra-fecdoc-2021-09-03.pdf

    La entrada Convocatoria de 2 puestos de monitores-dinamizadores en los PID de Miguelturra se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Las esperadas fiestas patronales de Puertollano han dado inicio en una jornada inaugural llena de ilusión

    Las esperadas fiestas patronales de Puertollano han dado inicio en una jornada inaugural llena de ilusión

    Las fiestas patronales de Puertollano (Ciudad Real) llegan luego de dos años sin ferias. Pero con mucha ilusión, diversión, música, atracciones, mercado medieval y medidas de seguridad. Para que todos puedan disfrutar de estas fiestas en honor a la Virgen de Gracia.

    Inauguradas las fiestas patronales de Puertollano

    El pasado fin de semana iniciaban las fiestas patronales, con una jornada inaugural donde los puertollanenses han respondido y muchos han sido los que han acudido. Una jornada que ha sido abierta por Adolfo Muñiz, para el que ha sido su primera feria como alcalde, y que ha estado acompañado en el corte de cinta por el diputado nacional Miguel Angel González, la senadora y exalcaldesa, Mayte Fernández; el director provincial de fomento, Casto Sánchez y ediles de la Corporación Municipal.

    El alcalde tuvo ocasión de saludar a los voluntarios de Protección Civil y Cruz Roja que van a desarrollar su trabajo en el puesto de primeros auxilios del Recinto, antes de escuchar el himno nacional interpretado por la Banda Sinfónica de Puertollano y de encender el gran paraguas luminoso que este año sirve de gran arco de entrada al Ferial.

    Una feria con responsabilidad

    El alcalde, Adolfo Muñiz, afirmó que es un momento muy especial volver a tener esta feria, aunque sea reducida, y animó a la ciudadanía a que disfruten siempre con seguridad y responsabilidad, después del tiempo tan complicado que hemos vivido en el 2020 y la ausencia de las fiestas patronales el pasado año.

    Asimismo el alcalde confía en que la Virgen de Gracia nos ayude para que podamos tener unas fiestas patronales como las que teníamos antiguamente.

    También Muñiz tuvo un especial recuerdo para todas las personas que han fallecido en este tiempo que no están con nosotros en estos momentos tan especiales “y nos acordamos más de ellos”.

    Una feria que se ha abierto con el espectáculo de magia de Jesús Jaén y un mercado medieval a la entrada del ferial con distintos puestos artesanos.

    Grandes conciertos y canción española

    El ciclo de grandes conciertos se abrirá en la noche del sábado 4 de septiembre a las 21,30 horas con la gira de El Barrio de “El Danzar de las Mariposas”, mientras la segunda cita musical será con Rozalén el viernes, 10 de septiembre, a las diez de la noche, que desde una hora antes en el Coso Polivalente estará arropada por la voz en directo de Pablo Moreno, que hará un repaso de sus últimos trabajos discográficos.

    La canción española estará presente en estas fiestas con el festival “Abanico de copla”, el domingo 5 de septiembre, a las 21,30 horas, a la entrada del ferial, que será posible gracias a la colaboración con Cohete Sport y como guiño a las mayores de Puertollano, y que contará con la participación de María del Mar Pérez que interpretará canciones de Rocío Jurado; Romero del Puerto versionará a Manolo Escobar y Ángel Cristóbal a Antonio Molina.

    “Directo Puertollano”

    Las bandas locales cobrarán protagonismo con “Directo Puertollano», en colaboración con PuertoRock desde el 7 de septiembre a las 21,30 horas, con los mejores éxitos de los ochenta y noventa con una “Noche en la Movida” de Versión Beta a la entrada del Ferial.

    Los directos Puertollano volverán al Ferial en la noche del 18 de septiembre con las actuaciones de The Buyakers, Mucho Pop y Pantalikes, mientras que el 25 de septiembre será el turno de Arkangel y Calatravica.

    Espectáculos de fuegos artificiales

    Además en la jornada de la Virgen de Gracia del 8 de septiembre las fiestas pondrán su punto y final a las 23 horas con los fuegos artificiales desde el cerro de Santa Ana.

    La entrada Las esperadas fiestas patronales de Puertollano han dado inicio en una jornada inaugural llena de ilusión se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Vuelve la 10K CorreEnTomelloso el 16 y 17 de octubre como parte del Circuito Provincial de Carreras Populares

    Vuelve la 10K CorreEnTomelloso el 16 y 17 de octubre como parte del Circuito Provincial de Carreras Populares

    Luego del parón obligado de 2020, vuelve la 10K CorreEnTomelloso, que traerá a las calles de Tomelloso (Ciudad Real) la vibrante emoción del deporte. Será el 17 de octubre y con algunas grandes novedades, tal como informó la alcaldesa de la localidad, Inmaculada Jiménez.

    10K CorreEnTomelloso este octubre

    La presentación de esta nueva edición de la 10K CorreEnTomelloso, la ha realizado la alcaldesa junto con el concejal de Deportes, Amadeo Treviño; el teniente de alcalde, Iván Rodrigo; el presidente del club Manchathon, Fran Fernández y el director de la prueba, Roberto Parra.

    Entre esas novedades destaca su inclusión en el Circuito Provincial de Carreras Populares y el cambio de ubicación de las pruebas infantiles, que serán el día anterior, el 16 de octubre, en el Estadio Municipal “Paco Gálvez” para garantizar las medidas de seguridad de los participantes y las familias, según marcan los protocolos sanitarios vigentes.

    Irene Sánchez-Escribano 6 veces campeona de España

    Como todos los años, ha avanzado también, la 10K CorreEnTomelloso, contará con la presencia de un deportista destacado para fomentar la práctica del deporte entre los más pequeños y que, en esta ocasión, será Irene Sánchez-Escribano, seis veces campeona de España, mundialista, récord de España y dos veces campeona de España de Cross.

    Será, ha dicho Jiménez, “un fin de semana festivo en torno al deporte, para vivirlo, sentirlo y respirarlo de nuevo en la calle”. Eso sí, debido también a las restricciones derivadas de la pandemia, habrá un tope de 500 participantes que podría aumentar en función de la evolución de la situación.

    Emoción y entusiasmo deportivo

    Con un evento de estas características, no solo gana el deporte, ha dicho la alcaldesa, sino que “toda la ciudad se retroalimenta, porque favorece al comercio, a la hostelería y mucho” porque es mucha la gente que viene y al final “es una rueda de la que todos nos beneficiamos y a la que tenemos que agarrarnos todos para ayudar a la gente de Tomelloso”.

    “Estoy segura de que lo vamos a vivir con emoción y con entusiasmo, por lo que significa, por volver a recuperar el deporte y que las calles de Tomelloso vuelvan a vibrar con él”.

    Fundación Kirira

    Ha señalado también que Fundación Kirira, que ya en años ediciones anteriores fue beneficiaria de parte de la recaudación de las inscripciones, volverá a tener un papel protagonista.

    También el director de la 10K, Roberto Parra y el presidente del Club Manchathon se han mostrado convencidos de que la prueba será un nuevo éxito.

    “El de este año ha sido un reto aún mayor para la organización del evento, por la situación y por los tiempos, pero estamos seguros de que vamos a llegar a la meta”, ha afirmado Parra, que ha agradecido la valentía del Ayuntamiento de Tomelloso, el primero de la provincia que ha decido organizar una prueba deportiva de estas características este año, convirtiéndose en la primera del Circuito Provincial de Carreras Populares.

    El deporte, ha dicho también Roberto Parra “es la vía para recuperar la normalidad tras el lógico impass por la pandemia”.

    Organización a cargo del Club Manchathon

    El presidente del Manchathon ha agradecido al Ayuntamiento la confianza que desde 2015, año en el que se celebró la primera edición, ha depositado en el club para la organización de la 10K CorreEnTomelloso “que supone para nosotros un orgullo”.

    Fran Fernández ha recordado que el nivel alcanzado en aquella primera edición, en la que fue reconocida por la Federación Regional de Atletismo como la mejor carrera de la región, se ha mantenido en las posteriores.

    Ha hecho además hincapié en “el espectáculo de las categorías menores, que se han convertido en un aliciente para atraer a las familias” y ha aplaudido que se haya trasladado al “Paco Gálvez”, convirtiéndolo en un estadio de atletismo aprovechando la pista de ciclismo.

    “Eso nos da mucho juego como organizadores y le podremos sacar mucho rendimiento para que sea un verdadero espectáculo en la situación en que estamos”, en la que hay que tener en cuenta todos los protocolos de seguridad, ha recalcado.

    Según han avanzado los organizadores, las inscripciones se abrirán en breve a través de los mecanismos habituales del Circuito Provincial de Carreras Provinciales.

    La entrada Vuelve la 10K CorreEnTomelloso el 16 y 17 de octubre como parte del Circuito Provincial de Carreras Populares se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.