Blog

  • Aprobada la instalación de césped artificial en el campo de fútbol de Villarta de San Juan

    Aprobada la instalación de césped artificial en el campo de fútbol de Villarta de San Juan

    Para la instalación de césped artificial en el campo de fútbol de Villarta de San Juan, el pleno del Ayuntamiento de la localidad aprobó este martes, de manera unánime, el pliego de condiciones para la adjudicación del contrato y licitación de las obras.

    340.000 euros de inversión en césped artificial

    Se invertirán 340.000 euros para que Villarta de San Juan pueda contar con un campo de fútbol de césped artificial. Inversión que se costeará entre el Ayuntamiento de Villarta y la Diputación Provincial de Ciudad Real.

    Hasta ahora, el campo de fútbol de Villarta de San Juan era de tierra, por lo que tanto jóvenes como adultos que practican el fútbol en la localidad se tenían que desplazar a otros municipios a practicarlo. Ahora, gracias a esta inversión, no tendrán que hacerlo. Además, en su entorno se podrán realizar otros deportes, al igual que la celebración de diversas escuelas deportivas.

    Subvención nominativa de la Diputación Provincial para césped artificial

    Para la modernización del campo de fútbol y convertirlo en uno de césped artificial, la Diputación Provincial de Ciudad Real concedió al Ayuntamiento de Villarta una subvención nominativa de 150.000 euros para este fin, a los que se sumarán otros 190.000 euros que el Consistorio aportará hasta hacer un total de 340.000.

    Está previsto que las obras comiencen a finales del mes de abril y que puedan estar finalizadas antes del mes de agosto, dado que el plazo de ejecución de las mismas será de tres meses.

    150.000 euros concedidos al municipio por la Diputación

    La alcaldesa de Villarta de San Juan, Irene Ruiz, ha agradecido a la Diputación Provincial y a su presidente la aportación económica de 150.000 euros que ha concedido al municipio para para este fin. Así mismo, ha celebrado que, con la ejecución de estas obras, el equipo de Gobierno cumplirá un compromiso electoral más con los vecinos de la localidad.

    “Por fin verá la luz una actuación que lleva siendo demandada desde hace muchos años por nuestros vecinos, especialmente los más jóvenes”, ha destacado la primera edil.

    Instalación de césped artificial será un impuso para el deporte

    Por su parte, el concejal de Deportes, Jorge Ochovo, ha remarcado que para el equipo de Gobierno “es esencial” que Villarta de San Juan disponga de las mejores infraestructuras e instalaciones deportivas, “poniéndonos así a la altura de los municipios de nuestro entorno”.

    “La instalación del césped artificial del campo de fútbol supondrá un gran impulso para el deporte local, además de que nuestros jóvenes puedan practicar actividad física sin tener que desplazarse a otras localidades”, ha aseverado el responsable de Deportes.

    La entrada Aprobada la instalación de césped artificial en el campo de fútbol de Villarta de San Juan se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Victoria de los tres equipos del Baloncesto Criptana en una nueva jornada de liga

    Victoria de los tres equipos del Baloncesto Criptana en una nueva jornada de liga

    Buen fin de semana para los intereses del Baloncesto Criptana,ya que los tres equipos que disputaron partidos consiguieron obtener la victoria. El equipo junior masculino no pudo disputar su partido debido a la suspensión del mismo por problemas derivados por la covid del equipo de Manzanares.

    1ª AUTONÓMICA MASCULINA

    El senior masculino volvía a conseguir una victoria en casa frente a un CB Mora que fue superado por los criptanenses con un inicio del encuentro arrollador, 25-2 a favor en el primer cuarto.

    La primera parte, hasta que variaron su defensa, el equipo fue un vendaval de anotación ofensiva. Muy bien el juego sin balón de los jugadores que permitía fáciles 1c1 o tiros liberados. Además no teníamos problemas para conseguir el rebote defensivo y hacer transiciones bien finalizadas, con ritmo y desparpajo hacia el aro.

    En el segundo cuarto el rival defendió en zona, y aquí empezaron los problemas para el equipo local, con un 0-7 en contra el entrenador tuvo que pedir tiempo muerto para parar la sangría rival. Sumado a los ataques lentos con poca velocidad de balón y poco movimiento de los jugadores, se unía el mal balance defensivo, que permitía a los visitantes acortar distancias en el marcador. Tras el tiempo muerto y con las cosas más claras los criptanenses comenzaron a atacar bien la zona, jugando mucho con los postes para cerrar la defensa y permitir a los aleros tiros cómodos y cortes productivos hacia el aro.

    La segunda parte con la victoria en el bolsillo, todos los jugadores tuvieron muchos y buenos minutos para certificar una victoria antes del parón de Semana Santa, en el que sólo nuestro equipo descansa.

    FICHA DE PARTIDO

    Baloncesto Criptana 79 (25+11+21+21)

    Josan Benítez (17), Pau Aparicio (12), Oscar Villafranca (5), Mario Sánchez –Alarcos (-), Iván Manzanares (-), Javi Jiménez (8), Sergio Olivares (5), Antonio Lara (12), Manuel Molina (12), Rafael Calleja (4) y Alex Aparicio (3).

    CB Mora 50 2+17+15+16)

    Navarro (10), Gómez (2), Carlos(-),

    Pérez (7), Maestro  (), Moraleda (2), Martin (29), Cenjon (-)

    Árbitros: Menéndez  y Carvajal

    Partido disputado en el Pabellón Municipal de Campo de Criptana

    SEGUNDA FEMENINA CLM

    Victoria de los tres equipos del Baloncesto Criptana en una nueva jornada de liga 35

    Bonito partido el disputado entre dos equipos que les gusta correr y jugar de tú a tú. El Criptana se presentaba con las bajas de Sole y Paula y la importante ayuda de las junior Cristina, Silvia y Estela.

    El encuentro comenzaba con un alto ritmo impuesto por las criptanenses en defensa que les permitía jugar rápido en ataque y anotar, para poner un parcial de 0-7, que tras tiempo muerto de las capitalinas neutralizan esa ventaja con Rebeca Pando como jugadora más importante en el ataque ciudadrealeño. Finaliza el primer cuarto con 17-22.

    El segundo periodo fue de gran igualdad entre ambos equipos en el que el Ciudad Real se imponía con una mínima ventaja para llegar al descanso con un 38-37 en el marcador.

    Tras el reinicio del partido la igualdad y el intercambio de canastas era continuo, con pequeñas rentas de ambos equipos que pronto eran controladas, llegando al periodo final con un 51-49 y todo por decidir. Finalmente el partido se decidió en los minutos finales gracias al acierto en los tiros libres de las criptanenses y los fallos en tiros finales de las ciudadrealeañas, con un electrónico de 58-64. Fue un gran partido con lucha y entrega por parte de las jugadoras de ambos equipos y que pone a Criptana segundas en la clasificación con 6 victorias y 2 derrotas a falta de la última jornada el 10 de abril en casa frente al líder Cuenca.

    FICHA DE PARTIDO

    1. Ciudad Real 58 (17+21+13+7)

    Blanca Herrero, María José Arévalo (11), Lucía Cayuela (5), Esperanza Sánchez (7), Rebeca Pando (13), Raquel Cervilla (5), Andrea Morcillo (3), Gloria Ruiz (14).

    Baloncesto Criptana 64 (22+15+12+15)

    Estela Sánchez (2), Irene Izquierdo (4), Sara Castañeda (6), Alicia Vela (8), Ana Argumánez (24), Silvia Bonilla (4), María de Osa (2), Raquel Lucas (4), Cristina Panadero (8), Alicia López-Ucendo (2.

    Árbitros: Achir y Ungria

    Partido disputado en el Pabellón Príncipe Felipe de Ciudad Real.

    JUNIOR FEMENINO ZONAL

    Victoria de los tres equipos del Baloncesto Criptana en una nueva jornada de liga 36

    Este Domingo de Ramos nos visitaba el Club Baloncesto Don Fadrique, 4º clasificado en la liga, un rival que nunca pone las cosas fáciles.

    El partido comenzaba muy bien para las nuestras, muy enchufadas en ataque y agresivas en defensa, así acababa el primer cuarto con un 20 a 5 que dejaba el partido muy encarrilado, a partir de aquí empezamos a caer en los mismos errores de los partidos anteriores,damos el partido por acabado y empieza la relajación y la falta de intensidad,lo que provoca que el equipo contrario empiece a anotar con facilidad y se vuelva a meter en el partido, esta fue la tónica del segundo y tercer cuarto, comenzaba el último con 17 puntos a favor, en el último periodo volvíamos a cambiar la cara y volvemos a ser el equipo del primer cuarto, el parcial de este lo dice todo 28 a 7 para las de verde.

    Victoria trabajada ante un equipo muy correoso que nos sigue manteniendo en la primera posición.

    FICHA DE PARTIDO

    Baloncesto Criptana 75 (20+15+13+27)

    Silvia Bonilla (7), Lucía Lizcano (), Belén Shuang Pérez, Lucía Plaza (16), Claudia Díaz -Hellín (17), María Martínez (2), Cristina Panadero (19), Estela Sánchez (14), Lucía Alberca (-).

    CB Don Fadrique 40 (5+ 17+10+8)

    Verdugo (4),Carpintero (7), Comendador (), España (2), Santos, Manzanero (-), ,Organero, E (12), Julianna (8), Organero, R (3), Segoviano (), Martín (2) y Zazo (2)

    Árbitros: Menéndez y Cardos

    Partido disputado en el Pabellón Municipal de Campo de Criptana

    La entrada Victoria de los tres equipos del Baloncesto Criptana en una nueva jornada de liga se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Castilla-La Mancha felicita a la Delegación de Luchas Olímpicas de la región por el crecimiento exponencial de sus practicantes

    Castilla-La Mancha felicita a la Delegación de Luchas Olímpicas de la región por el crecimiento exponencial de sus practicantes

    Las luchas olímpicas y disciplinas asociadas son de las modalidades deportivas federadas que mayor crecimiento han experimentado en los últimos años en Castilla-La Mancha, un auge que pone de manifiesto el aumento de practicantes y clubes, así como de títulos obtenidos por los luchadores y luchadoras de la región en distintos campeonatos nacionales.

    La denominación luchas olímpicas y disciplinas asociadas ampara modalidades deportivas como la lucha grecorromana y libre y una larga relación de artes marciales orientales, como el goshindo o el wing chun, así como técnicas de defensa personal que utilizan las Fuerzas Armadas y Cuerpos de Seguridad como lucha sambo o Kraw Maga.

    La viceconsejera de Cultura y Deportes, Ana Muñoz, ha visitado esta semana, en Argamasilla de Calatrava (Ciudad Real), uno de los centros deportivos en los que se dan cita un mayor número de practicantes en este tipo de disciplinas deportivas, bajo la dirección de Alejandro Tena, director técnico de goshindo de la Delegación Castellano-Manchega de Lucha Libre Olímpica y Disciplinas Asociadas.

    Alejandro Tena, que es profesor de Educación Física y cinturón negro quinto Dan de goshindo, ha explicado que en este último lustro se ha pasado de menos de 50 licencias federativas en la región a cerca de 600 y que, en 2017, solo había un club en Castilla-La Mancha donde se practicaran estas especialidades deportivas, mientras que ahora hay ya 25.

    Prueba también del auge que están adquiriendo en la Comunidad Autónoma estas disciplinas son los títulos nacionales obtenidos por varios luchadores de la región, que competirán con 80 representantes en el próximo Campeonato de España de Grappling.

    A medio plazo, la intención de la delegación regional es constituir la Federación de Luchas Olímpicas y Disciplinas Asociadas de Castilla-La Mancha, entidad que facilitaría, entre otras ventajas, que los luchadores y luchadoras de la región no tuvieran que depender de otras federaciones para competir o para acceder a becas deportivas y subvenciones.

    La viceconsejera, que se desplazó a Argamasilla de Calatrava acompañada por el delegado provincial de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes en Ciudad Real, José Caro, ha animado a Alejandro Tena y al resto de representantes de la delegación a perseverar en esta línea de trabajo hasta llegar a instituir la federación regional y les instó a que mantengan informado al Gobierno de Castilla-La Mancha de los pasos que den en este sentido.

    La entrada Castilla-La Mancha felicita a la Delegación de Luchas Olímpicas de la región por el crecimiento exponencial de sus practicantes se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • 1ª Jornada Provincial del Deporte Escolar de Ciudad Real en Campo de Criptana

    1ª Jornada Provincial del Deporte Escolar de Ciudad Real en Campo de Criptana

    Este pasado sábado se celebró la 1ª Jornada Provincial del Deporte Escolar de Ciudad Real en Campo de Criptana.

    Después de más de un año sin competición escolar, los SUB14, SUB16 y SUB18 asistieron con gran ilusión para reencontrarse con una competición tan deseada.

    Una delegación muy numerosa compuesta por 19 atletas se dio cita en la pista de atletismo de Campo de Criptana para representar al Club Deportivo Asodisal.

    Fueron los SUB18 los que llegaron a subirse al podium:

    • Roberto Moya, bronce en los 1500ml
    • Raúl Gómez, bronce en Altura
    • Jorge Rebato, bronce en 200ml
    • Pablo Moreno, bronce en Disco

    Una gran mañana para todos.

    Fuente y foto: Facebook Club Deportivo Asodisal.

    La entrada 1ª Jornada Provincial del Deporte Escolar de Ciudad Real en Campo de Criptana se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Gobierno regional y Fundación Naturgy desarrollan un curso de formación, pionero en España, sobre asesoramiento energético en entornos vulnerables

    El Gobierno regional y Fundación Naturgy desarrollan un curso de formación, pionero en España, sobre asesoramiento energético en entornos vulnerables

    Gracias a la colaboración entre la Consejería de Educación, Cultura y Deportes y la empresa energética Naturgy, alumnos y alumnas del IES ‘Atenea’ de Ciudad Real, que cursan el ciclo formativo de Grado Superior de Integración Social, están realizando un curso de formación pionero en España sobre ‘Asesoramiento energético en entornos vulnerables’.

    Este curso es el primero de estas características que la fundación energética desarrolla en nuestro país, dentro de su programa Formación Profesional para la empleabilidad, que viene gestionando desde hace dos años.

    Los estudiantes, que comenzaron esta actividad hace unos días, tendrán una formación de 20 horas de duración, que les permitirá obtener unas competencias que demanda el sector energético y la sociedad en su conjunto, inmersa en cambios profundos derivados de la transición energética.

    La directora general de Formación Profesional, María Teresa Company, ha agradecido la iniciativa de la Fundación al ofertar esta formación al alumnado y ha hecho hincapié “en  que este tipo de proyectos son muy positivos, dado que amplían los contenidos curriculares del ciclo formativo que han cursado y les facilita la adaptación al perfil profesional demandado por las empresas, mejorando sus posibilidades de empleabilidad y favoreciendo la integración de profesionales en las empresas demandantes”.

    Este proyecto está en línea de otros similares relacionados con diferentes sectores productivos, que se desarrollan, entre diversas empresas y centros educativos de la región, siendo el primero que se proyecta para el ciclo formativo de grado superior de Integración Social.

    Este proyecto tiene una especial relevancia debido a la situación actual en la que el índice de entornos vulnerables es muy elevado y se hace necesario disponer de profesionales debidamente cualificados que presten su apoyo a los colectivos energéticamente más desfavorecidos.

    Por su parte, la directora general de Fundación Naturgy, María Eugenia Coronado, ha explicado que, con estos cursos de FP, “garantizamos la transferencia de conocimiento técnico especializado en materia de energía, para que los nuevos profesionales mejoren su empleabilidad y aporten más valor a las empresas y a la sociedad, garantizado la transición energética y la sostenibilidad”.

    “En el caso de este curso en ‘Asesor energético en entornos vulnerables’ se cubre un vacío formativo y contribuimos al desarrollo de una sociedad más justa para todos», ha añadido Coronado.

    La entrada El Gobierno regional y Fundación Naturgy desarrollan un curso de formación, pionero en España, sobre asesoramiento energético en entornos vulnerables se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Más de 100 alumnos de la provincia dicen presente en “Leer el Quijote con gafas violeta”

    Más de 100 alumnos de la provincia dicen presente en “Leer el Quijote con gafas violeta”

    La Unidad contra la Violencia sobre la Mujer de la Subdelegación del Gobierno de Ciudad Real con motivo del Día Internacional del Libro, que se celebra el hoy viernes, día 23 de abril contó con la participación de 125 alumnos y de 25 centros educativos de la provincia dentro de la actividad de sensibilización en materia de igualdad “Leer el Quijote con gafas violeta” que realiza la Delegación del Gobierno de C-LM.

    La actividad consistió en la lectura de los capítulos XII, XIII y XIV del Quijote, por parte del alumnado de los centros participantes, capítulos donde Cervantes retrata la historia de la inolvidable pastora Marcela, una mujer fuerte,libre, con una visión muy adelantada a su tiempo, una nueva ética en las relaciones entre los sexos.

    La actividad de sensibilización en materia de igualdad dirigida a la población más joven, tuvo una buena recepción entre los centros educativos de la provincia, con alumnado de diversas edades, participando en total 25 centros educativos, pertenecientes a las localidades de Puertollano, Almagro, Daimiel, Fuencaliente, Alcázar de san Juan, Porzuna, Almodóvar del Campo, Ciudad real, Almadén, Bolaños de Calatrava, Argamasilla de Alba, Tomelloso, Villanueva de los Infantes, Piedrabuena, Valdepeñas y Viso del Marqués.

    Durante la lectura a los alumnos/as han sido grabados para realizar un vídeo que será difundido hoy a través de los canales de YouTube de la Biblioteca regional y las Bibliotecas Públicas del Estado de Castilla-La Mancha.

    La entrada Más de 100 alumnos de la provincia dicen presente en “Leer el Quijote con gafas violeta” se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Hoy inician jornadas del Día del Libro en la Biblioteca Municipal de Carrizosa

    Hoy inician jornadas del Día del Libro en la Biblioteca Municipal de Carrizosa

    Con ilusión se preparan las jornadas con motivo del Día del Libro en la Biblioteca Municipal de Carrizosa (Ciudad Real). Estas actividades comienzan hoy 23 de abril, Día del Libro, con difusión en las redes sociales de las fotos que los lectores y lectoras leyendo enviaron. Así que todos puedan disfrutar viendo el álbum y vídeo realizados para fomentar la lectura.

    Hoy inician actividades del Día del Libro

    Ángela del Campo, concejala de Cultura, ha manifestado que “El año pasado, aun estando confinados, lo celebramos con actividades propuestas desde casa; este año estamos muy contentos pues podremos realizar algunas, de forma presencial, guardando las normas sanitarias”. La concejala “agradece la colaboración del CEIP Virgen del Salido, que muy gustosamente siempre participan en las actividades propuestas por la Biblioteca municipal”.

    Tomar nota que los días 27, 28 y 29 de abril realizarán en la Biblioteca Talleres de Poesía dirigidos a todos los niños y niñas del CEIP Virgen del Salido, que se irán desplazando por cursos, en pequeños grupos, desde E. Infantil hasta 6º de Primaria, acompañados de sus maestras.

    Muchas actividades de gran interés

    Con ellos se trabajará la poesía de forma lúdica, con los estupendos libros de la autora Mar Benegas. Historias recitadas, retahílas, trabalenguas, caligramas, poesías dramatizadas…un taller participativo. En los que aprenderán los primeros pasos para hacer un poema, descubrirán lenguajes secretos, construirán en goma eva, una de las protagonistas: la cigarra musical (los más pequeños).

    Y un susurrador de poemas (los mayores) con los que recitarán al oído una fantástica recopilación de poesía clásica, que luego se llevarán a casa para seguir disfrutando allí.

    El día 4 de mayo, habrá Cuentacuentos. Los asistentes disfrutarán de las historias del fantástico narrador oral, Héctor Urién, que nos contará “Mitos griegos” al aire libre, en el patio del colegio. Y al finalizar los cuentos, se hará la entrega de Premios del Certamen Literario “Las mujeres de nuestra vida”.

    La entrada Hoy inician jornadas del Día del Libro en la Biblioteca Municipal de Carrizosa se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Castilla-La Mancha muestra su compromiso con la conservación, promoción y difusión del Folclore y la cultura tradicional

    Castilla-La Mancha muestra su compromiso con la conservación, promoción y difusión del Folclore y la cultura tradicional

    La delegada de la Junta en Ciudad Real, Carmen Olmedo, ha puesto de manifiesto el “compromiso del Gobierno de Castilla-La Mancha con la conservación, promoción y difusión del folclore y la cultura tradicional” mostrando todo el apoyo del Gobierno de Castilla-La Mancha con nuestras tradiciones.

    Olmedo, que ha asistido junto a la alcaldesa de Alcázar de San Juan, Rosa Melchor, al acto de inaugural de la nueva desde la asociación de Coros y danzas de Alcázar de San Juan, ha destacado que “el presidente García-Page sabe muy bien el papel tan relevante que representa el folclore y la cultura como elementos dinamizadores, sociales y económicos”.

    En este sentido, ha puesto de relieve la cultura tradicional que atesora Ciudad Real y que se ve reflejada en la provincia de Ciudad Real en el folclore manchego “que hay que preservar, promocionar y difundir” recordando que nuestra provincia contará en esta legislatura con un Centro Regional de promoción del folclore regional “que concitará todas las energías del folclore y que va a mostrar cuales son las características y la cultura que hace de los pueblos manchegos diferentes al resto de España”.

    Garantes de las tradiciones

    La delegada de la Junta ha tenido palabras de agradecimiento para los 200 componentes de la Asociación de Coros y Danzas de Alcázar de San Juan “ya que sois los garantes de conservar, y promocionar nuestros bailes tradicionales, que pasan de generación en generación” y por “inculcar el amor por el folclore a los niños y niñas de esta localidad con este grupo infantil con el que contáis”

    La nueva sede de la Asociación de Coros y Danzas de Alcázar de San Juan cuenta con un museo del traje manchego que acoge prendas y piezas originales de finales del s. XIX y principios del s. XX, recuperadas en baúles, fotografías y pinturas, y que en ocasiones han reproducido los Coros y Danzas de Alcázar de San Juan, contribuyendo a revitalizar nuestro patrimonio inmaterial e identidad cultural.

    La entrada Castilla-La Mancha muestra su compromiso con la conservación, promoción y difusión del Folclore y la cultura tradicional se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • 15 denuncias por diversas infracciones y botellones primer día del fin estado de alarma en Ciudad Real

    15 denuncias por diversas infracciones y botellones primer día del fin estado de alarma en Ciudad Real

    Con el fin del estado de alarma y el toque de queda en toda España, la Policía Local de Ciudad Real ha intervenido en varios botellones en zonas verdes y tramitado hasta 15 denuncias por diversas infracciones.

    Al igual que ha pasado en muchas otras ciudades de España parecía que la normalidad ha llegado, pero el virus no se ha ido todavía y hay que mantener la precaución. Desde la Policía Municipal de Ciudad Real han destacado que no ha habido ni una sola infracción ha sido en bares y restaurantes.

    La entrada 15 denuncias por diversas infracciones y botellones primer día del fin estado de alarma en Ciudad Real se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Gobierno regional y la UCLM trabajan ya en un nuevo acuerdo para los próximos años basado en el cumplimiento de objetivos

    El Gobierno regional y la UCLM trabajan ya en un nuevo acuerdo para los próximos años basado en el cumplimiento de objetivos

    La consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez, ha señalado que tanto el Gobierno regional como la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) han comenzado a trabajar para diseñar el futuro contrato-programa plurianual entre ambas instituciones para dotar a la institución académica de financiación suficiente a partir de 2022.

    Rodríguez, que ha comparecido en rueda de prensa junto al rector de la UCLM, Julián Garde, tras la reunión de la tercera comisión de seguimiento del convenio plurianual 2018-2021, ha señalado que “estamos satisfechos de cómo ha funcionado este convenio marco hasta ahora, ya que ha venido a dar estabilidad y a garantizar durante estos cuatro años las inversiones necesarias para que nuestra universidad pueda seguir creciendo”. También, ha resaltado y agradecido al rector el clima de confianza y de estrecha colaboración para hacer frente a los retos actuales y futuros en materia universitaria y el trabajo desarrollado, sobre todo en el último año como consecuencia de la pandemia.

    Durante este periodo de cuatro años, ha añadido la consejera, la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha “va a destinar, a través de transferencias directas, más de 650 millones de euros a la UCLM. Este incremento en la financiación se ha traducido en la puesta en marcha de más titulaciones, la contratación de más profesores y el incremento del alumnado”.

    La consejera ha señalado que en los próximos meses se dará forma definitiva a un nuevo acuerdo y, aunque quedan muchas cosas por determinar, se está trabajando en que haya una doble estructura de financiación. “Por una parte, se dotará a la UCLM con una financiación básica que contemple los gastos derivados del buen funcionamiento de nuestra institución académica; y otra financiación que se establecerá en torno al cumplimiento de determinados objetivos”.

    Estos objetivos, ha añadido Rodríguez, serán consensuados entre ambas partes a partir de tres grandes líneas como son mejorar la enseñanza universitaria para nuestros estudiantes, que se impulse y fortalezca aún más la investigación en la universidad regional y que esa investigación se trasfiera en innovaciones al sector empresarial de nuestra Comunidad Autónoma”.

    Por otra parte, la responsable de Educación, también ha señalado que ya se está trabajando para que la UCLM disponga de nuevas sendas de financiación en los nuevos programas FEDER y Fondo Social 2021-2027, así como en los fondos de recuperación para hacer frente a los efectos de la pandemia.

    Más profesorado y alumnado

    Rodríguez ha agradecido el esfuerzo de la comunidad universitaria, al tiempo que ha reiterado el compromiso inequívoco del Gobierno de García-Page con el futuro de la Universidad regional. Prueba de ello es que en los últimos años se han puesto en marcha más titulaciones, se ha contratado a más profesorado y ha aumentado el alumnado.

    Durante este tiempo la UCLM ha visto incrementada con cargo al convenio su oferta de grados académicos en siete nuevos: Biotecnología, Enología, Comunicación Audiovisual, Turismo, Podología, Ingeniería Informática e Ingeniería Aeroespacial. Estas medidas llevan a que, en la actualidad, en la Universidad regional se puedan cursar 51 grados universitarios, que ascienden a 64 contando los dobles grados” “toda una apuesta de este Gobierno y de la UCLM, por retener y formar al mejor talento de la región”, ha asegurado Rodríguez.

    Igualmente, ha destacado que desde 2018 se ha incrementado el número de profesores en más de 70 y el número de estudiantes en más de 1.000, superando la cifra de 26.500 estudiantes matriculados.

    “Nuestra universidad tiene unas expectativas de crecimiento y de expansión muy importantes tanto a nivel de titulaciones, como de infraestructuras y de servicios a los estudiantes. Y desde el Gobierno de Emiliano García-Page vamos a hacer todo lo posible por apoyarla”, ha sentenciado la consejera.

    Convenio ‘Increcyt’

    En otro orden de cosas, Rodríguez ha dado cuenta de la firma de un nuevo convenio de colaboración entre la Fundación Parque Científico y Tecnológico de Castilla-La Mancha y la Consejería de Educación, Cultura y Deportes para la financiación de la continuidad de los investigadores del programa ‘Increcyt’ en centros de investigación de la Comunidad Autónoma.

    Este convenio, que fue aprobado por el Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha, contempla destinar 942.902 euros para dar continuidad al trabajo que desarrollan seis investigadores e investigadoras de éxito en ámbitos como el biosanitario, la lucha contra la contaminación, la vitivinicultura, la apicultura o la valorización de recursos vegetales.

    Tres de estos proyectos se llevan a cabo en centros dependientes del Instituto Regional de Investigación y Desarrollo Agroalimentario y Forestal de Castilla-La Mancha (IRIAF). Concretamente, en el Centro Regional Apícola en Marchamalo (Guadalajara), con una investigación ligada a la apicultura; en el Centro de Investigación Agroforestal de Albadalejito (Cuenca), donde se desarrolla un estudio sobre la calidad nutricional de leguminosas, proteínas vegetales, etc; y en el Instituto de la Vid y el Vino de Castilla-La Mancha (IVICAM), en Tomelloso (Ciudad Real), con una investigación química en vitivinicultura relacionada con la innovación en tratamientos, fermentación y caracterización.

    Los otros tres investigadores desarrollan su labor como personal adscrito a la Universidad de Castilla-La Mancha. Dos de ellos a través del Centro Regional de Investigaciones Biomédicas (CRIB) en Albacete, con trabajos sobre el cáncer de mama en mujeres o sobre la pérdida de audición causada por ruido, fármacos y envejecimiento y su prevención y tratamiento.

    La última investigación se realiza en el Instituto de Combustión y Contaminación Atmosférica en Ciudad Real, sobre la calidad del aire en base al muestreo y análisis de contaminantes en aire exterior e interior.

    La entrada El Gobierno regional y la UCLM trabajan ya en un nuevo acuerdo para los próximos años basado en el cumplimiento de objetivos se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.