Blog

  • Continúa la reducción de hospitalizados por COVID-19 en Castilla-La Mancha con 231 menos que hace un mes

    Continúa la reducción de hospitalizados por COVID-19 en Castilla-La Mancha con 231 menos que hace un mes

    Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Salud Pública, ha confirmado 405 nuevos casos por infección de coronavirus en las últimas 48 horas.

    Los datos correspondientes al miércoles son 250 casos y al jueves 155.

    Por provincias, Toledo ha registrado 204 casos, Guadalajara 81, Ciudad Real 65, Albacete 33 y Cuenca 22.

    El número acumulado de casos desde el inicio de la pandemia es 193.325.

    Por provincias, Toledo registra 71.255 casos, Ciudad Real 46.936, Albacete 29.179, Guadalajara 26.422 y Cuenca 19.533.

    El número de hospitalizados en cama convencional por COVID-19 es 167.

    Por provincias, Toledo tiene 104 de estos pacientes (75 en el Hospital de Toledo y 29 en el Hospital de Talavera de la Reina), Ciudad Real 30 (12 en el Hospital Mancha Centro, 9 en el Hospital de Puertollano, 3 en el Hospital de Manzanares, 3 en el Hospital de Tomelloso, 2 en el Hospital de Ciudad Real y 1 en el Hospital de Valdepeñas), Guadalajara 17 (todos ellos en el Hospital de Guadalajara), Albacete 11 (6 en el Hospital de Albacete, 4 en el Hospital de Hellín y 1 en el Hospital de Villarrobledo) y Cuenca 5 (todos ellos en el Hospital de Cuenca).

    Los pacientes ingresados en las Unidades de Cuidados Intensivos que necesitan respirador son 53.

    Por provincias, Toledo tiene 20 de estos pacientes, Ciudad Real 14, Guadalajara 12, Albacete 4 y Cuenca 3.

    Estos datos significan 204 hospitalizados en cama menos y 27 pacientes menos ingresados en Unidades de Cuidados Intensivos que necesitan respirador, que hace justamente un mes, el 4 de mayo.

    En las últimas 48 horas se ha registrado 5 fallecimientos por COVID-19, 4 en la provincia de Toledo y 1 en Guadalajara.

    El número acumulado de fallecidos desde el inicio de la pandemia son 6.037.

    Por provincias, Toledo registra 2.260 fallecidos, Ciudad Real 1.726, Albacete 886, Guadalajara 625 y Cuenca 540.

    Centros Sociosanitarios

    Tres centros sociosanitarios de Castilla-La Mancha tienen casos confirmados de positivo por coronavirus entre los residentes.

    De los tres centros, dos están en la provincia de Toledo y uno en Ciudad Real.

    Los residentes con caso confirmado son 5.

    Los fallecimientos acumulados de residentes de estos centros desde el inicio de la pandemia son 2.045.

    Recomendaciones

    En caso de tener síntomas leves de Covid-19 las recomendaciones generales a la población son:
    Quedarse en casa.
    Solicitar cita telefónica con su médico.
    Vigilar su estado de salud.
    Medirse la temperatura.
    Extremar las medidas de higiene.
    Evitar el contacto con las personas con las que se convive para evitar el contagio.

    Asimismo, para contener la propagación del virus es esencial extremar las medidas de protección, principalmente con el lavado de manos con jabón o solución hidroalcohólica, el uso de mascarilla, el mantenimiento de la distancia de seguridad, permanecer en casa y evitar reuniones con familia o amigos, dar preferencia a encuentros al aire libre, saludar evitando el contacto cercano, taparse con el codo al toser o estornudar, usar pañuelos desechables y desinfectar las superficies.

    En espacios interiores es importante mantener una ventilación constante y utilizar la mascarilla cuando se comparta dicho espacio con personas no convivientes.

    En caso de diagnóstico COVID-19, si es contacto estrecho, aparecieran síntomas o bien si se encuentra en espera de realizar prueba diagnóstica, se debe permanecer en casa y seguir las indicaciones del personal sanitario.

    El conjunto de medidas que se están tomando tienen como objetivo último frenar la expansión del coronavirus y proteger a los más vulnerables para lo que se necesita la implicación de toda la ciudadanía.

    A través de la página web https://sanidad.castillalamancha.es/ se ofrece toda la información disponible hasta el momento.

    La entrada Continúa la reducción de hospitalizados por COVID-19 en Castilla-La Mancha con 231 menos que hace un mes se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Ampliadas las ayudas de rehabilitación edificatoria para viviendas y pisos individuales de 1,8 a 2,9 millones de euros

    Ampliadas las ayudas de rehabilitación edificatoria para viviendas y pisos individuales de 1,8 a 2,9 millones de euros

    Castilla-La Mancha ha ampliado las ayudas de rehabilitación edificatoria para viviendas y pisos individuales de 1,8 a 2,9 millones de euros.

    Así lo ha dado a conocer el consejero de Fomento, Nacho Hernando, que ha asegurado que “vamos a poder resolver, en las próximas dos o tres semanas, la convocatoria de ayudas de rehabilitación B y C que ha pasado de haberse convocado con 1,8 millones de euros a que tenga 2,9 millones de euros, porque vamos a conseguir de esa manera que el cien por cien de todas las familias de Castilla-La Mancha que cumplieran los requisitos obtengan la ayuda”.

    Además, Hernando ha avanzado que próximamente se resolverán las ayudas para la adquisición de viviendas para jóvenes en municipios de menos de 5.000 habitantes en “una convocatoria que en la que también hemos aumentado el dinero de un millón a 1,6 millones de euros. Un 60 por ciento más para que, de igual modo, el cien por cien de las familias jóvenes de Castilla-La Mancha que quieran adquirir una vivienda reciban hasta 10.800 euros para que puedan emprender una vida emancipándose y consiguiendo por fin esa casa que tanto anhelaban”.

    Asimismo, el responsable de Fomento ha explicado que “también, en las próximas semanas vamos a lanzar ya la segunda convocatoria de ayudas para el alquiler COVID-19; de tal modo que aquellas familias que hayan visto cómo sus ingresos se reducen por culpa de una pandemia como la que estamos sufriendo puedan tener una ayuda y puedan tener una mano que consiga el que se levanten otra vez después de un tropiezo”.

    De esta manera, se concederá a las personas beneficiarias una ayuda del cien por cien de la renta mensual, que deban satisfacer por el alquiler de su vivienda habitual y permanente, con un máximo de 650 euros de ayuda y se podrá conceder desde el 1 de octubre de 2020 hasta el 31 de marzo de 2021.

    Rehabilitación edificio ‘Santa Marta’ de Ciudad Real

    Nacho Hernando ha visitado hoy el edificio ‘Santa Marta’ en Ciudad Real acompañado de la alcaldesa de la ciudad, Pilar Zamora, y el delegado de Fomento en la provincia, Casto Sánchez. Un edificio donde, gracias a una ayuda de rehabilitación por valor de 257.000 euros, se ha llevado a cabo una actuación que ha permitido una reducción del 67 por ciento en cuestión de emisiones de dióxido de carbono, ha reducido la demanda de calefacción y refrigeración del edificio en torno al 50 por ciento y cuya calificación energética ha pasado de la letra D a la letra C, en emisiones de CO2 y de la letra E a la letra D, en demanda de calefacción y refrigeración.

    En este contexto, el consejero de Fomento ha remarcado que “lo verdaderamente importante, al menos a lo que más nos importa a nosotros, es poder contribuir, poder ayudar a que la factura de la luz de tantas y tantas familias en Castilla-La Mancha se vea algo relajada y más aún con los tiempos que corren, en los que la factura de la luz da más disgustos que alegrías. Va a poder ver cómo ese ahorro energético se va a traducir en menos euros que salen de los bolsillos y una factura más amable”.

    La entrada Ampliadas las ayudas de rehabilitación edificatoria para viviendas y pisos individuales de 1,8 a 2,9 millones de euros se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • ‘Programa de atención integral a pacientes oncológicos y sus familiares’ en Tomelloso

    ‘Programa de atención integral a pacientes oncológicos y sus familiares’ en Tomelloso

    Para el desarrollo del Programa de atención integral a pacientes oncológicos y sus familiares’ en Tomelloso (Ciudad Real) de la Asociación España Contra el Cáncer, el Ayuntamiento de la localidad aportará 5.500 euros.

    ‘Programa de atención integral a pacientes oncológicos y sus familiares’ en Tomelloso

    En ese sentido se ha suscrito un convenio firmado por la alcaldesa de Tomelloso, Inmaculada Jiménez y el presidente provincial de la AECC, Félix Peinado, en un encuentro en el que también participaron las concejalas del área de Servicios Sociales Montse Moreno y Montse Benito, además de la representante de la junta local de la asociación, María del Mar Morcillo.

    El programa incluye prevención, atención psicológica y social, así como servicios de fisioterapia, yoga y talleres de estimulación cognitiva.

    “En Marcha hacia un futuro saludable”

    En el área de prevención, se trabaja a nivel psicoeducativo informando a la población en general sobre hábitos de vida saludable, para prevenir posibles enfermedades y mejorar la calidad de vida de la población en general. Estas actividades se llevan a cabo de forma presencial en diferentes colectivos, desde el alumnado en los centros de enseñanza con temas relacionados con la alimentación entre otros, hasta conferencias sobre aspectos de la enfermedad y su prevención.

    En esta área se enmarca el proyecto dirigido a colegios y centros educativos “En Marcha hacia un futuro saludable” en el que participa el Ayuntamiento, a través de la concejalía de Educación. Además, en la localidad, la AECC presta servicio de fisioterapia, a través del ‘Programa de rehabilitación de mujeres mastectomizadas’, talleres de yoga y talleres de estimulación cognitiva.

    Cuidados que la entidad ofrece a los pacientes oncológicos y sus familiares

    El servicio gratuito de atención psicológica, ofrecido por una psico-oncóloga de la AECC, es por su consolidación y trayectoria, uno de los más significativos de la asociación y constituye un importante componente de los cuidados que la entidad ofrece a los pacientes oncológicos y sus familiares.

    A través de él pueden ser escuchados y comprendidos, ofreciéndoles estrategias que les permita afrontar las consecuencias emocionales derivadas de la enfermedad y desarrollar recursos para hacer frente a situaciones nuevas y complejas que se plantean tras el diagnóstico.

    El servicio de atención social, ofrecido por una trabajadora social pretende responder a las necesidades sociales que presentan los pacientes oncológicos y familiares en las diferentes fases de la enfermedad: diagnóstico, tratamiento, supervivencia, recaída, enfermedad avanzada y terminal, duelo y superviviente. El objetivo es mantener o recuperar la calidad de vida familiar, laboral, socioeconómica, de capacidades personales y sociales, etc.

    La entrada ‘Programa de atención integral a pacientes oncológicos y sus familiares’ en Tomelloso se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Cajero automático para pago de impuestos y tasas en la Oficina de Atención al Ciudadano de Puertollano

    Cajero automático para pago de impuestos y tasas en la Oficina de Atención al Ciudadano de Puertollano

    Un cajero automático para el servicio de los ciudadanos que podrán pagar a través del mismo sus impuestos y tasas municipales, se encuentra instalado en la Oficina de Atención al Ciudadano de Puertollano (Ciudad Real, en las instalaciones de Casa de Baños.

    Cajero automático para pago de impuestos y tasas

    Con este  se pueden abonar los diversos tributos tramitados desde la tesorería municipal, como el Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO), todas aquellas tasas que gestiona de manera directa el Ayuntamiento y la solicitud de certificado de empadronamiento.

    No obstante, se advierte que con este cajero no se podrán pagar aquellos impuestos que se tramitan por otras administraciones, como el de vehículos o el de Bienes Inmuebles, que gestiona la Diputación Provincial.

    La entrada Cajero automático para pago de impuestos y tasas en la Oficina de Atención al Ciudadano de Puertollano se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El próximo lunes 14 de junio reabre el Centro de Día de Miguelturra

    El próximo lunes 14 de junio reabre el Centro de Día de Miguelturra

    El próximo lunes 14 de junio, reabre sus puertas el Centro de Día de Miguelturra (Ciudad Real). Este Centro de Día dependiente del área de Mayores de la concejalía de Bienestar Social, atenderá en el horario de mañana de 10:00 a 14:00 horas de lunes a viernes.

    Centro de Día de Miguelturra reabre el lunes

    El Centro de Día reabrirá con todas las medidas sanitarias para prevenir cualquier contagio. Así se han establecido medidas higiénicas de prevención como llamar previamente al timbre de la puerta de entrada para tener un control exacto del aforo, limitado a un 70 por 100.

    También el uso de mascarillas, toma de temperatura al llegar al Centro de Día, higiene de manos, gel hidroalcohólico, entre otros.

    La entrada El próximo lunes 14 de junio reabre el Centro de Día de Miguelturra se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Actividad de orientación en naturaleza este fin de semana en la Dehesa Boyal

    Actividad de orientación en naturaleza este fin de semana en la Dehesa Boyal

    En la Dehesa Boyal realizará el ayuntamiento de Puertollano (Ciudad Real), una actividad de orientación en naturaleza con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente. Actividad que ha programa con Caminos del Guadiana y Ecoembes.

    Actividad de orientación en la Dehesa Boyal

    La Dehesa Boyal, es un monte de utilidad pública, figura de protección decretada 26 de noviembre del pasado año por la Consejería de Desarrollo Sostenible.

    Tal como ha informado, la concejala de medio ambiente, Noelia Caballero, esta propuesta divulgativa y de sensibilización sobre el valor de la Dehesa Boyal pretende que las familias junto con sus hijos puedan disfrutar de este espacio verde y aprender a no tirar residuos y a su reciclado.

    Fin de semana en la Dehesa Boyal

    dia medio ambiente dehesa boyal

    Para ello se realizará una actividad de orientación durante los días 5 y 6 de junio con salidas desde la nueve de la mañana cada treinta minutos con grupos de catorce personas.

    Una propuesta con la que descubrir la naturaleza de una forma diferente gracias a este juego de orientación. Tras una charla de presentación de enseñará a leer un mapa, utilizar la brújula, dar los primeros pasos y las pistas necesarias hasta completarlo.

    Habrá distintos niveles de dificultad preparados para adaptarse a las necesidades de los participantes y siempre serás tú el que marques el ritmo. Se propondrán tres juegos distintos “¿Y esto donde lo tiro?”, “Pera, papel o botella” Y “El ciclo de la basura”, donde tendrás que superar pruebas para ser unos buenos recicladores.

    La actividad incluye monitores especialistas en orientación, mapa A4 de recuerdo, brújulas para el uso durante la actividad y permisos, seguro de accidentes y rescate e impuestos.

    La Dehesa Boyal

    El monte de la Dehesa Boyal está dedicado desde hace décadas a pastos para el ganado y es una de las vías de conexión con el Valle de Alcudia y el sur de la provincia de Ciudad Real, un corredor biológico entre el Parque Natural del Valle de Alcudia y Sierra Madrona y el resto de montes del sur.

    Su declaración como monte de utilidad pública a la Dehesa Boyal de Puertollano conlleva la aplicación de protección del suelo frente a procesos de erosión, conservación de la diversidad biológica, a través del mantenimiento de los sistemas ecológicos, la protección de la flora y la fauna o la preservación de la diversidad genética, así como su inclusión como zona de alto riesgo de incendio forestal (ZAR) dentro de Sierra Morena y Sierra Madrona.

    Las inscripciones y más información

    Orientación y Reciclaje – Puertollano

    La entrada Actividad de orientación en naturaleza este fin de semana en la Dehesa Boyal se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La Universidad Popular de Miguelturra ha organizado actividades culturales por el fin de curso 2020/2021

    La Universidad Popular de Miguelturra ha organizado actividades culturales por el fin de curso 2020/2021

    Marcial González, director de la Universidad Popular de Miguelturra (Ciudad Real) se ha referido al curso que está por concluir y el que ha sido, expresó, el curso más difícil de sus 35 años de historia, todo ello debido a los efectos de la pandemia de la Covid-19.

    Actividades culturales de la Universidad Popular

    González, destacó que «El trabajo ha salido con mucho esfuerzo, gracias a la profesionalidad del equipo de monitoras y monitores, con un sobreesfuerzo económico por parte del Ayuntamiento y gracias a la confianza de las personas participantes«.

    Además, González indica que se consiguió comenzar el curso en las fechas previstas aún con la modificación de las normas habituales cuya principal consecuencia fue la reducción en el número de plazas. Se alcanzó la sorprendente cifra de 685 matrículas, «un número inferior a la media de los años anteriores, pero muy por encima de otras Universidades Populares del entorno».

    «Adaptándonos a cada vaivén de la situación epidemiológica y las consecuentes variaciones de las normas sanitarias, sin apenas incidencias dentro de nuestros espacios, se ha conseguido poner un brillante punto final al curso 2020/2021, con una clara sensación de esperanza para, en el curso próximo, acercarnos mucho a la normalidad anterior» añadía el director de la Universidad Popular.

    Muestra de los trabajos realizados en cursos de la Universidad Popular

    Además indica que «descartada en un principio la opción de Jornadas Culturales de fin de curso, la mejoría en los niveles de contagios nos animó a apostar por dar los primeros pasos para esa normalidad y, aunque en espacios diferentes y con limitación de visitas, se ofrece ahora una muestra básica de trabajos realizados en muchos de los cursos de la Universidad Popular». La muestra se podrá ver en las aulas de la Casa de Cultura, hasta el 15 de junio y desde las 11:30 a las 14:00 horas.

    Los visitantes encontrarán en esta variada muestra: Trabajos de Restauración de Antigüedades, Talla de Madera, Cerámica, Encaje de Bolillos, Bordado a Máquina, Patchwork, Corte y Confección, Artesanía y Pintura al Óleo.

    Ballet y Bailes de Salón.

    Por otro lado, para cubrir la demanda de otras disciplinas como las relacionadas con la danza y evitar problemas de aforo en estas actividades que tanta demanda de entrada tienen, se ha optado por la grabación del festival, gracias a Difunde Miguelturra, de forma que cada grupo ha realizado su respectiva pieza ante la atenta mirada de sus familiares directos quienes, tras cada pieza, abandonaban el teatro para dar paso al siguiente grupo y sus respectivos familiares.

    Así se pudo conformar un festival completo que se puede ver a través de la televisión local.

    La entrada La Universidad Popular de Miguelturra ha organizado actividades culturales por el fin de curso 2020/2021 se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Concluyen obras de remodelación de las  calles Monte y Montesa de Tomelloso

    Concluyen obras de remodelación de las calles Monte y Montesa de Tomelloso

    La reforma integral que se ha realizado en la calle Montesa y el tramo de Montesa a Pintor López de la calle Monte concluyó con la instalación de las últimas señales verticales. Y para conocer cómo se desarrollaron los trabajos, se han acercado hoy al lugar, Inmaculada Jiménez, alcaldesa de Tomelloso (Ciudad Real) y José Ángel López, concejal de Urbanismo.

    Obras de las calles Montesa y Monte

    Esta es una fase del proyecto global de regeneración de la zona. Mismo que continuará el año próximo con la calle Independencia y el tramo de Monte desde Montesa a Independencia. Como en anteriores intervenciones, se ha mejorado estéticamente la zona, se han renovado redes y se han instalado nuevas luminaria buscando la eficiencia energética con tecnología led.

    En el tramo de la calle Monte intervenido, la idea es dar continuidad al proyecto de peatonalización iniciado en calle Azucena que se ha convertido en un interesante eje peatonal con entrada por calle Don Víctor integrando nuevos espacios.

    Dos líneas de aparcamiento

    La calle ha quedado con dos líneas de aparcamiento para vehículos y un carril de circulación que se pretende restringir con bolardos escamoteables que se activarán desde los viernes a las 5 de la tarde al domingo a la misma hora ampliando así los espacios peatonales en la zona.

    Durante la semana la calle quedará abierta al tráfico como hasta ahora. La puesta marcha de estas restricciones a la circulación y aparcamiento será anunciada oportunamente cuando la Policía Local reparta los mandos de los bolardos a los vecinos.

    200.000 euros financiados en un 90% por la Diputación

    Otro elemento diferenciador de esta última intervención ha sido la vegetación que se ha optado por incluir en unos grandes maceteros para evitar problemas en las cuevas ubicadas en los inmuebles. El coste total del proyecto ha sido de 200.000 € financiado en un 90 % por la Diputación Provincial.

    Con todo ello se trata de dar una nueva oportunidad a los empresarios de la zona, además de regenerar estéticamente la zona, mejorar las condiciones de accesibilidad y seguridad al peatón, y dar visibilidad a los negocios para que sientan los efectos positivos que este tipo de intervenciones encierra.

    La entrada Concluyen obras de remodelación de las calles Monte y Montesa de Tomelloso se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El alcalde de Villarrubia de los Ojos respalda las “razonables reivindicaciones por el agua” de los agricultores de la localidad

    El alcalde de Villarrubia de los Ojos respalda las “razonables reivindicaciones por el agua” de los agricultores de la localidad

    El alcalde de Villarrubia de los Ojos (Ciudad Real), Miguel Ángel Famoso Fino, ha respaldado las “razonables reivindicaciones” de los agricultores y agriculturas de la localidad, tras la concentración  y tractorada que han protagonizado esta mañana en la localidad los integrantes de la Plataforma ‘Sin agua, no habrá vida’ de Villarrubia de los Ojos.

    En este sentido, Famoso Fino, en su intervención a medios, ha asegurado con rotundidad que estará siempre del lado de los agricultores y ganaderos de su pueblo “para ayudarles siempre que todos ellos y todas ellas lo necesiten”.

    Ha reconocido, asimismo, que en estos dos años en el Gobierno municipal, los mismos que lleva el nuevo gobierno central, ha dado poco tiempo para solucionar algunas situaciones como la dotación para las explotaciones prioritarias que hoy día podrían estar resueltas si no hubiera sido porque tanto la exministra Tejerina como el expresidente Rajoy decidieron no prorrogar la figura del Consorcio del Alto Guadiana, cuando el consejero de Agricultura castellano-manchego lo solicitó en 2015.

    La entrada El alcalde de Villarrubia de los Ojos respalda las “razonables reivindicaciones por el agua” de los agricultores de la localidad se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Don Quijote de La Mancha, ya da la bienvenida a los viajeros que llegan a Alcázar en tren

    Don Quijote de La Mancha, ya da la bienvenida a los viajeros que llegan a Alcázar en tren

    El artista urbano Javier López, JOPS, ha terminado de pintar a Don Quijote de La Mancha en una de las paredes del antiguo silo de Alcázar, situado junto a las vías del tren.

    A iniciativa del artista alcazareño con el apoyo del Ayuntamiento de Alcázar de San Juan (Ciudad Real), decorará las cuatro paredes del edificio, según vaya permitiendo la situación económica. Comenzando por la parte que más visibilidad tiene el viajero cuando llega a la estación de ferrocarril. La decoración de las cuatro paredes del silo, tendrá una temática común relacionada con Alcázar y El Quijote.

    El proyecto se está desarrollando por fases, comenzando por este mural que tiene un presupuesto de 12 mil euros.

    Javier López, JOPS, ya se ha encargado de pintar otros espacios de la ciudad y en concreto del entorno del silo, como el Auditorio del Parque Cervantes y la nave de la Asociación de Canaricultores.

    La entrada Don Quijote de La Mancha, ya da la bienvenida a los viajeros que llegan a Alcázar en tren se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.