Blog

  • La Junta de Gobierno aprueba el proyecto para el estudio de impacto ambiental de la rehabilitación del entorno del castillo de Peñarroya

    La Junta de Gobierno aprueba el proyecto para el estudio de impacto ambiental de la rehabilitación del entorno del castillo de Peñarroya

    El portavoz del Equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Argamasilla de Alba, José Antonio Navarro, ha informado sobre las principales resoluciones, informes y propuestas tratadas en las diferentes Juntas de Gobierno del mes de junio y las decisiones más destacables adoptadas por la misma.

    Así, se dio el visto bueno a la solicitud de la subvención para el Plan de Acondicionamiento y Mejora de Infraestructuras Viarias Agroturísticas municipales de la Diputación Provincial de Ciudad Real por importe de 25.594,19 euros, que serán destinados a la reposición del pavimento en el camino de Campo de Criptana y vía verde (antigua vía del ferrocarril).

    Para seguir dando pasos hacia la importante intervención que está prevista en el entorno del castillo de Peñarroya, se adjudicó el proyecto para la realización del estudio de impacto ambiental para el desarrollo y ejecución del proyecto de rehabilitación del entorno del castillo de Peñarroya, por importe de 1.800 euros más IVA, a la empresa H·Cero Ingeniería y Obras, S.L.

    En materia de empleo cabe destacar dos buenas noticias, por un lado se dio cuenta de la solicitud de subvención para la contratación de personas desempleadas a través del Fondo Social europeo, como parte de la respuesta de la Unión Europea a la pandemia provocada por la Covid-19, la cual estará destinada a 85 trabajadores por importe de 84.9260,40 euros, de los cuales 48.728,23 euros serán aportados por las arcas municipales; y se informó de la resolución del Plan Especial de Empleo para zonas rurales deprimidas, por la que se asignan 187.855,44 euros a Argamasilla de Alba, para la contratación de 41 personas: 2 oficiales de 1ª, 4 peones agrícolas y 35 peones de parques y jardines, durante 3 meses a jornada completa y con dos periodos distintos de contratación; dentro del proyecto ‘Gestión medioambiental e intervenciones en infraestructuras urbanas’.

    Además, la Junta de Gobierno dio el visto bueno a la relación de facturas presentadas por un importe total de 129.536,32 euros, la concesión de 10 ayudas de emergencia social y aprobó las bases para las Ayudas a Estudiantes Universitarios y no Universitarios con un presupuesto de 6.000 euros.

    En el ámbito cultural, se dio cuenta de la autorización por parte de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes por la que se permite la intervención en la motilla del Retamar, y del acuerdo de coedición del Premio Casasayas de investigación cervantista entre el Ayuntamiento de Argamasilla de Alba y la Universidad de Alcalá de Henares.

    Por otro lado, la Diputación Provincial de Ciudad Real, a través del Plan de Apoyo a municipios menores de 10.000 habitantes, destinará al Ayuntamiento 39.262,90 euros para el proyecto de gastos de suministro de energía eléctrica del servicio de alumbrado público, y se aprobó la memoria para la actuación en la envolvente de la carpa del auditorio de verano, por importe de 23.310 euros.

    En otro orden de cosas, la Junta de Gobierno resolvió sobre 23 instancias que le fueron presentadas y concedió una nueva licencia de actividad para una nueva PYME local.

    La entrada La Junta de Gobierno aprueba el proyecto para el estudio de impacto ambiental de la rehabilitación del entorno del castillo de Peñarroya se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La actriz Julieta Serrano recibe con gran emoción el XXI Premio Corral de Comedias

    La actriz Julieta Serrano recibe con gran emoción el XXI Premio Corral de Comedias

    Con la entrega del XXI Premio Corral de Comedias a la actriz Julieta Serrano se ha inaugurado este jueves la 44 edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro en la Casa Palacio de los Villarreal.

    En un ambiente de esperanza y alegría ante la celebración de un festival que recupera su extensión habitual, espacios escénicos y representaciones, los asistentes han recibido la emocionada bienvenida de su director, Ignacio García, precedida del Venho falar dos meus de los músicos portugueses Marco Oliveira y Rita Barber.

    García ha querido que sus primeras palabras fueran en recuerdo a las personas “que han trabajado y trabajan incansablemente en el cuidado de los demás en este difícil tiempo, y a quienes nos han curado, cuidado y ahora vacunado…”. Posteriormente, el director del Festival ha afirmado que Almagro “es un espacio de convivencia único, un espacio feminista, americanista, accesible e inclusivo, y este año también Ibérico”, pues Portugal será este año el País Invitado de Honor y animó a todos a construir juntos un futuro tan “luminoso y florido”, como el cartel y el lema de este festival.

    Tras un agradecimiento sentido a Julieta Serrano, tanto por su presencia y cariño como por su prolífica y exitosa trayectoria teatral, que sigue la ilustre estirpe de grandes mujeres de la escena, García ha hecho un llamamiento al público, para que venga a Almagro, “se atreva con el Siglo de Oro” y se sumerja en ese verso de Sor Ana de la Trinidad que es lema del festival: “y el tiempo breve pasarás en flores”.

    Marco y Rita interpretaron Camões y el dramaturgo Paco Bezerra tomaba la palabra para subrayar que Julieta Serrano, con decenas de obras en su haber y entre ellas nueve shakespeares, ha representado durante todos sus años de profesión el ideal de mujer “libre, rebelde y pionera”. Ha explicado que Serrano ha sido rebelde por desafiar los mandatos sociales no escritos, libre por no depender económicamente de nadie y pionera por haber cruzado “ciertas líneas”, como protagonizar el primer desnudo del cine español o revolucionar la escena patria con Las Criadas junto a Nuria Espert.

    Bezerra ha destacado la tenacidad, versatilidad y compromiso de la actriz, poniendo en valor cómo ha transitado como pez en el agua ”de la tragedia a la comedia, de la comedia al teatro de vanguardia, del teatro de vanguardia a los autores más clásicos, y de los autores más clásicos a lo absolutamente pop”.

    Nuria Espert, Premio Corral de Comedias, ha dedicado después unas emocionantes y emocionadas palabras a la actriz de la que ha dicho que es “como una hermana”. “Es la más querida actriz dentro de la profesión, por su bondad, carácter, inteligencia, cultura y generosidad, que comparte a manos llenas”, ha dicho, asegurando que lo mejor de ella aparece cuando cae el telón final, “porque es cuando aparece esa persona excepcional que es Julieta Serrano”.

    El fado Estranha forma de vida ha servido como preludio a las intervenciones institucionales, importantes según ha dicho Ignacio García, “pues en lo momentos más difíciles de la pandemia, cuando parecía imposible hacer un festival de teatro, decidieron sin fisuras que había que llevarlo a cabo y han hecho posible que hoy estemos aquí esta noche”.

    En primer lugar, ha tomado la palabra Daniel Reina, alcalde de Almagro, afirmando con emoción que “aunque la pandemia no está derrotada y hay que comportarse con mucha cautela, es enorme la alegría de que la cultura nos haya congregado hoy y de que le rindamos el mejor homenaje a las víctimas con un regreso responsable y feliz a la normalidad”. El primer edil de Almagro ha puesto en valor, asimismo, que el Festival reivindique el papel de las mujeres en la cultura y en la sociedad, así como que nuestro vecino Portugal sea el país invitado en esta edición.

    José Manuel Caballero, presidente de la Diputación provincial de Ciudad Real, ha manifestado que la cultura “puede actuar como paliativo para los dolores del alma y puede ayudar a recuperar la fortaleza y la alegría de vivir”, insistiendo por ello en la importancia que tiene que las instituciones posibiliten que se pueda vivir de la cultura con dignidad, tanto en los grandes escenarios como en los pequeños, “pues en el mundo rural también hay mucho talento, como sabe bien Julieta Serrano, que ha sido dirigida por un manchego ilustre como Pedro Almodóvar”. Caballero ha animado a todos a disfrutar de Almagro, “que es espacio de creación, de libertad, de convivencia, de diálogo y de alegría”.

    Por su parte, Rosana Rodríguez, consejera de Educación y Cultura de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, además de destacar el apoyo incansable de Ignacio García al festival y su valentía al celebrar la anterior edición en condiciones adversas, ha asegurado que quien ha venido a Almagro tiene claro que el teatro del Siglo de Oro está en continuo y permanente desarrollo. “Nada permanece ileso tras una representación y algo cambia en cada uno de nosotros cuando acudimos al teatro”, ha asegurado Rodríguez, ensalzando después la figura de Julieta Serrano, “gracias a la cual sabemos que el teatro es consistente y eterno”.

    José Manuel Rodríguez Uribes, ministro de Cultura y Deporte, tomaba la palabra y recordaba el trabajo, la perseverancia y la convicción del mundo de la cultura en este tiempo de pandemia por hacerla segura y por demostrar que es necesaria y parte esencial de la condición humana.

    Dirigiéndose a Julieta Serrano, Rodríguez Uribes ha citado a Aristóteles, quien aseguraba que hay dos tipos de personas incompatibles con la solidaridad: los que creen que son mejores que los demás y los que tienen demasiado miedo y no pueden empatizar con aquellos que sufren. “En Julieta Serrano hay una combinación de sencillez y de valentía que hacen que sea aún más grande el icono que representa”, ha dicho.

    Finalmente, el director del Festival de Almagro ha anunciado la concesión del XXI Premio Corral de Comedias a Julieta Serrano y el ministro de Cultura le ha hecho entrega del galardón.

    “Todo me resuena como un sueño que no puede ser real, todas estas las palabras que me habéis dedicado, porque yo no soy tan importante”, ha asegurado humildemente la galardonada. Al borde de las lágrimas, Julieta Serrano ha añadido que, “como dijo el arquitecto Mies Van der Rohe, menos es más, así que solo puedo mostrar mi profunda emoción ante este reconocimiento”.

    La entrada La actriz Julieta Serrano recibe con gran emoción el XXI Premio Corral de Comedias se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Gobierno regional trabajará para que el Campus de Balonmano ‘Gonzalo Pérez de Vargas’ se instale en Castilla-La Mancha de manera permanente

    El Gobierno regional trabajará para que el Campus de Balonmano ‘Gonzalo Pérez de Vargas’ se instale en Castilla-La Mancha de manera permanente

    La consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez ha adelantado, en la mañana de hoy, que el Gobierno de Castilla-La Mancha seguirá trabajando para que el Campus de Balonmano ‘Gonzalo Pérez de Vargas’ se instale en Castilla-La Mancha de manera permanente.

    La consejera ha hecho estas manifestaciones en una visita que ha realizado al Castillo de San Servando de Toledo, lugar en que están alojados los participantes de la III edición del Campus de Balonmano ‘Gonzalo Pérez de Vargas’. En la misma, la consejera ha estado acompañada del jugador de balonmano, Gonzalo Pérez de Vargas; del director general de Juventud y Deportes, Carlos Yuste; y de la viceconsejera de Cultura y Deportes, Ana Muñoz; entre otros.

    En sus declaraciones, la titular de Juventud y Deportes ha agradecido al reconocido portero toledano de la selección española de Balonmano y del Barcelona que “haya querido traer a nuestra casa, a su casa este proyecto, en el que también están participando otros jugadores profesionales”.

    “Con este campus, los jóvenes de la región no solo están recibiendo las enseñanzas de todos ellos, sino también están profundizando en los valores de esfuerzo y superación que trasmite el balonmano”, ha señalado.

    Rosa Ana Rodríguez también ha querido destacar que el campus es mucho más que un encuentro y ha enfatizado en la idea de que combina a partes iguales el patrimonio y el deporte. “El lugar es ideal, es un sitio y un entorno mágico en que se combina lo artístico, con lo emocional y lo deportivo”, ha aseverado.

    El Campus Balonmano ‘Gonzalo Pérez de Vargas’

    La tercera edición del Campus de Balonmano ‘Gonzalo Pérez de Vargas’ se está desarrollando entre el 27 de junio y el 4 de julio en varios pabellones polideportivos de la capital regional, en jornada tanto de mañana (entrenamientos) como de tarde (competición).

    El objetivo del campus, dirigido al deporte formativo y en el que están participando 88 deportistas de entre 8 y 17 años, es el de fomentar un estilo de vida saludable, promocionar el balonmano, dar a conocer la ciudad de Toledo y su provincia y promover los valores del deporte, entre otros.

    Las actividades que se están desarrollando se basan en entrenamientos tanto técnicos como tácticos, actividades lúdico-deportivas, talleres, piscina, salida lúdica por la provincia de Toledo y visitas de jugadores profesionales. Algunos ejemplos de estos jugadores son Julen Aguinagalde, Alex Gómez, Nerea Pena, Nikola Karabatic y Dika Mem.

    Rosa Ana Rodríguez ha finalizado diciendo que este proyecto va a servir de complemento al gran trabajo que vienen desarrollando los clubes de balonmano de la región y que ha propiciado que además de grandes jugadores como Gonzalo Pérez de Vargas, también “contemos con grandes equipos en este deporte como el Incarlopsa Cuenca, el Quabit Balonmano Guadalajara, el Balonmano Alarcos, Balonmano Bolaños, Balonmano Caserío Ciudad Real o Balonmano Pozuelo de Calatrava”.

    La entrada El Gobierno regional trabajará para que el Campus de Balonmano ‘Gonzalo Pérez de Vargas’ se instale en Castilla-La Mancha de manera permanente se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Gobierno regional y una inversión superior a 800.000 euros para mejorar la CM-4120 entre Villarrubia de los Ojos y Puerto Lápice

    El Gobierno regional y una inversión superior a 800.000 euros para mejorar la CM-4120 entre Villarrubia de los Ojos y Puerto Lápice

    El Gobierno de Castilla-La Mancha comenzó las obras para mejorar el firme de la CM-4120, entre las localidades de Villarrubia de los Ojos y Puerto Lápice “enmarcado en una apuesta por mejorar nuestras carreteras”. Así lo explicó la delegada de la Junta en Ciudad Real, que visitó en la jornada del jueves las obras junto al delegado provincial de Fomento, Casto Sánchez, y el alcalde de Villarrubia de los Ojos, Miguel Ángel Famoso, en las que el Ejecutivo de Emiliano García-Page ha invertido 830.000 euros.

    Olmedo explicó que se va trabajar en un tramo de aproximadamente 12 kilómetros en donde se realizará la rehabilitación del firme, lo que “redundará finalmente en una mejora de las condiciones de seguridad vial”. Además, se procederá al fresado y reposición del firme de la calzada, procediendo posteriormente al repintado de las marcas viales.

    La representante del Gobierno regional señaló que las obras podrían estar terminadas a fines de junio, y manifestó que la actuación está enmarcada en “una apuesta del Ejecutivo de García-Page por mejorar nuestras carreteras”, y además que “invertir en carreteras es una de las principales líneas estratégicas para evitar la despoblación y contra el aislamiento”.

    Las obras, que están contempladas en el contrato de servicios para el mantenimiento de firmes en la red de carreteras autonómicas de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en la provincia de Ciudad Real “son las necesarias para devolver las características estructurales y superficiales al pavimento actual, encaminadas a mejorar la seguridad de la circulación” y contempla la rehabilitación del firme y fresado así como la reposición del firme de la calzada en un espesor de 5 centímetros.

    El Gobierno regional y una inversión superior a 800.000 euros para mejorar la CM-4120 entre Villarrubia de los Ojos y Puerto Lápice 5

    Por las características que tiene la obra, se podrá mantener el tráfico rodado sin tener que ejecutar desvíos provisionales, permitiendo un paso alternativo a uno u otro sentido en los momentos que la obra lo precise.

    En la actualidad, todo el tramo de la CM-420 presenta un grado de deterioro alto, a causa de la acción continuada del tráfico ligero y, sobre todo, pesado que tiene una circulación de 1.767 vehículos al día. De estos, un 12,5 por ciento son vehículos pesados.

    Accesos a Puerto Lápice yVillarrubia de los Ojos

    Además, la delegada de la Junta en Ciudad Real anunció la redacción de un proyecto de mejora de seguridad vial que, entre otras actuaciones, contempla en el entorno de Villarrubia-Puerto Lápice los trabajos con la intersección que forma el enlace de la CM-420 y la A-4, y que servirá para dar acceso a la zona urbana de la localidad de Puerto Lápice.

    Concretamente, la intersección está ubicada en el punto kilométrico 29’570 de la CM -420, y en la actualidad es una glorieta partida, presentando alto grado de accidentalidad. Dada la peligrosidad en la intersección, Olmedo adelantó que se proyecta la construcción de una glorieta cerrada.

    El Gobierno regional y una inversión superior a 800.000 euros para mejorar la CM-4120 entre Villarrubia de los Ojos y Puerto Lápice 6

    A su vez, el proyecto tiene incluida otra intersección en el punto kilométrico 27’050 de la carretera CM-420 y la CM-4120, que actualmente tiene una tipografía de cruce en “T”, canalizada con carriles de deceleración y aceleración en la CM-420, pero sin carriles de refugio y giro a la izquierda.

    En este sentido, la delegada de la Junta adelantó que se proyecta la remodelación de la intersección, para construir carriles centrales de giro a la izquierda con acceso a Villarrubia desde la CM-420. El presupuesto para cada una de las actuaciones es de aproximadamente 380.000 euros.

    La entrada El Gobierno regional y una inversión superior a 800.000 euros para mejorar la CM-4120 entre Villarrubia de los Ojos y Puerto Lápice se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Las rutas gastronómicas ‘Raíz Culinaria’ dejan un gran sabor de boca en Guadalajara y Cuenca e inician el mes de julio en la provincia de Albacete

    Las rutas gastronómicas ‘Raíz Culinaria’ dejan un gran sabor de boca en Guadalajara y Cuenca e inician el mes de julio en la provincia de Albacete

    Las rutas ‘Raíz Culinaria’ impulsadas por el Gobierno de Castilla-La Mancha y la prestigiosa Guía MICHELIN encaran el ecuador de su andadura por las cinco provincias de la región con la ruta que dará comienzo este fin de semana en Albacete, con el chef Fran Martínez, del Restaurante Maralba, como anfitrión, en un viaje que tendrá como invitada a Fina Puigdevall, del Restaurante Les Cols, de Olot. Esta Ruta da continuidad a las dos que ya se han celebrado en la región desde la puesta en marcha de la iniciativa, las desarrolladas en las provincias de Guadalajara y Cuenca, y que se completarán con las programadas a lo largo de este mes de julio en las provincias de Ciudad Real y Toledo.

    La primera de las rutas ‘Raíz Culinaria’ se llevó a cabo en la provincia de Guadalajara, bajo del liderazgo de los chefs Quique Pérez, de El Doncel, y Samuel Moreno, del Molino de Alcuneza. En ese viaje el chef invitado fue Javier Olleros, del Culler de Pau, en O Grove, en la provincia de Pontevedra. Durante el viaje, en el que estuvieron acompañados de periodistas y prescriptores especializados en el mundo de la gastronomía, disfrutaron de las delicias gastronómicas de ambos restaurantes, además de hacer parada en el Restaurante Biosfera, en Guadalajara, para conocer la cocina de Carlos Gumiel. Además, los integrantes de la Ruta pudieron disfrutar del Parque Natural Barranco del Río Dulce, además de los campos de trigo antiguo y la fábrica de espelta y productos derivados en Sigüenza, junto con los secretos de la producción de miel y el patrimonio histórico de la localidad seguntina.

    En la segunda de las Rutas, la desarrollada en la provincia de Cuenca, el chef anfitrión fue Jesús Segura, del Trivio, y contó como invitada con Begoña Rodrigo, del Restaurante La Salita de Valencia. Junto con los periodistas especializados en gastronomía, recorrieron espacios como el Mesón Nelia, de Villalba de la Sierra, o el Restaurante Raff, en Cuenca, además del Hotel Convento del Giraldo. Visitaron el Parque Natural de la Serranía de Cuenca y participaron en una actividad de recogida de bayas y trufas en plena Serranía, antes de visitar el casco histórico de la capital conquense y conocer personalmente la labor del ceramista Fernando Alcalde.

    Las dos primeras rutas han dejado un muy buen sabor de boca, tal y como se recoge en las primeras impresiones y publicaciones de los participantes; una gran acogida que se quiere trasladar a las próximas rutas, la primera de las cuales se desarrolla desde este fin de semana en la provincia de Albacete, con el chef Fran Martínez, del Restaurante Maralba, de Almansa, como anfitrión, que contará como invitada con la chef Fina Puigdevall. En el mapa de esta ruta hay paradas tan interesantes como la Bodega Rodríguez de Vera, en Chinchilla, o Alcalá de Júcar, además del Restaurante Azafrán en Villarrobledo, el Restaurante Don Gil y el Parador Nacional de Albacete.

    Las siguientes visitas serán a Ciudad Real y Toledo, con los chefs Carlos Maldonado, de Raíces, e Iván Cerdeño, del Cigarral de Iván Cerdeño, y Pepe Rodríguez, de El Bohío, como anfitriones, respectivamente; y los chefs Ramón Freixá, del restaurante homónimo, y Paco Morales, de Noor, como invitados; y con visitas gastronómicas a restaurantes como Epílogo, en Tomelloso; Las Musas, en Campo de Criptana; El Cigarral de Adolfo, en Toledo; y el Restaurante Casa Elena, en Cabañas de la Sagra.

    Las rutas gastronómicas ‘Raíz Culinaria’, impulsadas por el Gobierno regional y la Guía MICHELIN, ponen en valor el carácter diferencial de la cocina castellanomanchega con la experiencia de chefs reconocidos en el conjunto del país para promocionar la región como destino turístico y gastronómico, en la primera iniciativa conjunta de una comunidad autónoma y la emblemática guía.

    La entrada Las rutas gastronómicas ‘Raíz Culinaria’ dejan un gran sabor de boca en Guadalajara y Cuenca e inician el mes de julio en la provincia de Albacete se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • En el Centro Cultural ‘Ciega de Manzanares’ ha dado inicio el cine de verano

    En el Centro Cultural ‘Ciega de Manzanares’ ha dado inicio el cine de verano

    Desde hoy y hasta el 29 de julio el Centro Cultural ‘Ciega de Manzanares’ acogerá la proyección de diferentes películas españolas e internacionales, que incluyen títulos de reciente estreno. Y dirigidas a todos los públicos y gustos.

    Cine en Centro Cultural ‘Ciega de Manzanares’

    Con esta programación de cine, el ayuntamiento de Manzanares (Ciudad Real) ofrece una vez más una programación variada para todos los públicos. Y tal  como establece la normativa actual, habrá un aforo máximo de 130 personas, con suficiente separación para garantizar la seguridad del público.

    Hoy jueves, en ‘Ciega de Manzanares’ ha arrancado la programación de cine de verano, con ‘Pequeño País’. El viernes ‘Una veterinaria en la Borgoña’. Y el domingo, ‘Shorta. El peso de la ley’. La próxima semana, el día 8 será el turno de ‘Una joven prometedora’. Sábado 10, ‘Cruella’. Domingo 11, la española ‘Poliamor para principiantes’.

    El jueves 22 la recién estrenada ‘Gaza mon amour’, el sábado 24 de nuevo cine español con ‘Solo una vez’; y el domingo 25, para toda la familia, ‘4 chicos y esto’. Finaliza este ciclo de cine veraniego ‘Uno de nosotros’, que se proyectará el jueves 29 de julio.

    Código QR disponible para escanearlo

    Como viene siendo habitual, el área de Cultura ha elaborado un código QR que estará disponible en diferentes puntos, para escanearlo y poder consultar en el teléfono móvil toda la información de la cartelera de verano.

    Las entradas podrán adquirirse en el centro ‘Ciega de Manzanares’ desde una hora antes de que de comienzo la proyección, que será todos los días a las 10 de la noche.

    Un inicio “modesto” de la cultura en Manzanares

    Tras el cierre de la temporada en el Gran Teatro, con cine y artes escénicas, el concejal de Cultura ha reconocido que la afluencia de público ha sido inferior a la habitual en este auditorio manzanareño.

    Si bien ha manifestado su comprensión a la ciudadanía, ya que aún algunas personas han mostrado sus reservas al tratarse de un recinto cerrado, a pesar de contar con todas las medidas sanitarias.

    Animan a participar en las actividades culturales

    Desde el Ayuntamiento de Manzanares animan a toda la población a participar activamente de la cultura y contribuir a reactivar uno de los sectores más castigados por la pandemia.

    Candi Sevilla pone en  valor el  disfrutar de la cultura “en directo” y ha reiterado la voluntad municipal de seguir potenciando el cine, el teatro, la música y todas las formas y expresiones de arte posibles.

    La entrada En el Centro Cultural ‘Ciega de Manzanares’ ha dado inicio el cine de verano se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Actuaciones y mejoras en el Monte La Atalaya con una inversión de 200.000 euros

    Actuaciones y mejoras en el Monte La Atalaya con una inversión de 200.000 euros

    Se han realizado actuaciones de deslinde y amojonamiento en el Monte de Utilidad Pública La Atalaya. Esto permite que el mismo tenga ahora mayor accesibilidad. Dichas obras de mejoramiento se han realizado gracias a la colaboración entre el Ayuntamiento de Ciudad Real y la Diputación provincial.

    Mejoras en el Monte La Atalaya

    Dentro de estas actuaciones en La Atalaya, también se cuenta con una serie de nuevas rutas de senderismo y BTT señalizadas. Actuaciones que han contado con el respaldo de la institución provincial en torno a una inversión de 200.000 euros.

    La portavoz del Gobierno local y concejala de Sostenibilidad, Mariana Boadella, fue la encargada de detallar las diferentes acciones llevadas a cabo, entre ellas también la colocación de hitos perimetralmente para delimitar el espacio, y el levantamiento topográfico de la finca realizado mediante tecnología con drones.

    La Atalaya para experiencias deportivas, culturales y aventura

    El presidente de la Diputación, José Manuel Caballero, reiteró la colaboración de la institución provincial con el ayuntamiento, en este caso en torno a un proyecto que definió como “interesante e inteligente tras la adquisición de 400 hectáreas de terreno para su ampliación y su conversión en espacio municipal para ponerlo al servicio público”.

    Caballero reconocía lo acertado de dotar a este espacio natural de nuevas rutas y, en definitiva, vida “para vivir experiencias de carácter deportivo, cultural y de aventura.

    Un espacio educativo y sostenible

    El presidente de la institución provincial además enfatizó el compromiso político que deben tener las administraciones con la sostenibilidad con el fin de preservar el medio natural, de ampliarlo, así como fomentar su conocimiento “y actuar para que pueda ser valorado y disfrutado por la ciudadanía”.

    “Se abre un espacio de carácter educativo, pedagógico, docente, para trasladar la idea de la sostenibilidad y la importancia de la preservación del medio ambiente también entre los más jóvenes”.

    Riqueza natural y patrimonial

    La alcaldesa de Ciudad Real, Eva María Masías, destacó cómo esta colaboración entre el Ayuntamiento y la Diputación pone en valor la Atalaya, que es un monte autóctono en una apuesta por la riqueza natural y patrimonial del entorno para ponerlo al servicio público por su potencial turístico para la ciudad.

    Un espacio que, además, se promocionará a través de la web municipal de turismo en torno a un proyecto de promoción turística, de deporte y salud, en el marco de la agenda 2030 para el desarrollo sostenible.

    La entrada Actuaciones y mejoras en el Monte La Atalaya con una inversión de 200.000 euros se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Inician talleres Hostelería Puertollano III” y  “Soldadura Puertollano III” del programa Recual

    Inician talleres Hostelería Puertollano III” y “Soldadura Puertollano III” del programa Recual

    16 personas participan en talleres de hostelería y soldadura que forman parte del Programa de Recualificación y Reciclaje Profesional (Recual) que han dado inicio. Y a los que Isabel Rodríguez, alcaldesa de Puertollano (Ciudad Real) y Jesús Machón, concejal de Empleo, han deseado un buen inicio de curso.

    Talleres de hostelería y soldadura en Puertollano

    La alcaldesa de Puertollano, ha querido destacar a los participantes de estos talleres, la importancia que tiene la formación y de estar en posesión de la correspondiente acreditación para acceder al mundo laboral, donde cada día se exige más mano de obra cualificada.

    Recual, es un programa formativo ya consolidado en Puertollano que también genera el empleo de los cinco monitores contratados como personal docente para impartir hasta el 31 de diciembre este programa promovido por el Ayuntamiento de Puertollano y financiado con fondos de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo y el Ministerio de trabajo y economía social.

    Talleres de Soldadura en el Centro de Juventud de Puertollano

    La formación teórica para ambos talleres se va a impartir en las aulas del Centro de Juventud de Puertollano y la formación práctica se impartirá en una nave de la antigua Red Virtus (el Taller de Soldadura) y en el restaurante de la Dehesa Boyal (el Taller de Hostelería).

    Los objetivos y la experiencia de cursos anteriores van encaminados a que al término de estos talleres se abran a los alumnos nuevas oportunidades de trabajo.

    Taller de Hostelería Puertollano III en la Deshesa Boyal

    El programa denominado “Hostelería Puertollano III” se realizará en las instalaciones municipales de la Dehesa Boyal y formará a cuatro mujeres y cuatro hombres en la prestación de servicios de alimentos y bebidas en bar o cafetería y preparar elaboraciones culinarias propias. Las ocupaciones o puestos de trabajo relacionadas con este certificado son barman, camarera de bar-cafetería, encargada de bar-cafetería, jefa de barra o cafetería.

    En cuanto al programa “Soldadura Puertollano III” participan cinco mujeres y tres hombres en una de las naves del Polígono Emprendedores, que serán cualificados en la realización de soldaduras en arco eléctrico con electrodos revestido y soldadura en arco bajo gas protector con electrodo no consumible.

    Las ocupaciones o puestos de trabajos relacionados son de soldadores por Tig, por resistencia eléctrica de proyección térmica de tubería y recipientes de alta presión, así como oxicortadores, cortadores de metales por plasma etc.

    La entrada Inician talleres Hostelería Puertollano III” y “Soldadura Puertollano III” del programa Recual se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Renovada la pista polideportiva de Santa Cruz de los Cañamos con una inversión de 100.000 euros

    Renovada la pista polideportiva de Santa Cruz de los Cañamos con una inversión de 100.000 euros

    Esta mañana fue inaugurada la pista polideportiva de Santa Cruz de los Cáñamos, luego de realizarse mejoras en la infraestructura. Las que se han realizado con una inversión de más de 100.000 euros aportados por la Diputación de Ciudad Real y el gobierno regional, de 55.000 y 50.000 euros, respectivamente.

    Inauguran pista polideportiva de Santa Cruz de los Cáñamos

    La inauguración de la pista polideportiva ha estado a cargo del presidente de la Diputación, José Manuel Caballero, la delegada de la Junta de Comunidades, Carmen Olmedo y el alcalde de Santa Cruz de los Cáñamos, Isidro Sánchez.

    El proyecto de remodelación de la pista polideportiva, ha consistido en el cerramiento completo hasta la cubierta y aislamiento, para su utilización para diferentes usos en función de las necesidades del municipio, según destacaba el primer edil, Isidro Sánchez.

    Más de 1,3 millones de euros invertidos en carreteras de la localidad

    El presidente de la institución provincial ponía en valor el trabajo del alcalde de Santa Cruz de los Cáñamos por el esfuerzo de dotar al municipio de todos los servicios y contribuir con este pabellón a que todos los ciudadanos tengan las mismas oportunidades e iguales condiciones de vida, que aquellos que viven en ciudades más grandes.

    La corporación provincial ha invertido en el municipio casi 600.000 euros en lo que va de legislatura a los que se suma la inversión de más de 1,3 millones de euros en carreteras que discurren por la localidad.

    Se ha aprobado asimismo una importante subvención para la renovación de alumbrado público de 160.000 euros, en el marco de las ayudas procedentes del IDAE para que los pequeños municipios contribuyan a una economía de baja carbono en torno a criterios de eficiencia energética.

    13 millones en localidades del Campo de Montiel

    Isidro Sánchez agradecía el respaldo de las administraciones para finalizar este proyecto, cuya renovación inició el anterior alcalde, así como el apoyo al resto de proyectos como la renovación del alumbrado o el proyecto de fotovoltaicas en espacios como la ludoteca, el colegio o la piscina.

    En los dos años de legislatura la Diputación ha invertido casi 13 millones de euros directamente en localidades que conforman el Campo de Montiel a lo que habría que sumar otros 4 millones de euros en la mejora y arreglo de carreteras.

    La entrada Renovada la pista polideportiva de Santa Cruz de los Cañamos con una inversión de 100.000 euros se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Una visita a  Fundación Cadisla ha realizado hoy la alcaldesa de Tomelloso

    Una visita a Fundación Cadisla ha realizado hoy la alcaldesa de Tomelloso

    La Fundación Cadisla es una entidad sin ánimo de lucro que trabaja por la integración laboral y formación de las personas con enfermedad mental y discapacidad. Sin duda. una noble  labor que todos debemos reconocer.

    Alcaldesa de Tomelloso visita Fundación Cadisla

    Y para conocer la labor que la Fundación Cadisla realiza, la alcaldesa de Tomelloso (Ciudad Real), Inmaculada Jiménez, realizó hoy una visita. Durante su recorrido pudo conocer de primera mano todos los proyectos que ponen de manifiesto la impagable labor social que realiza la Fundación.

    Y precisamente, en la actualidad, el centro se encuentra con una ingente actividad ya que son varios los programas de formación y empleo en los que se encuentra inmerso y en los que están participando más de un centenar de personas.

    Alcaldesa ha felicitado a la Fundación

    La alcaldesa les ha felicitado por ello, y ha animado a los participantes a aprovechar los recursos que se les ha puesto a su disposición dirigidos a ampliar conocimientos, habilidades y en definitiva a que encuentren una salida laboral a través de la formación.

    Son varios los convenios que el Ayuntamiento tiene en vigor en la actualidad con Cadisla, unos convenios que continuarán en el tiempo porque la idea del equipo de gobierno es mantener e incluso aumentar los recursos y programas en los que se está trabajando conjuntamente con el Ayuntamiento y que tan buenos resultados están arrojando. Jiménez ha tenido la oportunidad de conocer la relevancia de los trabajos que se realizan y los servicios que se ofrecen, recursos propios en definitiva que son generadores de empleo a personas, en muchos casos, por primera vez.

    Programa de promoción turística en Tomelloso

    A través del programa Recual son dos los cursos en marcha y en los que participan 16 personas bajo la supervisión de dos directoras y dos docentes. Se trata de un programa de promoción turística de Tomelloso y comarca y otro de digitalización documental que incluye un contrato de formación y aprendizaje y la obtención de un certificado de profesionalidad.

    Cadisla también está participando en un Plan Extraordinario de Empleo de 6 meses de duración en perfiles profesionales de espacios naturales, recepción y restauración de mobiliario. Son 9 las personas que se están formando, 5 de ellos menores de 30 años en lo que supone su primer contrato laboral, durante 6 meses a jornada completa.

    FSC-Inserta de la ONCE

    FSC-Inserta de la ONCE es otro de los programas en marcha en Cadisla que incluye dos cursos, uno de actividades auxiliares en agricultura y otro de carpintería y restauración de muebles.

    15 personas en cada uno de ellos, combinan prácticas y formación, y disfrutan de una beca por asistencia diaria. Por último, en el Programa Operativo de Inclusión Social y Economía Social “Poises” para mayores de 30 años de Fundación ONCE están participando 5 personas en formación turística y diseño y fabricación de souvenir.

    La entrada Una visita a Fundación Cadisla ha realizado hoy la alcaldesa de Tomelloso se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.