Blog

  • Bronceado Saludable: Mitos y Realidades para Pieles Sensibles según la Dra. Ángela Estenaga

    Bronceado Saludable: Mitos y Realidades para Pieles Sensibles según la Dra. Ángela Estenaga

    En España, durante 2024, los diagnósticos de cáncer de piel superaron los 20,000 casos, entre los cuales se incluyen cerca de 7,900 melanomas. La incidencia ha escalado a 15 casos por cada 100,000 habitantes, evidenciando un aumento del 40% en los últimos cuatro años, según informa el Ministerio de Sanidad.

    Ante este panorama, la dermatóloga Ángela Estenaga de Policlínica Gipuzkoa resalta la importancia de una protección solar adecuada y la necesidad de vigilar cambios en la piel. Según Estenaga, muchos tumores podrían evitarse con hábitos de fotoprotección y autoexploraciones periódicas.

    El carcinoma basocelular se presenta como el tumor maligno más común. Aunque la mortalidad asociada a los cánceres de piel es baja, estos pueden impactar severamente en la calidad de vida. La especialista divide los cánceres en dos categorías: melanoma y no melanoma. El melanoma es especialmente grave por su impacto en personas jóvenes, mientras que los carcinomas están a menudo relacionados con la exposición solar prolongada.

    La exposición constante al sol y las quemaduras en la infancia son factores de riesgo determinantes. Estenaga advierte que algunas personas, debido a sus características cutáneas, deben evitar el bronceado y recurrir a autobronceadores.

    Con el verano a la vuelta de la esquina, se enfatiza la aplicación de cremas solares con un factor de protección de 50, reaplicándolas cada dos horas y después de nadar o secarse. Es crucial evitar el sol en las horas de mayor intensidad y protegerse adicionalmente con gorros y gafas.

    La autoexploración desempeña un papel vital en la detección temprana. Se aconseja prestar atención a lunares y manchas, y buscar atención dermatológica si hay cambios en tamaño, forma o color, o si una herida no sana tras dos semanas.

    Estenaga concluye recordando que la piel es el órgano más grande del cuerpo y necesita protección continua. Subraya que el bronceado no refleja salud, sino daño solar, y que cuidar la piel contribuye a prevenir enfermedades graves.

  • Ventanas Oscilobatientes: El Sorprendente Descubrimiento que Conquista TikTok en América

    Ventanas Oscilobatientes: El Sorprendente Descubrimiento que Conquista TikTok en América

    En un fenómeno inesperado, TikTok ha capturado la atención de los estadounidenses con videos que presentan las ventanas oscilobatientes, un diseño común en la arquitectura española. Este tipo de apertura, que permite abrir ventanas en ángulos tanto horizontales como verticales, ha desatado una ola de comentarios en la plataforma, generando un animado debate sobre la innovación y la comodidad del hogar.

    La tendencia comenzó cuando un usuario compartió su experiencia con una ventana oscilobatiente, destacando sus ventajas para la ventilación en contraste con las ventanas convencionales en Estados Unidos. Los comentarios mostraron sorpresa y admiración por esta funcionalidad, con muchos preguntándose por qué no se implementan más en su país.

    Este interés ha llevado a reflexionar sobre las diferencias culturales y arquitectónicas entre ambos países. Mientras que en España este sistema es habitual en diversos tipos de edificios, en Estados Unidos prevalecen las ventanas de doble hoja, a menudo inadecuadas para climas cálidos.

    Las reacciones han despertado también nostalgia entre los españoles, quienes han compartido anécdotas sobre el uso cotidiano de estas ventanas, especialmente útiles para ventilar sin preocuparse por la lluvia.

    La popularidad de estos videos ha llevado a expertos en diseño a cuestionar la falta de adopción de este estilo en Estados Unidos, señalando una posible resistencia al cambio y apego a lo tradicional como barreras para la innovación en el sector de la construcción.

    Sin embargo, este fenómeno se ha convertido en una oportunidad para que arquitectos y diseñadores exploren nuevas soluciones que se adapten mejor a las necesidades contemporáneas de la población estadounidense.

    Lo que comenzó como una simple curiosidad en redes sociales ha desencadenado una conversación valiosa sobre funcionalidad y adaptación cultural en la arquitectura. A través de estas ventanas virtuales, queda claro que siempre hay espacio para aprender e innovar en nuestros hogares.

  • Castilla-La Mancha acogerá diez campeonatos de España en diversas modalidades deportivas en los próximos meses

    Castilla-La Mancha acogerá diez campeonatos de España en diversas modalidades deportivas en los próximos meses

    Valdepeñas se Prepara para el Campeonato de España de Kárate

    Valdepeñas (Ciudad Real), 12 de junio de 2025.- El director general de Juventud y Deportes, Carlos Yuste, participó en la presentación del Campeonato de España de Clubes de Kárate, programado para realizarse del 13 al 15 de junio en esta localidad manchega.

    Oportunidad Turística y Deportiva

    Durante su intervención, Yuste, acompañado por el alcalde de Valdepeñas, Jesús Martín, subrayó la importancia de este evento no solo como una competición deportiva, sino también como una valiosa oportunidad turística para la ciudad y la comunidad autónoma.

    Apoyo a los Deportistas Castellanomanchegos

    El director general también felicitó a los deportistas de Castilla-La Mancha que competirán en el campeonato, considerándolos un ejemplo a seguir para toda la región y deseándoles mucha suerte en el evento.

    Detalles del Evento

    El campeonato tendrá lugar en el Pabellón de la Ciudad Deportiva Virgen de las Cabezas, donde se disputarán cinco categorías y 33 equipos de la región. Destacan seis equipos con discapacidad que también participarán. Entre los clubes más numerosos se encuentran el Club Kidokan de Toledo, con 75 deportistas, y el Sahkata, con 32 integrantes.

    Licencias y Apoyo Económico

    Carlos Yuste comentó que el año pasado los clubes de kárate de la comunidad recibieron más de 1.400 euros del Gobierno regional, y resaltó que actualmente hay casi 3.000 licencias de kárate en Castilla-La Mancha.

    Próximos Eventos Deportivos

    Por último, Yuste adelantó que en el próximo mes y medio se llevarán a cabo una decena de campeonatos de España en diversas modalidades deportivas en la región, gracias a una inversión de 90.000 euros.

    Este evento no solo resalta el compromiso de Valdepeñas con el deporte, sino que también reafirma el papel de Castilla-La Mancha como un centro importante para la competición en España.

  • Transforma Tu Espacio: La Magia del Microcemento Sin Complicaciones

    Transforma Tu Espacio: La Magia del Microcemento Sin Complicaciones

    El microcemento ha irrumpido en el mundo de la decoración y la construcción como una opción innovadora y versátil. Esta técnica de revestimiento ha ganado terreno gracias a su capacidad para reformar espacios de manera rápida y efectiva, simplificando el proceso en comparación con las obras tradicionales. Su estética moderna, junto con la facilidad de aplicación, lo convierten en una elección atractiva para quienes desean actualizar sus ambientes sin las complicaciones de una reforma convencional.

    Una de las características más destacadas del microcemento es su adaptabilidad a distintas superficies, que van desde suelos y paredes hasta muebles. Esta versatilidad ofrece acabados que pueden ir desde lo más minimalista hasta lo más rústico, lo que permite a los propietarios personalizar sus proyectos según sus gustos y necesidades. Además, su aplicación directa sobre el material existente elimina la necesidad de deshacerse del mismo, lo que se traduce en un ahorro significativo de tiempo y dinero. A pesar de que su aplicación puede parecer un reto, los expertos afirman que con las herramientas correctas y un poco de práctica, cualquier persona puede aprender a manejarlo con éxito. La preparación adecuada de la superficie y el conocimiento de las técnicas de aplicación son esenciales, y muchos fabricantes han facilitado el proceso con tutoriales y guías para los que se aventuran en el “hazlo tú mismo”.

    Integra propiedades como la resistencia al agua, la facilidad de limpieza y bajo mantenimiento, lo que lo convierte en una opción ideal para espacios como cocinas y baños, donde estas características son vitales. Sin embargo, es importante conocer las limitaciones del material y, en caso de duda, buscar asesoría profesional.

    La creciente demanda ha impulsado la disponibilidad de una amplia gama de colores y texturas, permitiendo que cada proyecto sea único. A medida que los propietarios cada vez más descubren las ventajas del microcemento, reformar con este material no solo se plantea como una alternativa factible, sino también como un proceso emocionante. Con un poco de creatividad y compromiso, es posible llevar a cabo renovaciones impresionantes sin la necesidad de una obra complicada.

  • El CD Manchego competirá en la Segunda Autonómica con un nuevo equipo esta temporada

    El CD Manchego competirá en la Segunda Autonómica con un nuevo equipo esta temporada

    El Club Deportivo Manchego Ciudad Real ha tomado la importante decisión de recuperar un segundo equipo sénior que competirá en la Segunda Autonómica. Esta iniciativa forma parte de la apuesta del club por fortalecer su cantera, así como ofrecer a sus jóvenes futbolistas la oportunidad de continuar su formación tanto deportiva como personal. Con este nuevo equipo, también se busca facilitar el retorno a Ciudad Real de futbolistas que, tras completar sus etapas formativas, han tenido que buscar otros clubes para seguir jugando.

    En cuanto a la configuración de este segundo equipo, el CD Manchego está en proceso de crear un plantel filial integrado por jugadores sub 23. Este conjunto servirá como referencia para el primer equipo, lo que permitirá a los talentos emergentes integrarse fácilmente al equipo principal en cualquier momento de la temporada. La dirección deportiva, junto con la dirección de cantera, se encuentra trabajando de manera conjunta para materializar esta importante iniciativa.

    La primera jornada de captación de jugadores está programada para el miércoles 18 a las 20 horas en el Campo 3 del ‘Poli’. Para participar, se requiere inscripción previa a través de WhatsApp. Actualmente, el CD Manchego cuenta con aproximadamente 500 niños y niñas distribuidos en 25 equipos, que abarcan desde la categoría prebenjamín hasta la juvenil. Este crecimiento refleja tanto un aumento cuantitativo como cualitativo en la estructura de base del club, creando así un futuro prometedor para el fútbol en Ciudad Real.

  • Jadraque Celebra Este Domingo la Carrera MTB Senderos del Cid V

    Jadraque Celebra Este Domingo la Carrera MTB Senderos del Cid V

    Este domingo, la localidad de Jadraque será el escenario de la Carrera MTB Senderos del Cid V, una cita que se ha posicionado como uno de los eventos más esperados en el calendario deportivo de la provincia. En el corazón de la Sierra Norte de Guadalajara, y formando parte del Circuito MTB Provincial organizado por la Diputación de Guadalajara, esta carrera ofrece a los amantes del ciclismo de montaña una experiencia única.

    Organizado por el Ayuntamiento de Jadraque y el Club Deportivo 1Piñón, con el apoyo del Eload Team, el evento está preparado para ciclistas de todas las habilidades. Los participantes pueden optar por dos rutas, una corta y otra larga, que prometen un desafiante recorrido a través de paisajes emblemáticos como el Alto del Pendón, Bujalaro y Matillas. La salida y la meta estarán en el Parque Municipal de Jadraque.

    Para el bienestar de los corredores, se han establecido dos puntos de avituallamiento: uno en el Alto de Bujalaro y otro en la Ermita de Utande, permitiendo a los ciclistas reponer fuerzas en los kilómetros 19 y 31, respectivamente.

    Al finalizar la carrera, en el Parque Municipal se dispondrán servicios de duchas y un catering con bebidas y comida para todos los participantes. Esta fusión de deporte, naturaleza y desarrollo rural es impulsada por ADEL Sierra Norte, que destaca el esfuerzo compartido de las entidades locales y voluntarios en la organización.

    Con el objetivo de superar la participación del año pasado, el evento busca consolidarse como un referente en la provincia, fomentando el turismo activo y apoyando la economía local. Desde ADEL invitan a todos los aficionados al ciclismo de montaña a inscribirse y disfrutar de uno de los escenarios naturales más impresionantes de la región.

    Los interesados pueden obtener más información y acceder a los formularios de inscripción a través de los canales del Club Deportivo 1Piñón, del Ayuntamiento de Jadraque y del sitio oficial del Circuito MTB de Guadalajara.

  • Fernández destaca el AVE en el I Foro Spain by Train: Impulso al Turismo de Interior y Conexión Territorial

    Fernández destaca el AVE en el I Foro Spain by Train: Impulso al Turismo de Interior y Conexión Territorial

    I Foro «Spain by Train» en el Museo Cristina García Rodero de Puertollano

    El Museo Cristina García Rodero se convirtió en el epicentro del debate sobre la alta velocidad ferroviaria en España al acoger el I Foro «Spain by Train». Este evento reunió a representantes de diversas ciudades españolas, todas conectadas por el tren de alta velocidad, con el objetivo de resaltar su rol como motor de desarrollo económico, turístico y social.

    Inauguración del Foro

    Adrián Fernández Herguido, vicepresidente de la Diputación de Ciudad Real, inauguró el evento elogiando la gestión del alcalde de Puertollano, Miguel Ángel Ruiz. Fernández subrayó la importancia del AVE para una provincia rica en turismo rural y cultural, destacando que la conexión con Madrid en menos de una hora es crucial para el desarrollo de la comarca y para la identidad territorial de Puertollano.

    Además, enfatizó el compromiso de la Diputación en mejorar las infraestructuras que elevan la calidad de vida, haciendo referencia a una reciente inversión en el Paseo de San Gregorio. Fernández también señaló que el foro representa una oportunidad para explorar el potencial turístico del AVE, destacando el tren como un eje vertebrador que une sin invadir y promueve un turismo sostenible.

    La Transformación de Puertollano

    Miguel Ángel Ruiz destacó la histórica conexión de Puertollano con el ferrocarril, subrayando la transformación industrial y energética que vive la ciudad. Ruiz mencionó que Puertollano, ahora sede de una planta de hidrógeno verde y proyectos de energía renovable, ha evolucionado de ser un simple punto de paso a convertirse en un centro de oportunidades.

    Importancia del Foro

    Angie Moreno, presidenta de Spain by Train, elogió la organización del foro y reforzó la relevancia de la red AVE para convertir ciudades en destinos turísticos de primer nivel. Moreno expresó su deseo de que el foro se repita en el futuro, señalando a Puertollano como el anfitrión ideal para tales eventos.

    Conclusiones y Futuro del Turismo Sostenible

    La jornada concluyó con la participación de destacados representantes del sector turístico, quienes debatieron las oportunidades y retos que la alta velocidad ferroviaria presenta para el turismo sostenible en España. El foro sentó las bases para futuros diálogos y estrategias destinadas a reforzar la conectividad y el desarrollo económico del país a través del ferrocarril.

    Este evento marca un hito en la promoción y desarrollo de la alta velocidad en España, evidenciando su importancia no solo en términos de transporte, sino también como un pilar fundamental para el crecimiento económico y turístico de las regiones conectadas.


    Fuente: Diputación de Ciudad Real. La entrada de Últimas noticias sobre Fernández destaca el AVE en el I Foro Spain by Train: Impulso al Turismo de Interior y Conexión Territorial se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Northgate Renting Flexible Gana el Premio a la Mejor Empresa de Movilidad 2024 en la Gala Neomotor de Prensa Ibérica

    Northgate Renting Flexible Gana el Premio a la Mejor Empresa de Movilidad 2024 en la Gala Neomotor de Prensa Ibérica

    La tercera edición de la Gala Neomotor de Prensa Ibérica, celebrada el 9 de junio en el hotel Mandarín Oriental Ritz de Madrid, congregó a los actores más importantes del sector automotriz en España. Este evento no solo subrayó el compromiso creciente con la movilidad sostenible, conectada y electrificada, sino que también destacó a empresas y profesionales clave del sector. Uno de los momentos más notables de la gala fue la entrega del premio a la Mejor Empresa de Movilidad 2024, otorgado a Northgate Renting Flexible, una empresa líder en renting flexible conocida por su servicio de calidad adaptado a las necesidades de los clientes.

    Javier Moll, presidente de Prensa Ibérica, entregó el galardón a Jorge Alarcón, Consejero Delegado de Northgate Renting Flexible. Alarcón señaló que este reconocimiento destaca el esfuerzo y dedicación de la empresa, que este año celebra sus 45 años de existencia. Subrayó que el modelo de renting flexible es ideal para las necesidades actuales de movilidad, gracias a su flexibilidad, la incorporación de telemetría en su flota y un fuerte compromiso con la movilidad sostenible.

    La propuesta de valor de Northgate se basa en tres pilares esenciales: cercanía y asesoramiento personalizado al cliente, una variedad amplia de servicios de movilidad más allá del renting tradicional, y un sólido servicio de mantenimiento. Cuenta con una flota de 70,000 vehículos, una red de 30 delegaciones, y más de 1,400 profesionales, lo que garantiza un servicio integral a más de 11,000 clientes en todo el país.

    Comprometida con la transición hacia una movilidad más sostenible, Northgate ofrece vehículos con etiquetas CERO y ECO bajo el modelo de renting flexible. Además, provee servicios complementarios como la instalación de puntos de recarga y el mantenimiento de vehículos eléctricos en sus talleres. Su atención integral y enfoque innovador han consolidado su posición en el mercado, marcando un avance importante hacia la transformación del panorama de la movilidad en España.

  • Transforma Tu Espacio con Microcemento: Simple y Efectivo

    Transforma Tu Espacio con Microcemento: Simple y Efectivo

    Reformar con microcemento se ha convertido en una tendencia cada vez más popular en la decoración y construcción. Este material, que ha captado la atención por su versatilidad, permite transformar espacios de forma rápida y eficiente sin recurrir a obras complejas. Su estética moderna y facilidad de aplicación son aspectos que atraen a numerosos propietarios.

    El microcemento es un revestimiento adaptable a diversas superficies, desde suelos y paredes hasta muebles. Su capacidad para integrarse con diferentes estilos y diseños lo convierte en una opción ideal para acabados que abarcan desde lo minimalista hasta lo rústico. Una de sus principales ventajas es que no requiere retirar el material existente, lo que ahorra tiempo y costes.

    Aunque reformar con microcemento pueda parecer un desafío, expertos indican que con las herramientas adecuadas y algo de práctica, es una tarea al alcance de cualquiera. La preparación de la superficie y el uso de técnicas correctas son fundamentales. Para facilitar esta labor, fabricantes y distribuidores ofrecen tutoriales y materiales informativos dirigidos a los aficionados del “hazlo tú mismo”.

    Las propiedades del microcemento, como su resistencia al agua, facilidad de limpieza y escaso mantenimiento, lo hacen muy atractivo. No obstante, es importante reconocer sus limitaciones y, si hay dudas, consultar a un profesional puede ser una buena idea.

    El incremento en la demanda de microcemento ha llevado a una expansión de opciones en color y textura, permitiendo personalizar cada proyecto según las preferencias individuales. En espacios como cocinas y baños, su resistencia a la humedad y facilidad de mantenimiento lo convierten en un estándar.

    Con más personas descubriendo sus beneficios, reformar con microcemento se presenta no solo como una opción viable, sino también emocionante para transformar espacios sin grandes obras. Con dedicación y creatividad, es posible lograr renovaciones sorprendentes en poco tiempo, dándole un nuevo aire a los hogares.

  • Repensando lo Inconcebible: Una búsqueda continua del concepto aún no descubierto

    Repensando lo Inconcebible: Una búsqueda continua del concepto aún no descubierto

    El reciente desempeño de «La familia de la tele», un programa de entretenimiento de La 1, ha levantado preocupación entre productores y espectadores debido a su alarmante caída de audiencia. Este miércoles, el espacio televisivo alcanzó uno de sus mínimos históricos con un 5,4% de share, captando solo 450,000 espectadores, un dato que ha disparado las alarmas dentro de la industria televisiva española.

    María Patiño, reconocida presentadora vinculada al programa, compartió en una entrevista su perspectiva sobre la difícil situación. Reconoció que el programa tal vez no ha acertado en calar entre los intereses del público, algo que considera fundamental para el éxito de cualquier propuesta televisiva. La transición de Patiño desde formatos previos como «Sálvame» a este nuevo proyecto ha sido, en sus propias palabras, un reto complicado.

    A pesar de los continuos esfuerzos por ajustar el contenido a las expectativas de la audiencia, los resultados no han sido los esperados. Esta situación pone en riesco la permanencia de «La familia de la tele» en la programación, en un momento donde la competencia por capturar la atención del espectador es feroz y los gustos del público tienden a cambiar rápidamente.

    El declive en la audiencia de «La familia de la tele» invita a una reflexión profunda sobre qué es lo que realmente busca y espera el espectador español de su oferta televisiva. Patiño y el equipo del programa se enfrentan a un momento decisivo donde deben considerar una posible reinvención del formato, buscando así reconectar con la audiencia y evitar su desaparición de la pantalla.

    Este escenario subraya la volatilidad del mercado televisivo y la importancia crítica de escuchar y adaptarse a las demandas del público. El futuro de «La familia de la tele» pende de un hilo, y solo mediante una sincera introspección y probable redefinición del proyecto podrán aspirar a revertir la tendencia negativa en sus índices de audiencia. La cultura televisiva española es testigo una vez más de cómo la popularidad y aceptación de sus ofertas puede fluctuar, dejando importante lecciones sobre la adaptabilidad necesaria en el mundo del entretenimiento.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.